El 7 de abril del 2025, el puertorrique?o Francisco Lindor conect¨® el imparable n¨²mero 1,500 de su carrera.
Ahora bien, alcanzar los 1,000 hits es una prueba de concepto. Llegar a los 2,000 consolida a un pelotero entre los grandes de su generaci¨®n. Y los 3,000 hits, en la pr¨¢ctica, son un boleto al Sal¨®n de la Fama de Cooperstown. Los 1,500 imparables no suelen considerarse un hito a la par de esos tres (falta un cero), por lo que el logro de Lindor no atrajo demasiada atenci¨®n. Pero, siguiendo esa misma l¨®gica, 1,500 es la mitad del camino hacia la inmortalidad, por lo que vale la pena hacer una pausa y evaluar el ritmo de Lindor ¡ªy el de sus contempor¨¢neos¡ª para determinar qu¨¦ jugadores activos tienen m¨¢s posibilidades de llegar a los 3,000 imparables.
Como era de esperarse, los primeros 1,500 indiscutibles llegan con mayor facilidad que los segundos 1,500, as¨ª que las probabilidades no est¨¢n precisamente del lado de los bateadores. En la historia de Major League Baseball, 673 peloteros han alcanzado al menos 1,500 imparables; s¨®lo 33 de ellos (alrededor del 5%, sin contar los activos) llegaron a los 3,000. Si excluimos a Cap Anson, Nap Lajoie y Honus Wagner, quienes debutaron antes de que existieran box scores completos en 1901, podemos establecer con bastante claridad un ritmo promedio de los miembros del club de los 3,000 hits.
En el momento del hit 1,500: Edad: 29 a?os y 278 d¨ªas (M¨¢s joven: 26 a?os y 177 d¨ªas - Ty Cobb; M¨¢s veterano: 33 a?os y 280 d¨ªas - Ichiro Suzuki)
Juego de su carrera: 1,256 (M¨¢s r¨¢pido: 1,060 - Cobb y Suzuki; M¨¢s lento: 1,501 ¨C el dominicano Adri¨¢n Beltr¨¦)
En el momento del hit 3,000:
Edad: 39 a?os y 62 d¨ªas (M¨¢s joven: 34 a?os y 244 d¨ªas - Cobb; M¨¢s veterano: 42 a?os y 290 d¨ªas - Suzuki)
Juego de su carrera: 2,566 (M¨¢s r¨¢pido: 2,136 - Cobb; M¨¢s lento: 2,979 - Rickey Henderson)
Tiempo transcurrido: 9 a?os y 149 d¨ªas (M¨¢s r¨¢pido: 7 a?os y 249 d¨ªas - Pete Rose; M¨¢s lento: 12 a?os y 134 d¨ªas - Henderson)
Para los fines de este an¨¢lisis, se consideraron s¨®lo jugadores activos que est¨¢n bajo contrato y que ya superaron los 1,500 imparables. Por lo tanto, no hablaremos aqu¨ª de comienzos prometedores como los de los dominicanos Rafael Devers, Vladimir Guerrero Jr. o Juan Soto, ni de agentes libres con m¨¢s de 1,500 hits como el cubano Jos¨¦ Abreu y Anthony Rizzo. Con la inclusi¨®n de Lindor, el grupo qued¨® conformado por 23 jugadores activos.
Entonces, con los par¨¢metros hist¨®ricos claros y con nuestra muestra de peloteros definida, aqu¨ª presentamos los nueve jugadores activos con m¨¢s probabilidades de alcanzar los 3,000 hits, ordenados seg¨²n nuestro nivel de confianza.
Nivel 1: Manny Machado (1,918 hits)
Lo suficientemente cerca de la meta y lo bastante joven como para tener tiempo de alcanzarla. Aunque ya lleva 14 temporadas en las Grandes Ligas, Machado tiene 32 a?os, ha sido notablemente duradero y, tal vez lo m¨¢s importante, tiene contrato hasta la temporada 2033. En teor¨ªa, eso le da nueve campa?as m¨¢s (menos los juegos ya disputados en 2025) para llegar a los 3,000; ha promediado 158 imparables por a?o desde 2021, una cadencia que lo pondr¨ªa en esa cifra en poco menos de siete temporadas.
