LOS ?NGELES ¨C A esta altura de la presente d¨¦cada, muchos seguidores de los Mets hubieran esperado ver a Brett Baty en la tercera base del equipo, que se prepara ahora para su Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Dodgers programado para el domingo, con Nueva York abajo 3-2.
Sin embargo, una de las grandes figuras de los Metropolitanos en esta postemporada ¨C y en la campa?a del 2024 en sentido general ¨C ha sido Mark Vientos, el joven de 24 a?os que despu¨¦s de algunos tropezones en el camino se ha establecido en grande como el antesalista titular del club.
¡°Creo que lo m¨¢s importante fue que lleg¨® la oportunidad y la aprovech¨¦¡±, dijo Vientos, quien est¨¢ empatado por el liderato de los Mets en jonrones en estos playoffs con cuatro y, de paso, ya empat¨® la marca de todos los tiempos del equipo para una sola postemporada con 12 empujadas. ¡°Creo que siempre he tenido la mentalidad de que estaba listo. S¨®lo esperaba la oportunidad y soy bendecido de haberla conseguido¡±.
Vientos, miamense de madre nicarag¨¹ense y padre dominicano, iba a competir por el puesto de bateador designado de los Mets esta temporada, hasta que el club firm¨® al veterano J.D. Mart¨ªnez. Pero cuando Baty ¨C el mayor prospecto del equipo en la esquina caliente desde hace varios a?os ¨C continu¨® con un bateo por debajo de lo esperado, Vientos por fin tuvo su momento para brillar en la tercera base. Eso fue despu¨¦s de 16 juegos a nivel de Grandes Ligas en el 2022, 65 m¨¢s en el 2023 y apenas tres al principio de este a?o, antes de ser devuelto a Triple-A Syracuse.
Vientos pudo haberse frustrado con tantos pasos en falso, pero el joven brill¨® al bate en Syracuse en 31 partidos este a?o con l¨ªnea de .285/.376/.500 (OPS de .876) y seis jonrones. Cuando volvi¨® a subir el 15 de mayo, fue para quedarse. En total, el egresado de la American Heritage High School conect¨® 27 cuadrangulares con OPS de .837 en 111 encuentros con los Mets en la temporada regular. Y entre agosto y septiembre, cuando Nueva York hizo lo necesario para clasificar para los playoffs, Vientos dispar¨® 11 vuelacercas.
¡°Me enfoqu¨¦ en lo que puedo controlar¡±, expres¨® Vientos sobre su actitud cuando fue bajado a liga menor en abril. ¡°Me dije, ¡®Hey, estoy enfocado en mejorar y que pase lo que tenga que pasar. No estoy tratando de forzar nada¡¯. ?sa fue la mentalidad que ten¨ªa (en Syracuse)¡±.
Para el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, lo hecho por Vientos y su mentalidad en esos momentos son un ejemplo para el resto de la organizaci¨®n.
¡°Estoy orgulloso de ¨¦l, porque no fue f¨¢cil¡±, coment¨® el capataz. ¡°Es un bateador que est¨¢ madurando. Sigue mejorando y mejorado. Lo vimos en la temporada y ahora en los playoffs, cuando hay mucho en juego.
¡°Fue la actitud, la ¨¦tica de trabajo y lo mucho que trabajaba antes de los juegos¡±.
En particular, la defensa era un tema a seguir con Vientos, quien siempre ha tenido poder al bate. A¨²n no ha mejorado hasta el punto de considerarse un ¡°buen¡± defensor (-7 en Outs Por Encima Del Promedio), pero el bate ha justificado su presencia en la alineaci¨®n.
Ahora, es pieza clave de un equipo que aspira a llegar a la Serie Mundial.
¡°No hay nada como esto¡±, dijo Vientos al respecto. ¡°Hay mucha presi¨®n, mucho est¨¦s, mucha emoci¨®n. Entreno para momentos como ¨¦ste, para estar en un lugar como ¨¦ste con un gran grupo de muchachos que hemos trabajado todo el a?o¡±.
Agreg¨® Mendoza: ¡°Es una gran historia, obviamente algo bueno para la organizaci¨®n de ahora en adelante¡±.