El Equipo de Prospectos de la Semana
El equipo de prospectos de la semana de MLB Pipeline destaca las mejores actuaciones en los ¨²ltimos siete d¨ªas de las promesas que est¨¢n entre las 30 mejores de sus equipos.
?stos son los seleccionados en esta oportunidad:
C: Ronaldo Hern¨¢ndez, Portland Sea Dogs (Doble-A)
(Nro. 22 de Medias Rojas)
.500/.563/.929, 5 G, de 14-7, HR, 3 2B, 5 CI, 3 C, 0 BB, 4 K
Los Medias Rojas adquirieron al otrora miembro del Top 100 en enero a cambio de Chris Mazza y Jeffrey Springs, pero al colombiano le cost¨® tomar el paso con el bate en los primeros tres meses de la temporada. Hern¨¢ndez pareci¨® encontrar su nivel la semana pasada, dando hits en la mitad de sus turnos, cuatro de ellos extrabases. El poder nunca ha sido un problema para el receptor, pero s¨ª un plan de ataque demasiado agresivo que evita que negocie bases por bolas. Eso no cambi¨® la semana pasada, pero empezar a ver los hits caer debe de darle un empuj¨®n. Hern¨¢ndez batea .253/.297/.456 con 12 jonrones en 73 juegos con Portland esta temporada.
1B: Nick Pratto, Omaha Storm Chasers (Triple-A)
(Nro. 4 de Reales/Nro. 71 de MLB)
.400/.444/.960, 6 JJ, de 25-10, 4 HR, 3B, 11 CI, 7 C, 2 BB, 6 K, 2 BR
Conect¨® cuadrangulares en cuatro partidos seguidos y adem¨¢s peg¨® dos incogibles o m¨¢s en cuatro de sus seis encuentros, mejorando su l¨ªnea ofensiva en Triple-A a .282/.365/.673 en 29 juegos. Ha dado 25 vuelacercas y con OPS de .996 tras 90 choques entre Doble-A y Triple-A a los 22 a?os, afianz¨¢ndose como miembro del Top 100.
2B: Nick Yorke, Salem Red Sow (Clase-A Baja)
(Nro. 4 de Medias Rojas)
.478/.500/1.000, 5 JJ, de 23-11, 3 HR, 3B, 2B, 10 CI, 11 C, 2 BB, 2 K
Yorke conect¨® hits en cada uno de sus cinco partidos la semana pasada y dio dos o m¨¢s en cuatro de ellos, incluyendo una actuaci¨®n de 6-3 con dos vuelacercas el s¨¢bado. Batea .323/.413/.500 con 10 bambinazos en 76 juegos esta temporada y encabeza a todos los jugadores de ligas menores de Boston con wRC+ de 147. El domingo fue ascendido a Clase-A Greenville.
3B: Eddys Leonard, Great Lakes Loons (Clase-A Alta)
(Nro. 18 de Dodgers)
.455/.556/.864, 6 JJ, de 22-10, 2 HR, 3B, 2B, 5 CI, 6 C, 3 BB, 6 K
El dominicano, quien comenz¨® la campa?a?con 20 a?os, fue ascendido a Clase-A Alta el 3 de agosto y no ha mostrado ning¨²n problema para ajustarse, con l¨ªnea de .381/.480/.683 y nueve extrabases en 17 encuentros en la nueva categor¨ªa. Con un swing bien r¨¢pido a la derecha, el infielder no se ha destacado por un ser un bateador poderoso, aunque hay que acotar que conect¨® cuadrangulares en encuentros seguidos el mi¨¦rcoles y jueves contra Lansing. Sin embargo, podr¨ªa venir m¨¢s poder en camino a medida que vaya ganando musculatura.
SS: Romy Gonz¨¢lez, Charlotte Knights (Triple-A)/Birmingham Barons (Doble-A)
(Nro. 21 de Medias Blancas)
.476/.476/1.095, 5 JJ, de 21-10, 3 HR, 4 2B, 10 CI, 6 C, 0 BB, 2 K, BR
Gonz¨¢lez cerr¨® su paso por Doble-A convirti¨¦ndose en miembro del club 20-20 (20 jonrones, 21 bases robadas) y anunci¨® su presencia con autoridad tras ser ascendido a mitad de semana a Triple-A. El prospecto de 24 a?os dispar¨® dos cuadrangulares en su debut con Charlotte el s¨¢bado y se fue de 5-4 con tres dobles un d¨ªa despu¨¦s.