No pretendemos que sea f¨¢cil, pero, para ponerlo en perspectiva, Machado lleg¨® a los 1,500 imparables con 29 a?os y 344 d¨ªas, en su juego n¨²mero 1,357, un ritmo muy similar al de Eddie Murray (29 a?os y 202 d¨ªas; juego 1,341), quien termin¨® su carrera con 3,255 hits.
Nivel 2: Freddie Freeman (2,271 hits) y Jos¨¦ Altuve (2,251 hits)
Dos bateadores excepcionales que ya superaron los 2,000 imparables ¡ªFreeman y el venezolano Altuve no est¨¢n exactamente doblando por tercera base, pero casi. Normalmente, nos preocupar¨ªamos por un par de peloteros de 35 a?os, pero ninguno ha dado se?ales de declive. Freeman promedi¨® 186 hits por temporada entre 2021 y 2024 ¡ªes poco probable que mantenga ese ritmo, pero incluso con unos 150 imparables al a?o, llegar¨ªa a los 3,000 en menos de cinco campa?as. Altuve, por su parte, impuso un ritmo tan acelerado al inicio de su carrera que se gan¨® cierto margen en la recta final. Entre los 23 jugadores activos analizados, fue el m¨¢s r¨¢pido en alcanzar los 1,500 hits (1,190 juegos) y el ¨²nico que lo logr¨® antes del promedio del club de los 3,000.
En cuanto a comparaciones, para Altuve se puede pensar en George Brett o Wade Boggs ¡ªque salieron como b¨®lidos del punto de partida y luego se tomaron m¨¢s tiempo en la segunda mitad (Brett necesit¨® 151 juegos m¨¢s para pasar de 1,500 a 3,000; la segunda parte del trayecto de Boggs tom¨® 200 juegos adicionales). En el caso de Freeman, quien ha sido m¨¢s productivo con los a?os, podr¨ªamos compararlo con Adri¨¢n Beltr¨¦, quien necesit¨® 231 juegos menos para alcanzar los 3,000.
Nivel 3: Jos¨¦ Ram¨ªrez (1,510 hits) y Francisco Lindor (1,502 hits)
Ambos se encuentran justo en la mitad del camino. Sus trayectorias ya son sobresalientes y todav¨ªa tienen muchos cap¨ªtulos por escribir ¡ªel dominicano Ram¨ªrez tiene contrato hasta 2029, y Lindor hasta 2031¡ª, pero son figuras del b¨¦isbol de finales de los 2010s, algo que se nota en sus promedios de bateo. Ambos rondan los .270 de por vida y su estilo est¨¢ claramente enfocado en la producci¨®n total de carreras, lo cual, en este caso particular, no los ayuda.
Ram¨ªrez tiene 32 a?os; Lindor, 31. Ambos promediaron poco m¨¢s de un imparable por juego hasta alcanzar los 1,500, pero no mucho m¨¢s que eso. Son dos de los mejores bateadores del presente, y no hay razones reales para que cambien su enfoque hacia un mayor contacto en este momento. Todav¨ªa les queda bastante tiempo, pero, al ritmo actual, probablemente no el suficiente. Para Ram¨ªrez, podr¨ªamos mirar a Craig Biggio, quien tambi¨¦n ten¨ªa 32 a?os y m¨¢s de 1,400 juegos al momento de su hit n¨²mero 1,500; para Lindor, una comparaci¨®n posible es el cubano Rafael Palmeiro.
Nivel 4: Xander Bogaerts (1,708 hits), Bryce Harper (1,682 hits) y Mookie Betts (1,629 hits)
?Por qu¨¦ estos tres est¨¢n tan abajo en la lista? Se puede hacer un argumento v¨¢lido a favor de los tres. Bogaerts ha sido constante y tiene contrato hasta 2033. Podr¨ªa compensar un ritmo m¨¢s lento con una carrera m¨¢s larga ¡ªRickey Henderson lo hizo, al igual que Al Kaline. Harper ya se ha trasladado a la inicial y en el futuro podr¨ªa convertirse en bateador designado a tiempo completo. Eso no est¨¢ garantizado, pero los Filis lo tienen asegurado hasta 2031, que ser¨ªa su temporada n¨²mero 20. La comparaci¨®n m¨¢s obvia para ¨¦l es el dominicano Albert Pujols, quien termin¨® con 3,384 hits tras seguir sumando imparables incluso cuando su producci¨®n ofensiva se desplom¨®.
