Ocho historias intrigantes a seguir en las Reuniones Invernales
This browser does not support the video element.
Para los que llevan tiempo en el b¨¦isbol, cualquier menci¨®n de las Reuniones Invernales que se celebran en el gigantesco Hilton Anatole de Dallas evoca recuerdos de mal clima.
En el ¨²ltimo d¨ªa de las Reuniones tanto en el 2000 (la misma semana en que Alex Rodr¨ªguez firm¨® su contrato r¨¦cord con los Rangers) como en el 2005, tormentas de hielo de proporciones b¨ªblicas azotaron la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth, y las reuniones en el vest¨ªbulo que dominan el evento se trasladaron a los aeropuertos, donde los largos retrasos de vuelos dejaron pr¨¢cticamente a toda la industria varada temporalmente.
Una tormenta de otro tipo podr¨ªa estar gest¨¢ndose mientras las Reuniones regresan al Anatole esta semana. Tal vez hayas escuchado que hay una superestrella que no solo lidera el mercado de agentes libres, sino que est¨¢ obstruy¨¦ndolo en gran parte. Una vez que elija su destino, prep¨¢rate: las cosas podr¨ªan volverse intensas.
Aqu¨ª hay ocho razones por las que estamos emocionados por las Reuniones Invernales del 2024.
This browser does not support the video element.
1. ?Juan Soto firmar¨¢ (creemos)!
Ya conoces a los jugadores principales. Soto podr¨ªa regresar a los Yankees y continuar desempe?ando el papel de Lou Gehrig al lado de Aaron Judge como Babe Ruth. Podr¨ªa ir a los Mets o tal vez a los rivales Medias Rojas. Podr¨ªa convertirse en la adquisici¨®n de alto perfil que los Azulejos vienen buscando. No creemos que se dirija a la Costa Oeste con los Dodgers, pero ciertamente ellos han conseguido a su hombre varias veces antes. O tal vez a¨²n haya un equipo misterioso en la mezcla para conseguir a Soto... o al menos elevar su ya masivo precio.
Se ha informado que ya se ha establecido un m¨ªnimo de US$600 millones en las negociaciones por Soto. Podr¨ªa no alcanzar el r¨¦cord de US$700 millones de Shohei Ohtani, pero al mismo tiempo podr¨ªa superar por mucho el acuerdo de Ohtani en cuanto al valor actual. Soto no lanza y existen muchas interrogantes sobre su defensa a largo plazo, pero esto es lo que puede suceder cuando los grandes jugadores est¨¢n motivados y eres un bateador paciente de 26 a?os con trayectoria hacia el Sal¨®n de la Fama.
Una vez que Soto firme, los grandes domin¨®s comenzar¨¢n a caer...
This browser does not support the video element.
2. Habr¨¢ (m¨¢s) pactos masivos para lanzadores.
El impacto financiero del caso Soto es otra cosa, pero ya estamos asombrados por las cifras asociadas a los abridores en un mercado repleto de equipos desesperados por pitcheo.
El contrato de cinco a?os de Blake Snell con los Dodgers tiene un valor anual promedio de US$36.4 millones que actualmente ocupa el s¨¦ptimo lugar m¨¢s alto de todos los tiempos, seg¨²n Cot¡¯s Contracts. El dominicano Luis Severino aprovech¨® un s¨®lido a?o de recuperaci¨®n con los Mets para obtener un acuerdo que posiblemente sea el mayor compromiso financiero de los Atl¨¦ticos con un agente libre. Yusei Kikuchi necesit¨® solo dos buenos meses en una temporada del 2024 por lo dem¨¢s desastrosa para conseguir tres a?os y US$63 millones de los ?ngeles. El dominicano Francelis ¡°Frankie¡± Mont¨¢s tuvo una EFE+ por debajo del promedio y, a¨²n as¨ª, firm¨® por dos a?os y US$34 millones con los Mets. Matthew Boyd regres¨® de una cirug¨ªa Tommy John en agosto y obtuvo dos a?os y US$29 millones de los Cachorros. Mientras tanto, Shane Bieber, quien se est¨¢ recuperando, supuestamente se quedar¨¢ en Cleveland con un contrato de un a?o y US$10 millones que incluye una opci¨®n de jugador de US$16 millones para el 2026 o una rescisi¨®n de US$4 millones.
