
Por quinta temporada consecutiva, los Dodgers tendr¨¢n que enfrentarse a un rival de la Divisi¨®n Oeste de la Liga Nacional en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Y por tercera ocasi¨®n, ese rival son los Padres.
San Diego qued¨® a cinco juegos de Los ?ngeles en la divisi¨®n en esta temporada, a pesar de una fuerte remontada al final. Pero, despu¨¦s de despachar r¨¢pidamente a los Bravos con una barrida de dos juegos en la Serie de Comod¨ªn en el Petco Park, el equipo avanz¨® hacia lo que ser¨¢ un gran duelo de postemporada. En el 2020, los Dodgers eliminaron a los Padres en la SDLN; en el 2022, San Diego tom¨® revancha.
Este tercer enfrentamiento promete ser el¨¦ctrico. Aunque los Dodgers ganaron el t¨ªtulo de la divisi¨®n y aseguraron un pase directo a la segunda ronda, los Padres ganaron la serie particular, 8-5, aunque con una diferencia de apenas +6 carreras. Ahora, m¨¢s de seis meses despu¨¦s de haberse enfrentado en Se¨²l, Corea del Sur, se vuelven a ver las caras, con mucho m¨¢s en juego.
C¨¢tcher
Will Smith fue convocado al Juego de Estrellas por segundo a?o consecutivo este verano, tras firmar una extensi¨®n de contrato de 10 a?os y US$140 millones el 27 de marzo. Kyle Higashioka, de 34 a?os, nunca ha sido receptor titular en las Grandes Ligas, alcanzando un m¨¢ximo de 246 apariciones en su primera temporada con San Diego. A simple vista, parece un enfrentamiento desigual.
Pero Smith tuvo un desempe?o discreto despu¨¦s del receso del Juego de Estrellas (.206/.295/.331), aunque mejor¨® en septiembre. Por otro lado, Higashioka tuvo un a?o carrera con el bate (.739 OPS, 17 HR) y, aunque baj¨® en el ¨²ltimo mes, conect¨® dos cuadrangulares importantes en la Serie de Comod¨ªn. A pesar de eso, el historial de Smith lo sigue favoreciendo, aunque la batalla est¨¢ m¨¢s re?ida de lo que parece.
Ventaja: Dodgers
Primera base
Sin el campocorto Ha-Seong Kim (lesi¨®n en el hombro derecho que termin¨® con su temporada), los Padres han movido a Xander Bogaerts al campo corto y a Jake Cronenworth a la segunda base. Eso despej¨® la inicial, y aunque el venezolano Luis Arr¨¢ez puede jugar ah¨ª, el experimentado colombiano Donovan Solano es quien recibi¨® la mayor¨ªa de las titularidades en la recta final y en los dos juegos de la Serie de Comod¨ªn. A sus 36 a?os y jugando en su sexto equipo en 11 temporadas, Solano ha rendido bien para San Diego (.286, .343 OBP), aunque no aporta mucho poder, especialmente para ser un primera base.
Los Dodgers, mientras tanto, tienen a un probable futuro miembro del Sal¨®n de la Fama en Freddie Freeman. El ocho veces todoestrella ha mantenido un OPS+ de 130 o m¨¢s durante 12 temporadas consecutivas, incluyendo el 2024 (143). El pase directo de Los ?ngeles tambi¨¦n fue clave, ya que le permiti¨® a Freeman recuperarse de una lesi¨®n en el tobillo derecho, sufrida el 26 de septiembre.
Ventaja: Dodgers
Segunda base
Los n¨²meros son muy parecidos entre dos jugadores que originalmente no deb¨ªan estaban supuestos a defender la segunda base esta temporada. Cronenworth, como se mencion¨®, se movi¨® desde la inicial durante el a?o. Lux regres¨® al campo corto, pero tuvo problemas defensivos.
Cronenworth: 99 de OPS+, 17 HR, 2.1 de fWAR en 656 VB; -4 Outs por Encima del Promedio en 2B
Lux: 101 de OPS+, 10 HR, 1.5 de fWAR en 487 VB; -4 Outs por Encima del Promedio en 2B
Ventaja: Dodgers
Tercera base
Una distensi¨®n en el oblicuo derecho mantuvo a Max Muncy fuera del lineup de los Dodgers durante 80 juegos, pero tras su regreso el 19 de agosto, no tard¨® en encontrar el ritmo, con una l¨ªnea de .245/.405/.520, seis jonrones y casi tantas bases por bolas como ponches. La presencia de Muncy aporta estabilidad a la antesala para los Dodgers, pero es dif¨ªcil compararlo con su excompa?ero de equipo, Manny Machado.
