
S¨®lo han pasado dos semanas desde el D¨ªa Inaugural, pero ya ha habido muchos grandes momentos durante la temporada del 2025.
Cada equipo ha visto al menos una historia prometedora en este inicio, y muchos ya est¨¢n pagando grandes dividendos.
Con la ayuda de los 30 redactores de MLB.com, aqu¨ª hay una realidad temprana de la campa?a en la que cada equipo puede creer.
LIGA AMERICANA
Divisi¨®n Este
Azulejos: Andr¨¦s Gim¨¦nez, jugador completo
S¨ª, la firma del dominicano Vladimir Guerrero Jr. con una extensi¨®n de 14 a?os y US$500 millones es una gran noticia, pero sigue siendo el mismo jugador de b¨¦isbol que hace una semana. El comienzo de Gim¨¦nez ha sido notable, con tres jonrones al principio de la temporada, y si puede contribuir ofensivamente adem¨¢s de su defensa ¨¦lite, es un candidato secreto para liderar a este equipo en WAR. Los Azulejos ciertamente podr¨ªan usar esa segunda ola de ofensiva, tambi¨¦n, ya que el tercio superior de la alineaci¨®n ha tardado en ponerse en marcha.
-- Keegan Matheson
Orioles: El bullpen podr¨ªa ser una fortaleza
No mucho ha ido bien para Baltimore durante su inicio de 5-8, pero el cuerpo de relevistas ha mostrado algunos signos alentadores. El cerrador dominicano F¨¦lix Bautista no ha vuelto del todo a su forma despu¨¦s de su regreso de la cirug¨ªa de Tommy John (EFE de 6.00 en tres juegos), pero est¨¢ mejorando. Mientras tanto, Bryan Baker (seis innings), el cubano Yennier Cano (cuatro), el dominicano Seranthony Dom¨ªnguez (5.2) y el dominicano Gregory Soto (cinco) cada uno todav¨ªa tiene una EFE de 0.00 en dos semanas de campa?a. -- Jake Rill
Rays: La rotaci¨®n es su fortaleza
Como de costumbre, el pitcheo de los Rays est¨¢ superando a una ofensiva que ha tenido problemas para batear con corredores en posici¨®n de anotar. En 11 juegos, la EFE de 3.00 de los Rays estaba empatada en el tercer lugar entre los cuerpos de abridores en la Liga Americana y empatada en el quinto en las Mayores, y su relaci¨®n de ponches a boletos de 3.56 era la cuarta mejor en MLB. Su WHIP de 1.06 es el cuarto mejor en la Liga Americana y el quinto en las Mayores. Incluso con el as Shane McClanahan lesionado y una racha de cinco juegos perdidos despu¨¦s de un comienzo de 4-1, el grupo de Ryan Pepiot, Zack Littell, Taj Bradley, Drew Rasmussen y Shane Baz le ha dado al equipo la oportunidad de ganar virtualmente cada noche. -- Adam Berry
Medias Rojas: Wilyer Abreu est¨¢ subiendo a otro nivel
Ganador de un Guante de Oro en su temporada de novato hace un a?o, Abreu luce como un bateador m¨¢s pulido y peligroso ahora. En sus primeros 13 juegos, el bateador zurdo venezolano tuvo m¨¢s boletos que ponches (9-7), mientras que se fue de 37-14 con tres dobles y tres cuadrangulares. Abreu sigue siendo un gran defensor en el jard¨ªn derecho del Fenway Park, que se considera el m¨¢s dif¨ªcil de jugar en las Mayores. Bateando sexto en lo que deber¨ªa ser una alineaci¨®n productiva de Boston, Abreu podr¨ªa estar en l¨ªnea para una gran temporada. -- Ian Browne
Yankees: Ben Rice batea
Al explicar su decisi¨®n de poner al novato en la parte superior de la alineaci¨®n, el manager Aaron Boone fue sucinto, diciendo que Rice ¡°batea¡±. Rice, de 26 a?os, ha empezado bien el a?o, d¨¢ndole a la pelota con autoridad: lleg¨® al juego el mi¨¦rcoles empatado con el mexicano Jonathan Aranda de los Rays con la velocidad de salida promedio m¨¢s alta de la Liga Americana con 96.7 mph. Eso no es casualidad: Rice se present¨® en el campamento con m¨¢s m¨²sculo, diciendo que ha agregado alrededor de 10 libras desde el verano pasado. Con la fecha de regreso de Giancarlo Stanton a¨²n incierta, Rice est¨¢ contribuyendo con algo de poder necesario. -- Bryan Hoch
