El per¨ªodo de firmas internacionales del 2025 empezar¨¢ este mi¨¦rcoles, y podr¨ªa ser el m¨¢s interesante desde que Shohei Ohtani se uni¨® a los Angelinos en el 2017. Roki Sasaki tiene hasta el 23 de enero para firmar con una organizaci¨®n de Grandes Ligas, seg¨²n las reglas del sistema de posta de la NPB, por lo que podr¨ªa no estampar su firma en un contrato de inmediato. Sin embargo, si la historia nos ense?a algo, es que varios futuros prospectos del Top 100, All-Stars y quiz¨¢ incluso ganadores del JMV y del Cy Young comenzar¨¢n sus carreras esta semana.
Veinti¨²n jugadores en la lista actual del Top 100 de Prospectos de MLB Pipeline fueron firmados como amateurs internacionales. El JMV de la Liga Nacional de este a?o, Ohtani, y el Novato del A?o de la Liga Americana, el dominicano Luis Gil, entran en esa categor¨ªa, al igual que el hombre de los US$765 millones, el tambi¨¦n quisqueyano Juan Soto.
Para poner todo esto en contexto, aqu¨ª est¨¢ el principal prospecto firmado a nivel internacional de cada organizaci¨®n rumbo al 2025.
LIGA AMERICANA
Divisi¨®n Este
Azulejos: Orelvis Mart¨ªnez, 2B/3B (Nro. 2)
La carrera de Mart¨ªnez como prospecto ha tenido altibajos desde que firm¨® por US$3.5 millones en 2018, y la suspensi¨®n de 80 juegos del a?o pasado por la sustancia prohibida Clomifeno fue un punto bajo relativo. Pero en su mejor versi¨®n, el toletero dominicano muestra al menos un potencial de poder por encima del promedio, respaldado por velocidades de salida ¨¦lite. Sus 103 jonrones desde el 2021 ocupan el tercer lugar en las Ligas Menores en ese per¨ªodo, y ese poder es lo que lo mantendr¨¢ en la conversaci¨®n para el cuadro interior de Toronto en su temporada de 23 a?os en 2025.
Orioles: Samuel Basallo, C/1B (Nro. 2/Nro. 13 de MLB)
Basallo marca el inicio del regreso de los Orioles al mercado internacional, tras firmar por US$1.3 millones en enero del 2021. El bate del dominicano lo ha llevado r¨¢pidamente a escalar niveles y el Top 100, llegando a Triple-A en 2024 poco despu¨¦s de cumplir 20 a?os. Golpea la bola consistentemente con poder ahora mismo y tiene a¨²n m¨¢s potencial futuro. Tiene un brazo de nivel 70 detr¨¢s del plato, aunque el resto de su juego defensivo sigue en desarrollo.
Rays: Brailer Guerrero, OF (Nro. 6)
El progreso ha sido lento para este jardinero zurdo dominicano desde que firm¨® por US$3.7 millones en enero de 2023. Una cirug¨ªa en el hombro derecho tras solo siete juegos en la Liga de Verano Dominicana y problemas persistentes en el hombro lo limitaron a 28 juegos en la Liga de Novatos de Florida el a?o pasado. Aun as¨ª, fue productivo en su primera campa?a en Estados Unidos con una l¨ªnea de .330/.452/.466, dos jonrones y 13 robos. Los Rays, conocidos por su excelencia evaluando su propio talento, est¨¢n entusiasmados con los resultados iniciales del contacto contundente de Guerrero. Si aprende a elevar la pelota y se mantiene saludable, podr¨ªa brillar en el 2025 y m¨¢s all¨¢.
Medias Rojas: Franklin Arias, SS/2B (Nro. 4/Nro. 95 de MLB)
Conocido m¨¢s por su defensa cuando firm¨® por US$525,000 en el 2023, el venezolano Arias gan¨® el premio al Jugador M¨¢s Valioso de la Florida Complex League, liderando el circuito en promedio (.355), porcentaje de embasarse (.471), slugging (.584) y OPS (1.055), adem¨¢s de robar 30 bases en 51 juegos el verano pasado. Es un campocorto de calidad que toma decisiones avanzadas en el plato para su edad, y los Medias Rojas lo han ayudado a ganar fuerza y velocidad de bate.