Aunque esta no fue la mejor temporada de Machado, a partir del 20 de mayo mejor¨® significativamente: .296/.344/.525 con 24 bambinazos y 82 impulsadas en 109 encuentros. A pesar de que sus n¨²meros defensivos no fueron tan estelares (0 Outs por Encima del Promedio), sigue siendo una estrella capaz de cambiar una serie en ambos lados del juego.
Ventaja: Padres
Campo corto
Los Dodgers tienen un par de opciones s¨®lidas aqu¨ª. El venezolano Miguel Rojas, quien jug¨® con un desgarro en el aductor izquierdo hacia el final de la temporada, est¨¢ previsto para estar en el lineup en la SDLN. A sus 35 a?os, Rojas disfrut¨® de una temporada s¨®lido, con un OPS+ de 113, el m¨¢s alto de su carrera (exceptuando el 2020). Tambi¨¦n es un fuerte defensor (11 Outs por Encima del Promedio en el campo corto).
Por el lado de San Diego, Bogaerts es un nombre de peso, y bate¨® mucho mejor en la segunda mitad (OPS de .763) comparado a la primera (.597). Tambi¨¦n puede lucir en el campo corto, pero no ofrece la misma defensa de Kim (o Rojas).
Ventaja: Dodgers
Jard¨ªn izquierdo
Al igual que en la segunda base, las estad¨ªsticas aqu¨ª son casi id¨¦nticas, esta vez entre un Dodger que ha tenido una temporada de recuperaci¨®n y un Padre que finalmente ha dado el salto al estrellato.
Te¨®scar Hern¨¢ndez: 137 de OPS+, 33 HR, 3.5 de fWAR en 652 VB; -9 Outs por Encima del Promedio en el LF
Jurickson Profar: 134 de OPS+, 24 HR, 4.3 de fWAR en 668 VB; -6 Outs por Encima del Promedio en el LF
Hern¨¢ndez tiene una trayectoria m¨¢s larga como jugador de impacto, pero nos inclinamos ligeramente por San Diego.
Ventaja: Padres
Jard¨ªn central
Si Rojas arranca en el campo corto por los Dodgers, Edman podr¨ªa ser la mejor opci¨®n en el bosque central. Afortunadamente, Edman tambi¨¦n es un excelente jardinero. L.A. tambi¨¦n podr¨ªa recurrir al cubano Andy Pag¨¦s, quien lo hizo muy bien esta temporada como novato, particularmente en contra de lanzadores zurdos (.357/.396/.520 en 107 visitas al plato).
De cualquier manera, los Dodgers no se llevan la ventaja aqu¨ª, debido a que el novato sensaci¨®n de 21 a?os, Jackson Merrill, ha sido una absoluta revelaci¨®n en 2024. Aprendiendo a patrullar el jard¨ªn central sobre la marcha como novato, Merrill bate¨® .292/.326/.500 con 24 jonrones, 90 carreras producidas y 16 bases robadas como un fijo en el lineup.
Ventaja: Padres
Jard¨ªn derecho
Es una pena que no podamos poner simplemente ¡°Ventaja: Ambos¡± aqu¨ª y continuar con la siguiente posici¨®n, porque no te puedes equivocar con ninguna de las partes. Mookie Betts fue el jugador que todos conocemos cuando estuvo sano este a?o, con n¨²meros ofensivos de .289/.372/.491 junto con 19 jonrones y 16 bases robadas en 116 compromisos. (Ah, y no olvidemos que se convirti¨® en campocorto sobre la marcha en los entrenamientos primaverales, luego se traslad¨® de regreso al jard¨ªn derecho a mitad de campa?a sin sudar una gota).
Fernando Tatis Jr. tambi¨¦n perdi¨® tiempo de juego debido a las lesiones, pero al final tuvo una temporada productiva con una l¨ªnea de bateo de .276/.340/.492 con 21 cuadrangulares y 11 estafadas en 102 juegos. El dominicano no es aquella superestrella din¨¢mica que vimos en el 2021, pero Tatis apenas tiene 25 a?os, y ha respondido en grande con el madero en la postemporada temprano en su carrera.