Divisi¨®n Central
Guardianes: La producci¨®n de Jos¨¦ Ram¨ªrez en el segundo turno
Los Guardianes experimentaron con una nueva configuraci¨®n en la parte superior de su alineaci¨®n esta primavera, moviendo al dominicano Ram¨ªrez de su familiar tercer puesto en el orden (826 juegos iniciados de por vida) al segundo (173, antes de comenzar el 2025). Ram¨ªrez es uno de los mejores bateadores en las Mayores, por lo que Cleveland confiaba en que su producci¨®n se mantendr¨ªa sin importar d¨®nde batee. El jugador de 32 a?os ha demostrado eso al principio. En sus primeros 10 juegos, Ram¨ªrez ten¨ªa una l¨ªnea ofensiva de .283/.400/.719 con dos dobles, cuatro vuelacercas y seis carreras impulsadas, con seis boletos por cinco ponches. Eso incluy¨® un juego de tres jonrones el 4 de abril contra los Angelinos. -- Tim Stebbins
Reales: El cuerpo de relevistas es ¨¦lite
En el papel, el cuerpo de relevistas de los Reales parec¨ªa muy mejorado de cara al 2025. Lucas Erceg regresaba, Hunter Harvey estaba saludable y el dominicano Carlos Est¨¦vez firm¨® un contrato de dos a?os en enero. Un par de semanas despu¨¦s, y estamos viendo que eso se ha traducido al terreno. Antes de la jornada del mi¨¦rcoles, Harvey y Erceg hab¨ªan lanzado 5.1 innings en seis juegos. A¨²n no han permitido una carrera y tienen 13 ponches combinados entre los dos. A Harvey no se le embas¨® el primer corredor hasta el lunes contra los Mellizos. Est¨¦vez ha permitido una carrera limpia en cinco innings con cuatro ponches. Esos n¨²meros no se mantendr¨¢n igual todo el a?o ¨C est¨¢n siendo colocados en situaciones de alta presi¨®n cada vez que lanzan ¨C pero ha sido un gran comienzo para el tr¨ªo. Y esa es una gran se?al para los Reales. -- Anne Rogers
Tigres: Dillon Dingler irrumpe como receptor
Incluso antes de que Jake Rogers fuera a la lista de lesionados el martes, el s¨®lido nivel de Dingler ¨C tanto en el plato como detr¨¢s del mismo ¨C estaba presionando por m¨¢s que tiempo de juego como suplente, lo que llev¨® al manager A.J. Hinch a decir que los Tigres ten¨ªan dos receptores abridores. Con Rogers fuera de acci¨®n, Dingler ahora figura para obtener la mayor parte del tiempo de juego, d¨¢ndole turnos al bate regulares para continuar lo que ha sido un comienzo alentador al bate. Siempre se levant¨® en cada nivel despu¨¦s de un per¨ªodo de ajuste inicial, y est¨¢ mostrando signos de darle la vuelta en las Mayores. -- Jason Beck
Mellizos: Matt Wallner, primer bate
No ha habido muchos puntos brillantes para los Mellizos en lo que va del a?o, pero Wallner ciertamente ha sido uno. Est¨¢ tomando los mismos turnos al bate de calidad como primer bate, est¨¢ golpeando la bola con fuerza y est¨¢ obteniendo resultados. No hay raz¨®n para pensar que se mover¨¢ del primer turno siempre y cuando siga produciendo all¨ª. -- Matthew Leach
Medias Blancas: Shane Smith, buena adici¨®n
Siempre habr¨¢ pasos en falso a lo largo de una campa?a completa, pero en dos s¨®lidas aperturas, el derecho parece ser una gran elecci¨®n en el Draft de la Regla 5 del 2024. Smith impresion¨® durante los Entrenamientos Primaverales ¨C dominando a la alineaci¨®n regular de los Dodgers un d¨ªa ¨C y ha permitido solo cuatro hits en 11.2 innings en la temporada regular. Smith, de 25 a?os, agreg¨® un cambio en la temporada muerta, contra el cual los rivales est¨¢n bateando .083, y est¨¢ aprovechando al m¨¢ximo su oportunidad completamente saludable. -- Scott Merkin
Divisi¨®n Oeste
Angelinos: ?Es la temporada de Kyren Paris?
