
?Cu¨¢les ser¨¢n los bateadores latinoamericanos m¨¢s destacados en el 2025? ?Qui¨¦nes definir¨¢n partidos, y quiz¨¢s hasta determinar¨¢n los destinos de sus equipos, con su poder, disciplina y velocidad? ?Cu¨¢les j¨®venes promesas seguir¨¢n su ascenso y cuales veteranos mantendr¨¢n su nivel de ¨¦lite?
De cara a la nueva temporada, un panel de votantes compuesto por miembros de los equipos de MLB Espa?ol reflexion¨® sobre estas preguntas al emitir sus votos para los primeros Power Rankings de Bateadores Latinos.
A continuaci¨®n, los resultados.
Tras firmar el contrato m¨¢s grande en la historia de las Mayores durante el invierno ¡ª 15 a?os y US$765 millones con los Mets ¡ª Juan Soto encabeza nuestros primeros Power Rankings de Bateadores Latinos. En el 2024, el astro dominicano deslumbr¨® con una l¨ªnea ofensiva de .288/.421/.572, 41 jonrones y 109 impulsadas en su ¨²nica temporada con los Yankees, dejando claro por qu¨¦ es uno de los bateadores m¨¢s temidos de la liga. Y mostr¨® su disciplina de siempre, terminando segundo en Grandes Ligas con porcentaje de embasarse de .419. Vale recordar que el quisqueyano tiene apenas 26 a?os, por lo que es posible que a¨²n no hayamos visto su mejor versi¨®n.
Nuestro panel de votantes anticipa que el cubano, quien ha superado los 30 cuadrangulares en cada una de las ¨²ltimas cuatro temporadas, volver¨¢ a tronar por los Astros en el 2025. El a?o pasado, el toletero bate¨® .308/.392/.567 con 35 vuelacercas y 86 remolcadas. Los Astros [han trasladado al venezolano Jos¨¦ Altuve al jard¨ªn izquierdo con el fin de que ?lvarez, de 28 a?os, vea menos acci¨®n a la defensa y evite desgastar sus rodillas operadas. ?Podr¨ªa el oriundo de Las Tunas superar los 40 vuelacercas y las 100 impulsadas en el 2025 por primera vez en su carrera?
Vamos a hablar mucho de Vladimir Guerrero Jr. en el 2025, ya que el dominicano se encuentra en su ¨²ltimo a?o de contrato con los Azulejos y las partes no han logrado acordar una extensi¨®n. Tras dos temporadas por debajo de sus propios est¨¢ndares, Guerrero recuper¨® su forma en el 2024, superando un comienzo lento en marzo y abril para terminar con 27 jonrones y 93 carreras remolcadas en 132 partidos. De cara a la agencia libre, el dominicano buscar¨¢ arrancar con todo.
Jos¨¦ Ram¨ªrez ha sido incre¨ªblemente consistente en el orden ofensivo de los Guardianes por casi una d¨¦cada, algo que se refleja con el hecho de que ha terminado en el Top 5 en la votaci¨®n para Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana en cinco ocasiones en su carrera, incluyendo las ¨²ltimas tres campa?as. En el 2024, el dominicano estuvo a un doble y un jonr¨®n de unirse a su compatriota Alfonso Soriano (2006) como los ¨²nicos jugadores en la historia de Grandes Ligas en lograr una temporada 40-40-40. No hay motivo para esperar menos de ¨¦l en el 2025.
5. Ketel Marte
Ketel Marte fue seleccionado por los fan¨¢ticos como el segunda base titular de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas en el 2024, lo que quiz¨¢s sea indicio de que ya no es el ¡°jugador m¨¢s subestimado¡± de Grandes Ligas. El torpedero de los D-backs termin¨® la campa?a pasada con promedio de .292, 36 jonrones, 95 impulsadas y OPS de .932 en 136 juegos por Arizona, y tuvo bWAR de 6.8, terminando tercero en la votaci¨®n para Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional.
De no haber sido por un tal Shohei Ohtani, Lindor habr¨ªa sido el JMV de la Liga Nacional en el 2024. El torpedero puertorrique?o de los Mets termin¨® en el segundo lugar en la votaci¨®n para el galard¨®n, luego de conectar 33 bambinazos con 91 remolques y 29 bases robadas en 152 partidos de campa?a regular. Entre esos jonrones estuvo un inolvidable batazo de dos carreras en el noveno inning del primer partido de una doble jornada el 30 de septiembre en Atlanta que asegur¨® uno de los Comodines del Viejo Circuito. Lindor y sus batazos oportunos ser¨¢n claves para unos Mets con sed de Serie Mundial.
