Antes de que los enfrenamientos espec¨ªficos y la anal¨ªtica se volvieran comunes en Grandes Ligas, exist¨ªan los jugadores de banca, cuya reputaci¨®n fue elevada por la proeza del dominicano Manny Mota a la hora de dar hits como emergente.
Mota, ex compa?ero de equipo de leyendas como Willie Mays, el dominicano Juan Marichal y el puertorrique?o Roberto Clemente, fue cambiado por Montreal a Los ?ngeles en 1969 junto con Maury Wills y se convirti¨® en un pilar de los Dodgers. El quisqueyano ha sido empleado del club durante 52 temporadas y tambi¨¦n se ha convertido en un icono del b¨¦isbol caribe?o. Pese a que ninguno tiene edad para haber presenciado el ¨²ltimo turno al bate de Mota en 1982, los latinos que militan hoy en Grandes Ligas lo veneran.
Mota perfeccion¨® el rol de bateador emergente hasta el punto de que en las ¨²ltimas seis de sus 20 campa?as?en las Mayores no tuvo m¨¢s de 57 turnos al bate al a?o. De 1974 a 1979, Mota vio acci¨®n a la defensa en apenas 17 juegos.
¡°No hay muchos bateadores capaces de hacer lo que hace Manny¡±, dijo una vez el manager Sal¨®n de la Fama Walt Alston acerca de Mota. ¡°Desde que lo conozco, rinde m¨¢s como bateador emergente que como titular. Se crece bajo presi¨®n¡±.
Mota milit¨® con los equipos de los Dodgers que capturaron el bander¨ªn del Viejo Ciruito en 1974, 1977 y 1978. En tres Series de Campeonato de la Liga Nacional, se fue de 5-3 con dos dobles. Mota conect¨® uno de esos dobles en el Juego 3 de la SCLN de 1977, al cual se refiri¨® en el 2006 como ¡°el juego que nunca olvidar¨¦¡±.
En dicho compromiso, los Dodgers estaban abajo por dos carreras con dos outs y las bases limpias en la parte alta del noveno inning cuando el venezolano V¨ªctor Davalillo ejecut¨® un toque de bola. Con dos strikes, Mota, de 39 a?os, conect¨® un doble al bosque izquierdo que produjo una carrera. Luego anot¨® desde la tercera base gracias a un sencillo de Davey Lopes para que el partido quedara empatado 5-5. Los Dodgers prevalecieron con un sencillo ganador de Bill Russell en esa misma entrada.
Los ?ngeles luego gan¨® el Juego 4 para llegar a la Serie Mundial.
En 1979, a sus 41 a?os, Mota bate¨® .357 y tuvo 15 imparables como emergente para superar a Smoky Burgess por la mayor cantidad de hits desde la banca en la historia de Grandes Ligas. Mota hab¨ªa ampliado el r¨¦cord a 150 cuando se retir¨® como jugador por tercera vez. Incluso fue invitado a la Casa Blanca por el presidente Jimmy Carter para ser reconocido por el logro. Lenny Harris y Mark Sweeney eventualmente batieron el r¨¦cord de Mota.

Mota, quien en ese momento era coach de los Dodgers, sali¨® del retiro dos veces para fungir como emergente en plena lucha por la postemporada: En 1980, cuando se fue de 7-3 a sus 42 a?os;?y nuevamente en 1982, a sus 44 a?os, cuando bate¨® un roletazo en su ¨²ltimo turno al bate.
Mota tuvo promedio de por vida de .300 en Grandes Ligas. Como bateador emergente, bate¨® .300. Y en 13 temporadas con los Dodgers, su promedio fue de .315. En 1973, fue convocado al Juego de Estrellas para la Liga Nacional por el capataz Sparky Anderson, pese a que no era titular en los Dodgers.
¡°Manny Mota es el mejor bateador emergente derecho en Grandes Ligas¡±, dijo Anderson.
Un bateador de swing compacto que repart¨ªa los batazos por todo el terreno, Mota era un experto a la hora de enviar la bola a la banda contraria cuando se valoraba dicha destreza.

De 1979 al 2012, Mota fungi¨® como coach de los Dodgers, a la vez que fue un mentor y modelo a seguir para los jugadores latinoamericanos que se desarrollaron en la finca del club. Luego de una breve estancia en la cabina de transmisiones, Mota ahora trabaja con la asociaci¨®n de ex jugadores del equipo y trabaja de cerca con el departamento de relaciones comunitarias.
Mota ha sido exaltado al Museo de la Herencia Hispana de B¨¦isbol y recibi¨® el premio Deportista Meritorio en la Rep¨²blica Dominicana en honor a su carrera y sus aportes como ciudadano.