El movimiento cobr¨® vida r¨¢pidamente a trav¨¦s de los repletos pasillos de un lujoso hotel de San Diego durante la noche de un mi¨¦rcoles hace un a?o, un emocionante rumor que iba poco a poco convirti¨¦ndose en realidad. Los Yankees hab¨ªan completado con ¨¦xito su misi¨®n para las Reuniones Invernales, seduciendo a Gerrit Cole con el contrato m¨¢s grande otorgado a un lanzador en la agencia libre.
La llegada de Cole fue el m¨¢s reciente cap¨ªtulo del historial de los Yankees de hacer ruido en las Reuniones Invernales, cuya versi¨®n del 2020 es virtual. Pero de cualquier manera, es un buen momento para revisar las cinco transacciones m¨¢s significativas de los Yankees durante las Reuniones Invernales.
1) CC Sabathia (2008)
El nuevo Yankee Stadium estaba a punto de ser terminado y los Yankees necesitaban a un as para estabilizar su rotaci¨®n. El gerente general Brian Cashman y CC Sabathia se reunieron dos veces en Las Vegas, donde las conversaciones avanzaron, aunque no llegaron a puerto. Con el resto del mundo del b¨¦isbol ocupado con m¨¢quinas de apuestas y mesas de juego, Cashman se escap¨® del Hotel Bellagio y tom¨® un vuelo a la bah¨ªa de San Francisco, decidido a convencer al m¨¢s codiciado de los lanzadores agentes libres.
Ya en casa de Sabathia, Cashman y el espigado zurdo armaron los detalles del contrato que ayudar¨ªa a darles a los Yankees su 27mo t¨ªtulo de Serie Mundial, llegando a un acuerdo de siete a?os y US$ 161 millones. Sabathia tuvo marca de 97-56 con efectividad de 3.73 (EFE+ de 114) durante el lapso del contrato original, y luego se qued¨® en Nueva York por cuatro a?os m¨¢s.
2) Willie Randolph (1975)
Con la prensa cada vez m¨¢s impaciente durante las Reuniones Invernales de 1975 en Hollywood, Florida, el presidente de los Yankees, Gabe Paul, se par¨® en el home e hizo un par de movimientos bien importantes, enviando al jardinero Bobby Bonds a los Angelinos y al derecho Doc Medich a los Piratas. A cambio, los Yankees recibieron a cinco jugadores, varios de los cuales jugar¨ªan un rol clave para ayudar a la franquicia a llegar a las siguientes tres Series Mundiales.
Pittsburgh envi¨® a los Yankees a Randolph ¨C entonces una de las mejores promesas de la segunda base ¨C junto a los lanzadores Ken Brett y Dock Ellis. California mand¨® a Nueva York al lanzador puertorrique?o Ed Figueroa y al jardinero Mickey Rivers. Randolph, nativo de Nueva York, se convirti¨® en una fija del cuadro interior de los Yankees por 13 temporadas, con cinco convocaciones al Juego de Estrellas y un Bate de Plata (1980)..
3) Giancarlo Stanton (2017)
Los Marlins llegaron a las Reuniones Invernales de aquel a?o decididos a emprender un proceso de reconstrucci¨®n y escuchar ofertas por el para entonces vigente Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional. Los Yankees ya ten¨ªan a un fornido patrullero con Aaron Judge, y la idea de tener a Stanton en el mismo lineup ¨C justo despu¨¦s del segundo haber dado 59 jonrones para liderar las Mayores ¨C era demasiado tentadora para dejarla pasar.
El mega-cambio de Stanton sacudi¨® las Reuniones Invernales del 2017 en el Walt Disney World Swan & Dolphin Resort y quedar¨¢ para el recuerdo su imagen sonriendo vestido con el uniforme a rayas y el n¨²mero 27 en su espalda. Nueva York envi¨® a los dominicanos Starlin Castro, Jorge Guzm¨¢n y Jos¨¦ Devers a Miami por Stanton y dinero en efectivo. Stanton lider¨® a los Yankees con 38 jonrones y 100 empujadas en su primera temporada con el equipo, pero las lesiones lo han dejado disputar apenas 41 partidos de ronda regular durante los ¨²ltimos dos a?os.
4) Rickey Henderson (1984)
Para ese momento, Henderson ya ten¨ªa cuatro Juegos de Estrellas de experiencia y era el mejor primer bate de Grandes Ligas, por lo que su nombre centr¨® la atenci¨®n en las Reuniones Invernales de 1984 realizadas en el Hyatt Regency de Houston. Los Atl¨¦ticos cre¨ªan que no iban a poder retener a Henderson a largo plazo, as¨ª que el gerente general de los Yankees, Clyde King, se hizo con los servicios del futuro miembro de Cooperstown en un cambio de seis jugadores.
Nueva York adquiri¨® a Henderson, al derecho Bert Bradley y dinero en efectivo en el acuerdo. Oakland se llev¨® al segundo mejor prospecto de los Yankees, Jay Howell, adem¨¢s de cuatro jugadores de ligas menores que terminaron llegando a las Grandes Ligas: Tim Birtsas, Eric Plunk y los dominicanos Stanley Javier y Jos¨¦ Rijo. Henderson fue al Juego de Estrellas en cada una de sus cuatro temporadas en los Yankees y sus 326 bases robadas fueron el r¨¦cord de la franquicia hasta el 2011.
5) Curtis Granderson (2009)
Las Reuniones Invernales del 2009 fueron una de las m¨¢s fr¨ªas de los ¨²ltimos a?os, con temperaturas por debajo de los 50 grados Fahrenheit (10 Celsius) durante aquella semana en Indian¨¢polis. Los Yankees, que ven¨ªan de ganar la Serie Mundial, ayudaron a subir un poco la temperatura con un cambio a tres bandas con los Tigres y D-backs, instalando a Curtis Granderson en sus jardines.
El zurdo Phil Coke, el guardabosque Austin Jackson y el derecho Ian Kennedy dejaron Nueva York. Coke, Jackson, Max Scherzer y Daniel Schlereth pasaron a Detroit, mientras que Kennedy y Edwin Jackson fueron a Arizona. Granderson fue a dos Juegos de Estrellas y gan¨® dos Bates de Plata durante sus cuatro a?os en el Bronx.