Los Medias Rojas emitieron el martes las siguientes declaraciones de Jarren Durán y sus padres Octavio y Dena Durán con respecto al episodio 4 de la docuserie de Netflix "The Clubhouse: A Year with the Red Sox" (El Clubhouse: Un A?o con los Medias Rojas).
Declaración de Jarren Durán:
“Hablar de esto no fue fácil, pero sentí que era importante. Confié en el equipo de Netflix, y sabía que si iba a compartir esto, tenía que ser sincero al respecto. Hace unos a?os, me encontré en un lugar oscuro, pero sigo aquí, y soy muy afortunado de estarlo. Y si mi historia puede ayudar aunque sea a una persona, entonces valió la pena contarla. Es esa capacidad de ayudar, de llegar a aquellos que se sienten solos, lo que me motivó a contar mi historia. Ahora mismo, mi enfoque está en el terreno. Tenemos una postemporada que perseguir, y ahí es donde está mi cabeza. He compartido lo que necesitaba compartir, y agradezco la comprensión de todos de que mi enfoque ahora mismo está en el béisbol y en ayudar a mi equipo a ganar una Serie Mundial. Estoy agradecido por el tremendo apoyo que he recibido. Si estás pasando por dificultades, por favor, tienes que saber que hay ayuda. Puedes llamar a un amigo, a una persona de confianza, a tu médico o a una organización como Samaritans. Y, si estás en peligro inmediato, llama al 988”.
Declaración de los Padres de Jarren Durán, Octavio y Dena Durán:
“Como padres, no hay nada más difícil que saber que tu hijo estaba sufriendo. Recientemente supimos el alcance completo de lo que Jarren vivió, y fue desgarrador escucharlo. Estamos más que agradecidos de que todavía esté aquí, de que haya encontrado el coraje para seguir adelante y de que esté usando su voz para ayudar a otros. Si su historia puede ayudar aunque sea a una persona, entonces valió la pena compartirla. Estamos increíblemente orgullosos del hombre que es hoy y lo amamos más de lo que las palabras pueden expresar. Siempre estaremos en su esquina [apoyándolo]”.
Recursos para la comunidad
Línea de Ayuda de Salud Conductual de Massachusetts – Servicios móviles de crisis de salud mental basados en Boston disponibles llamando al 833-773-2445.
Samaritans, Inc. – servicios de prevención del suicidio y salud mental, incluyendo servicio de mensajes de texto entre pares para personas de hasta 24 a?os (Texto 439-726): samaritanshope.org
La Línea Nacional de Prevención del Suicidio está disponible llamando al 988.