DETROIT -- Uno estuvo en silencio durante gran parte de esta Serie Divisional de la Liga Americana. El otro buscaba su redenci¨®n. Y en un Juego 4 lleno de idas y vueltas, con cuatro cambios de liderato en la pizarra, los Guardianes evitaron la eliminaci¨®n gracias a su mejor bateador y su mejor lanzador.
El dominicano José Ramírez conect¨® un jonr¨®n contundente de 418 pies que impuls¨® a Cleveland hacia una victoria de 5-4 sobre los Tigres la noche del jueves en el Comerica Park, y su compatriota Emmanuel Clase llev¨® al equipo hasta la meta con un salvado de cinco outs. Ambos vaciaron su tanque emocional con sus respectivas haza?as, destacando lo mucho que quer¨ªan rendir despu¨¦s de actuaciones inusualmente d¨¦biles en esta serie hasta ese momento.
Y como lo mostr¨® el camino hacia la victoria del jueves, el d¨²o Ram¨ªrez-Clase ser¨¢ vital para que Cleveland avance a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde el 2016.
¡°Son nuestros dos mejores jugadores¡±, dijo el m¨¢nager Stephen Vogt. ¡°Lo han sido todo el a?o¡±.
Con su batazo para tomar la ventaja en el quinto inning, Ram¨ªrez rompi¨® una sequ¨ªa de 10-0 que databa de su doble impulsor en el primer episodio del Juego 1, que hab¨ªa liderado un racimo de cinco carreras y ayud¨® a Cleveland a establecer el tono en la victoria del primer partido.
Mientras tanto, Clase entr¨® el jueves con una ventaja de una carrera, dos corredores en base y un out en el octavo. Aprovech¨® la adrenalina para hacer algunos de sus pitcheos m¨¢s r¨¢pidos del a?o y escapar del atolladero, culminando con una mirada fija que silenci¨® a la mayor multitud de postemporada en la historia del Comerica Park (44,923). Clase, trabajando con una ventaja de dos rayitas, luego permiti¨® una carrera en el noveno tras un doble abriendo la entrada de Justyn-Henry Malloy, pero limit¨® el da?o all¨ª.
Los esfuerzos de los dos quisqueyanos ayudaron a Cleveland a poner fin a la racha m¨¢s larga de derrotas en juegos de potencial eliminaci¨®n en la historia de la postemporada, que era de 11 y se remontaba al Juego 7 de la Serie Mundial de 1997.
¡°Era muy importante para nosotros jugar [como lo hicimos en] este juego¡±, confes¨® Ram¨ªrez.
El bambinazo de Ram¨ªrez fue su cuadrangular n¨²mero 40 del a?o, despu¨¦s de quedarse a uno de convertirse en s¨®lo el s¨¦ptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograr una temporada de 40-40. Esa ausencia estad¨ªstica doli¨® a¨²n m¨¢s despu¨¦s de que el juego final de la ronda regular de los Guardianes fuera cancelado debido a la lluvia y la falta de implicaciones para los playoffs. Ram¨ªrez es considerado por muchos como la estrella m¨¢s subestimada del b¨¦isbol, y el jueves demostr¨® por qu¨¦. Tambi¨¦n dio una clase magistral de bateo.
En los momentos previos a su jonr¨®n, Ram¨ªrez se alej¨® del c¨ªrculo de espera y se posicion¨® un poco m¨¢s detr¨¢s del plato en un esfuerzo por cronometrar al zurdo Tyler Holton, contra quien conect¨® el doble en el Juego 1. Bateando desde el lado derecho, el ambidiestro Ram¨ªrez ignor¨® un cambio de velocidad afuera para la primera bola, asintiendo con la cabeza en la caja de bateo.
Intentando encontrar la zona de strike con su siguiente env¨ªo, Holton dej¨® caer otro cambio, pero demasiado sobre el plato, y Ram¨ªrez no lo desaprovech¨®, conectando la bola a 109.9 mph, su bambinazo m¨¢s fuerte del a?o.
¡°Estaba buscando un pitcheo lento¡±, revel¨® Ram¨ªrez. ¡°S¨¦ que tiene un buen cambio de velocidad, y estaba tratando de esperarlo, y termin¨¦ haciendo una buena conexi¨®n con la pelota¡±.
Holton solo hab¨ªa permitido dos cuadrangulares con los 269 cambios de velocidad que hab¨ªa lanzado hasta ese momento.
¡°Odio cuando [Ram¨ªrez] viene a batear¡±, asegur¨® el m¨¢nager de los Tigres, A.J. Hinch. ¡°Me encanta el jugador, pero desde el otro lado. Lo hab¨ªamos mantenido bastante controlado hasta ahora, pero hasta este punto. En el cuarto juego de la serie, mostr¨® exactamente de lo que es capaz¡±.
Clase entr¨® con un out en el octavo y r¨¢pidamente indujo un roletazo de Zach McKinstry, quien hab¨ªa conectado un jonr¨®n en el quinto contra Tanner Bibee. Clase lanz¨® cutters a 100 mph y adentro contra Trey Sweeney. Le hizo swing a la ¨²ltima de ellas, con tanta fuerza que el casco del zurdo sali¨® volando.
¡°Muchas emociones fuertes, poder lanzar este juego¡±, dijo Clase. ¡°Estaba realmente bien emocionado de llegar al mont¨ªculo, especialmente por recuperar la confianza de [Vogt] para ponerme en ese rol y darme esa responsabilidad¡±.
Clase se apoy¨® casi exclusivamente en su recta cortada, tir¨¢ndola en 14 de sus 16 lanzamientos, con un aumento de 1 mph respecto a su promedio de velocidad de 99.5 mph en la temporada. La estrategia fue deliberada, despu¨¦s de haber permitido un doloroso jonr¨®n de tres rayas a Kerry Carpenter con su slider durante la derrota de Cleveland por 3-0 en el Juego 2. El jueves tambi¨¦n marc¨® solo la segunda vez en 77 apariciones esta temporada en la que sac¨® m¨¢s de tres outs.
¡°Es ganar o irse a casa¡±, acot¨® Vogt. ¡°Quieres que tus mejores lanzadores est¨¦n en el mont¨ªculo el mayor tiempo posible... Hablamos antes del juego sobre la posibilidad de que Emmanuel sacara cuatro o cinco outs si lo necesit¨¢bamos, y esta noche lo hicimos. Y estuvo fant¨¢stico¡±.
Los Guardianes tienen un r¨¦cord de 70-9 cuando Clase lanza y de 29-9 cuando Ram¨ªrez conecta un jonr¨®n, incluyendo los playoffs. El plan de Cleveland para ganar depende en gran medida de ellos, y seguramente ser¨¢ el caso nuevamente en el Juego 5 del s¨¢bado.