Los argumentos de cada finalista para los Premios Cy Young del 2024
Hay tramas interesantes en las carreras por los Premio Cy Young del 2024.
En la Liga Nacional, destacan dos ases veteranos: el zurdo de los Bravos, Chris Sale, y Zack Wheeler, de los Filis. Ambos han sido finalistas al Cy Young en temporadas anteriores, pero a¨²n buscan su primer trofeo. Por otro lado, est¨¢ el fen¨®meno de los Piratas, Paul Skenes, quien busca unirse al mexicano Fernando Valenzuela como los ¨²nicos lanzadores en ganar el premio al Novato del A?o y el Cy Young en la misma temporada.
Los tres candidatos de la Liga Americana provienen de la Divisi¨®n Central, pero eso es pr¨¢cticamente lo ¨²nico que tienen en com¨²n. El zurdo de los Tigres, Tarik Skubal, tuvo una temporada destacada en el 2024 y domina a los bateadores con su poderoso repertorio. El derecho de los Reales, Seth Lugo, quien se basa mucho m¨¢s en el control que en la velocidad, tuvo su mejor temporada a sus 34 a?os. Y el dominicano Emmanuel Clase, el cerrador de los Guardianes, es el primer relevista en 16 a?os en ser finalista para el Cy Young.
?Qui¨¦n se llevar¨¢ el Premio Cy Young 2024 en cada liga? Aqu¨ª presentamos los argumentos de cada finalista antes de que se anuncien los ganadores este mi¨¦rcoles a las 6 p.m. ET por MLB Network
LIGA AMERICANA
Emmanuel Clase, LD, Guardianes
Es muy dif¨ªcil que un relevista supere a un abridor en la lucha por el Premio Cy Young, considerando que la ¨²ltima vez que sucedi¨® fue en el 2003 (Eric Gagne). Pero Clase ya lleg¨® hasta aqu¨ª, ?qui¨¦n dice que no puede llegar hasta el final?
Con una efectividad que comienza con un cero, definitivamente vas a llamar la atenci¨®n. As¨ª es. Clase registr¨® una efectividad de 0.61 en 74 apariciones en la temporada regular. Eso son apenas cinco carreras limpias permitidas en 74.1 entradas. Lider¨® la Liga Americana con 47 salvamentos (el mejor n¨²mero de su carrera) y otorg¨® solo 10 boletos. Tuvo solo tres oportunidades de salvamento fallidas, un a?o despu¨¦s de liderar las Mayores tanto en salvamentos como en oportunidades fallidas. Su recta cortada promedi¨® casi 100 mph, su slider se volvi¨® a¨²n m¨¢s intratable y su control fue de ¨¦lite.
Clase fue tan eficiente que en 15 de sus 74 salidas necesit¨® nueve lanzamientos o menos. Solo cuatro superaron los 20 lanzamientos. Los Guardianes bromeaban durante toda la temporada diciendo que pod¨ªan dejar de prestar atenci¨®n al juego una vez que llegaban al noveno inning. Sab¨ªan que ten¨ªan un r¨¦cord de 82-0 cuando llegaban con ventaja a esa entrada final. ?Por qu¨¦ preocuparse?
Clase enfrenta una tarea desafiante al competir contra alguien como Skubal, pero al demostrar que su temporada fue lo suficientemente dominante como para ser el primer relevista en terminar entre los tres finalistas al Cy Young desde el venezolano Francisco Rodr¨ªguez en 2008 (tercero), ya ha elaborado una campa?a impresionante que ser¨¢ dif¨ªcil de superar. Si lo logra, se convertir¨¢ en el sexto lanzador de Cleveland en ganar el premio, uni¨¦ndose a Shane Bieber (2020), Corey Kluber (2014, ¡¯17), Cliff Lee (2008), CC Sabathia (2007) y Gaylord Perry (1972). -- Mandy Bell
Seth Lugo, LD, Reales
Qu¨¦ testimonio tan impresionante del convencimiento de Lugo de que deb¨ªa y pod¨ªa ser abridor, incluso despu¨¦s de todos sus a?os como relevista con los Mets, que a sus 34 a?os ahora sea finalista al Premio Cy Young. Sin importar en qu¨¦ lugar termine, la historia de Lugo, desde ser elegido en la 34ta ronda del Draft hasta convertirse en relevista veterano, luego en abridor como agente libre y ahora en abridor All-Star, merece ser reconocida.
