
NASHVILLE ¨C Curiosamente, Jim Leyland ¨C elegido al Sal¨®n de la Fama el domingo por el Comit¨¦ de la Era Contempor¨¢nea para exmanagers/ejecutivos/¨¢rbitros ¨C gan¨® su ¨²nica Serie Mundial en un equipo de los Marlins de 1997 que no incluy¨® a un seguro Sal¨®n de la Fama. En cambio, sus m¨²ltiples escuadras en postemporada con los Tigres contaron con el puertorrique?o Iv¨¢n Rodr¨ªguez (exaltado en el 2018) y futuros miembros de la talla del venezolano Miguel Cabrera, Justin Verlander y Max Scherzer.
Adem¨¢s, dirigi¨® al Sal¨®n de la Fama Larry Walker en los Rockies de 1999. Y por supuesto, Leyland fue el primer piloto a nivel de Grandes Ligas para Barry Bonds, de 1986 a 1992 en los Piratas.
¡°Estos muchachos como Bonds, Verlander, Cabrera, Scherzer y Sheffield. Uno se maravilla al ver lo buenos que son¡±, dijo Leyland el domingo por la noche en una llamada organizada por el Sal¨®n. ¡°Y tambi¨¦n tener el privilegio de dirigir en contra de algunos de los mejores de la historia y poder dirigir (en mi equipo) a algunos de los mejores. No hay nada mejor que eso¡±.
Leyland fue elegido con 15 de los 16 votos (un 93.8%) el domingo. Los otros tres exdirigentes nominados quedaron cortos: Lou Piniella (11 votos, un 68.8%), Cito Gaston (menos de cinco votos) y Davey Johnson (menos de cinco votos).
¡°Es el mayor honor que puedes recibir en nuestro negocio y estoy emocionado. Muy contento¡±, dijo Leyland, de 78 a?os y quien tuvo marca general de 1,769-1,728 con los Piratas, Marlins, Rockies y Tigres en un total de 22 temporadas. ¡°Es la ¨²ltima parada en el b¨¦isbol. No hay nada mejor que terminar en Cooperstown. Es lo m¨¢ximo¡±.
Como parte de una carrera de 21 a?os de Grandes Ligas que lo vio conectar 3,174 hits y 511 jonrones ¨C entre much¨ªsimos logros m¨¢s con el madero ¨C Cabrera tuvo el mejor trecho de su trayectoria en los Tigres con Leyland entre el 2008 y el 2013, bateando .327/.408/.588 (OPS de .995) con 227 cuadrangulares, tres t¨ªtulos de bateo, una Triple Corona de bateo y dos premios a Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana. En ese lapso, Detroit gan¨® tres t¨ªtulos divisionales y el bander¨ªn del Joven Circuito en el 2012. En los Felinos, Leyland tuvo una fuerte camada venezolana en su roster a trav¨¦s de los a?os, con Cabrera, Magglio Ord¨®?ez, Carlos Guill¨¦n, V¨ªctor Mart¨ªnez y Omar Infante, entre otros.
De su parte, Verlander fue el brazo m¨¢s destacado de las ediciones de los Felinos bajo el mando de Leyland desde el 2006, a?o de novato del derecho y primera temporada del capataz en los Tigres. En sus ocho campa?as con Leyland al frente de Detroit, Verlander tuvo marca de 137-75 con efectividad de 3.38 y EFE+ de 128. Fue Novato del A?o de la Liga Americana en el 2006, adem¨¢s de ser ganador del Premio Cy Young y de Jugador M¨¢s Valioso del circuito en el 2011. Verlander ayud¨® a los Tigres de Leyland a ganar cuatro t¨ªtulos divisionales y dos banderines de la Liga Americana (2006, 2012).
Scherzer aport¨® en grande tambi¨¦n, con r¨¦cord de 64-30 en las escuadras de Leyland en Detroit desde el 2010.
Aunque Bonds ha tenido sus dificultades en las votaciones para el Sal¨®n de la Fama de la BBWAA debido a sus v¨ªnculos con sustancias para mejorar el rendimiento, es uno de los mejores y m¨¢s c¨¦lebres jugadores de la historia, siendo Rey del Jonr¨®n de todos los tiempos con 762. Con Leyland, en sus primeras siete campa?as en las Mayores Bonds bate¨® .275/.380/.503 (OPS de .883) con OPS+ de 147, 220 dobles, 36 triples, 176 vuelacercas y 251 bases robadas. Fue Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional tanto en 1990 como 1992, ayudando a Pittsburgh a ganar tres t¨ªtulos divisionales consecutivos en ese trecho.
En la ¨²nica ocasi¨®n en que Leyland se coron¨® campe¨®n de la Serie Mundial, aquellos Marlins de 1997 que derrotaron a Cleveland no contaron con un claro futuro Sal¨®n de la Fama. El que m¨¢s posibilidades tendr¨ªa de esa edici¨®n de los Peces ser¨ªa Sheffield, quien conect¨® 509 bambinazos con OPS de .907 en 22 a?os de Grandes Ligas. Ahora, en su ¨²ltimo a?o en la boleta de la BBWAA, Sheffield tendr¨ªa que subir 20 puntos porcentuales (de 55.0% hace un a?o a 75% ahora) para ser elegido.
Para Leyland, Sheffield debe acompa?arlo en Cooperstown.
¡°Creo que hubo un largo per¨ªodo de tiempo en que Gary Sheffield fue el bateador derecho m¨¢s temido en Grandes Ligas¡ probablemente hasta que lleg¨® (el dominicano) Albert Pujols (en el 2001)¡±, coment¨® el nuevo elegido al Sal¨®n. ¡°Tiene los 500 jonrones, tiene las empujadas (1,676). Fue un gran jugador. Estoy pujando por ¨¦l¡±.
Otro que tendr¨ªa argumentos de los Marlins de 1997 fue el dominicano Mois¨¦s Alou, cuyos n¨²meros de por vida fueron brillantes, pero por sus lesiones probablemente no los tenga en cantidades suficientes ¨C al menos para la BBWAA.