Reuniones Invernales: Aparte de Soto, ?cu¨¢les latinos ser¨¢n noticia?
DALLAS ¨C Las Reuniones Invernales de MLB, en que se re¨²ne todo tipo de personal de la industria del b¨¦isbol ¨C incluyendo a due?os, ejecutivos y managers de equipos, representantes de jugadores y en muchas ocasiones, los mismos peloteros ¨C se llevar¨¢n a cabo desde este domingo hasta el mi¨¦rcoles en el Hilton Anatole Hotel en Dallas, Texas.
En esta ocasi¨®n, el nombre en boca de todos es el de Juan Soto, la superestrella y agente libre que podr¨ªa firmar un nuevo contrato de hasta US$700 millones esta misma semana en Dallas. Tanto el jardinero dominicano como su agente Scott Boras ser¨¢n las figuras a seguir, por lo menos hasta que haya un contrato concretado. Se dice que los mayores candidatos a hacerse con sus servicios son los Mets, Yankees (su casa en el 2024), Medias Rojas, Azulejos o quiz¨¢s los Dodgers.
Como representante de jugadores, Boras tiene fama de dejar que las negociaciones lleguen hasta los extremos, con ejemplos como Blake Snell este a?o firmando con los Gigantes en marzo o, en el 2019, Bryce Harper haciendo lo propio con los Filis con los entrenamientos ya en marcha. Sin embargo, todo luce indicar que el caso de Soto ser¨¢ diferente, con una decisi¨®n supuestamente cerca. De hecho, Snell ya firm¨® su nuevo contrato con los Dodgers el mes pasado, as¨ª que esperen que Soto haga lo propio antes de las Navidades ¨C y quiz¨¢s esta semana en Dallas.
Aparte de Soto, son muchos latinoamericanos que podr¨ªan cambiar de equipo este invierno. Y en las Reuniones Invernales, esos movimientos podr¨ªan avanzar algo... o quiz¨¢s materializarse. De hecho, en la v¨ªspera del evento, ya vimos c¨®mo el dominicano Willy Adames pact¨® con los Gigantes por siete a?os y US$182 millones.
A continuaci¨®n, presentamos a las figuras latinas ¨C tanto los agentes libres como los que podr¨ªan ser cambiados ¨C que dar¨ªan de qu¨¦ hablar esta semana en el Estado de la Estrella Solitaria.
AGENTES LIBRES:
Soto: Ya sabemos que Soto es, por mucho, el agente libre m¨¢s cotizado de este invierno. Su decisi¨®n y eventual firma desatar¨ªan el mercado para figuras como Corbin Burnes, Pete Alonso, Max Fried y muchas otras.
Te¨®scar Hern¨¢ndez: Un informe desde Los ?ngeles indica que el toletero quisqueyano estar¨ªa cerca de renovar con los Dodgers ¨C lo cual podr¨ªa alejar a los campeones de Soto ¨C tras disparar 33 cuadrangulares y ser pieza clave para que los azules conquistaran su primera Serie Mundial en una temporada completa desde 1988.
Gleyber Torres: Tras un lento comienzo del 2024, el venezolano bate¨® .293/.361/.419 con OPS+ de 120 en la segunda mitad de la campa?a, vi¨¦ndose particularmente eficaz como primer bate de los Yankees. Pese a una cierta inconsistencia desde su gran temporada del 2019, Torres est¨¢ por cumplir apenas 28 a?os. Siendo un infielder con poder, su mercado debe de ser bastante s¨®lido.
Anthony Santander: El toletero venezolano puso sus mejores n¨²meros en jonrones (40), OPS (.814) y OPS+ (134) en una campa?a completa este a?o con los Orioles, siendo convocado a su primer Juego de Estrellas y ganando su primer Bate de Plata. Como jardinero de poder, Santander es un gran ejemplo de una figura cuyo mercado se volver¨¢ m¨¢s claro cuando firme Soto.
Carlos Est¨¦vez: Desde que sali¨® de Colorado y el Coors Field a partir del 2023, el relevista dominicano ha salvado 57 juegos entre los Angelinos y los Filis, con EFE+ de 135. Ser¨¢ un gran fichaje para un equipo en busca de un cerrador tradicional.
Carlos Santana: A sus 38 a?os, el veterano quisqueyano dispar¨® 23 bambinazos con OPS+ de 109 en el 2024, siendo esta ¨²ltima cifra su mejor desde el 2019, la ¨²nica vez que fue convocado al Juego de Estrellas. Un buen contrato de un a?o ser¨ªa lo m¨¢s realista para ¨¦l.
CANDIDATOS A SER CAMBIADOS:
Yandy D¨ªaz: El toletero cubano sigue siendo un s¨®lido bateador (.281/.341/.414, OPS+ de 116 este a?o), pero no se acerc¨® a su gran campa?a del 2023. Con US$10 millones en su contrato para el 2025 ¨C una ganga si batea -- los Rays, siempre cuidadosos con sus gastos, podr¨ªan ponderar cambiarlo de cualquier manera.
Christian V¨¢zquez: Los Mellizos, supuestamente por venderse, han buscado reducir n¨®mina los ¨²ltimos dos inviernos. Al receptor puertorrique?o se le deben US$10 millones para el 2025. Cualquier equipo en busca de un s¨®lido receptor defensivo, aunque con un bate limitado, podr¨ªa ceder a un prospecto de mediano nivel para adquirir a V¨¢zquez.
Luis Robert Jr.: El jardinero cubano no tuvo un buen 2024 (.224/.278/.379), aun cuando estuvo en el terreno tras una lesi¨®n en la cadera. Lo m¨¢s probable es que los Medias Blancas esperen que suba su valor si empieza bien en el 2025. Sin embargo, para Chicago, cualquier cosa es posible con una masiva reconstrucci¨®n en curso.
Jes¨²s Luzardo: El zurdo venezolano se perfilaba como una gran pieza de cambio para mediados de este a?o, antes de lesionarse de la espalda. A sus 27 a?os, sigue siendo un lanzador con mucho techo. Del 2022 al 2023, gan¨® 14 juegos con efectividad de 3.48, antes de caer a 5.00 en 12 aperturas en medio de varias dolencias en esta ¨²ltima campa?a. Los Marlins probablemente esperen el 2025, si Luzardo tiene un buen inicio, para ponderar canjearlo.
Willson Contreras: Podr¨ªa sorprender ver al venezolano en esta lista, pero hay dos motivos: N¨²mero 1, los Cardenales quieren alejarse de los veteranos caros ¨C a Contreras se le deben U$59.5 millones en su contrato ¨C y n¨²mero 2, San Luis ya decidi¨® que la receptor¨ªa, en un principio, ser¨¢ para el paname?o Iv¨¢n Herrera y el venezolano Pedro Pag¨¦s iniciando la pr¨®xima temporada. Contreras sigue bateando a un buen nivel (OPS+ de 136 en 84 partidos del 2024), as¨ª que podr¨ªa ofrecer un buen valor.