
SAN DIEGO ¨C Cuando los Padres cambiaron al dominicano Juan Soto a los Yankees en diciembre del a?o pasado, dos de los nombres que pasaron de Nueva York a San Diego fueron el derecho Michael King y el receptor Kyle Higashioka.
Por supuesto, Soto arras¨® en su primera (?y ¨²nica?) campa?a regular en el Bronx. Pero King e Higashioka, que ser¨¢n la bater¨ªa de los Padres el martes en el Juego 3 de su Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Dodgers con las hostilidades empatadas a una victoria por bando, han sido cruciales para San Diego en el 2024.
King gan¨® 13 partidos por los Frailes con efectividad de 2.95 en la temporada regular. Y tras tener promedio de carreras limpias de 1.57 en cuatro aperturas del mes de septiembre, el diestro deslumbr¨® al tirar 7.0 ceros de cinco hits y 12 ponches frente a los Bravos en la Serie del Comod¨ªn de la Liga Nacional hace una semana.
¡°Michael brinda una gran presencia¡±, dijo el dirigente de los Padres, Mike Schildt. ¡°Ha demostrado eso. Sab¨ªamos eso cuando lo adquirimos de Nueva York. ?sa fue parte de la raz¨®n por la cual me sent¨ªa c¨®modo con (el gerente general) A.J. (Preller) adquiri¨¦ndolo. Su personalidad y su esp¨ªritu competitivo son algo que quer¨ªamos. Y su material es sobresaliente tambi¨¦n¡±.
En su mejor momento del a?o, King quiere seguir el ritmo una vez m¨¢s ante los Dodgers, que a¨²n cuentan con una de las mejores alineaciones de Grandes Ligas.
¡°Definitivamente, me llevar¨¦ algo de confianza de eso (sus ¨²ltimas presentaciones), pero definitivamente necesito mirar hacia adelante¡±, dijo King. ¡°No puedo usar los mismos pitcheos contra muchos de estos bateadores... y luego se trata de continuar pudiendo leer los swings y confiar en ¡®Higgy¡¯¡±.
De su parte, Higashioka lleva tres jonrones y OPS de 1.658 en 13 visitas al plato en los cuatro partidos de postemporada de los Padres hasta ahora. Y su manejo del pitcheo de San Diego ha sido bien elogiado.
¡°Ha sido fant¨¢stico¡±, dijo acerca de su c¨¢tcher Shildt, quien al igual que Higashioka, se encuentra en su primer a?o en San Diego. ¡°Ha hecho un gran trabajo a la hora de ser una extensi¨®n de m¨ª. Siempre creo que la relaci¨®n receptor/manager es importante.
¡°Tambi¨¦n existe una relaci¨®n saludable y una conexi¨®n con (el coach de pitcheo, el mexicano) Rub¨¦n (Niebla). Ellos hablan mucho y conversan mucho sobre los planes de juego¡±.
Higashioka nunca ha sido conocido por su bate, as¨ª que sus aportes hasta ahora en la postemporada son un extra para los Padres. Durante la campa?a regular, ayud¨® a que San Diego tuviera la quinta mejor efectividad colectiva de la Liga Nacional con 3.86. Y al completar su segundo choque con los Dodgers el domingo, los Frailes ten¨ªan el mejor promedio de carreras limpias de la postemporada con 3.09.
¡°Todos se sienten c¨®modos con ¨¦l y ¨¦l est¨¢ trabajando con ellos sobre c¨®mo quieren usar su material y c¨®mo van a atacar a los bateadores¡±, coment¨® Schildt, refiri¨¦ndose a los lanzadores de su equipo. ¡°Tiene un gran temperamento tambi¨¦n. Es una tremenda persona en el clubhouse, un gran muchacho con gran energ¨ªa. Es muy inteligente y ha hecho un muy buen trabajo a la hora de guiar a nuestro cuerpo monticular¡±.