La temporada pasada es una que Paris probablemente querr¨ªa olvidar. Bate¨® .167 con un OPS de .532 en las menores y luego se fue de 51-6 (.118) en su per¨ªodo de 21 juegos en las Mayores. Pero el infielder se gan¨® un lugar en el roster despu¨¦s de una fuerte primavera y simplemente ha seguido bateando. A pesar de hacer solo 30 visitas al plato hasta ahora, Paris ya est¨¢ entre los l¨ªderes de MLB en fWAR. Conect¨® sus jonrones cuatro y cinco del a?o el mi¨¦rcoles en Tampa, elevando su promedio de bateo a .440 y su OPS a 1.653. El jugador de 23 a?os no comenz¨® el 2025 con un rol diario, pero dada su producci¨®n en el plato, se est¨¢ volviendo imposible para los Angelinos olvidar a Paris. -- Rhett Bollinger
Astros: El bate de Jos¨¦ Altuve no se ve afectado por el cambio de posici¨®n
El venezolano Altuve sigue trabajando para adaptarse al jard¨ªn izquierdo, la posici¨®n que asumi¨® este a?o despu¨¦s de jugar 1,765 juegos en la segunda base, pero su ofensiva no se ha visto afectada. Lleg¨® al d¨ªa libre del jueves empatado en el segundo lugar en la Liga Americana en hits y lidera a los Astros en carreras, jonrones, promedio de bateo (.346), slugging (.519) y OPS (.912). Ha bateado de hit en 11 de los primeros 12 juegos del equipo con seis cotejos de m¨²ltiples imparables. A menos de un mes de cumplir 35 a?os, Altuve sigue avanzando hacia los 3,000 hits. -- Brian McTaggart
Atl¨¦ticos: Jacob Wilson, bateador ¨¦lite
Ning¨²n bateador calificado de las Grandes Ligas ha bateado .400 en una temporada desde Ted Williams (.406) en 1941. Wilson, quien bate¨® .401 a lo largo de su breve carrera en las Ligas Menores, lleg¨® al juego del mi¨¦rcoles contra los Padres bateando .400. OK, tal vez .400 sea una posibilidad remota, pero el novato no ha mostrado signos para creer que no puede competir por un t¨ªtulo de bateo tan pronto como esta campa?a. La racha de 13 juegos dando hit para Wilson es la segunda seguidilla de apertura de temporada m¨¢s larga de los Atl¨¦ticos en la Era de la Expansi¨®n (desde 1961), y se ha ponchado solo dos veces en 48 visitas al plato. -- Mart¨ªn Gallegos
Marineros: El poder de Julio
Aunque su promedio de bateo de .184 hasta el mi¨¦rcoles podr¨ªa sugerir que ha tenido un comienzo lento, el n¨²mero para analizar en el caso de Julio Rodr¨ªguez ¨C especialmente despu¨¦s de una sequ¨ªa de poder durante gran parte de la temporada pasada ¨C es su slugging de .429 en los primeros 13 juegos de Seattle. Conect¨® su tercer jonr¨®n de la temporada el domingo en San Francisco, marcando lo m¨¢s temprano en una campa?a ¨C por mucho ¨C que ha pegado tantos bambinazos. Para contextualizar, Rodr¨ªguez no bate¨® su tercer jonr¨®n hasta el 25 de mayo del 2024. -- Daniel Kramer
Rangers: La rotaci¨®n, no la ofensiva, puede ser la mayor fortaleza
