BOSTON -- Hace 48 a?os, el 7 de abril de 1977, los Azulejos de Toronto jugaron su primer partido.
Una especie de Zamboni dio una vuelta por el cuadro interior del Exhibition Stadium, limpiando la nieve, pero no hubo respuesta para el fuerte frío y los azotadores vientos. Era un estadio improvisado y brutal a orillas del Lago Ontario con un terreno que tenía una inclinación para dejar correr el agua. Cuando un receptor se agachaba detrás del plato, solo podía ver a su jardinero central de la cintura para arriba.
Es apropiado, entonces, que el reloj pasara 15 minutos después de la medianoche del lunes para que se diera a conocer la noticia de la extensión de 14 a?os y US$500 millones del dominicano Vladimir Guerrero Jr.... el 7 de abril del 2025.
Desde ese día con nieve en 1977, un total de 948 jugadores han participado en al menos un encuentro con el club de Toronto. Hay una gran historia aquí. Con todos esos motivos para dar un repaso hacia el pasado, Guerrero es una vez más la razón para mirar hacia adelante.
El quisqueyano tiene la oportunidad de ser el mejor jugador que haya vestido el uniforme de los Azulejos. Lo tiene todo justo al frente ahora, a lo largo de los próximos 14 a?os.
?A quién está persiguiendo Guerrero?
Esto refleja las conversaciones que tenemos sobre el Salón de la Fama, tratando de encontrar a jugadores que no sólo tuvieron apogeos élite, sino que mantuvieron ese éxito durante más de una década de dominio.
Es muy importante, en esta conversación, que Guerrero pueda ser lo que Mark Shapiro califica como un "jugador de legado". Muchos de los grandes Azulejos, especialmente entre esos grandes equipos de la década de 1980 y las victorias de la Serie Mundial en 1992 y 1993, pasaron sólo partes de sus carreras con la escuadra canadiense. Los apogeos son brillantes, pero la longevidad es un poco más complicada.
Entre los jugadores de posición, Guerrero está persiguiendo nombres como sus compatriotas José Bautista y Tony “Cabeza” Fernández, más el puertorrique?o Carlos Delgado, Jesse Barfield y otros, pero si continúa jugando a este nivel incluso durante la primera mitad de su extensión, no debe de tener problemas para superar el valor de WAR que esos grandes jugadores produjeron en Toronto. Con WAR de 17.0 (FanGraphs), Guerrero ya está cerca de la mitad de alcanzar a Bautista (36.0).
Roy Halladay y Dave Stieb representan la cima de la monta?a. El gran Halladay lanzó 12 temporadas con los Azulejos, y ningún jugador ha producido más que su WAR de 48.6, mientras que Stieb, quien es uno de los lanzadores más subestimados de esa era, registró WAR de 43.6. Sin embargo, todas éstas son comparaciones muy difíciles porque todos los involucrados tienen el apogeo, la longevidad o los momentos como campeones, pero rara vez cada uno de los tres. ?ste no es un jugador de los Yankees persiguiendo a Babe Ruth, un jugador de los Gigantes persiguiendo a Willie Mays ni un jugador de los Piratas persiguiendo a Honus Wagner.
Teniendo en cuenta los números
Las estadísticas que cuentan aquí son importantes, al igual que para el Salón de la Fama.
Guerrero lleva 160 jonrones en su carrera, por lo que perseguir el récord del club de Delgado (336) no debe de ser un problema si el quisqueyano continúa a este ritmo. Que si puede superar los 400 y perseguir ese punto de referencia siempre importante de 500 vuelacercas es una conversación para más adelante, pero el récord de cuadrangulares y el récord de impulsadas (1,058) de Delgado están al alcance de Guerrero.
El inicialista actual de Toronto es 14to en la historia de la franquicia con 917 hits, por lo que la marca de Fernández de 1,583 debe de llegar en unas cuantas campa?as. Guerrero ha jugado en 830 encuentros, por lo que tardará un poco más para alcanzar la marca de 1,450 que fijó Fernández. Puedes comenzar a ver cómo todos estos récords no son sólo posibilidades, sino que están al alcance para que Guerrero los rompa con facilidad.
Si el ca?onero puede mantenerse en salud y jugar incluso la mayor parte de este contrato a un alto nivel, dejará su huella en los libros de récords de esta organización.
Los momentos cuentan
Esta conversación exige campeonatos, pero primero exige momentos.
Bautista no salió de Toronto con un anillo, pero El Bat Flip de la SDLA del 2015 vivirá para siempre. Esta organización ha visto a ganadores del Premio Cy Young, del Premio JMV y títulos consecutivos de la Serie Mundial.
Es cierto, Vladdy ha tenido algunos momentos impresionantes a lo largo de los a?os, pero no hay un anillo en su dedo, y los Azulejos no han ganado un partido de postemporada desde el 2016, tres a?os antes de que Guerrero debutara.
Guerrero necesita armar su propia tradición en Toronto. Este conjunto es más grande y audaz que los equipos que Delgado y Halladay intentaron arrastrar hacia adelante, por lo que las expectativas deben ser también más audaces.
Siempre contaremos historias sobre Bautista, Delgado, Halladay, Stieb y muchos otros. Siempre hablaremos del bambinazo de oro Joe Carter en la Serie Mundial de 1993.
Ahora, todos los que ven un juego de los Azulejos están viendo a un jugador del que probablemente hablemos para siempre. Guerrero ya es un gran jugador, pero al pasar toda su carrera con esta organización, tiene posibilidades de trascender a todos los que llegaron antes.