Diez lanzadores que ya queremos ver en acci¨®n esta primavera
This browser does not support the video element.
Los lanzadores ya comenzaron a presentarse y algunos ya realizaron sus primeras sesiones de bullpens en los Entrenamientos Primaverales, y hay muchos brazos emocionantes que esperamos ver en el mont¨ªculo cuando comiencen los juegos de pretemporada.
Habr¨¢ ases con un nuevo equipo por primera vez, estrellas que regresan de lesiones, lanzadores j¨®venes en ascenso con habilidades que emocionan, prospectos destacados de en su primer campamento de Grandes Ligas y m¨¢s.
?stos son los 10 lanzadores que ansiamos ver en los Entrenamientos Primaverales del 2024.
1) Yoshinobu Yamamoto, Dodgers
No habr¨¢ un debut de primavera m¨¢s esperado que el de Yamamoto. ?ste es el lanzador que todos quieren ver. Tenemos una idea de c¨®mo lucir¨¢ el repertorio del as japon¨¦s en Grandes Ligas gracias al Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol, pero ser¨¢ diferente cuando Yamamoto se suba al mont¨ªculo por primera vez vistiendo el uniforme de los Dodgers. Podr¨ªa ser el mejor lanzador que se integra a las Mayores en mucho tiempo. Tal vez el mejor de todos. Ya podemos imaginar las curvas arco¨ªris y las devastadoras rectas de los dedos separados.
This browser does not support the video element.
2) Paul Skenes, Piratas
El lanzador m¨¢s aclamado seleccionado en un Draft amateur desde Stephen Strasburg se dirige a su primer campo de entrenamiento de Grandes Ligas y podr¨ªa ser uno de los lanzadores m¨¢s electrizantes en la pretemporada. El joven de 21 a?os es el mejor prospecto del pitcheo en el b¨¦isbol por algo: La recta de Skenes, que supera las 100 millas por hora, y el slider en los 80 altos son lanzamientos ¨¦lite y convertir¨¢n su salidas en citas obligadas esta primavera. Skenes tiene posibilidades de llegar a las Grandes Ligas en el 2024, apenas un a?o despu¨¦s de ser la selecci¨®n n¨²mero 1 del Draft, y los entrenamientos nos ofrecer¨¢n el primer vistazo de un futuro as.
This browser does not support the video element.
3) Corbin Burnes, Orioles
La llegada de Burnes a los Orioles en un cambio con los Cerveceros fue uno de los movimientos m¨¢s impactantes de la temporada baja, y todos querr¨¢n ver c¨®mo lucir¨¢ el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en 2021 con los actuales campeones del Este de la Liga Americana. Burnes podr¨ªa ser el mejor abridor que se trepe a la lomita por los Orioles desde Mike Mussina, y ser¨¢ el primer lanzador con un Premio Cy Young a su nombre que lanza por Baltimore desde Pat Hentgen en el 2003. ?l es el factor X en la defensa del t¨ªtulo divisional de los Orioles.
This browser does not support the video element.
4) Chris Sale, Bravos
La mayor diferencia para los poderosos Bravos en el 2024 ¨C con todo el respeto a Jarred Kelenic -- es que han sumado a Sale. A lo m¨ªnimo, el zurdo veterano ser¨¢ la mayor diferencia si se mantiene saludable toda la temporada. Puede que Sale ya no sea el lanzador de 300 ponches que una vez fue, pero estuvo mucho m¨¢s cerca de su antigua forma de lo que podr¨ªas haber imaginado en el 2023, temporada en la que acumul¨® 125 ponches en 102.2 entradas en sus 20 aperturas por los Medias Rojas, un promedio de 11.0 ponches por cada 9 cap¨ªtulos. En la actualidad, se proyecta que Sale haga aproximadamente 25 aperturas y termine con 160 ponches esta campa?a, pero en el escenario m¨¢s optimista, podr¨ªa alcanzar las 30 aperturas y 200 ponches, d¨¢ndoles a los Braves cuatro ases, junto con Spencer Strider, Max Fried y Charlie Morton.
This browser does not support the video element.
5) Edwin D¨ªaz, Mets
Nada ser¨¢ m¨¢s importante para el cuerpo monticular de los Mets en el 2024 que recuperar a su cerrador de lujo. Despu¨¦s de la lesi¨®n de D¨ªaz en el Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol que le cost¨® toda la temporada del 2023, por fin ha llegado el momento de que uno de los lanzadores m¨¢s dominantes del b¨¦isbol regrese al mont¨ªculo. La ¨²ltima vez que vimos al puertorrique?o, estaba ponchando a m¨¢s de la mitad de los bateadores que enfrentaba en una de las campa?as m¨¢s dominantes que ha tenido un taponero en la historia de Grandes Ligas. Y s¨®lo desde la perspectiva de un aficionado, hemos extra?ado esas trompetas durante un a?o completo.
