Luego de la breve temporada de Grandes Ligas en 2020, o en el caso de las ligas menores, cancelada, nadie realmente sab¨ªa qu¨¦ esperar de los jugadores cuando regresaron a la acci¨®n en el 2021. Algunos prospectos llegaron listos para retomar el paso y avanzaron much¨ªsimo. A otros no les fue bien o se lesionaron.
Una de las mejores cosas del b¨¦isbol es que es un deporte que siempre est¨¢ permitiendo que te redimas, bien sea en el pr¨®ximo turno o inning, el pr¨®ximo d¨ªa, o en el caso de los 30 prospectos listados abajo, la pr¨®xima temporada. Todos estos jugadores est¨¢n esperando retomar el rumbo y demostrarles a sus organizaciones que tienen mucho m¨¢s que ofrecer que lo demostrado en el 2021.
LIGA AMERICANA
Divisi¨®n Este
Azulejos: Yosver Zulueta, LD
No ha sido un camino f¨¢cil para el espigado derecho. El nativo de Cuba firm¨® por US$1 mill¨®n en el 2019 y poco tiempo despu¨¦s debi¨® someterse a la cirug¨ªa Tommy John. Estaba listo para hacer finalmente su debut en las ligas menores la primavera pesada pero se desgarr¨® un ligamento de rodilla tras su tercer pitcheo en su primer juego para Clase-A Dunedin el 5 de mayo. Zulueta comenz¨® a lanzar otra vez esta primavera y su recta ya est¨¢ tocando las 96 mph. Los Azulejos esperan que pueda regresar a su rango de 98-99 mph a medida que vaya aumentando la intensidad de los entrenamientos, y si logra hacer eso y dejar atr¨¢s las lesiones, podr¨ªa esperarlo un r¨¢pido ascenso hasta Toronto.
Orioles: Heston Kjerstad, OF
Kjerstad, seleccionado en la primera ronda del draft del 2022, habr¨¢ dado un gran paso apenas tome un turno en el 2022. El ex jugador de la Universidad de Arkansas todav¨ªa no ha jugado un inning como profesional debido a un largo caso de miocarditis, una inflamaci¨®n viral del coraz¨®n que apareci¨® poco despu¨¦s del draft y lo mantuvo fuera del terreno todo 2021. No ha jugado desde hace mucho tiempo, pero tiene mucho potencial como bateador de poder.
Rays: Carlos Colmen¨¢rez, SS
Hab¨ªa mucha expectativa alrededor del venezolano Colmen¨¢rez antes de la temporada 2021 luego de que firmara por US$3 millones como el prospecto Nro. 3 seg¨²n MLB Pipeline del grupo internacional 2021-2022. Pero todo ese ruido no se traslad¨® al terreno debido a una lesi¨®n en una mano que requiri¨® cirug¨ªa. El shortstop y bateador zurdo no debut¨® sino hasta el 14 de agosto y bate¨® apenas .247/.319/.289 con tres extrabases en 114 viajes al plato despu¨¦s de eso. Mientras m¨¢s tiempo pase desde la lesi¨®n, que t¨ªpicamente afecta el poder de los jugadores j¨®venes al principio, m¨¢s podr¨¢ mostrar su potencial ofensivo.
Medias Rojas: Jeter Downs, SS/2B
Pieza clave en el cambio que llev¨® a Mookie Betts a los Dodgers en febrero del 2020, Downs demostr¨® potencial 20-20 y parec¨ªa a las puertas de quedarse con la segunda base de los Medias Rojas cuando arranc¨® la temporada pasada. Pero termin¨® teniendo la peor temporada de su carrera, bateando .190/.272/.333 con 14 jonrones y 18 bases robadas en 99 juegos en Triple-A y tampoco le fui bien en la Liga Oto?al de Arizona. Hizo swing a m¨¢s pitcheos malos que nunca antes en su carrera y sus tasas de ponches y rollings subieron bastante.
Yankees: T.J. Sikkema, LZ
Los Yankees esperaban que Sikkema ascendiera r¨¢pido tras tomarlo en la primera roda suplementaria del 2019, cuando el ex estudiante de Missouri lider¨® a la Conferencia Sureste y termin¨® tercero en la Divisi¨®n I de la NCAA con efectividad de 1.32. Pero todav¨ªa no ha podido hacer su debut en una liga de temporada completa debido al paro por la pandemia en el 2020 y problemas en el hombro el a?o pasado. Nuevamente saludable, es un muchacho que sabe lanzar y su habilidad para variar los ¨¢ngulos de su brazo y capacidad para hacer mover la pelota hace que muchos directivos del equipo lo vean como una versi¨®n zurda del cubano Orlando Hern¨¢ndez.?