En el 2024, Devers batall¨® con dolencias en ambos hombros. Sin embargo, su rendimiento ofensivo no lo reflej¨®, ya que termin¨® la campa?a con promedio de .272, 28 jonrones y OPS de .871. El dominicano ha aportado poder con consistencia por los Medias Rojas: Desde el 2021, se encuentra en el quinto lugar de Grandes Ligas con 126 cuadrangulares. Ahora como bateador designado, unos Medias Rojas reforzados contar¨¢n con los aportes y la veteran¨ªa de ¡°Carita¡± en su lucha por volver a ser una potencia en el Este de la Liga Americana.
La palabra ¡°electrizante¡± suele usarse para describir al torpedero dominicano de los Rojos, Elly de la Cruz, quien en el 2025 se rob¨® 67 bases, a la vez que demostr¨® su potencial de poder con 25 cuadrangulares. Dado que tiene apenas 23 a?os de edad, podemos suponer que no hemos visto lo mejor del joven. Una de las maneras que puede hacerlo es reduciendo su tasa de ponches; el quisqueyano abanic¨® 218 veces el a?o pasado, m¨¢s que cualquier otro bateador de las Mayores, lo que equivale a una tasa de ponches de 31%. Emociona imaginar lo que va a lograr con m¨¢s madurez y disciplina.
E-9. Marcell Ozuna
Ozuna termin¨® en el cuarto lugar en la votaci¨®n para Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional en el 2024, luego de lograr l¨ªnea ofensiva de .302/.378/.546 con 39 cuadrangulares y 104 carreras remolcadas por los Bravos. El toletero dominicano fue convocado al Juego de Estrellas por tercera ocasi¨®n en su carrera el a?o pasado, y vio acci¨®n como bateador designado en cada uno de los 162 partidos de Atlanta. A sus 34 a?os, Ozuna tendr¨¢ motivaci¨®n de sobra para mantener ese nivel de rendimiento y durabilidad en el 2025, ya que ser¨¢ agente libre este invierno.
E-9. Teóscar Hernández
Es dif¨ªcil llamar la atenci¨®n en una alineaci¨®n de los Dodgers hoy en d¨ªa, pero Hern¨¢ndez fue una pieza importante de la ofensiva de los campeones reinantes al fijar una marca personal con 33 bambinazos en el 2024 y ser convocado a su segundo Juego de Estrellas. (Incluso fue el ganador del Festival de Jonrones en su temporada de ensue?o.) El dominicano ha sido consistente con su poder, ya que ha conectado 25 cuadrangulares o m¨¢s en cada una de las cinco campa?as completas de Grandes Ligas desde el 2019. En enero, los Dodgers le dieron un contrato de tres a?os para que siga tronando en Hollywood.
10. Julio Rodr¨ªguez
El Novato del A?o en la Liga Nacional en el 2022 viene de dos temporadas en las que le ha costado rendir a la altura del est¨¢ndar que fij¨® en su primer a?o en las Mayores. En el 2024, sus Marineros dejaron ir una ventaja de 10.0 juegos en el Oeste de la Liga Nacional entre junio y julio y quedaron fuera de los playoffs. Dicho colapso amplific¨® las dificultades de Rodr¨ªguez con el madero. Sin embargo, el oriundo de Loma de Cabrera termin¨® la campa?a fuerte: En sus ¨²ltimos 30 compromisos, bate¨® .338 con nueve de sus 20 cuadrangulares y un OPS de .954. Su talento nunca ha estado en duda.
Otros que recibieron votos: Luis Arr¨¢ez, William Contreras, Eugenio Su¨¢rez, Fernando Tatis Jr.
Votantes: Daniel Alfonso, Nathalie Alonso, Nestor ?lvarez, Yerika D¨ªaz, Edwin Feliciano, Marino Panchano, Arturo Pardavila, Sonny Rivas, Javier Rom¨¢n, Francis Romero Garc¨ªa, Efrain Ruiz Pantin, Ellison Polanco y David Venn