Beep Baseball: Rompiendo barreras
This browser does not support the video element.
Lo hemos dicho muchas veces: El b¨¦isbol siempre nos sorprende, de una manera u otra. Ya sea a trav¨¦s de curiosidades, coincidencias inauditas o momentos que se convierten en inolvidables al paso de los a?os...
This browser does not support the video element.
... hasta su singular manera de romper todo tipo de barreras. Por eso, cuando el pasado septiembre nuestros hermanos de Cut4 lanzaron su reportaje especial sobre Beep Baseball en Long Island, Nueva York, nos pareci¨® tan sensacional que decidimos compartir nuestras impresiones con todos ustedes.
A modo de resumen, sepan que el Beep Baseball es un poco diferente del b¨¦isbol convencional. Eso lo hace uno de los pocos lugares donde las personas invidentes pueden participar como atletas y a la vez, ser un poco imprudentes. S¨ª, porque lanzarse a capturar una bola literalmente a ciegas, puede resultar un poquit¨ªn arriesgado, ?no creen?
B¨¢sicamente, el juego tiene bateadores, lanzadores y fildeadores. Y los bateadores corren a la base despu¨¦s de golpear la pelota. Pero, el Beep Baseball adopt¨® su nombre a partir de las caracter¨ªsticas particulares de la bola, una pelota del tama?o de una de s¨®ftbol con un timbre en su interior que suena tres veces por segundo.
Otra de las diferencias fundamentales con el b¨¦isbol tradicional es que el lanzador, el bateador y el receptor est¨¢n todos en el mismo equipo, intentando todos conseguir que el bateador pueda golpear la pelota. M¨¢s detalles los podr¨¢n encontrar en el video-reportaje que Cut4 comparti¨® en su canal de Youtube hace un par de meses:
Ver esto y no emocionarse, es pr¨¢cticamente imposible. El b¨¦isbol, como siempre, rompiendo barreras.