Divisi¨®n Central
Guardianes: Bo Naylor, C
Cuando los Guardianes tomaron a Naylor en la primera ronda del draft del 2019, era considerado uno de los mejores bateadores a nivel de preparatoria, pero no muchos cre¨ªan que podr¨ªa hacer carrera como receptor. De forma sorpresiva, se ha convertido en el mejor catcher defensivo en el sistema de Cleveland, pero bate¨® apenas .189/.280/.332 con una tasa de ponches de 31% en Doble-A, donde se enfoc¨® demasiado en dar elevados.
Reales: Erick Pe?a, OF
El dominicano Pe?a, firmado en julio del 2019, vivi¨® su primera experiencia como profesional en la Arizona Complex League en el 2021 y le cost¨® bastante hacer contacto, ponch¨¢ndose el 36.5% de las veces y bateando apenas .161/.256/.314 en 156 viajes al plato. En sus mejores momentos, el slugger zurdo ha demostrado un poder por encima del promedio con un swing de abajo hacia arriba que le permite elevar la bola. Cumpli¨® 19 a?os en febrero y todav¨ªa tiene tiempo para hacer que su talento natural se traduzca en producci¨®n.
Tigres: Joey Wentz, LZ
Es hora de arrancar para Wentz. El zurdo, que fue adquirido de los Bravos a mitad del 2019, fue sometido a la cirug¨ªa Tommy John a principios del 2020 y regres¨® al mont¨ªculo en mayo pasado. La clave era mantenerse saludable, pero adem¨¢s dej¨® EFE de 3.71 y 58 ponches en 53.1 innings en Doble-A, n¨²meros m¨¢s que s¨®lidos. A pesar de eso, lo seguimos considerando candidato a repuntar porque va a estar menos limitado desde un punto de vista de salud en el 2022 y deber¨ªa estar batallando para unirse a sus excompa?eros Casey Mize, Tarik Skubal y Matt Manning en la rotaci¨®n de Detroit. Tiene un arsenal de cuatro pitcheos, incluyendo un cambio sobre el promedio, como para convertirse ese sue?o en realidad.
Mellizos: Royce Lewis, SS/OF
La ¨²ltima vez que alguien vio a Lewis jugar con frecuencia fue durante la Liga Oto?al de Arizona en el 2019, cuando el elegido de primero en general del Draft MLB del 2017 fue reconocido como el JMV, ayudando a borrar lo que hab¨ªa sido una dif¨ªcil campa?a recular. El infielder sufri¨® un desgarre en un ligamento de la rodilla derecha a comienzos de los Entrenamientos de Primavera del 2021, que lo mantuvo fuera de acci¨®n toda la temporada. Cuando juegue en el 2022, tendr¨¢ la oportunidad de demostrar que est¨¢ en salud y que los ajustes que realiz¨® en la Liga Oto?al son permanentes.
Medias Blancas: Jared Kelley, LD
La mayor¨ªa consider¨® al diestro, quien fue el jugador del a?o al nivel de secundaria en el 2020, como un talento de primera ronda que result¨® elegido por los Patip¨¢lidos en la segunda ronda y firmado por US$3 millones.?Sin embargo, su cuerpo, acci¨®n del brazo y comando notablemente han bajado de nivel, lo que result¨® en efectividad de 7.61 con 26 pasaportes otorgados en 23.2 entradas entre la Liga de Novatos y Clase-A Baja en su debut como profesional que fue interrumpido por molestias en el codo y hombro. De todas maneras, su recta supera las 95 millas por hora y tiene un cambio avanzado.
Divisi¨®n Oeste
Atl¨¦ticos: Robert Puas¨®n, SS
El quisqueyano fue calificado por debajo del fen¨®meno dominicano de los Yankees, Jasson Dom¨ªnguez, cuando el periodo de firmas internacionales del 2019-2020 comenz¨®, y Oakland no dud¨® en agregarlo, otorg¨¢ndole un bono por firmar de US$5.1 millones en julio del 2019. Debido a la pandemia, no pudo debutar como profesional sino hasta el 2021 y los Atl¨¦ticos lo retaron al enviarlo a Clase-A Baja a los 18 a?os. Fue evidente que no estaba listo al terminar con OPS de .574 y una taza de ponches por encima del 41%. Todav¨ªa es un adolescente, por eso tiene bastante tiempo todav¨ªa, pero un progreso en el 2022 lo ayudar¨ªa a demostrar que la gran inversi¨®n vali¨® la pena.