Yankees: Jasson Dom¨ªnguez, OF (Nro. 1/Nro. 14 de MLB)
El prospecto internacional m¨¢s promocionado de la historia, el dominicano Dom¨ªnguez firm¨® por US$5.1 millones en el 2019 y conect¨® un jonr¨®n frente a Justin Verlander en su debut en Grandes Ligas cuatro a?os despu¨¦s. Podr¨ªa tener herramientas s¨®lidas o mejores en todos los aspectos si mejora su defensa en el outfield. Destaca principalmente por su poder bruto muy por encima del promedio desde ambos lados del plato. El a?o pasado perdi¨® tiempo recuper¨¢ndose de una cirug¨ªa Tommy John y una lesi¨®n en el oblicuo, pero aun as¨ª puso una l¨ªnea de .287/.363/.465 con 13 jonrones y 21 robos en 76 juegos entre cuatro niveles, mayormente en Triple-A.
Divisi¨®n Central
Guardianes: Jaison Chourio, OF (Nro. 3/Nro. 64 de MLB)
El venezolano Chourio no iguala el poder y velocidad puras de su hermano mayor, Jackson, pero podr¨ªa ofrecer mejores habilidades de contacto y valor defensivo. Firmado por US$1.2 millones en el 2022, fue nombrado el Jugador M¨¢s Valioso y mejor prospecto de la Liga de Carolina el a?o pasado tras liderar el circuito de Clase-A en bases por bolas (86 en 98 juegos) y ubicarse segundo en porcentaje de embasarse (.414) y tercero en OPS (.812) a los 19 a?os, antes de fracturarse la mu?eca izquierda al lanzarse por un elevado a finales de agosto.
Reales: Yandel Ricardo, SS (Nro. 8)
Hay argumentos para irnos con el receptor venezolano Ram¨®n Ram¨ªrez, quien pas¨® de firmar por US$57,500 a convertirse en un receptor con mucho poder a los 19 a?os. Sin embargo, nos inclinaremos por la gran firma internacional del a?o pasado, Ricardo. Nativo de Cuba, este campocorto ambidiestro a¨²n est¨¢ desarrollando su f¨ªsico de 6 pies 1 pulgada y 180 libras, lo que significa que deber¨ªa ganar m¨¢s poder mientras se prepara para jugar en Estados Unidos. Mientras tanto, tiene las caracter¨ªsticas de alguien que podr¨ªa mantenerse como shortstop durante mucho tiempo, fortaleciendo su estatus como prospecto.
Tigres: Thayron Liranzo, C/1B (Nro. 6)
Firmado por solo US$30,000 en Rep¨²blica Dominicana en el 2021, Liranzo aument¨® su valor en el sistema de los Dodgers antes de dar un paso atr¨¢s en Clase-A Alta en 2024. Fue cambiado a los Tigres en la Fecha L¨ªmite por Jack Flaherty y despeg¨® de inmediato con West Michigan, bateando .315/.470/.562 con cinco jonrones en 26 juegos con su nueva organizaci¨®n. Una impresionante actuaci¨®n en la Liga Oto?al de Arizona confirm¨® su estatus como un posible prospecto del Top 100, mientras el receptor de 21 a?os continu¨® mostrando poder y fuerte brazo.
Mellizos: Emmanuel Rodr¨ªguez, OF (Nro. 2/Nro. 29 de MLB)
El dominicano Rodr¨ªguez fue uno de los jardineros mejor clasificados en el grupo internacional de 2019-2020, y los Mellizos lo firmaron por US$2.75 millones. Las lesiones lo han frenado un poco, con un menisco roto en el 2022, una distensi¨®n abdominal en el 2023 y un problema en el pulgar el a?o pasado, pero su potencial ofensivo es evidente con un OPS de .932 de por vida a pesar de todo el tiempo perdido. Este a?o estar¨¢ en los niveles superiores a los 22 a?os y podr¨ªa destacar si logra mantenerse saludable.
