?Los recuerdas? 20 nombres destacados en campamentos como invitados
En t¨¦rminos generales, hay tres tipos de jugadores en cada campamento de Spring Training:
Los jugadores establecidos que saben que tienen un lugar asegurado en un roster de Grandes Ligas y est¨¢n prepar¨¢ndose para la exigente temporada de 162 juegos.
Los j¨®venes promesas que quiz¨¢s est¨¢n viviendo su primer campamento en las Mayores y buscan demostrar que pertenecen a este nivel.
Los veteranos con a?os de experiencia que intentan probar que todav¨ªa tienen lo necesario para competir.
Nos enfocaremos en ese tercer grupo, que este a?o incluye a ex All-Stars, Novatos del A?o, selecciones destacadas del Draft y campeones de la Serie Mundial. Todos ellos han brillado en alg¨²n momento en las Grandes Ligas. Ahora, buscan un puesto como invitados fuera del roster.
Recordemos a algunos de ellos destacando a 20 de los jugadores m¨¢s reconocidos que son invitados fuera del roster en este Spring Training.
Tim Anderson, SS, Angelinos
Anderson era una estrella leg¨ªtima hace apenas unos a?os. Antes de la temporada 2023, a¨²n era considerado un jugador top 100 por MLB Network y estuvo dentro de los mejores 40 en 2021 y 2022. Ganador del t¨ªtulo de bateo de la Liga Americana en 2019 con un promedio de .335 para los Medias Blancas, Anderson bate¨® .318 con un OPS+ de 122 entre 2019 y 2022. Sin embargo, hacer contacto con la pelota result¨® m¨¢s f¨¢cil que mantenerse saludable, ya que no ha jugado m¨¢s de 123 partidos en una temporada desde 2018.
Las lesiones parecieron afectar bastante al campocorto, dos veces convocado al Juego de Estrellas. En 2023, su ¨²ltima campa?a con Chicago, Anderson tuvo un OPS de .582 y un bWAR de -2.0. Luego firm¨® con los Marlins, pero tras registrar un OPS+ de apenas 27 en 65 juegos, fue dejado en libertad en julio. Como muchos en esta lista, Anderson busca un nuevo comienzo con un equipo diferente, posiblemente en una nueva posici¨®n.
Cavan Biggio, 2B, Reales
Biggio, Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette fueron el tr¨ªo de segunda generaci¨®n que se supon¨ªa marcar¨ªa el comienzo de una nueva era dorada para los Azulejos. Mientras que Vlad y Bo se convirtieron en los rostros de la franquicia, Biggio no logr¨® mantener el ¨¦xito de sus primeras temporadas. Tras conectar 24 jonrones y registrar un OPS de .798 en sus dos primeras campa?as, Biggio sum¨® 27 cuadrangulares y un OPS de .673 desde el inicio de 2021 hasta que Toronto lo traspas¨® a los Dodgers en junio pasado. Su versatilidad para jugar tanto en el cuadro como en los jardines deber¨ªa ayudarle en su intento por quedarse en el equipo de Kansas City.
Carlos Carrasco, LD, Yankees
Aqu¨ª tenemos al primero de dos jugadores que regresan a esta lista tras haber estado en ella en 2024. Hace un a?o, el venezolano Carrasco volvi¨® a los Guardianes, el equipo con el que jug¨® sus primeras 11 temporadas en las Grandes Ligas, y termin¨® siendo una pieza importante para una rotaci¨®n golpeada por las lesiones. Lanz¨® 103.2 innings en 21 aperturas. Ahora, el derecho de 37 a?os est¨¢ con los Yankees, algo que ha calificado como un ¡°sue?o¡±. Carrasco a¨²n tiene en su historial una temporada s¨®lida con los Mets en 2022, cuando dej¨® efectividad de 3.97 en 152 episodios.
Jesse Ch¨¢vez, LD, Rangers
Si parece que Jesse Ch¨¢vez ha jugado en las Grandes Ligas por siempre y en todos lados, es porque, en cierto modo, as¨ª ha sido. El derecho de 41 a?os est¨¢ por entrar en su temporada n¨²mero 18 en MLB y ha vestido el uniforme de nueve equipos. Esta ser¨¢ su cuarta etapa con los Rangers, quienes lo seleccionaron en el Draft de 2006 y lo traspasaron a los Piratas antes de su debut en 2008. Una d¨¦cada despu¨¦s, jug¨® la primera mitad de 2018 con Texas antes de ser cambiado nuevamente. Luego firm¨® como agente libre con los Rangers tras esa campa?a y jug¨® con ellos en 2019 y 2020.