Angelinos: Jordyn Adams, OF
El guardabosque fue una estrella de dos deportes en la secundaria, que pudo haber jugado f¨²tbol americano en la universidad, entonces sorprendi¨® a algunos cuando demostr¨® un proceso avanzado en el plato durante su primera campa?a en el 2019, que incluy¨® una taza de boletos negociados del 11.6%. Pero baj¨® un poco de nivel en el 2021, con ese ¨ªndice de pasaportes bajando y su taza de ponches elev¨¢ndose del 23% en el 2019 al 37.8% el a?o pasado. Necesita demostrar que puede recuperar esa habilidad para embasarse y emplear la buena velocidad que tiene a su favor.
Astros: Pedro Le¨®n, SS/OF
El cubano, quien recibi¨® el mayor bono (US$4 millones) entre el grupo de firmas internacionales del 2020-2021, tiene las herramientas que m¨¢s llaman la atenci¨®n en el sistema de los Astros: Velocidad del bate muy por encima del promedio, buen poder innato, buena velocidad, destacada fuerza en el brazo. Bate¨® apenas .220/.339/.369 con nueve jonrones y 18 estafadas en 72 encuentros, pero Houston lo impuls¨® para que ascendiera a Doble-A y Triple-A mientras aprend¨ªa la posici¨®n de torpedero sobre la marcha durante su debut en los Estados Unidos. Comenz¨® a hacer ajustes antes de fracturarse el me?ique izquierdo mientras se deslizaba, que lo oblig¨® a perderse casi dos meses.
Marineros: Juan Then, LD
El dominicano ha tenido dos estad¨ªas con el equipo grande luego de firmar en el 2016, ser enviado a los Yankees en el 2017 y despu¨¦s regresar a Seattle en el 2019, cuando jug¨® una temporada completa por primera vez -- y con ¨¦xito. Dio un paso atr¨¢s en la campa?a del 2021, terminando con promedio de carreras limpias de 6.46 y concedi¨® 11.3 imparables por cada nueve entradas en 14 aperturas en Clase-A Alta, luego enfrent¨® obst¨¢culos en tres presentaciones de la Liga Oto?al de Arizona.
Rangers: Ricky Vanasco, LD
El derecho parec¨ªa ser el mejor prospecto de pitcheo de Texas antes de lastimarse el codo en el ¨²ltimo partido del club en la sede alterna en el 2020 y necesit¨® una operaci¨®n Tommy John en septiembre del mismo a?o. El elegido en la 15ta ronda del Draft MLB del 2017 regres¨® a la lomita durante la liga instructiva a finales del a?o pasado y super¨® las 90 millas por hora con su recta y demostrando una excelente curva.
LIGA NACIONAL
Divisi¨®n Este
Bravos: Trey Harris, OF
El jardinero fue una gran historia en el 2019 como un elegido en la 32da ronda cuyo excelente bateo lo llev¨® de Clase-A Baja a Doble-A, terminando con una l¨ªnea ofensiva de .323/.389/.498 antes de un s¨®lido desempe?o en la Liga Oto?al de Arizona. No tuvo buenos resultados en un a?o completo en Doble-A en el 2021, y termin¨® con OPS de .671 en 96 partidos. Ahora con 26 a?os, necesita demostrar si puede tener una buena producci¨®n en los altos niveles del sistema.
Marlins: JJ Bleday, OF
Parec¨ªa algo seguro que el guardabosque batear¨ªa para promedio y poder despu¨¦s de liderar a la Universidad de Vanderbuilt al t¨ªtulo universitario, encabezando la Divisi¨®n I de NCAA con 27 jonrones y terminando como la cuarta selecci¨®n en general del Draft del 2019. Pero en su primera temporada como profesional, bate¨® apenas .212/.323/.373 con 12 bambinazos en 110 encuentros en Doble-A y gener¨® contacto de simples elevados. Luego de que arrasar en la Liga Oto?al de Arizona -- que favorece a los bateadores -- y presentarse a los Entrenamientos de Primavera con 20 libras m¨¢s de m¨²sculo, existe optimismo que recuperar¨¢ su forma.
Mets: Junior Santos, LD
El acuerpado quisqueyano (6-7 de estatura) de 20 a?os le agreg¨® velocidad a su recta y lleg¨® a mediados de las 90 millas por hora en el 2021, y por su estatura, todav¨ªa existe una gran posibilidad de que siga mejorando. Los resultados no fueron tan prometedores el a?o pasado (efectividad de 4.59, 79 ponches en 96 innings en Clase-A Baja), pero los Mets esperan que esta sea la campa?a en que Santos pueda juntar todo su talento mientras conoce mejor su cuerpo y trata de encontrar mejor comando. Si todo eso sucede, para el final de la temporada podr¨ªa estar entre los Mejores 10 Prospectos en la organizaci¨®n de Nueva York.
