
A los fan¨¢ticos del b¨¦isbol les encanta debatir y con eso en mente, les pedimos a cada uno de nuestros reporteros en MLB.com que clasificaran a los mejores cinco jugadores por posici¨®n en la historia de la franquicia que actualmente cubren, bas¨¢ndose en las carreras de ellos con sus respectivos equipos. Estos rankings son s¨®lo para divertirse y debatir.
A continuaci¨®n, el ranking de Juan Toribio de los mejores cinco inicialistas en la historia de los Rays.
1)**Carlos Pe?a, 2007-10, '12**Dato clave: Su bWAR de 18.1 lo coloca en el s¨¦ptimo lugar en la historia de la franquicia
Es dif¨ªcil hallar un mejor tramo de cuatro a?os que las primeras cuatro temporadas de Pe?a con Tampa Bay. Su campa?a 2007 es la mejor de un bateador de los Rays, ya que el dominicano fij¨® una marca personal con 46 cuadrangulares, cifra que a¨²n representa un r¨¦cord del club. Pe?a tambi¨¦n es due?o de?los r¨¦cords de la franquicia para una temporada en cuanto a porcentaje de embasarse (.411), slugging (.627) y remolcadas (121) se refieren.
Aunque el 2007 fue su mejor campa?a, Pe?a sigui¨® produciendo durante el resto de la d¨¦cada. En sus cuatro temporadas con el club, empalm¨® 144 jonrones y remolc¨® 407 carreras. Gan¨® un Guante de Oro en el 2008, fue seleccionado para el Juego de Estrellas en el 2009 y recibi¨® votos para el premio al Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana tanto en el 2007 y como el 2008.
Pe?a son¨® 163 vuelacercas como integrante de los Rays. En ese sentido, solamente lo supera Evan Longoria, quien conect¨® 261 cuadrangulares en sus 10 temporadas con Tampa Bay. El slugging de .483 de Pe?a lo coloca en el segundo lugar en la historia de la franquicia, detr¨¢s de Fred McGriff (.484).
2)**Fred McGriff, 1998-2001, '04
**Dato clave: Se encuentra en el segundo lugar en la historia de la franquicia con promedio de bateo de .291
McGriff dispar¨® 78 vuelacercas en sus primeras tres campa?as con los Devil Rays, incluyendo 27 en el 2000, temporada en la que fue convocado al Juego de Estrellas.
Adem¨¢s de ocupar el segundo lugar en la historia de la franquicia en promedio de bateo (lo supera Carl Crawford con .296), McGriff tambi¨¦n encabeza la franquicia con porcentaje de embasarse de .380 y se encuentra en el sexto lugar con 603 hits.
3)**Aubrey Huff, 2000-06
**Dato clave: Recibi¨® votos para JMV en el 2003
Aunque a Huff se le recuerda mayormente por sus aportes al equipo de los Gigantes que gan¨® la Serie Mundial en el 2010, el inicialista tuvo sus mejores a?os con el madero como integrante de los Devil Rays. En siete campa?as con la novena de Tampa Bay, registr¨® WAR de 11.9. Huff empalm¨® 128 cuadrangulares por los Devil Rays, lo cual lo coloca en el tercer lugar en la historia de la franquicia, detr¨¢s de Longoria y Pe?a. Tambi¨¦n se encuentra entre los primeros cinco en promedio (.287), turnos al bate (3,028), hits (870), slugging (.477), remolcadas (449), juegos disputados (799) y dobles (172).
4)**James Loney, 2013-15
**Dato clave: Jug¨® en 158 partidos en el 2013
Nos vamos con Loney de n¨²mero 4 gracias a su consistencia y la estabilidad que aport¨® en la primera base por los Rays durante tres temporadas, incluyendo el 2013, cuando el equipo calific¨® para la postemporada mediante el Comod¨ªn de la Liga Americana. Loney se encuentra empatado con McGriff en la historia de la franquicia con promedio de .291 y disput¨® 155 juegos o m¨¢s en temporadas consecutivas.
5)**Logan Morrison, 2016-17
**Dato clave: Tuvo WAR de 3.6 en dos temporadas con los Rays
Basta con haber tenido una gran temporada para colarte en esta lista y eso fue precisamente lo que sucedi¨® con Morrison. Conect¨® 38 cuadrangulares en el 2017 y ¨¦sa es la raz¨®n por la que fue incluido.