Si has visto incluso un segundo de un juego de los Mets hasta ahora, sabes que no hay muchos equipos, o muchos fan¨¢ticos, que se est¨¦n divirtiendo m¨¢s que los Mets en este momento. (?Obviamente, se except¨²a la implosi¨®n del domingo contra los Nacionales!) Su lugar en la cima de la Divisi¨®n Este de la Liga Nacional es su objetivo final. Pero esta semana, han alcanzado un lugar al que no hab¨ªan llegado en un a?o: El puesto n¨²mero 1 en el Power Rankings de MLB.com.
Estos rankings, como siempre, son recopilados por colaboradores de MLB.com cuyos nombres puedes encontrar al final de esta (y cada) edici¨®n, pero las palabras son m¨ªas. Si no te gustan los rankings, gr¨ªtanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, si¨¦ntete libre de gritarme a m¨ª.
1. Mets (anteriormente: 3)
Los Mets han sido una de las historias m¨¢s divertidas de las Grandes Ligas en lo que va del a?o. Y recuerda que el dominicano Juan Soto ni siquiera se ha puesto en marcha todav¨ªa, y que los Mets recuperaron algunas caras familiares durante el fin de semana: Tanto Jeff McNeil como el venezolano Francisco ?lvarez regresaron al club grande. Ninguno de los dos tuvo el 2024 que quer¨ªa. Pero el ambiente en Queens en este momento es lo m¨¢s cercano a uno perfecto.
2. Dodgers (anteriormente: 1)
?Deber¨ªamos estar preocupados por la banca de los Dodgers? Son veteranos, claro, y aunque esos muchachos pueden ser ¨²tiles en octubre, est¨¢n tambale¨¢ndose en este momento. El puertorrique?o Enrique Hern¨¢ndez lleg¨® al domingo bateando .145. ?Austin Barnes? .174. ?El venezolano Miguel Rojas? .162. Chris Taylor no tiene extrabases. Los Dodgers, con todo su talento, no tienen mucha profundidad en este momento.
3. Cachorros (anteriormente: 4)
Escrib¨ª esta semana para MLB.com sobre algo en lo que he estado pensando durante un tiempo: ?Son los Cachorros el equipo con m¨¢s probabilidades de llegar a los playoffs en todo el b¨¦isbol? ?Creo que se puede argumentar que lo son!
4. Padres (anteriormente: 2)
Brent Maguire de MLB.com not¨® algo esta semana que ha sido evidente durante un tiempo pero que necesitaba ser dicho: Fernando Tatis Jr. ha vuelto por completo a ser una superestrella. El dominicano est¨¢ haciendo todo tipo de cosas bien: Disminuyendo su tasa de ponches, atacando bolas en la zona y robando bases como un loco. ?l y Kyle Tucker van a estar luchando por los honores de JMV todo el a?o.
5. Tigres (anteriormente: 8)
Los Tigres tuvieron una semana excelente que los tiene en la cima de la Divisi¨®n Central de la Liga Americana, pero ?m¨¢s sorprendente? Actualmente tienen el mejor diferencial de carreras de Grandes Ligas.
6. Gigantes (anteriormente: 7)
Los Gigantes celebraron el D¨ªa de Brandon Crawford el s¨¢bado, honrando al l¨ªder de todos los tiempos del equipo en partidos jugados como campocorto, as¨ª como a alguien que, por supuesto, gan¨® dos Series Mundiales con el club.
7. Yankees (anteriormente: 6)
No puedo recomendar lo suficiente el excelente an¨¢lisis de Aaron Judge de mi colega Mike Petriello en MLB.com esta semana. Mi parte favorita: ¡°Al comenzar la jornada del viernes, el ¨²ltimo a?o calendario de Judge vali¨® un WAR de 13.7, gracias a la l¨ªnea de .360/.489/.762 (y 62 jonrones) que acumul¨® en 162 encuentros, mientras jugaba principalmente en el jard¨ªn central. Ll¨¢menlo un ¡®a?o hist¨®rico oculto¡¯, porque si se remontaran al nacimiento de la Liga Americana en 1901, una temporada de WAR de 13.7 estar¨ªa empatada como el segundo mejor a?o de la historia, justo en el medio de algunas de las mejores campa?as de Babe Ruth¡±.