Pero esta ser¨¢ la ¨²ltima. Ch¨¢vez dej¨® claro recientemente en una entrevista con The Athletic que 2025 ser¨¢ su ¨²ltima temporada como jugador. En 2024, registr¨® una efectividad de 3.13 en 46 juegos como relevista con los Bravos. Adem¨¢s, fue parte del equipo de Atlanta que gan¨® la Serie Mundial en 2021.
Bobby Dalbec, 1B, Medias Blancas
Dalbec brill¨® como un cometa en los primeros a?os de la d¨¦cada de 2020 con los Medias Rojas. Y, de hecho, un cometa tambi¨¦n es una buena descripci¨®n de c¨®mo luc¨ªa la pelota al salir de su bate en sus primeros a?os. Tras una s¨®lida presentaci¨®n en 2020, cuando conect¨® ocho jonrones en 23 juegos, Dalbec mostr¨® todo su poder en 2021. En esa temporada, dispar¨® 25 cuadrangulares y registr¨® un barrel rate de 20.2%, s¨®lo por detr¨¢s de Shohei Ohtani y el dominicano Fernando Tatis Jr. entre los bateadores con al menos 250 contactos en la campa?a.
Sin embargo, Dalbec siempre ha sido un bateador de todo o nada, y desde 2022 ha fallado demasiado en el plato. Comenz¨® esa temporada como el inicialista titular de Boston, pero en septiembre fue enviado a Triple-A tras sumar 11 jonrones y 113 ponches en 304 turnos al bate. A pesar de haber demostrado su poder en las menores con 53 bambinazos en las ¨²ltimas dos temporadas, en ese mismo lapso en las Mayores apenas ha conectado dos jonrones y se ha ponchado 71 veces en 132 turnos.
J.D. Davis, 1B, Angelinos
Al igual que Tim Anderson, Davis est¨¢ compitiendo por un puesto en el roster de los Angelinos como infielder suplente. Y, al igual que Anderson, su mejor temporada completa fue en 2019. Ese a?o, Davis conect¨® 22 batazos de cuatro esquinas y registr¨® una l¨ªnea ofensiva de .307/.369/.527 con los Mets. Fue un bateador competente en 2020 y durante una campa?a 2021 acortada por lesiones, antes de que los Mets lo enviaran a los Gigantes en un canje en julio de 2022. Davis tuvo un repunte en 2023, destacando con 18 cuadrangulares en 144 juegos. La temporada pasada tuvo breves etapas con los Atl¨¦ticos y los Yankees.
Neftal¨ª F¨¦liz, LD, Marineros
Han pasado tres temporadas desde la ¨²ltima vez que F¨¦liz lanz¨® en las Grandes Ligas, y no ha sido considerado una pieza clave en ning¨²n bullpen de MLB desde 2017. Pero si has seguido la acci¨®n de la Liga Invernal Dominicana en los ¨²ltimos a?os, quiz¨¢s lo hayas visto haciendo lo que mejor sab¨ªa hacer en las Mayores: cerrar juegos.
Hace casi 15 a?os, F¨¦liz era uno de los mejores cerradores del b¨¦isbol. Ganador del Premio Novato del A?o de la Liga Americana en 2010 con los Rangers, el derecho sum¨® 72 salvamentos entre 2010 y 2011 mientras Texas ganaba banderines consecutivos. Luego de siete a?os con los Rangers, pas¨® por varios equipos entre 2015 y 2021. Si logra hacer el equipo, los Marineros ser¨ªan su s¨¦ptima franquicia en MLB.