As¨ª est¨¢ el mercado. Y con los brazos de impacto como Corbin Burnes, Max Fried, Jack Flaherty, Sean Manaea y Nathan Eovaldi a¨²n disponibles, esto seguir¨¢. Cualquiera de los equipos que no logre fichar a Soto podr¨ªa inclinarse por pitcheo de lujo, y los Orioles y Tigres est¨¢n entre los clubes que podr¨ªan estar listos para gastar significativamente en esa ¨¢rea.
This browser does not support the video element.
3. El mercado de jugadores de posici¨®n de alto nivel finalmente deber¨ªa moverse.
El s¨¢bado, seg¨²n fuentes, el torpedero dominicano Willy Adames pacto con los Gigantes por siete a?os. Pero los mercados de otros jugadores de alto perfil como Alex Bregman, el quisqueyano Te¨®scar Hern¨¢ndez, el venezolano Anthony Santander, Pete Alonso y Christian Walker hayan estado en pausa durante la novela de Soto. Eso cambiar¨¢ una vez que firme Soto... tal vez en el mismo momento en que lo haga.
Si los Yankees pierden a Soto, su Plan B podr¨ªa incluir a cualquiera de los mencionados. Tendr¨ªan disponibles las posiciones de primera base, segunda base y jard¨ªn derecho (o jard¨ªn central, si Judge se mueve all¨ª). Jazz Chisholm Jr. les brinda flexibilidad posicional, ya que podr¨ªa permanecer en la tercera base o volver a la segunda base o a los jardines.
Si los Mets no consiguen a Soto, aparentemente aumentar¨ªa la probabilidad de que retengan al popular y productivo Alonso. Pero a¨²n estar¨ªan en b¨²squeda de otro bate.
Si los Azulejos no logran firmar a Soto, como ocurri¨® con Ohtani, ?qu¨¦ tan serios son en gastar en otros agentes libres para reforzar un roster que tiene dos piezas clave, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, a punto de llegar a la agencia libre el pr¨®ximo a?o?
This browser does not support the video element.
Y si los Medias Rojas no logran fichar a Soto, su necesidad m¨¢s clara en la construcci¨®n de la alineaci¨®n era un bateador derecho de todos modos.
Esto, por supuesto, ni siquiera comienza a abordar la multitud de equipos que no est¨¢n en la puja por Soto pero tienen un inter¨¦s en el resto de los jugadores de posici¨®n de alto nivel. Los Astros ya han hecho una oferta a Bregman. Los Gigantes, Marineros, Bravos, Tigres, Cachorros y Nacionales est¨¢n entre los clubes que podr¨ªan apostar por un bate de impacto.
Pero la agencia libre es solo el comienzo porque...
This browser does not support the video element.
4. El mercado de cambios se agitar¨¢.
Es imposible predecir si se concretar¨¢ un cambio significativo en estas Reuniones, pero sin duda se hablar¨¢, dada la asombrosa cifra del pitcheo de agentes libres y la escasez de jugadores de posici¨®n productivos en el mercado, en lugares como la tercera base (m¨¢s all¨¢ de Bregman), la receptor¨ªa y los jardines izquierdo y central.
Van a escuchar mucho el nombre de Nolan Arenado, ganador de 10 Guantes de Oro, mientras los Cardenales en proceso de reestructuraci¨®n consideran sus opciones de cambio. Los White Sox no solo est¨¢n hablando con otros equipos sobre su as, Garrett Crochet (un movimiento casi seguro con dos a?os de control contractual restantes), sino tambi¨¦n sobre el jardinero central cubano Luis Robert Jr. El inter¨¦s en Cody Bellinger de los Cachorros tambi¨¦n aumentar¨¢ una vez que se concrete el pato de Soto.
Eso es solo lo que sabemos. Hay mucho que no sabemos.
This browser does not support the video element.
5. Prep¨¢rate para una bonanza de relevistas.
No ha sucedido mucho aqu¨ª m¨¢s all¨¢ del acuerdo de Boston con el zurdo cubano Aroldis Chapman, pero parece que las Reuniones Invernales siempre son propensas a una oleada de contrataciones de relevistas.
