Los Marlins estuvieron a la par de los Dodgers durante gran parte de esta serie, pero el poder de Los ?ngeles en la lomita ¨C aparte de un siglo m¨¢s de jugadores entre los cuales elegir ¨C result¨® ser demasiado para Miami.
Sandy Koufax puso el tono en el Juego 1, en el cual trabaj¨® seis innings en blanco antes de entregarle la bola al curazole?o Kenley Jansen y Don Sutton para completar una blanqueada por 5-0.
Luego de que los Marlins emparejaran la serie en el Juego 2, Don Drysdale puso la acci¨®n nuevamente a favor de los Dodgers al lanzar una blanqueada de tres hits y efectuar apenas 101 pitcheos en el Juego 3.
Los Marlins batallaron hasta el final, borrando tres desventajas distintas en el Juego 5 ¨C incluyendo una en el 11er inning ¨C antes de que Cody Bellinger conectara un doble decisivo en la 12da entrada. El cuerpo monticular de los Dodgers termin¨® la serie con promedio de carreras limpias de 1.88. El bullpen de Los ?ngeles tuvo efectividad de 0.60 al permitir una sola carrera en 15.0 innings de labor.
MLB Dream Bracket es un torneo simulado que comenz¨® con 32 equipos y cuenta con las ediciones de todos los tiempos de las 30 escuadras de la actualidad en Grandes Ligas, adem¨¢s de equipos de Estrellas de las Ligas Negras y Estrellas Sub-25. Los rosters de 26 de cada club, compilados por los reporteros de cada equipo de las Mayores para MLB.com, consisten de 15 bateadores y 11 lanzadores.
Para la simulaci¨®n, los jugadores son calificados por el promedio de sus mejores tres temporadas en un equipo espec¨ªfico. Los rosters fueron construidos con una profundidad equilibrada para competir en un juego simulado.
Juego 1: LA 5, MIA 0
Juego 2: MIA 4, LA 3
Juego 3: LA 2, MIA 0
Juego 4: LA 6, MIA 1
Juego 5: LA 6, MIA 5 (12 innings)
Los Dodgers se enfrentar¨¢n a los Cerveceros en los cuartos de final.