Skubal es el favorito aqu¨ª, sin duda, pero el caso de Lugo para el Cy Young se basa en su consistencia y fiabilidad como el l¨ªder de la rotaci¨®n de los Reales. Lugo fue uno de los cuatro abridores de la Liga Americana ¡ªy el ¨²nico finalista en esta lista¡ª que realiz¨® 33 aperturas este a?o. Sus 206.1 entradas lanzadas ocuparon el segundo lugar en las Grandes Ligas, solo detr¨¢s de Logan Gilbert, de Seattle. Veintid¨®s de las 33 aperturas de Lugo fueron de calidad. Se ubic¨® entre los 10 mejores del Joven Circuito en victorias (16, empatado en el segundo lugar), efectividad (3.00, sexto) y WHIP (1.09, empatado en el sexto lugar).
El WAR de Lugo, de 4.7 seg¨²n FanGraphs, ocup¨® el tercer lugar en la Liga Americana detr¨¢s de Skubal (5.9) y su compa?ero de equipo Cole Ragans (4.9), quien probablemente recibi¨® algunos votos para el Cy Young y podr¨ªa aparecer en el cuarto o quinto lugar de la boleta.
El repertorio de Lugo no es abrumador, y no acumula muchos ponches. Lo que lo hizo tan bueno fue su astucia: su habilidad para utilizar y ajustar m¨¢s de nueve lanzamientos diferentes. Adem¨¢s, brill¨® bajo presi¨®n: el promedio de .212 de sus oponentes con corredores en posici¨®n de anotar fue el sexto mejor de la Liga Americana. -- Anne Rogers
Tarik Skubal, LZ, Tigres
Skubal se convirti¨® en el lanzador n¨²mero 22 en la historia de las Mayores que logra la Triple Corona de pitcheo, liderando el Joven Circuito con 18 victorias, 228 ponches y efectividad de 2.39. Desde que se estableci¨® el Premio Cy Young en 1956, cada lanzador que ha ganado la Triple Corona en su liga tambi¨¦n ha ganado el Cy Young en el mismo a?o. Incluso con las m¨¦tricas avanzadas de pitcheo y el alejamiento de la importancia de las victorias para los lanzadores, liderar esas tres estad¨ªsticas tradicionales sigue reflejando una combinaci¨®n de dominio y ¨¦xito en el mont¨ªculo. Ese fue el caso de Skubal, cuyo impacto en la primera temporada ganadora de los Tigres desde el 2016 y su primera clasificaci¨®n a la postemporada desde 2014 no puede subestimarse.
Mientras el m¨¢nager A.J. Hinch convirti¨® el "caos del pitcheo" en un grito de batalla, recurriendo a juegos con el bullpen, abridores ocasionales y relevistas largos en una embestida tard¨ªa, Skubal fue la constante en la cima de la rotaci¨®n. En algunos momentos, ¨¦l pr¨¢cticamente era la rotaci¨®n, a veces como el ¨²nico abridor tradicional, y otras acompa?ado por el novato Keider Montero.
Skubal estuvo a la altura del reto. Sus 18 victorias fueron la mayor cantidad para un pitcher de los Tigres desde Max Scherzer en el 2014. Su efectividad de 2.39 fue la m¨¢s baja para un abridor calificado de Detroit desde la incre¨ªble temporada de novato de Mark Fidrych en 1976. Su fWAR de 5.9 solo fue superado por las temporadas del 2009 y el 2010 de Justin Verlander como las mejores para un lanzador de los Tigres de 27 a?os o menos desde 1971. Su bWAR de 6.3 no solo lider¨® a los pitchers de Grandes Ligas, sino que ocup¨® el s¨¦ptimo lugar entre todos los jugadores de la Liga Americana.
Skubal limit¨® a sus oponentes a dos carreras o menos en 24 de sus 31 aperturas y lo hizo durante al menos seis entradas en 21 de esas 24 salidas. Sum¨® un par de victorias por pizarra de 2-1 durante la recta final crucial de los Tigres, lanzando ocho entradas de una carrera contra los Medias Rojas el 31 de agosto y siete entradas en blanco contra los Rays el 24 de septiembre. -- Jason Beck
LIGA NACIONAL
Chris Sale, LZ, Bravos
El zurdo estuvo a cuatro ponches de convertirse en el primer serpentinero desde el venezolano Johan Santana en el 2006 en ganar la Triple Corona de Pitcheo de MLB durante una campa?a de 162 partidos. Tuvo que conformarse con el honor de ser el primer pitcher en conquistar la Triple Corona de Pitcheo de la Liga Nacional desde Clayton Kershaw en el 2011. El as igual¨® a Skubal por el liderato en las Mayores (18) y encabez¨® las Grandes Ligas en efectividad (2.38) y fWAR de pitcheo (6.4). Sus 225 ponches para liderar el Viejo Circuito estuvieron a apenas tres de Skubal, quien tuvo la mayor cantidad en MLB.