Michael Fulmer, LD, Medias Rojas
Seis a?os despu¨¦s de que Neftal¨ª F¨¦liz fuera nombrado Novato del A?o en la Liga Americana, Fulmer se llev¨® el mismo reconocimiento con los Tigres. En su temporada de debut, dej¨® una efectividad de 3.06 en 159 innings, y su bWAR de 5.4 lo ubic¨® en el noveno lugar entre los lanzadores. Al a?o siguiente, fue seleccionado al Juego de Estrellas, pero la cirug¨ªa Tommy John en 2019 marc¨® el comienzo del fin de su etapa como abridor. Para 2021, los Tigres lo hab¨ªan trasladado al bullpen, donde registr¨® EFE de 2.97 con 14 rescates. A sus 31 a?os, Fulmer ha pasado las ¨²ltimas dos temporadas con los Mellizos y los Cachorros.
Giovanny Gallegos, LD, Dodgers
El mexicano Gallegos fue uno de los 10 mejores relevistas entre 2019 y 2022 con los Cardenales. Con una recta que lleg¨® a alcanzar las 95 mph y un slider con alto porcentaje de swings fallidos, el derecho se ubic¨® tercero en promedio de bateo en contra (.179), octavo en efectividad (2.84) y octavo en la tasa de ponches menos boletos (25.4%) entre los 98 relevistas que lanzaron al menos 150 innings en ese per¨ªodo.
Sin embargo, su rendimiento y velocidad bajaron considerablemente en 2024. Su recta perdi¨® aproximadamente 1.5 mph con respecto a 2023, y tuvo una efectividad de 6.53 antes de ser designado para asignaci¨®n por los Cardenales en julio. Ahora, con los actuales campeones de la Serie Mundial, Gallegos intentar¨¢ recuperar la vida en su recta con algunos ajustes mec¨¢nicos reportados.
Joey Gallo, 1B, Medias Blancas
Dalbec no es el ¨²nico ca?onero de gran poder buscando un lugar en el sur de Chicago. Gallo conect¨® 138 jonrones y fue convocado dos veces al Juego de Estrellas entre 2017 y 2021 con los Rangers. A pesar de que su promedio de bateo sol¨ªa rondar los .200 y tuvo un par de temporadas con m¨¢s de 200 ponches, Gallo fue una pieza codiciada en la Fecha L¨ªmite de Cambios de 2021 debido a su poder y su defensa por encima del promedio en los jardines. Finalmente, fue cambiado a los Yankees en julio de ese a?o, lo que marc¨® un punto de inflexi¨®n en su carrera.
En Nueva York, Gallo qued¨® lejos de las expectativas, registrando una l¨ªnea ofensiva de .159/.291/.368 con 25 jonrones en 140 juegos antes de ser enviado a los Dodgers en agosto de 2022. En las ¨²ltimas dos temporadas, con los Mellizos y Nacionales, ha bateado .170 con un OPS de .685, un porcentaje de ponches del 41.2% y ha pasado cinco veces por la lista de lesionados.
Yuli Gurriel, 1B, Padres
Gurriel fue una estrella en su natal Cuba por m¨¢s de una d¨¦cada antes de debutar en MLB a los 32 a?os en 2016. Su paso de siete temporadas con los Astros estuvo lleno de momentos destacados. Registr¨® un OPS+ de 121 como novato en 2017 y asegur¨® el out final de la Serie Mundial de ese a?o. En 2019, conect¨® 31 bambinazos, gan¨® un t¨ªtulo de bateo y un Guante de Oro en 2021, y ayud¨® a Houston a conquistar otro campeonato en 2022.
Tras su segundo t¨ªtulo con los Astros, Gurriel se convirti¨® en agente libre y desde entonces ha bateado apenas .244 con un OPS+ de 77 en 394 apariciones al plato con los Marlins y los Reales. Ahora, a sus 40 a?os, podr¨ªa ser una opci¨®n para los Padres en la inicial o como bateador designado.
Keston Hiura, 2B, Rockies
Seleccionado en la octava posici¨®n global por los Cerveceros en el Draft amateur del 2017, Hiura ten¨ªa el potencial de convertirse en un bateador ¨¦lite. Su reporte como prospecto en 2019 lo describ¨ªa como un bateador con calificaci¨®n de 70 en contacto y 60 en poder. Y en su debut con Milwaukee en 2019, parec¨ªa confirmar esas expectativas al registrar una l¨ªnea ofensiva de .303/.368/.570 con 19 jonrones en 84 juegos.