Medias Blancas: Edgar Quero, C (Nro. 6/Nro. 59 de MLB)
Nativo de Cuba, Quero firm¨® con los Angelinos por US$500,000 en el 2021 y se uni¨® a los Medias Blancas como parte del cambio de Lucas Giolito/Reynaldo L¨®pez en julio del 2023. Un receptor con mentalidad ofensiva, es ambidiestro con un enfoque avanzado y poder en desarrollo. Alcanz¨® Triple-A a los 21 a?os el a?o pasado y lider¨® a todos los receptores de Ligas Menores de su edad o m¨¢s j¨®venes en OPS (.829) y wRC+ (139).
Divisi¨®n Oeste
Angelinos: Joswa Lugo, SS (Nro. 6)
Lugo probablemente ha superado al venezolano Nelson Rada, aunque actualmente est¨¢ detr¨¢s del jardinero en el Top 30 de los Angelinos. Ocup¨® el puesto Nro. 37 en la lista Top 50 internacional de MLB Pipeline al inicio del per¨ªodo de firmas de 2024 y se uni¨® a los Angelinos por US$2.3 millones. Tuvo un debut s¨®lido en la Liga de Verano Dominicana (.301/.370/.466), y como un infielder alto con mucho poder, que eventualmente podr¨ªa trasladarse a la tercera base, recuerda en cuanto a herramientas al jugador de los Rojos, su compatriota Noelvi Marte.
Astros: Miguel Ullola, LD (Nro. 8)
Aunque el jardinero dominicano Luis B¨¢ez ocupa un lugar m¨¢s alto que su compatriota Ullola en el actual Top 30 de los Astros, el derecho lo superar¨¢ cuando actualicemos la lista a principios de marzo. Firmado por solo US$75,000 a los 18 a?os en enero de 2021, Ullola lider¨® las Ligas Menores en promedio en contra (.163) y termin¨® tercero en ponches (171 en 130.1 innings) la temporada pasada, dejando una efectividad de 4.28, mayormente en Doble-A. Sus mejores armas son una recta electrizante que ronda las 95 mph y alcanza las 98 mph , adem¨¢s de un slider cortante que se acerca a las 90 mph.
Atl¨¦ticos: Luis Morales, LD (Nro. 3)
Un prospecto de pitcheo altamente clasificado en el grupo internacional del 2023, Morales firm¨® ese enero por US$3 millones. La exestrella de la Serie Nacional de Cuba no ha tenido el impacto que muchos anticipaban, pero su arsenal premium sigue ah¨ª, con una recta que se acerca a las 100 mph y lanzamientos rompientes de alta rotaci¨®n. Algunos evaluadores a¨²n creen que podr¨ªa ser un abridor de primera l¨ªnea en el futuro.
Marineros: L¨¢zaro Montes, OF (Nro. 3/Nro. 47 de MLB)
El cubano Montes ha sido productivo en cada nivel desde que firm¨® por US$2.5 millones en enero del 2022, terminando con un OPS de 1.000 o m¨¢s en 2022 y 2023, y luego conectando 21 jonrones con 105 carreras impulsadas mientras alcanzaba Clase-A Alta en 2024. Las velocidades de salida bateando a la zurda realmente destacan, al igual que el hecho de que jugar¨¢ toda esta temporada con solo 20 a?os.