OF: Orlando Mart¨ªnez, Rocket City Trash Pandas (Doble-A)
(Nro. 27 de Angelinos)
.458/.480/.875, 7 JJ, de 24-11, 2 HR, 3B, 2 2B, 4 CI, 5 C, BB, 5 K
El cubano Mart¨ªnez consigui¨® dos hits o m¨¢s en cinco de siete cotejos en la semana, todos en casa, adem¨¢s de conectar jonr¨®n tanto el viernes como el s¨¢bado. Mart¨ªnez ha puesto n¨²meros ligeramente mejores que el promedio en Doble-A con wRC+ de 108 en 86 juegos de esta campa?a, pero ha sido mucho mejor como local (.305/.348/.563, nueve jonrones) que como visitante (.209/.275/.360, seis jonrones). Esa diferencia en su producci¨®n es algo que valdr¨¢ la pena seguir en la recta final.
OF: Jake McCarthy, Reno Aces (Triple-A)
(Nro. 23 de D-backs)
.400/.500/1.067, 4 JJ, de 15-6, 2 HR, 2 3B, 5 CI, 6 C, 3 BB, 3 K, 3 BR
El jardinero de 24 a?os disput¨® apenas cuatro juegos la semana pasada, pero vaya que les sac¨® provecho a sus visitas al plato. Lo mejor lleg¨® el domingo, cuando se fue de 4-3 con un jonr¨®n y un triple. La velocidad sigue siendo su mejor arma y con sus tres robos llev¨® su total del a?o a 29, la mayor cantidad entre los ligaminoristas de los D-backs.
OF: Nick Plummer, Springfield Cardinals (Doble-A)
(Nro. 10 de Cardenales)
.333/.571/.833, 6 JJ, de 18-6, 2 HR, 3B, 2B, 3 CI, 6 C, 9 BB, 5 K, 3 BR
Negoci¨® nueve bases por bolas en 28 visitas al plato la semana pasada y cuando le peg¨® a la bola hizo da?o, con cuatro de sus hits terminando en extrabases. Plummer batea .283/.404/.489 en Doble-A con 13 jonrones ¨C un tope personal- en 90 partidos. Los Cardenales lo ascendieron el lunes a Triple-A Memphis.
LZ: Chris Murphy, Portland Sea Dogs (Doble-A)
(Nro. 11 de Medias Rojas)
1-0, EFE de 0.00, 1 J, 1 JI, 7 IP, 1 H, 0 C, 1 BB, 7 K, WHIP de 0.29
Gracias a tres pitcheos por encima del promedio ¨C recta, slider y cambio ¨C Murphy ha tenido pocos problemas con los Sea Dogs, ponchando a 21 en 17 entradas con efectividad de 2.21 desde que fue ascendido de Clase-A Greenville a principios de mes.
LD: Drey Jameson, Amarillo Sod Poodles (Doble-A)
(Nro. 17 de D-backs)
1-0, EFE de 0.63, 2 J, 2 JI, 14 1/3 IP, 8 H, 1 C, 1 CL, 2 BB, 22 K, WHIP de 0.70
El derecho enfrent¨® dos veces a los Midland RockHounds la semana pasada y dej¨® a varios de los prospectos de los Atl¨¦ticos sacudiendo la cabeza. Ponch¨® a 12 ¨C un tope personal ¨C en 7.1 innings el martes y sigui¨® con una faena de 10 abanicados y una sola carrera permitida el domingo.
LR: Will Klein, Quad Cities River Bandits (Clase A Alta)
(Nro. 28 de Reales)
1-0, EFE de 0.00, 2 J, 0 JI, 3 1/3 IP, 1 H, 0 C, 1 BB, 9 K, WHIP de 0.60
Klein, elegido en la quinta ronda del Draft del 2020, estuvo casi intocable la semana pasada, ponchando a 9 de los 12 bateadores que enfrent¨® entre un par de presentaciones como relevista. Este a?o ha ponchado a 98 bateadores, pero ha dado 38 bases por bolas, en 57 entradas de labor.