8. Marineros (anteriormente: 14)
Fue una semana excelente para los Marineros, y aunque tuvieron la mala noticia de tener que poner a Logan Gilbert en la lista de lesionados por primera vez en su carrera con una distensi¨®n leve del flexor en el codo, evitaron algo mucho peor. ¡°Me hubiera sorprendido mucho que fuera algo realmente malo, pero nunca se sabe realmente, y especialmente cuando nunca se recuper¨® por completo¡±, dijo Gilbert. ¡°Pero me siento mejor hoy que ayer. As¨ª que probablemente no queramos apresurar nada. Veremos, pero soy optimista¡±.
9. Rangers (anteriormente: 10)
De todos esos lanzadores de los Rangers que nos emocionaron esta temporada, ?qui¨¦n pensar¨ªa que el mejor ser¨ªa Tyler Mahle? Lleg¨® a su apertura del s¨¢bado contra los Gigantes con una efectividad de 0.68 y luego solo permiti¨® dos carreras en cinco entradas, aunque el bullpen termin¨® llev¨¢ndose la derrota. La efectividad ¡°se infl¨®¡± hasta 1.14.
10. Guardianes (anteriormente: 13)
Si estabas preocupado por el dominicano Emmanuel Clase ¨C y si eres fan¨¢tico de los Guardianes, probablemente estabas preocupado ¨C su presentaci¨®n del s¨¢bado contra los Medias Rojas tuvo que hacerte sentir mejor. Domin¨® a Boston 1-2-3 en una rara aparici¨®n en el octavo episodio despu¨¦s de algunos problemas iniciales¡ y, preocupantemente, algo de incomodidad en el hombro.
11. D-backs (anteriormente: 9)
De todas las grandes conclusiones del juego de cuatro jonrones del venezolano Eugenio Su¨¢rez el s¨¢bado ¨C un juego, por cierto, que los D-Backs perdieron ¨C mi favorita es que es el jugador de mayor edad en dar cuatro bambinazos en un encuentro. ?Solo tiene 33 a?os! ?Batear cuatro vuelacercas? Definitivamente un juego de j¨®venes.
12. Medias Rojas (anteriormente: 11)
Hubo, eh, una peque?a pausa en el medio all¨ª, pero resulta que Alex Cora ha estado dirigiendo a los Medias Rojas durante bastante tiempo. Alcanz¨® su juego n¨²mero 1,000 como m¨¢nager de Boston durante el fin de semana, convirti¨¦ndose en el quinto dirigente en la historia del equipo en alcanzar ese total con los Patirrojos, uni¨¦ndose a Joe Cronin, Terry Francona, Pinky Higgins y Bill Carrigan.
13. Filis (anteriormente: 5)
Fue una semana brutal para los Filis, aunque finalmente terminaron su racha de cinco derrotas consecutivas con una victoria en Wrigley Field el s¨¢bado. ?Alguien en Filadelfia est¨¢ preocupado? No el m¨¢nager Rob Thomson. ¡°Siento que todos a nuestro alrededor est¨¢n entrando en p¨¢nico¡±, dijo. ¡°Todav¨ªa estamos por encima de .500. Es la primera vez que perdemos tres seguidos. Estamos bien¡±.
14. Rojos (anteriormente: 18)
Elly de la Cruz est¨¢ empezando a calentarse. Despu¨¦s de un comienzo lento, el dominicano ha bateado hits en 11 juegos seguidos, elevando su promedio de bateo m¨¢s de 25 puntos. Cabe destacar: Est¨¢ empezando a tomar m¨¢s bases por bolas y poncharse menos, que es exactamente lo que todo el mundo ha estado esperando... y temiendo.
15. Astros (anteriormente: 16)
De todas las cosas que los Astros no vieron venir este a?o... no vieron al cubano Yordan ?lvarez teniendo problemas para batear. De alguna manera, ?lvarez, quien leg¨ªtimamente podr¨ªa ser uno de los cinco mejores bateadores del planeta en este momento, lleg¨® el domingo bateando .200, y ten¨ªa de 34-5 con solo un jonr¨®n en sus 10 juegos anteriores. (Conect¨® un vuelacercas y un doble en una victoria sobre los Reales el domingo).