A pesar de todo lo que se habl¨® sobre la renovada alineaci¨®n de los Rangers con las adiciones de Jake Burger y Joc Pederson, la ofensiva no ha sido lo m¨¢s destacado al principio. En cambio, la parte superior de la rotaci¨®n ha llamado la atenci¨®n. Nathan Eovaldi lanz¨® una blanqueada contra los Rojos y posee una efectividad de 2.29 en 19.2 innings (l¨ªder de la Liga Americana). Jacob deGrom ni siquiera ha alcanzado su ritmo todav¨ªa, pero tiene una efectividad de 3.38 despu¨¦s de sus primeras dos aperturas. Tyler Mahle tiene una efectividad de 1.32 en tres salidas. Incluso el novato Jack Leiter, quien aterriz¨® en la lista de lesionados con una ampolla, se ha visto como un as en ciernes, habiendo permitido solo una rayita en 10 actos. Ha habido baches en el camino, incluyendo los problemas de salud de Leiter y los inconvenientes de Kumar Rocker en su primera salida. Pero la rotaci¨®n claramente tiene la profundidad y la estabilidad para competir en el tramo final de esta temporada. -- Kennedi Landry
LIGA NACIONAL
Divisi¨®n Este
Bravos: Spencer Schwellenbach es de verdad
No ha habido nada casual en que Schwellenbach no haya permitido anotaciones en sus primeras dos salidas (14 innings). El derecho tiene una efectividad de por vida de 1.54 en las nueve aperturas que ha realizado contra los equipos de playoffs de la Liga Nacional del 2024. Su habilidad para comandar consistentemente cada uno de sus seis lanzamientos deber¨ªa permitirle repetir su ¨¦xito de novato y convertirse en un candidato leg¨ªtimo al Cy Young. -- Mark Bowman
Marlins: La defensa en los jardines es bastante buena
En este punto, has visto m¨²ltiples atrapadas destacadas de Griffin Conine, Derek Hill y Dane Myers. Seg¨²n Baseball Reference, Miami estaba empatado en el primer lugar en las Mayores en carreras por encima del promedio a la defensiva. Cada jugador tiene un brazo s¨®lido o mejor, como lo demuestra las tres asistencias del grupo hasta el momento, empatado en el sexto lugar en MLB. Y aunque los errores no cuentan toda la historia, los jardineros de los Marlins a¨²n no han cometido un pecado. -- Christina De Nicola
Mets: El bullpen ha sido excelente
Los relevistas de los Mets no fueron exactamente sobresalientes en el 2024, terminando 17mos en las Mayores en efectividad, y el presidente de operaciones de b¨¦isbol, David Stearns, pareci¨® no hacer demasiado para abordar esta ¨¢rea durante la temporada muerta. Pero la reputaci¨®n de Stearns como un h¨¢bil arquitecto de bullpen existe por una raz¨®n. En sus primeros 11 juegos, los relevistas de los Mets lideraron a las Grandes Ligas con una efectividad de 1.27. Y no solo han sido los brazos conocidos del puertorrique?o Edwin D¨ªaz, Ryne Stanek y A.J. Minter quienes han hecho el trabajo pesado. Todos han contribuido de manera importante, incluyendo a Max Kranick y Reed Garrett. -- Anthony DiComo
Nacionales: James Wood ha llegado
El ca?onero de 6 pies y 7 pulgadas Wood est¨¢ tronando en su primera temporada completa en las Grandes Ligas. En 12 juegos, Wood est¨¢ ligando .256/.360/.581 con un OPS de .941, cuatro cuadrangulares y 10 carreras impulsadas. Conect¨® bambinazos en juegos consecutivos contra los Dodgers, incluyendo una noche de dos jonrones y cinco carreras impulsadas el martes. Con solo 22 a?os, Wood se uni¨® a Bryce Harper y el dominicano Juan Soto en la lista de la mayor¨ªa de los juegos de m¨²ltiples jonrones por un jugador de los Nacionales antes de cumplir 23 a?os. -- Jessica Camerato
Filis: Jes¨²s Luzardo es mejor de lo esperado