Rangers: Sebastian Walcott, SS/3B (Nro. 1/Nro. 23 de MLB)
Walcott fue elegido al Juego de Estrellas de la Liga del Atl¨¢ntico Sur el a?o pasado, liderando el circuito de Clase-A Alta en triples (nueve), extrabases (50) y bases totales (192) mientras bateaba .261/.342/.443 como el jugador regular m¨¢s joven (18 a?os). Luego domin¨® en una breve aparici¨®n de cinco juegos en Doble-A. Firmado por US$3.2 millones en Bahamas en el 2023, tiene una velocidad de bate tremenda, recibe calificaciones m¨¢ximas por su poder bruto por parte de algunos scouts y tambi¨¦n cuenta con un brazo excepcional.
LIGA NACIONAL
Divisi¨®n Este
Bravos: Jos¨¦ Perdomo, SS (Nro. 8)
El venezolano estuvo cerca de la cima de las clasificaciones de agentes libres internacionales en el 2024 y Atlanta fue bastante agresivo, empleando casi toda su cantidad de firmas internacionales con US$5 millones para agregar al infielder. Su debut como profesional en la Liga Dominicana de Verano estuvo limitada a ocho partidos debido a una molestia en una corva. Tiene la oportunidad de ser un bateador bastante bueno con una s¨®lida mentalidad, velocidad sobre el promedio y las capacidades para seguir en el campo corto por un buen tiempo. Los Bravos est¨¢n entusiasmados de verlo jugar en los Estados Unidos en el 2025.
Marlins: Starlyn Caba, SS (Nro. 3/MLB Nro. 81)
El dominicano, que para algunos es el mejor prospecto a la defensiva, firm¨® con los Filis por US$3 millones en el 2023, luego se integr¨® a los Peces como parte del canje por el peruano-venezolano Jes¨²s Luzardo el mes pasado. Tambi¨¦n es un bateador con paciencia y velocidad que encabez¨® la Liga del Complejo de la Florida (nivel de novatos) en pasaportes negociados (52 en 51 partidos), carreras anotadas (44), y estafadas (37) antes de enfrentar obst¨¢culos al nivel Clase-A con 18 a?os la temporada pasada.
Mets: Luisangel Acu?a, SS (Nro. 12)
El venezolano, quien estuvo entre los Mejores 100 Prospectos, vio sus dividendos caer en Triple-A Syracuse el a?o pasado cuando le daba swing a batazos fuera de la zona y daba demasiados roletazos, resultando en una l¨ªnea ofensiva de .258/.299/.355 y wRC de 69 en 131 encuentros. Pero gener¨® optimismo durante una breve estad¨ªa en las Mayores al demostrar una velocidad el¨¦ctrica y un buen guante en el medio del cuadro interior mientras el puertorrique?o Francisco Lindor se recuperaba de una lesi¨®n en la espalda. Acu?a -- hermano de la superestrella de los Bravos, Ronald -- tiene la edad a su favor y podr¨ªa perfilarse hacia oportunidades en la intermedia en el 2025 si demuestra un giro con su bate.
Nacionales: Jarl¨ªn Susana, LD (Nro. 4/MLB Nro. 90)
El lanzallamas quisqueyano ha intrigado a la industria desde que firm¨® con los Padres por US$1.7 millones en enero del 2022. El acuerpado diestro, quien pas¨® a Washington en el impactante canje por su compatriota Juan Soto, se ha colado entre los Mejores 100 Prospectos tras mejorar su control hasta el punto de que ha otorgado boletos a ¡°apenas¡± al 10.8% de los bateadores que enfrent¨® en el 2024 entre Clase-A y Clase-A Alta. Su slider le da un pitcheo de gran nivel, y aunque algunos creen que se proyecta m¨¢s como un futuro cerrador que abridor, parece m¨¢s probable que lance entradas importantes para un equipo de Grandes Ligas en un futuro.