Ventaja: Dodgers
Bateador designado
Este puesto tiene como protagonistas a quienes terminaron de primero y segundo en la carrera por el t¨ªtulo de bateo de la Liga Nacional esta campa?a, aunque esa ser¨ªa la ¨²nica similitud entre Arr¨¢ez de los Padres y Shohei Ohtani de los Dodgers. Con todo el respeto que se merece Arr¨¢ez, cuya habilidad para hacer contacto es una delicia de ver, no nos andemos por las ramas. Ohtani es una maravilla atl¨¦tica, y en su primera temporada en la que solamente vio acci¨®n como bateador designado, el fen¨®meno japon¨¦s se convirti¨® en el primer miembro del Club 50-50 mientras le pisaba los talones a Arr¨¢ez en b¨²squeda de la Triple Corona de bateo. ?Qu¨¦ nos tendr¨¢ preparado en su primera postemporada?
Ventaja: Dodgers
Pitcheo abridor
Por un lado, los Padres tuvieron que utilizar a Michael King y a Joe Musgrove en la Serie del Comod¨ªn mientras los Dodgers descansaban, y Musgrove se vio obligado a abandonar su apertura en el Juego 2 con rigidez en su codo derecho, situaci¨®n que pone su disponibilidad para la SDLN en seria duda. Ese ser¨ªa un duro golpe para San Diego
Dicho esto, las lesiones en la rotaci¨®n de los Dodgers han sido incesantes. El panorama de la rotaci¨®n probablemente no es tan extremo como el de hace un a?o, cuando le cost¨® al club angelino la eliminaci¨®n en la SDLN a manos de los D-backs. Pero definitivamente no es ideal. Los ?ngeles cuenta con una s¨®lida opci¨®n para el Juego 1 en Jack Flaherty. Despues de eso, las cosas se complican un poco. Yoshinobu Yamamoto mostr¨® destellos de grandeza en sus cuatro aperturas en septiembre tras ser activado de la lista de lesionados, pero no ha lanzado m¨¢s de 5.0 entradas u 80 pitcheos desde el 7 de junio. Walker Buehler nunca encontr¨® su verdadero nivel en su primera temporada despu¨¦s de la cirug¨ªa Tommy John, y Landon Knack es un novato con solamente 69 innings en las Mayores.
Aunque los Padres pierdan a Musgrove para esta serie, siguen teniendo a Dylan Cease y a King como sus principales abridores y a un par de s¨®lidos veteranos detr¨¢s de ellos: Yu Darvish y el venezolano Mart¨ªn P¨¦rez.
Ventaja: Padres
Bullpen
Los dos equipos est¨¢n mucho m¨¢s parejos aqu¨ª. Ambos bullpens lucieron dominantes durante la temporada, y se reforzaron con brazos de poder en la recta final. Por los Dodgers, el zurdo Alex Vesia tuvo un gran a?o, Michael Kopech domin¨® tras ser adquirido en la Fecha L¨ªmite de Cambios, y Blake Treinen, Evan Phillips y Daniel Hudson son un tr¨ªo de veteranos ya probado.
De su parte, el cuerpo de relevistas de los Padres est¨¢ que da miedo, habiendo adquirido a Jason Adam, Tanner Scott y Bryan Hoeing para reforzar un bullpen que no era para nada d¨¦bil. Ese tr¨ªo ha dado la cara por San Diego y aportado un colch¨®n de confianza detr¨¢s del cerrador venezolano Robert Su¨¢rez, quien batall¨® en la recta final de la campa?a. Y qu¨¦ decir de Jeremiah Estrada, una grata sorpresa tras haber sido adquirido de waivers en el invierno y quien posee una tasa de ponches ubicada en el 99no percentil.
Ventaja: Padres
Predicci¨®n
Los Dodgers cuentan con la clase de lineup, encabezado por el tr¨ªo Ohtani-Betts-Freeman, capaz de arrasar y llevarlos a la SCLN. Y existe un camino para este asediado cuerpo de pitcheo de Los ?ngeles para guiar al equipo hasta el final. Dicho esto, esta serie parece estar hecha para los Padres. A pesar de la situaci¨®n con la lesi¨®n de Musgrove, esta escuadra cuenta con el grupo de lanzadores de poder para al menos contener a los Dodgers. Si los bates de San Diego pueden dar la cara temprano, como lo hicieron sus primeros dos juegos de la Serie del Comod¨ªn, los Frailes pueden comenzar a desgastar al bullpen de los azules.
En una emotiva serie en la que ambas escuadras pelear¨¢n a muerte, la ventaja de pitcheo de San Diego les permite eliminar a sus ac¨¦rrimos rivales por segunda vez en tres a?os.
Padres en cuatro juegos