Despu¨¦s de dos rondas bien competitivas, el MLB Dream Bracket presentado por DraftKings ha llegado a sus ¨²ltimos ocho participantes.
El Dream Bracket comenz¨® el lunes con 32 equipos, incluyendo 30 de novenas de todos los tiempos de cada franquicia, m¨¢s un equipo representante de las Ligas Negras y otro armado con estrellas activas de 25 a?os o menos. Los duelos se est¨¢n dirimiendo en series de un m¨¢ximo de siete juegos, y los resultados son tomados de simulaciones hechas por ¡°Out of the Park Baseball¡±.
La acci¨®n contin¨²a este lunes desde las 3 p.m. cuando comience la Ronda de 8, en la que se medir¨¢n los conjuntos de la Liga Americana: Yankees vs. Astros y Medias Rojas vs. Medias Blancas. El martes tocar¨¢ el turno de la Liga Nacional, con los duelos Cardenales vs. Rojos y Dodgers vs. Cerveceros.
En un torneo repleto de estrellas, algunas han brillado m¨¢s que otras. Los jugadores que listamos m¨¢s abajo son parte bien importante para que sus equipos est¨¢n todav¨ªa vivos, pues dominaron la acci¨®n hasta este momento. Aqu¨ª est¨¢n entonces, el Jugador M¨¢s Valioso de cada una de las ocho novenas que siguen en carrera.
Liga Americana
Astros: Lance Berkman (3 HR, 12 CI, 1.275 de OPS)
Menciones honor¨ªficas: Roy Oswalt (3-0, 3.05 EFE), Nolan Ryan (1-1, 3.15 EFE)
Berkman produjo .959 de OPS en la temporada regular y .992 en la postemporada durante sus 12 a?os con Houston, y su versi¨®n virtual mantuvo vivo el legado. Berkman se fue de 16-8 (.500) con cinco empujadas en la barrida ante los Orioles en la Ronda de 32 y bate¨® .409 con tres jonrones mientras los Astros dominaban en seis juegos a los Tigres en la Ronda de 16. En total, Berkman suma 12 empujadas con 1.275 de OPS en 10 juegos en el Dram Bracket.
Medias Rojas: Ted Williams (6 HR, 14 CI, 1.147 de OPS)
Menciones honor¨ªficas: Jimmie Foxx (4 HR, 1.108 de OPS), Roger Clemens (3-0, 2.49 de EFE)
Los Rangers limitaron a Williams a cinco hits en 29 turnos en la Ronda de 32, pero los Medias Rojas avanzaron en siete juegos, d¨¢ndole a Williams otra oportunidad de mostrar todo su talento al bate. El miembro del Sal¨®n de la Fama estuvo a la altura y bate¨® .538/.586/1.115 con cinco jonrones y 10 empujadas en la victoria en seis juegos en la Ronda de 16.
Medias Blancas: Billy Pierce (3-1, 2.05 de EFE, 24 K)
Menciones honor¨ªficas: Chris Sale (1-0, 0.00 de EFE), Or¨¦stedes ¡°Minnie¡± Mi?oso (2 HR, 1.011 de OPS)
M¨¢s all¨¢ del gran trabajo de Ed Walsh, Ted Lyons y Red Faber, tres miembros del Sal¨®n de la Fama, sobre la lomita, el JMV de Chicago ha sido Pierce, con su efectividad de 2.05 en cuatro aperturas, incluyendo las victorias en los dos juegos que sellaron las series de las Rondas de 32 y 16. Pierce lanz¨® para los Medias Blancas entre 1949 y 1961, dejando 3.19 de efectividad y recibiendo el llamado a ocho Juegos de Estrellas.
Yankees: Lou Gehrig (5 HR, 7 CI, 1.106 de OPS)
Menciones honor¨ªficas: Andy Pettitte (2-0, 0.47 de EFE), Mariano Rivera (4 SV, 1.23 de EFE)
Despu¨¦s de dominar a los Marineros en seis juegos, los Yankees tuvieron otro reto en la Ronda de 16, pero volvieron a avanzar, doblegando a los Indios en siete juegos detr¨¢s de cuatro jonrones y un OPS de 1.552 de Gehrig. El Caballo de Hierro compens¨® su mala actuaci¨®n en la primera vuelta, en la que se fue de 20-3 (.150) con 11 ponches. Babe Ruth y Tony Lazzeri tambi¨¦n explotaron en la Ronda de 16 tras tener problemas contra Seattle.
Liga Nacional
Cerveceros: Christian Yelich (2 HR, 3 2B, 12 CI)
Menciones honor¨ªficas: Ben Sheets (1-0, 2.18 de EFE), Mike Caldwell (2-0, 2.53 de EFE)
Aunque Yelich se fue de 24-3 en la Ronda de 32 contra los Gigantes, empuj¨® siete de las 28 carreras del equipo en la serie. El JMV de la LN en el 2018 consigui¨® tras cinco remolcadas en la Ronda de 16 ante los Cachorros, bateando .320/.433/.680 con dos jonrones, un triple y un doble.
Cardenales: Rogers Hornsby (5 HR, 10 CI, 1.174 de OPS)
Menciones honor¨ªficas: Chris Carpenter (1-0, 0.63 de EFE), Mort Cooper (1 SV, 0.71 de EFE)
Hornsby, que una vez lider¨® a la LN en promedio de bateo, promedio de embasarse y slugging en seis temporadas consecutivas, ha cumplido con las expectativas en el Dream Bracket. El segunda base y miembro del Sal¨®n de la Fama lider¨® a San Luis en las victorias, ambas en seis juegos, durante las dos primeras rondas con un total de cinco jonrones, cinco dobles y 10 empujadas ante Rockies y Filis, respectivamente.
Dodgers: Sandy Koufax (1-0, 2.22 de EFE, 29 K)
Menciones honor¨ªficas: Don Drysdale (2-0, 1.62 de EFE), Jackie Robinson (18 H, .400 AVG)
Despu¨¦s de ayudar a los Dodgersa a ganar tres Series Mundiales en los 50 y los 60, el d¨²o Koufax-Drysdale ha sido clave para el ¨¦xito en el Dream Bracket. Koufax se qued¨® con la distinci¨®n como JMV despu¨¦s de abrir cuatro juegos en el torneo y permitir s¨®lo seis carreras en 24.1 innings (2.22 de EFE) con 29 ponches. Los Dodgers s¨®lo permitieron 24 carreras en las dos primeras rondas (triunfos en cinco juegos en cada una) ante Padres y Marlins.
Rojos: Joey Votto (5 HR, 17 CI, 1.053 de OPS)
Menciones honor¨ªficas: Frank Robinson (5 HR, 1.030 de OPS), Jos¨¦ Rijo (1-1, 3.20 de EFE)
La f¨®rmula del ¨¦xito de los Rojos en el Dream Bracket ha sido sencilla: poner jugadores en base para que Votto los remolque. El primera base empuj¨® un total de 17 carreras en los 13 juegos de los Rojos, bateando .352 con cinco jonrones y .667 de slugging. Votto ha sido de los jugadores m¨¢s consistentes del Dream Bracket, dejando OPS de 1.000 en cada una de las dos series del club.