This browser does not support the video element.
6) Shane Baz, Rays
Con Tyler Glasnow pasando a los Dodgers y Shane McClanahan fuera todo el a?o tras una cirug¨ªa Tommy John, el regreso de Baz podr¨ªa ser la chispa que la rotaci¨®n de Tampa Bay necesita en el 2024. El derecho de 24 a?os, quien regresa tambi¨¦n de una operaci¨®n Tommy John, tiene un llamativo potencial. Baz lleva 48 ponches en sus 40.1 episodios en las Mayores (10.7 K/9 EL) y cuenta con un repertorio de alta categor¨ªa que incluye una recta que estaba sobre las 96-97 mph antes de su lesi¨®n, junto con un par de pitcheos secundarios que generan swings en blanco: Su slider por encima de las 80 mph y una curva que rompe muy bien verticalmente.
This browser does not support the video element.
7) DL Hall, Cerveceros
Hall, tal como Baz en los Rays, es un lanzador joven que puede surgir como una futura estrella en un equipo que acaba de cambiar a su as. Milwaukee envi¨® a Corbin Burnes a los Orioles, pero recibi¨® a cambio a un zurdo con promesa para tomar su lugar. Hall fue relevista por Baltimore en el 2022 y 2023, pero es posible que compita por un puesto en la rotaci¨®n abridora de los Cerveceros, y tiene el repertorio para hacerlo. En especial, llama la atenci¨®n su explosiva recta. Estuvo en las 96 millas por hora con los Orioles -- ya de alta categor¨ªa para un zurdo -- y su extensi¨®n ¨¦lite al soltar la bola hace de dicho pitcheo una mayor arma. El corpulento serpentinero suelta la bola a siete pies al frente de la goma, que lo pone en el 92do percentil de extensi¨®n entre los serpentineros de MLB.
.
This browser does not support the video element.
8) Rhett Lowder, Rojos
Es el segundo lanzador elegido en el Draft del 2023 despu¨¦s de Skenes (Nro. 7 en general), y tambi¨¦n es uno de los prospectos a seguir m¨¢s de cerca en sus primeros Entrenamientos de Primavera con el equipo grande. El diestro de 21 a?os no alcanza las 100 mph, pero es uno de los serpentineros j¨®venes m¨¢s inteligentes, debido al tiempo que pas¨® durante la pelota colegial en el moderno Laboratorio de Pitcheo de la Universidad Wake Forest. Los Rojos son famosos por desarrollar pitcheo, as¨ª que parece una uni¨®n perfecta con el prospecto Nro. 34 en todo MLB de cara a la campa?a del 2024.
This browser does not support the video element.
9) Jackson Jobe, Tigres
Fue elegido Nro. 3 en general en el Draft del 2021, pero ¨¦stos ser¨¢n sus primeros Entrenamientos de Primavera con el equipo grande. Entonces, definitivamente estaremos atentos al derecho de 21 a?os, quien es el prospecto Nro. 25 en todo el b¨¦isbol y el tercero mejor entre los lanzadores. El slider es el mejor pitcheo de Jobe, con altas revoluciones y gran movimiento horizontal. ?se es el pitcheo que llama m¨¢s la atenci¨®n, pero en realidad lo que algunos anticipan es la primera oportunidad del cotizado prospecto poniendo a prueba su repertorio contra bateadores de Grandes Ligas.
This browser does not support the video element.
10) Sh¨ta Imanaga, Cachorros
Yamamoto no fue el ¨²nico serpentinero japon¨¦s que se integr¨® a las Mayores este invierno. Imanaga es una mayor interrogante que Yamamoto, pero por eso llamar¨¢ tanto la atenci¨®n su debut de pretemporada. Y si se puede confiar en lo que dice uno de sus compa?eros en la rotaci¨®n de Chicago, estaremos muy emocionados de ver lo que el zurdo de 30 a?os puede hacer.
Hay mucho que destacar con Imanaga. Fue lo suficientemente bueno para superar a la selecci¨®n de los Estados Unidos en la final del Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol del 2023. Y tiene un repertorio intrigante, con una recta ¡°ascendiente¡± sobre las 90 mph y una recta de los dedos separados que los bateadores de MLB no ven con frecuencia por parte de un zurdo.
This browser does not support the video element.