Filis: Eduardo Tait, C (Nro. 4)
El venezolano ahora cuenta con una oportunidad tras el reciente traspaso de Starlyn Caba a los Marlins. Tait, quien firm¨® en enero del 2023 por apenas US$90,000, les recuerda a algunos en la organizaci¨®n -- especialmente al principal asesor de escuchas Sal Agostinelli -- al exreceptor tambi¨¦n paname?o de los Filis, Carlos Ruiz, quien fue firmado por Angostinelli por US$8,000 en 1999. ?Podr¨ªa ser la segunda llegada de Ruiz? Ha comenzado con el pie derecho consiguiendo OPS de .917 en la Liga Dominicana de Verano en el 2023 y luego jugando una temporada completa en el 2024 antes de que cumpliera 18 a?os, terminando con una l¨ªnea ofensiva total de .302/.356/.486 con 11 cuadrangulares.
Divisi¨®n Central
Cerveceros: Jes¨²s Made, SS/3B (Nro. 4)
El dominicano, clasificado 22do en el grupo de agentes libres internacionales en el 2024, firm¨® con Milwaukee por US$950,000, entonces no pas¨® completamente desapercibido. Pero atrajo las miradas de muchos luego de batear .331/.458/.554 con seis bambinazos, 28 bases robadas y una tasa de K/BB de 28/39 en 51 encuentros en la Liga Dominicana de Verano. Normalmente, esa clase de estad¨ªsticas deben observarse con bastante cautela, pero los dem¨¢s n¨²meros del bateador ambidiestro fueron igual de excelentes o mejores. Control¨® la zona de strike. Le dio a la bola fuerte teniendo en cuenta cualquier edad, pero espec¨ªficamente para un joven de 17 a?os. Las expectativas de Made ahora que ver¨¢ acci¨®n en los Estados Unidos ser¨¢n enormes.
Cardenales: Leonardo Bernal, C (Nro. 9)
El paname?o firm¨® por US$680,000 en enero del 2021 y ya tiene experiencia en los mayores niveles, llegando a Doble-A antes de cumplir los 21 a?os. El bateador ambidiestro ha tenido con consistencia un bate sobre el promedio en cada nivel, y eso continu¨® el a?o pasado en Clase-A Alta Peoria, donde bate¨® .270/.343/.419 en 96 partidos. Su 35.2% de corredores retirados en intento de robo en la Liga del Medio Oeste tambi¨¦n demostr¨® lo bueno que puede ser detr¨¢s del plato y recalca su gran potencial.
Cachorros: Mois¨¦s Ballesteros, C/1B (Nro. 4/MLB Nro. 44)
El venezolano fue premiado el Jugador de Ligas Menores del A?o en la organizaci¨®n de Chicago en las ¨²ltimas dos campa?as y bate¨® .289/.354/.471 con 19 vuelacercas en 124 partidos entre Doble-A y Triple-A a los 20 a?os en el 2024. Firm¨® por US$1.2 millones en el 2021, tiene una de las mejores capacidades de contacto en las Ligas Menores y al menos trueno sobre el promedio, aunque su defensa en la receptor¨ªa todav¨ªa es una obra en progreso.
Piratas: Yordany de los Santos, SS/3B (Nro. 13)
El dominicano fue una contrataci¨®n clave para los Bucaneros en el 2022, firmando por US$1.2 millones en enero. Ha visto acci¨®n en tres posiciones, con la antesala posiblemente su posici¨®n a largo plazo. Todav¨ªa no ha demostrado que est¨¢ listo para una temporada completa despu¨¦s de dos intentos en el 2023 y 2024, pero tuvo una l¨ªnea ofensiva de .340/.404/.494 en un total de 74 compromisos en la Liga del Complejo de la Florida y el a?o pasado redujo su tasa de ponches considerablemente, con un ojo en conquistar Clase-A en la Liga Estatal de la Florida en su temporada con 20 a?os.
Rojos: Alfredo Duno, C (Nro. 7)
El venezolano fue uno de dos receptores entre los mejores cinco agentes libres internacionales del 2022 (el venezolano Ethan Salas fue el otro). Cincinnati lo firm¨® por US$3.1 millones, y aunque no pudo estar detr¨¢s del plato por una dolencia en un codo durante su debut en la Liga Dominicana de Verano, impresion¨® en el plato con OPS de .944. Los Rojos lo subieron a Daytona para una temporada completa en el 2024 y ha tenido un buen desempe?o a los 18 a?os con 32 encuentros antes de que una fractura en una costilla a finales de mayo le diera fin a su temporada. Tiene la oportunidad de batear, y con trueno, tambi¨¦n continuando detr¨¢s del plato con un buen brazo.