Sale tambi¨¦n fue primero entre los abridores que califican con una tasa de ponches del 32.1% y FIP de 2.09. Pese a que una molestia en la espalda le impidi¨® realizar su ¨²ltima apertura de la temporada regular, demostr¨® durabilidad durante su primera campa?a sin serios problemas de salud desde el 2018. El Regreso del A?o en la Nacional registr¨® efectividad de 1.96 en sus ¨²ltimas 18 salidas.
Comparado con Wheeler (.192), los oponentes de Sale tuvieron un mejor promedio (.216). Pero el promedio de bolas bateadas en juego de Sale (.315) fue mayor que el de Wheeler (.247), lo que significa que este ¨²ltimo cont¨® con mejor suerte y/0 mejor defensa. La EFE+ contabiliza la efectividad de un lanzador y la normaliza a lo largo de la liga, teniendo en cuenta factores externos como estadios y oponentes. Sale lider¨® las Mayores con EFE+ de 174 indica que fue el 74% mejor que el promedio de la liga. -- Mark Bowman
Paul Skenes, LD, Piratas
Sale tuvo bWAR de 6.2 esta campa?a. El de Wheeler fue de 6.1. Por su parte, Skenes termin¨® con bWAR de 5.9. Cada uno estuvo apartado por fracciones de puntos, pero Sale realiz¨® 29 presentaciones y Wheeler 32. Skenes comenz¨® la temporada en las Ligas Menores, y casi igual¨® el WAR de los otros dos en apenas 23 salidas.
Wheeler y Sale iniciaron antes sus campa?as, entonces tendr¨¢n una ventaja en las estad¨ªsticas que cuentan. Skenes est¨¢ por encima en los n¨²meros de tasas, tanto ponches por cada nueve entradas (11.5), porcentaje de ponches (33.1%), WHIP (0.95), ponches contra pasaportes otorgados (26.8%) y efectividad (1.96). Skenes no s¨®lo cuenta con los mejores n¨²meros en esas categor¨ªas claves entre este tr¨ªo, sino entre todos los serpentineros de la Liga Nacional con al menos 130 episodios lanzados. Al incluir un promedio de .198 de sus oponentes, Skenes puede ser se?alado como el mejor pitcher en todo el b¨¦isbol este a?o.
Tambi¨¦n fue el que gener¨® la mayor emoci¨®n. Ning¨²n lanzador llam¨® tanto la atenci¨®n en cada una de sus presentaciones como lo hizo Skenes porque siempre se esperaba algo asombroso. Es posible que en un futuro una generaci¨®n de pitchers tenga en su repertorio el ¡°splinker¡± por lo que hizo Skenes con dicho lanzamiento este a?o. Si el Premio Cy Young fuera entregado al lanzador con el mayor impacto en el juego, ir¨ªa para Skenes. -- Alex Stumpf
Zack Wheeler, LD, Filis
Todos dicen que tienen mucho en cuenta el volumen de trabajo de un lanzador, ?pero ser¨¢ cierto?
Eso veremos. Wheeler termin¨® la temporada con foja de 16-7 con 200 cap¨ªtulos lanzados, efectividad de 2.57, 224 ponches, bWAR de 6.1 y fWAR de 5.4. Lider¨® a los serpentineros que califican en el Viejo Circuito en WHIP (0.96), promedio de sus oponentes (.192), porcentaje de embasarse de sus oponentes (.253), OPS de sus oponentes (.581), wOBA de sus oponentes (.256), aperturas de calidad (26) y presentaciones de al menos seis innings (26). Estuvo por debajo de Sale por apenas 0.1 de bWAR por el liderato entre los lanzadores de la Liga Nacional. Estuvo por debajo de Sale por 1.0 de fWAR por el liderato en el Viejo Circuito.
Pero Wheeler tambi¨¦n realiz¨® tres aperturas m¨¢s, enfrent¨® 85 bateadores m¨¢s (787 contra 702) y lanz¨® 22.1 episodios m¨¢s que Sale, quien estuvo limitado a 177.2 entradas por una lesi¨®n al final de la campa?a.
El volumen de trabajo de Wheeler debe contar, especialmente por estar a la par de Sale en otras m¨¦tricas. Sale s¨®lo consigui¨® dos triunfos m¨¢s que Wheeler. Su efectividad fue apenas 0.19 mejor. Tuvo apenas un ponche m¨¢s.
¡°Hombre, es un absoluto Cy Young¡±, declar¨® Bryce Harper en septiembre sobre Wheeler. ¡°Creo que nadie en el b¨¦isbol sea mejor que ¨¦l a estas alturas. Tampoco nadie es mejor que ¨¦l en la Liga Nacional. La gente en Atlanta probablemente cree lo mismo de [su as Sale], pero pens¨¦ que le robaron el premio hace tres a?os. Creo que se lo merece este a?o¡±. -- Todd Zolecki