Pocos disfrutan de un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores en la historia de cada franquicia, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los mejores cinco intermedistas en la historia de los Twins, desde que la franquicia se mud¨® a Minnesota en 1961.
1. Rod Carew, 1967-78
Dato clave: Su promedio de bateo de por vida de .334 con los Mellizos es el m¨¢s alto en la historia del club
?D¨®nde estaban ustedes durante aquel verano de 1977 cuando Rod Carew coquete¨® con la cifra m¨¢gica de .400? El mejor bateador nato en la historia del club ya hab¨ªa ganado cinco coronas de bateo en aquel entonces, pero el paname?o llev¨® su juego a un nivel aun m¨¢s alto y tuvo una oportunidad leg¨ªtima de convertirse en el primer bateador de Grandes Ligas en romper esa barrera desde que lo hizo Ted Williams en 1941. Carew cautiv¨® a los Estados Unidos y apareci¨® en la portada de la revista?TIME Magazine, luego de superar por primera vez la marca de .400 con un partido de cuatro imparables el 26 de junio y permanecer por encima de ella hasta el 10 de julio.
Carew termin¨® esa campa?a imponiendo una marca del club con promedio de bateo de .388 y se adjudic¨® el premio al Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana. Dos a?os despu¨¦s, fue enviado a los Angelinos de California, con quienes finaliz¨® una carrera digna del Sal¨®n de la Fama. Ganador tambi¨¦n del premio al Novato del A?o, 18 veces convocado al Juego de Estrellas y siete veces campe¨®n de bateo, Carew fue exaltado al Sal¨®n de la Fama en su primer a?o de elegibilidad en 1991. Carew trabaja actualmente como instructor especial de los Mellizos junto al cubano Tony Oliva, su excompa?ero en Minnesota.
"Daba la impresi¨®n de que hac¨ªa lo que quer¨ªa y a la hora que quer¨ªa en la caja de bateo", elogi¨® su excompa?ero Roy Smalley, en una entrevista para FOX Sports North. "Nunca he visto algo as¨ª. Bateaba para poder, pegaba dobles, se embasaba con hits dentro del cuadro, se robaba bases. Luc¨ªa como el jugador m¨¢s completo sobre el terreno".
2. Brian Dozier, 2012-18
Dato clave: Impuso una marca en la Liga Americana con 42 jonrones en el 2016
La intermedia hab¨ªa sido una posici¨®n en la que los Mellizos hist¨®ricamente carec¨ªan de poder en el plato, pero Dozier le puso fin a dicha tendencia como una de las fuentes de cuadrangulares m¨¢s consistentes en las Mayores durante sus siete temporadas en Minnesota. La contagiosa sonrisa de Dozier, su liderazgo en el clubhouse y presencia alrededor de la comunidad de las Ciudades Gemelas fueron igual de importantes para la franquicia que sus grandes batazos durante sus mejores a?os a mediados de la d¨¦cada pasada. Tuvo la oportunidad de jugar en la postemporada con los Mellizos en el 2017, antes de perder la Serie Mundial como integrante de los Dodgers en el 2018 y ganar el Cl¨¢sico de Oto?o con los Nacionales en el 2019.
3. Chuck Knoblauch, 1991-97
Dato clave: Due?o de las marcas en una temporada de los Mellizos en anotadas (140 en 1996) y bases robadas (62 en 1997)
Knoblauch ha sido uno de los jugadores m¨¢s talentosos que han vestido el uniforme de los Mellizos, ya que sus 276 bases robadas en Minnesota representan un r¨¦cord de la franquicia y su promedio de bateo de .304 con el equipo lo colocan en el s¨¦ptimo lugar en la historia del club. Fue el Novato del A?o de la Liga Americana en 1991, fue convocado al Juego de Estrellas en cuatro ocasiones, gan¨® dos Bates de Plata y se adjudic¨® un Guante de Oro en 1997.
4. Steve Lombardozzi, 1985-88
Dato clave: Encabez¨® a los jugadores titulares de los Mellizos con OPS de 1.121 en la Serie Mundial de 1987
En lo que a desempe?o se refiere, existe una clara baja de juego despu¨¦s de los primeros tres lugares de esta lista. Ning¨²n otro segunda base titular en la historia del club acumul¨® fWAR mayor a 5.4 con los Mellizos, y s¨®lo uno de ellos fue un bateador por encima del promedio, bas¨¢ndonos en wRC+. Steve Lombardozzi no fue ese bateador, ya que se caracterizaba por su gran defensa en la intermedia y tuvo wRC+ de 75 en su estad¨ªa con los Mellizos.
5. Tim Teufel 1983-85
Dato clave: Finaliz¨® de cuarto en las votaciones para Novato del A?o de la Liga Americana en 1984
Entonces, ?qui¨¦n era el bateador por encima del promedio? Se trata de Tim Teufel, mejor conocido como miembro de los Mets como jugador y coach pero quien comenz¨® su carrera con los Mellizos. Solamente jug¨® dos temporadas con Minnesota, pero tuvo desempe?os ofensivos bien s¨®lidos en ambas campa?as como para ganarse un lugar en esta lista. Sus 14 cuadrangulares, 30 dobles y OPS de .749 en 1984 le valieron finalizar en el cuarto lugar en las votaciones para Novato del A?o de la Liga Americana. Despu¨¦s de una temporada de 10 vuelacercas en 1985, Teufel fue enviado a los Mets en un canje que trajo a Minnesota al ahora ejecutivo de los Atl¨¦ticos, Billy Beane, y a otros dos jugadores.
Menciones honor¨ªficas
El dominicano Luis Castillo s¨®lo vio acci¨®n en campa?a?y media con Minnesota, pero fue parte de aquella escuadra del 2006 que gan¨® el t¨ªtulo de la Central de la Liga Americana y estuvo dentro del grupo de bateadores que se ganaron el popular apodo de "pira?as" por parte del entonces timonel de los Medias Blancas, el venezolano Ozzie Guill¨¦n. ... Nick Punto tiene el quinto mejor fWAR entre los jugadores que ocuparon la segunda base por los Mellizos, pero ser¨¢ considerado como un antesalista porque jug¨® la mayor¨ªa de sus innings a la defensa en la antesala ... El s¨²per-utility Denny Hocking fue parte del club durante 11 a?os?de 1993 al 2003, pero su wRC+ de 69 no le ayud¨® mucho con los Mellizos.