Divisi¨®n Oeste
D-backs: Yilber D¨ªaz, LD (Nro. 6)
El venezolano firm¨® oficialmente con Arizona a los 20 a?os por US$10,000 en febrero del 2021. El 8 de julio del 2024, debut¨® en las Mayores. Ha sido un ascenso r¨¢pido para el acuerpado diestro, gracias a su recta sobre las 90 mph y dos rompientes (slider y curva de nudillos) sobre el promedio. D¨ªaz ponch¨® a 140 en 104.1 entradas entre Doble-A y Triple-A antes de realizar un total de siete presentaciones (cuatro como abridor) por los D-backs el a?o pasado. Tiene el arsenal para colarse otra vez en la rotaci¨®n de las Serpientes en alg¨²n momento en el 2025.
Dodgers: Josu¨¦ de Paula, OF (Nro. 2/MLB Nro. 48)
Pocos jugadores en liga menor pueden igualar la combinaci¨®n de bateo, potencial trueno y disciplina en el plato como la que ha demostrado De Paula. Adem¨¢s, bate¨® .268/.404/.405 con 10 bambinazos y 27 bases robadas en 107 partidos entre dos niveles de Clase-A a los 19 a?os. El primo lejano de las exestrellas de NBA Stephon Marbury y Sebastian Telfair, naci¨® en Brooklyn pero firm¨® desde la Rep¨²blica Dominicana por US$397,500 en el 2022.
Gigantes: Rayner Arias, OF (Nro. 5)
Desde que firm¨® con el segundo mayor bono en la historia de la franquicia (US$2,697,500 en el 2023), el dominicano ha estado frenado por lesiones en la mu?eca izquierda durante sus dos primeras temporadas como profesional. Su l¨ªnea ofensiva de .250/.371/.364 en 25 compromisos el a?o pasado al Nivel de Novatos en la Liga del Complejo de Arizona no reflejan su capacidad de bateo avanzada, gran potencial de poder e impresionantes velocidades de salida.
Padres: Leodalis de Vries, SS (Nro. 2/MLB Nro. 28)
La principal firma internacional del a?o pasado superar¨¢ por poco a Ethan Salas -- el mejor prospecto internacional del 2023 -- cuando actualicemos la lista de los Mejores 100 prospectos este mes luego de su primera prueba en Ligas Menores. El dominicano bateador ambidiestro comenz¨® en Clase-A Lake Elsinore y entr¨® en ritmo en la recta final, registrando OPS de .996 desde el 1ro de julio antes de que una molestia en el hombro derecho le diera fin a su temporada antes de lo esperado. Puede ser un buen bateador y tiene las capacidades atl¨¦ticas para permanecer en una de las posiciones clave. En otras palabras, apenas comienza.
Rockies: Robert Calaz, OF (Nro. 9)
Aunque el dominicano actualmente est¨¢ por debajo de otras firmas internacionales como su compatriota Adael Amador y el cubano Yanquiel Fern¨¢ndez, parece haberlos superado en cuanto a posible potencial de cara al 2025. Todav¨ªa en los bajos niveles, Calaz firm¨® por US$1.7 millones en enero del 2023 y ha demostrado un buen bate en cada parada, con OPS de .984 en la Liga Dominicana de Verano durante su debut y OPS total de 1.079 entre la Liga del Complejo de Arizona y una temporada completa en Fresno en el 2024. Deber¨¢ demostrar que puede tener ¨¦xito en los mayores niveles que han sido obst¨¢culos para Amador y Fern¨¢ndez, pero los Rockies se sienten bien optimistas con lo que puede ofrecer el jardinero de 19 a?os.