16. Reales (anteriormente: 23)
Los Reales han comenzado a recuperarse en la ¨²ltima semana, gracias a un excelente pitcheo abridor y, por supuesto, a Bobby Witt Jr., quien tiene la racha dando hits m¨¢s larga de su carrera con 19 juegos. La m¨¢s larga en la historia de los Reales, si se lo est¨¢n preguntando, pertenece a Whit Merrifield, quien tuvo una de 31 juegos entre 2018 y 2019.
17. Bravos (anteriormente: 19)
Los Bravos est¨¢n empezando a sacudirse su p¨¦simo comienzo, y una de las principales razones ha sido el accionar de los veteranos que han estado all¨ª antes. Austin Riley se ha calentado nuevamente, y tambi¨¦n lo ha hecho Matt Olson, quien bate¨® .333 con tres jonrones y siete carreras impulsadas durante una seguidilla de ocho encuentros dando imparables. Y Sean Murphy est¨¢ de regreso y tambi¨¦n est¨¢ bateando bambinazos.
18. Azulejos (anteriormente: 12)
Los Azulejos han estado esperando que su ofensiva aparezca por un tiempo, y, espec¨ªficamente, han estado esperando que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. comience a batear jonrones. Es por eso que su explosi¨®n el viernes para ayudar a vencer a los Yankees se sinti¨® tan agradable: Sabes que va a comenzar a dar vuelacercas regularmente en cualquier momento, y finalmente podr¨ªa estar sucediendo.
19. Rays (anteriormente: 22)
Chandler Simpson ha tenido un comienzo divertido, emocionante y muy, muy r¨¢pido, e instant¨¢neamente se ha convertido en el jugador de los Rays al que nadie quiere dejar de ver.
20. Atl¨¦ticos (anteriormente: 20)
Los Atl¨¦ticos han tenido problemas en casa hasta ahora, pero el jueves les dieron a los fan¨¢ticos de Sacramento algo que a¨²n no hab¨ªan recibido: una victoria dejando en el terreno a sus rivales. Fue Jacob Wilson quien conect¨® el sencillo decisivo sobre los Rangers que incluy¨® una remontada de dos carreras en el noveno episodio. Lo hicieron de nuevo el domingo, esta vez con el jonr¨®n del mexicano Luis Ur¨ªas en el d¨¦cimo episodio para que ganaran la serie sobre los Medias Blancas.
21. Cerveceros (anteriormente: 15)
Los jugadores j¨®venes no progresan de forma lineal; siempre hay ajustes y arranques. El venezolano Jackson Chourio puede estar saliendo del punto de ¡°ajustes¡± de su progresi¨®n y dirigi¨¦ndose a sus ¡°arranques¡±. Ten¨ªa de 42-6 en 10 juegos antes de tener un d¨ªa libre el jueves. Respondi¨® y¨¦ndose de 8-6 en sus siguientes dos cotejos, incluido un jonr¨®n para empatar el juego en el noveno episodio contra los Cardenales el s¨¢bado.
22. Cardenales (anteriormente: 24)
Los Cardenales han tenido altibajos hasta ahora; han tenido grandes problemas en la ruta, gracias en gran parte al bullpen, pero tienen que estar contentos con el surgimiento del joven abridor Matthew Liberatore. Ha sido el as claro del cuerpo de lanzadores hasta este punto, con una efectividad de 3.19 y una fant¨¢stica relaci¨®n K/BB de 14-1.
23. Orioles (anteriormente: 17)
A pesar de todo lo dicho sobre los problemas de la rotaci¨®n de los Orioles ¨C y s¨ª, obviamente est¨¢n teniendo muchos problemas ¨C debe tenerse en cuenta que los bateadores tampoco est¨¢n haciendo lo que todos esper¨¢bamos de ellos. Cuando Ryan O¡¯Hearn conect¨® un jonr¨®n en el cuarto episodio del primer juego de una doble cartelera contra los Tigres el s¨¢bado, termin¨® una racha de cuatro juegos sin un cuadrangular para el club. Los Orioles est¨¢n en el puesto 19 en carreras este a?o y en el puesto 25 en OBP. Eso no va a ganar muchos juegos incluso si tu rotaci¨®n es excelente. (Y la de los Orioles no lo es en absoluto).
