
LOS ?NGELES ¨C Los Dodgers del 2023 ganaron 100 juegos en la campa?a regular. Pero el consenso entre la mayor¨ªa de los conocedores del equipo era que Los ?ngeles estaba en modo de ¡°puente¡± entre el 2022 y el 2024, ya que hace dos a?os la organizaci¨®n dej¨® partir v¨ªa la agencia libre a figuras como Trea Turner, Justin Turner, Joey Gallo, Tyler Anderson y Craig Kimbrel, entre otros.
Los que pensaron eso acertaron. En el invierno del 2023-24, los Dodgers gastaron en grande tras ser barridos en la Serie Divisional del a?o pasado por los Diamondbacks. Llegaron Shohei Ohtani (10 a?os, US$700 millones), Yoshinobu Yamamoto (12 a?os, US$325 millones), Tyler Glasnow (cinco a?os, US$136.5 millones tras un cambio con los Rays) y el dominicano Te¨®scar Hern¨¢ndez (un a?o, US$23 millones). Adem¨¢s, Los ?ngeles invirti¨® a largo plazo en el receptor Will Smith (10 a?os, US$140 millones) y retuvo al puertorrique?o Enrique ¡°Kike¡± Hern¨¢ndez, entre otros tantos movimientos.
Con todo eso, por supuesto, vinieron las expectativas de lugar que siempre rodean a los Dodgers, que han clasificado para los playoffs ahora en 12 temporadas consecutivas.
No obstante, llegaron las lesiones desde antes del inicio de la campa?a, con los derechos Dustin May y Tony Gonsolin. Luego, se ausentaron por tiempos prolongados figuras como Mookie Betts, Clayton Kershaw, el venezolano Brusdar Graterol, Gavin Stone, Joe Kelly, Emmett Sheehan, Blake Treinen y el mismo Yamamoto. Muchos de ellos jam¨¢s regresaron. Y ahora en la postemporada, han perdido tiempo de juego Freddie Freeman, el venezolano Miguel Rojas y Alex Vesia.
Entonces, la profundidad de la organizaci¨®n, auxiliada con el poder econ¨®mico del club ¨C algo que se vio claramente con las adquisiciones cruciales de Jack Flaherty y Michael Kopech en julio ¨C tiene a los Dodgers a una victoria de su primera participaci¨®n en la Serie Mundial por primera vez desde el 2020, con la Serie de Campeonato de la Liga Nacional 3-2 a su favor y el Juego 6 programado para el domingo en Los ?ngeles.
¡°Son muchas las cosas imprevistas que pueden pasar en una larga temporada de b¨¦isbol, y tenemos a muchos buenos jugadores¡±, dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts. ¡°Estoy consciente de eso, as¨ª que creo que eso tambi¨¦n es parte de (lo que hemos hecho)¡±.
Pese a las tantas bajas, Los ?ngeles logr¨® el mejor r¨¦cord de Grandes Ligas durante la campa?a regular con 98 triunfos. Y en la ronda divisional de los playoffs, en la que hab¨ªan ca¨ªdo en tres de los ¨²ltimos a?os de temporadas completas, los Dodgers reaccionaron tras estar abajo 2-1 en la serie al mejor de cinco frente a los Padres para ganar los ¨²ltimos dos y eliminar a San Diego.
Lo logrado en el 2024 ha sido, en muchos casos, ¡°sobre la marcha¡±, hasta el punto de que Mookie Betts jugara en el campo corto antes de su fractura en la mu?eca izquierda en junio, y que ahora Los ?ngeles tenga que realizar ¡°juegos del bullpen¡± en la postemporada con apenas tres abridores viables.
¡°Ha ido de la manera en que esper¨¢bamos, en t¨¦rminos de d¨®nde estamos hoy¡±, dijo Roberts. ¡°C¨®mo hemos llegado, definitivamente, no es la forma en que lo visualiz¨¢bamos¡±.
Flaherty, Kopech, Edman, el cubano Andy Pag¨¦s, el venezolano Edgardo Henr¨ªquez, Ben Casparius y Brent Honeywell Jr. no estaban del todo en los planes de los Dodgers para esta altura del a?o.
¡°Es interesante¡±, coment¨® Roberts. ¡°Hace seis meses, yo no sab¨ªa qui¨¦n era Edgardo Henr¨ªquez. Yo no sab¨ªa qui¨¦n era Ben Casparius. Hubiera esperado que Tyler Glasnow estuviera lanzando uno de estos partidos.
¡°Es diferente, pero cr¨¦dito para la organizaci¨®n y la resiliencia que tenemos. Es algo bastante bueno¡±.