Pero desde entonces, su producci¨®n ha ido en declive. En las siguientes tres temporadas, bate¨® .205/.293/.394 con una tasa de ponches del 38.5%. Su etapa con los Cerveceros termin¨® en 2023, y el a?o pasado apareci¨® en 10 juegos con los Angelinos, sumando apenas cuatro sencillos y 10 ponches en 27 turnos al bate. Tal vez en el amigable Coors Field, Hiura pueda redescubrir su mejor versi¨®n.
Eloy Jiménez, BD, Rays
Jim¨¦nez no se anduvo con rodeos cuando le preguntaron recientemente sobre su temporada 2024, calific¨¢ndola como ¡°un desastre¡±. El ca?onero derecho conect¨® apenas seis jonrones en 349 apariciones al plato entre los White Sox y los Orioles, y nuevamente su a?o estuvo marcado por m¨²ltiples estad¨ªas en la lista de lesionados. Las lesiones han sido una constante en su carrera, ya que solo ha disputado 357 de los 648 juegos posibles desde el inicio de 2021.
Sin embargo, cuando est¨¢ saludable, su impacto en el plato es innegable. Jim¨¦nez peg¨® 31 estacazos en su temporada de debut con Chicago en 2019 y gan¨® un Bate de Plata en la campa?a acortada de 2020. Apenas unos meses despu¨¦s de cumplir 28 a?os, es el jugador m¨¢s joven de esta lista y representa una apuesta de bajo riesgo y alto potencial para Tampa Bay.
Trey Mancini, 1B, D-backs
Al igual que Carlos Carrasco, Mancini aparece en esta lista por segundo a?o consecutivo y ha seguido su carrera despu¨¦s de superar el c¨¢ncer hace algunos a?os. Sus mejores temporadas fueron con los Orioles, donde conect¨® 117 jonrones y registr¨® un OPS+ de 116 en partes de seis campa?as. Gan¨® un anillo de Serie Mundial con los Astros en 2022, pero su producci¨®n cay¨® dr¨¢sticamente tanto en Houston como en la siguiente temporada con los Cachorros.
El a?o pasado, Mancini intent¨® ganarse un puesto con los Marlins en el Spring Training, pero no logr¨® quedarse en el equipo. Recientemente, le dijo a MLB Network Radio que en ese momento pens¨® que su carrera hab¨ªa llegado a su fin. Sin embargo, asegur¨® que ¡°recuper¨® las ganas¡± de jugar el verano pasado y ahora busca aprovechar su oportunidad con los D-backs.
Wade Miley, LZ, Rojos
Miley contin¨²a su recorrido por la Divisi¨®n Central de la Liga Nacional con un regreso a Cincinnati, donde vivi¨® quiz¨¢s la mejor temporada de sus 14 a?os de carrera. En 2021, registr¨® un bWAR de 5.3, el m¨¢s alto de su trayectoria, y dej¨® una efectividad ajustada (EFE+) de 139 en 163 innings con los Rojos. Luego pas¨® a los Cachorros en 2022 y pas¨® las ¨²ltimas dos temporadas con los Cerveceros, aunque la m¨¢s reciente fue interrumpida por una cirug¨ªa en el codo que puso fin a su campa?a. A sus 38 a?os, el zurdo coment¨® a principios de mes que su recuperaci¨®n va un poco m¨¢s adelantada de lo esperado.
Shelby Miller, LD, D-backs
Miller ha vuelto a los D-backs casi una d¨¦cada despu¨¦s de haber sido el protagonista de un sorprendente cambio en la temporada baja. Antes de la campa?a 2016, Arizona lo adquiri¨® desde los Bravos tras una temporada de Juego de Estrellas a cambio de tres jugadores. La pieza principal del canje fue el campocorto Dansby Swanson, quien hab¨ªa sido la selecci¨®n n¨²mero uno del Draft apenas seis meses antes. El cambio result¨® un fracaso para los D-backs, ya que Miller registr¨® una efectividad de 6.35 en tres temporadas marcadas por las lesiones, mientras que Swanson se convirti¨® en una pieza clave de los Bravos y campe¨®n de la Serie Mundial en 2021.
Miller, de 34 a?os, ha jugado para cinco equipos en las ¨²ltimas cinco temporadas. Ha reinventado su carrera como un relevista efectivo y registr¨® una efectividad de 1.71 en 42 entradas (36 presentaciones) con los Dodgers en 2023. La temporada pasada, tuvo un m¨¢ximo de carrera con 51 apariciones para los Tigres.
