Dodgers ponen nueva marca de ceros en la L.N. y empatan la de MLB
LOS ?NGELES ¨C Con Jack Flaherty tirando ceros por los Dodgers contra los Mets en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, ayud¨® al equipo de Los ?ngeles a hacer historia.
Cuando Flaherty complet¨® su quinto episodio en blanco frente a Nueva York, fue el 29no cero consecutivo del pitcheo de los Dodgers desde el Juego 3 de su Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Padres. Con eso, Los ?ngeles puso un nuevo r¨¦cord de la Liga Nacional de entradas en blanco propinadas a la oposici¨®n en postemporada, rompiendo la marca anterior de los Gigantes de Nueva York entre los Juegos 2 y 5 de la Serie Mundial de 1905.
Luego, al completar su tercera blanqueada seguida en estos playoffs derrotando 9-0 a los Mets, los brazos azules empataron el r¨¦cord de todos los tiempos de las Ligas Nacional/Americana de 33 entradas en blanco al hilo, que comparte ahora con los Orioles de 1966. En ese caso, despu¨¦s de permitir una carrera tanto en el segundo inning como el tercero en el Juego 1 de la Serie Mundial de ese a?o frente a los mismos Dodgers en aquel Cl¨¢sico de Oto?o, los brazos de Baltimore dejaron en blanco a Los ?ngeles el resto del camino, un tramo de 33 actos.
Como si eso fuera poco de parte del pitcheo de los Dodgers del 2024, el primer bateador en embasarse en el Juego 1 ¨C el boricua Francisco Lindor con una base por bolas en el cuarto episodio ¨C rompi¨® una racha de 28 bateadores retirados en forma consecutiva de Los ?ngeles desde el Juego 5 de la Serie Divisional contra San Diego.
Los ¨²nicos equipos con cadenas m¨¢s largas en ese sentido en postemporada son los Yankees del 2004 entre el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana vs. los Mellizos y el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Medias Rojas, m¨¢s la edici¨®n de los Bombarderos del Bronx de 1956, que sacaron de out a 31 Dodgers consecutivos en la Serie Mundial. Aquel Cl¨¢sico de Oto?o cont¨® con el juego perfecto de 27 outs de Don Larsen en el Juego 5.
Otros tres equipos han logrado esa clase de ¡°juegos perfectos¡± en postemporada, retirando a 27 bateadores al hilo, todos en Series Mundiales: Los Rojos de 1939 (entre los Juegos 3 y 4), los Yankees de 1927 (entre los Juegos 2 y 3) y los Cardenales de 1926 (entre los Juegos 2 y 3).