24. Angelinos (anteriormente: 21)
Los bateadores j¨®venes como Kyren Paris y Logan O¡¯Hoppe les han estado dando a los Angelinos algo de esperanza en el inicio, incluso con todos los jonrones de Mike Trout, ambos han sido mejores que ¨¦l hasta ahora, pero vale la pena vigilar sus ponches. O¡¯Hoppe tiene una relaci¨®n K/BB de 34-3, y Paris no est¨¢ mucho mejor con 26-5.
25. Nacionales (anteriormente: 25)
CJ Abrams es un jugador fant¨¢stico y un pilar para los Nacionales, que ahora tienen otros pilares a su alrededor. Despu¨¦s de perderse un par de semanas con una distensi¨®n del flexor de la cadera derecha, les record¨® a todos por qu¨¦ con un triple y luego con su loca carrera desde primera en un sencillo para ganar el juego el viernes ante a los Mets. Su velocidad de primera a home fue la cuarta m¨¢s r¨¢pida en el b¨¦isbol este a?o. El m¨¢nager Dave Mart¨ªnez estaba tan feliz que maldijo: ¡°CJ estaba corriendo como un demonio¡±.
26. Marlins (anteriormente: 28)
Cal Quantrill es uno de los jugadores m¨¢s veteranos de los Marlins, por lo que tal vez uno deber¨ªa escucharlo cuando habla. Esto es lo que dijo sobre el novato dominicano Agust¨ªn Ram¨ªrez: ¡°Supongo que subimos **al mejor bateador vivo**¡±. OK, solamente estaba bromeando, pero se puede perdonar el entusiasmo. En los primeros cinco juegos de su carrera, Ram¨ªrez tiene de 19-9 con tres jonrones, cuatro dobles y cinco carreras impulsadas.
27. Mellizos (anteriormente: 26)
Puede que a¨²n falten un par de semanas para que Royce Lewis est¨¦ listo para reincorporarse al equipo de Grandes Ligas, pero dio un primer paso importante este fin de semana al jugar dos juegos como bateador designado para los Saints de St. Paul. Conect¨® un doble en su primer encuentro y se pareci¨® a la estrella que todos hemos visto que es. Tendr¨¢ que jugar varios juegos antes de que lo vuelvan a llamar, pero vaya que los Mellizos podr¨ªan usarlo.
28. Piratas (anteriormente: 27)
La primera vez que Paul Skenes lanz¨® en el Dodger Stadium, en agosto pasado, permiti¨® cuatro carreras, la peor apertura de su temporada 2024. As¨ª que el nativo de California estaba bastante emocionado de regresar el viernes, frente a familiares, amigos y un mont¨®n de fan¨¢ticos frustrados de los Dodgers. Luci¨® mejor que nunca antes en todo el a?o, lanzando 6.1 entradas, ponchando a nueve y permitiendo cero carreras y cinco hits. Nuevamente: contra los Dodgers.
29. Medias Blancas (anteriormente: 29)
Los Medias Blancas terminaron una agotadora racha de 14 derrotas consecutivas en el Target Field el jueves, pero la verdadera alegr¨ªa estuvo en c¨®mo lo hicieron: Con el novato Shane Smith obteniendo el primer triunfo de su carrera con cinco entradas en blanco en una victoria acortada de siete innings. Hay que darle cr¨¦dito a Smith por no ser demasiado engre¨ªdo al respecto: ¡°No me sent¨ª [fino], pero los n¨²meros fueron buenos¡±, dijo Smith.
30. Rockies (anteriormente: 30)
Con la forma en que van las cosas en Denver en este momento, no siempre es f¨¢cil encontrar maneras de acentuar lo positivo. As¨ª que un joven ca?onero bateando cinco jonrones en tres juegos (y dos d¨ªas) servir¨¢. Eso es lo que hizo Jordan Beck la semana pasada, con tres cuadrangulares en una doble cartelera contra Kansas City el jueves y dos bambinazos en un juego contra los Rojos la noche siguiente. (Claro, los tres desaf¨ªos fueron derrotas para Colorado, pero no seamos exigentes).
Votantes: Nathalie Alonso, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.
Voters: Nathalie Alonso, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.