Matt Moore, LZ, Medias Rojas
Ya que estamos recordando a algunos jugadores, tambi¨¦n recordemos la lista de los Mejores 100 Prospectos de MLB Pipeline en 2012. Ah¨ª se encontraba Shelby Miller en el puesto n¨²mero 5 y Moore en el n¨²mero 1, por encima de Bryce Harper y Mike Trout. A los 23 a?os, Moore lanz¨® 177.1 innings para los Rays en esa temporada y 150.1 en la siguiente, donde fue elegido al Juego de Estrellas y termin¨® en el top 10 de la votaci¨®n al Cy Young de la Liga Americana. Sin embargo, su carrera tom¨® otro rumbo tras someterse a la cirug¨ªa Tommy John en abril de 2014. Entre 2015 y 2021, registr¨® una efectividad de 5.26 mientras pasaba por cinco equipos distintos.
Como varios lanzadores en esta lista, Moore pas¨® de la rotaci¨®n al bullpen. En 2022 tuvo un gran a?o con los Rangers, dejando efectividad de 1.95 y una tasa de 10.1 ponches por cada nueve innings en 74 episodios. Pero viene de una temporada dif¨ªcil con los Angelinos, en la que su efectividad subi¨® a 5.03, su recta cay¨® de 94.0 mph a 92.7 mph y su campa?a termin¨® en agosto debido a una distensi¨®n en el antebrazo izquierdo.
Brendan Rodgers, 2B, Astros
Como muchos han escuchado, los Astros podr¨ªan tener un nuevo segunda base por primera vez en mucho tiempo esta temporada. Rodgers podr¨ªa ser ese jugador. El infielder de 28 a?os fue dejado en libertad por los Rockies en noviembre, un movimiento que lo tom¨® por sorpresa. Aunque no ha cumplido del todo con las expectativas de haber sido la tercera selecci¨®n global del Draft en 2015 y un prospecto top 10 antes de la temporada 2019, Rodgers gan¨® un Guante de Oro en la segunda base en 2022.
Ha conectado al menos 13 cuadrangulares y registrado un OPS superior a .700 en tres de las ¨²ltimas cuatro temporadas, lo que podr¨ªa convertirlo en una opci¨®n interesante para Houston.
Eddie Rosario, OF, Dodgers
Rosario inici¨® su carrera conectando 119 jonrones con los Mellizos entre 2015 y 2020, e incluso recibi¨® algunos votos para Jugador M¨¢s Valioso en sus ¨²ltimas dos temporadas con Minnesota. Sin embargo, ahora que est¨¢ con los Dodgers, seguramente ha escuchado mucho sobre lo que hizo en 2021.
Ese fue el a?o en el que, como miembro de los Bravos, atorment¨® a los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Rosario bate¨® de 25-14 con tres jonrones y fue nombrado el Jugador M¨¢s Valioso de la serie. A sus 33 a?os, viene de una temporada discreta dividida entre los Bravos y los Nacionales, pero dej¨® una buena primera impresi¨®n con sus nuevos compa?eros el mi¨¦rcoles al conectar el primer jonr¨®n del Spring Training 2025.
Dominic Smith, 1B, Yankees
Seleccionado por los Mets con la und¨¦cima elecci¨®n del Draft de 2013, Smith apareci¨® en la lista de los 100 mejores prospectos de MLB Pipeline en 2016 y 2017. Tuvo su gran irrupci¨®n en 2019, cuando bate¨® .282 con un OPS de .880, pero una fractura por estr¨¦s en su pie izquierdo puso fin a su temporada en julio. Smith regres¨® a¨²n m¨¢s fuerte en la campa?a acortada de 2020, registrando una l¨ªnea ofensiva de .316/.377/.616 en 50 juegos.
Sin embargo, desde entonces no ha vuelto a ser un bateador de nivel promedio en la liga, acumulando un OPS+ de 86 en los ¨²ltimos cuatro a?os. La buena noticia es que su defensa en la primera base ha mejorado significativamente en ese per¨ªodo, con seis Outs por Encima del Promedio desde 2022, su ¨²ltima temporada con los Mets. Smith pas¨® la mayor parte de 2024 con los Medias Rojas y ahora se encuentra del otro lado de la mejor rivalidad del b¨¦isbol.