Los Filis escucharon mucho sobre c¨®mo est¨¢n ¡°repitiendo¡± con el mismo roster nuevamente en el 2025. Sin embargo, en silencio, sab¨ªan que hicieron algo significativo cuando adquirieron alvenezolano Luzardo de los Marlins en diciembre. Luzardo ha estado fant¨¢stico en dos aperturas para los Filis, permitiendo solo dos carreras en 12 entradas. Ha ponchado a 19. Si mantiene esto, los Filis deber¨ªan tener una de las mejores rotaciones del b¨¦isbol. Tal vez la mejor. -- Todd Zolecki
Divisi¨®n Central
Cerveceros: Brice Turang, el bateador
Despu¨¦s de ganar el Guante de Oro de la Liga Nacional del a?o pasado en la segunda base y el Guante de Platino como el mejor defensor general de la liga, Turang parece estar dando un salto similar hacia adelante como bateador. Con algunos de los cambios m¨¢s notables en la caja de bateo de cualquier jugador, Turang ha bateado de hit en cada uno de sus primeros 12 juegos con un wRC+ de 143 antes de la jornada del mi¨¦rcoles y las m¨¦tricas de Statcast para sugerir que no es casualidad. Se ubic¨® en el percentil 80 o mejor en velocidad de salida promedio, porcentaje de macetazos y todas las estad¨ªsticas de bateo ¡°esperadas¡±: promedio, slugging y promedio ponderado en base. Turang probablemente no durar¨¢ toda la campa?a como el l¨ªder de jonrones de los Cerveceros, pero si puede sumar n¨²meros ofensivos por encima del promedio a su defensa y corrido de bases de ¨¦lite, es un All-Star. -- Adam McCalvy
Cardenales: Brendan Donovan, ?l¨ªder de hits de las Mayores?
Con los Cardenales perdiendo a los veteranos Paul Goldschmidt, Lance Lynn y Kyle Gibson en la temporada muerta, algunos se preguntaron de d¨®nde vendr¨ªa el liderazgo para San Luis. Aqu¨ª es donde aparece Donovan. Como lo ha hecho durante los primeros tres a?os de su carrera, Donovan ha liderado con sus acciones y su ¨¦tica de trabajo. No le molest¨® en lo m¨¢s m¨ªnimo una mediocre primavera y amaneci¨® el jueves empatado en el tercer lugar en las Grandes Ligas en hits con 18. Su bateo ayud¨® a los Cardenales a convertirse en el ¨²nico equipo en anotar al menos cuatro carreras en cada uno de sus primeros 11 juegos. Los Cardenales tienden a alimentarse de la actitud y la firmeza que proporciona el valiente segunda base. -- John Denton
Cachorros: L¨ªderes de MLB en porcentaje de boletos
Tal vez los Cachorros ¨C primeros en MLB con una tasa de boletos del 12.4% ¨C no terminen la temporada como l¨ªderes de las Grandes Ligas en esta categor¨ªa, pero la tendencia inicial es positiva. Con Kyle Tucker liderando el camino, los del norte de Chicago han sido agresivos en los lanzamientos en la zona, mientras muestran paciencia cuando se trata de perseguir env¨ªos alejados del plato. Combine esa disciplina con el buen corrido de bases de Chicago, y podr¨ªa ser un a?o divertido para anotar carreras. -- Jordan Bastian
Piratas: Son agresivos en las bases
Los Piratas han robado 21 bases esta temporada, la segunda mayor cantidad en las Mayores. Quer¨ªan ser m¨¢s agresivos de lo que fueron el a?o pasado, y hasta ahora, misi¨®n cumplida. Los Bucaneros no tienen mucho poder en la alineaci¨®n, por lo que necesitan ser creativos para crear oportunidades de anotar. Hasta ahora, lo han sido. -- Alex Stumpf
Rojos: La rotaci¨®n es s¨®lida