Tanner Scott, Jeff Hoffman (quien, al igual que Clay Holmes en su nuevo contrato con los Mets, podr¨ªa ser utilizado como abridor),el dominicano Carlos Est¨¦vez, Kirby Yates, David Robertson y Blake Treinen encabezan ese mercado en particular, que es m¨¢s importante que nunca despu¨¦s de que tantos equipos contendientes tuvieran que agotar sus bullpens para sobrevivir a una temporada 2024 llena de lesiones.
This browser does not support the video element.
6. Alguien dir¨¢ algo raro.
El primer d¨ªa de las Reuniones Invernales del a?o pasado, el manager de los Dodgers, Dave Roberts, les inform¨® a los reporteros que Mookie Betts fungir¨ªa segunda base titular en el 2024. Obviamente, no result¨® de esa manera, pero fue una noticia importante en ese momento¡ y fue un tema de conversaci¨®n perfecto para un d¨ªa de lo m¨¢s aburrido. Al d¨ªa siguiente, en un momento en que todos los involucrados en la lucha por Shohei Ohtani tem¨ªan hablar sobre el tema por miedo a incomodar a Ohtani, Roberts solt¨® que los Dodgers se hab¨ªan reunido recientemente con la superestrella de dos v¨ªas en el Dodger Stadium. Ver c¨®mo se difundi¨® la reacci¨®n por todo el edificio despu¨¦s de eso ¡ªcon el gerente general de los Dodgers, Brandon Gomes, respondiendo inmediatamente preguntas sobre si su manager acababa de arruinar sus posibilidades de fichar a Ohtani (por si no lo sab¨ªas, Ohtani firm¨® con los Dodgers, de todos modos)¡ª fue algo entretenido.
Nunca se sabe lo que alguien podr¨ªa revelar en estas Reuniones, porque estas suelen ser las primeras reuniones extensas con los managers y el personal de oficina despu¨¦s de las entrevistas de salida al final de la temporada. Brindemos por m¨¢s revelaciones emocionantes que calienten nuestros d¨ªas de invierno.
This browser does not support the video element.
6. Tendremos (o al menos deber¨ªamos tener) un nuevo miembro del Sal¨®n de la Fama, o dos.
Los resultados de la votaci¨®n de la Era Cl¨¢sica del B¨¦isbol se revelar¨¢n en vivo desde las Reuniones por MLB Network a las 7:30 p.m. ET del domingo. El proceso del peque?o comit¨¦, por el cual se escuchan los casos de los ¡°veteranos¡± que fueron pasados por alto por la BBWAA y los managers y ejecutivos, es tanto fascinante como frustrante. Hay 16 personas seleccionadas para votar en un comit¨¦ y ocho personas en la boleta. Los votos se emiten despu¨¦s de largos debates que tienen lugar a puertas cerradas y fuera del registro. Para ser elegido, un candidato debe recibir el apoyo de al menos 12 de los 16 votantes, pero dichos votantes no pueden votar por m¨¢s de tres personas.
Buena suerte adivinando c¨®mo resultar¨¢ esto. No es como la boleta de la BBWAA, donde el cuerpo de votantes cambia solo marginalmente de a?o en a?o y muchos de los votantes comparten sus selecciones y pensamientos antes de que se revelen los resultados. Al contrario, este proceso, que este a?o incluir¨¢ a los miembros del Sal¨®n de la Fama Paul Molitor, Eddie Murray, el cubano Atanasio ¡°Tony¡± P¨¦rez, Lee Smith y Ozzie Smith entre los votantes, es totalmente impredecible.
Con la Era Cl¨¢sica enfocada en aquellos cuyo apogeo ocurri¨® antes de 1980, los candidatos de este a?o son Dick Allen, Ken Boyer, John Donaldson, Steve Garvey, Vic Harris, Tommy John, Dave Parker y el cubano Luis Tiant. En votaciones anteriores del peque?o comit¨¦, Allen, Harris, Donaldson, Parker y Garvey estuvieron a solamente seis votos de ser seleccionados. De hecho, Allen estuvo a un voto de lograrlo... ?dos veces! Se merece superar ese obst¨¢culo, aunque sea p¨®stumamente. Y aunque Tiant nunca estuvo tan cerca, uno se pregunta si su reciente fallecimiento podr¨ªa inspirar algo de apoyo sentimental.
7. No hay tormentas de hielo en el pron¨®stico.
?Fabuloso!