Como ocurre a menudo, Betts parece tener las mejores probabilidades entre los tres. Fue el m¨¢s r¨¢pido del grupo en llegar a los 1,500 hits y ha promediado m¨¢s de un imparable por juego durante 11 temporadas (sin contar 2025). La inc¨®gnita es si su cuerpo aguantar¨¢ despu¨¦s de tantos a?os de exigencia, pero hay precedentes de h¨¦roes que, pese a las lesiones acumuladas, siguieron rindiendo ¡ªCal Ripken Jr. se retir¨® con 3,184 hits.
Nivel 5: Mike Trout (1,658 hits)
Trout, como siempre, es incomparable. Durante ocho a?os, fue el mejor pelotero del planeta. Lleg¨® a 1,324 hits al final de su temporada con 27 a?os, y con un promedio de 162 imparables por a?o entre 2012 y 2019, necesitar¨ªa entre 10 y 11 campa?as saludables ¡ªm¨¢s o menos¡ª para alcanzar los 3,000, con lo cual llegar¨ªa a esa marca a finales de sus 30s. No ser¨ªa un problema para los Angelinos, que ya lo tienen bajo contrato hasta 2030.
Si tan s¨®lo pudi¨¦ramos dejarlo ah¨ª. Trout ha disputado apenas 266 juegos desde el inicio de la temporada 2021. Incluso dentro del grupo activo de jugadores con 1,500 hits ¡ªun club compuesto por veteranos con muchas entradas acumuladas¡ª, el siguiente m¨¢s cercano ha jugado 97 partidos m¨¢s. Pero est¨¢ claro que, cuando est¨¢ en el terreno, Trout sigue siendo un bateador excepcional. El problema aqu¨ª no es de calidad, sino de ritmo.
Aun as¨ª, todav¨ªa existe una ruta hacia los 3,000, pero tendr¨ªa que ser una carrera contrarreloj con el menor n¨²mero de juegos posible. Para tener una idea de c¨®mo ser¨ªa eso, podemos mirar el caso de Paul Molitor, quien tambi¨¦n lleg¨® a los 1,500 hits con 31 a?os (al igual que Trout), pero aceler¨® su paso hacia los 3,000 gracias a un traslado definitivo al rol de bateador designado a los 34.
EL RESTO
Estos son los nueve peloteros con mayores probabilidades de llegar a los 3,000 imparables, al menos en esta evaluaci¨®n. Eso no significa que estemos descartando a los otros 14 (al menos no del todo).
Probabilidades remotas: Se les acaba el tiempo, est¨¢n bajando el ritmo, han lidiado con lesiones, o una combinaci¨®n de estos factores. Aun as¨ª, todos est¨¢n lo suficientemente cerca, o tienen antecedentes tan s¨®lidos, que no es descabellado pensar que podr¨ªan alcanzar los 3,000 dentro de unos a?os si logran mantenerse activos.
Paul Goldschmidt (2,074), Nolan Arenado (1,839), DJ LeMahieu (1,738), Nick Castellanos (1,618), Christian Yelich (1,598), el dominicano Marcell Ozuna (1,527)
No literalmente imposible: Siguen viendo acci¨®n, pero necesitar¨ªan mantenerse como titulares hasta bien entrada la d¨¦cada de los 40 ¡ªo incluso m¨¢s all¨¢.
Andrew McCutchen (2,160), Carlos Santana (1,802), Justin Turner (1,584), el venezolano Salvador P¨¦rez (1,582), Jason Heyward (1,565), el dominicano Starling Marte (1,565), Giancarlo Stanton (1,551), Marcus Semien (1,512)