Los Rojos no han podido proporcionar ofensiva de manera consistente, pero despu¨¦s de dos o m¨¢s turnos de los abridores, el quinteto de Cincinnati se ha mantenido en su mayor parte a la altura de las circunstancias. El grupo tiene una efectividad de 2.81 hasta el mi¨¦rcoles, que ocupa el tercer lugar en las Grandes Ligas. Han sido liderados por Hunter Greene, quien est¨¢ bombeando rectas de tres d¨ªgitos de manera efectiva, mientras que Nick Lodolo ha hecho ajustes para ir lejos en los juegos. -- Mark Sheldon
Divisi¨®n Oeste
D-backs: Corbin Carroll est¨¢ listo para otro gran a?o
Es dif¨ªcil subestimar cu¨¢nto batall¨® Carroll durante el primer par de meses del 2024 antes de retomar su nivel en la segunda mitad. El Novato del A?o del 2023 hizo algunos cambios de swing este invierno y al principio de la campa?a se ha parecido mucho m¨¢s a la versi¨®n del 2023 que a la de principios del 2024. -- Steve Gilbert
Dodgers: Tommy Edman es un jugador de impacto
Sin faltarle el respeto a Edman, incluso el manager Dave Roberts admiti¨® cierta sorpresa de que el utility ambidiestro haya sido tan valioso para los Dodgers desde que fue adquirido antes de la Fecha L¨ªmite de Cambios del a?o pasado. Edman ha sido excelente en el terreno, principalmente en la segunda base, e incluso si los n¨²meros de poder disminuyen, ha ayudado de manera confiable a producir en la alineaci¨®n de Los ?ngeles al principio. -- Sonja Chen
Gigantes: Jung Hoo Lee est¨¢ aqu¨ª
Lee apareci¨® en solo 37 juegos antes de sufrir una lesi¨®n de final de temporada en el hombro izquierdo el a?o pasado, pero ahora tiene la oportunidad de mostrar de lo que es capaz ahora que est¨¢ de regreso patrullando el jard¨ªn central para los Gigantes. La ex estrella de la KBO no ha tenido problemas para adaptarse al pitcheo de las Grandes Ligas hasta el momento, ya que ha bateado de hit en nueve de sus primeros 11 juegos hasta el mi¨¦rcoles, ligando para .333 con un OPS de .908 en 45 turnos al bate. -- Mar¨ªa Guardado
Padres: El bullpen es de acero
Hasta los juegos del mi¨¦rcoles, la efectividad de 1.65 del bullpen de los Padres es la mejor en las Mayores. E incluso ese n¨²mero podr¨ªa estar vendi¨¦ndolos cortos. La parte trasera del bullpen de San Diego ha sido excelente, con los cinco brazos de mayor importancia (Robert Su¨¢rez, Jason Adam, Jeremiah Estrada, Adri¨¢n Morej¨®n y Wandy Peralta) combin¨¢ndose para permitir solo dos carreras y 10 hits en 34.1 innings. -- AJ Cassavell
Rockies: La experiencia de la rotaci¨®n
Cuando los Rockies fueron a la postemporada en 2017 y 2018, ten¨ªan una rotaci¨®n duradera. Este a?o, el componente ofensivo no est¨¢ ah¨ª, por lo que los Rockies est¨¢n muy lejos de cualquier sue?o de octubre. Pero en sus primeros 10 juegos, los abridores registraron una efectividad de 3.13, octavos en las Mayores y cuartos en la Liga Nacional. Ser¨¢ dif¨ªcil mantener ese n¨²mero all¨ª, aument¨® considerablemente durante la primera estad¨ªa en casa del equipo. Pero Kyle Freeland, el venezolano Antonio Senzatela, Ryan Feltner y el tambi¨¦n venezolano Germ¨¢n M¨¢rquez ofrecen experiencia, y la selecci¨®n de primera ronda de 2023, Chase Dollander, aporta talento. Los abridores han sido, con mucho, lo mejor de este club durante un comienzo dif¨ªcil. -- Thomas Harding