Nacionales: Jackson Rutledge, LD
Los que vieron a Rutledge el a?o pasado en la final de la Liga Oto?al de Arizona conocen la cantidad de swings en blanco que puede generar con una excelente recta y un impresionante slider. Sin embargo, el resto de la temporada fue frustrante. Molestias en el hombro y ampollas limitaron al diestro a apenas 36.1 episodios en los niveles bajos, y una falta de consistencia impactaron sus n¨²meros (efectividad de 7.68, WHIP de 1.65). Esta podr¨ªa ser la campa?a que decida si Rutledge puede ser un abridor o si su camino cambia hacia el bullpen. Pero si se mantiene en salud, su potencial puede ser similar al de Cade Cavalli y Cole Henry como los mejores del sistema.
**Filis: Casey Martin, SS?**
Durante mucho tiempo, Martin ha dejado ver por momentos de sus herramientas natas.?En sus primeros dos a?os en la Universidad de Arkansas, conect¨® 28 jonrones y se rob¨®?18 bases. Tuvo dificultades en la temporada abreviada del 2020, y siempre ha dado muchos swings en blanco. Ese fue el caso en el 2021, campa?a en la que se poch¨® un 28.1% de las veces durante su debut profesional, en el que tuvo OPS de .601. Tiene poder y velocidad, pero tiene que hallar la forma de convertir esas herramientas en producci¨®n de manera consistente.??
Divisi¨®n Central
**Cerveceros: Antoine Kelly, LZ?**
Quiz¨¢s exista hoy en d¨ªa una frase que d¨¦ m¨¢s miedo en c¨ªrculos de lanzadores que ¡°la cirug¨ªa Tommy John.¡± Se trata del ¡°s¨ªndrome de apertura tor¨¢cica,¡± que tiene un historial menos alentador. Kelly fue operado por dicha condici¨®n en noviembre del 2020 y volvi¨® a tiempo para hacer nueve aperturas el a?o pasado. Est¨¢ en posici¨®n de asumir una carga mayor en el 2022 con una recta de 90 y tantas millas por hora, un slider por encima del promedio, y un cambio bastante bueno. El zurdo que pide seis pies y seis pulgadas es una obra en progreso, pero tiene el material para superar el obst¨¢culo que presenta su condici¨®n.?
**Cardenales: Zack Thompson, LZ?**
La filosof¨ªa de la organizaci¨®n de los Cardenales es retar a sus prospectos con tareas agresivas. Thompson, la 19na selecci¨®n del Draft amateur del 2019, ciertamente enfrent¨® un reto al ser trasladado a Triple-A durante el verano, y se reflej¨® en los n¨²meros: EFE de 7.06, WHIP de .184, y promedio en contra de .302 en 93 innings. Su estancia en la Liga Oto?al de Arizona termin¨® de forma?m¨¢s alentadora,
y vale la pena se?alar que Thompson?a¨²n?cuenta con una recta por encima del promedio y una curva rescatada. Un regreso a Memphis con m¨¢s experiencia a nivel Triple-A que otros lanzadores de 24 a?os deben poner a Thompson en mejor posici¨®n para triunfar.
**Cachorros: Brailyn M¨¢rquez, LZ?**
M¨¢rquez ha sacado apenas dos outs en los ¨²ltimos dos a?os, ya que lanz¨® en Grandes Ligas como relevista en la jornada final de la campa?a abreviada del 2020 y perderse todo el 2021 por Covid-19 y un tir¨®n en el hombro. En el 2019, la ¨²ltima temporada en la que estuvo sano y en salud todo el a?o, se mantuvo entre 96 y 98 mph y alcanz¨® 102 mph con su recta y mostr¨® tambi¨¦n un slider poderoso con velocidades de 80 y tantas millas por hora. El dominicano recibi¨® el bono m¨¢s grande de cualquier zurdo de la camada internacional del 2015. Tiene el potencial para ser un abridor de lujo, pero debe demostrar que la durabilidad y el comando para lograrlo.
**Rojos: Austin Hendrick, OF?**
Hendrick tiene tanto poder nato como cualquier otro prospecto elegido en el Draft amateur del 2020, y cuenta con la velocidad y la fuerza en el bate para sacar muchas bolas del parque. Pero en su debut del 2021, se esforz¨® demasiado por mejorar su ¨¢ngulo de salida en un intento por jalar la bola con m¨¢s poder ¨C y una lesi¨®n en la pierna no lo ayud¨® ¨C por lo cual tuvo un ¨ªndice de ponches de 37.6. Podr¨ªa enderezar la nave si vuelve a enforcarse en batear a los canales y conf¨ªa en que su poder aparecer¨¢ de forma natural.??
**Piratas: Tahnaj Thomas, LD?**
Los Piratas estuvieron muy entusiasmados por el primer a?o de Thomas con la organizaci¨®n luego de que lo adquirieron en un cambio con Cleveland. En Bristol, un equipo a nivel de novatos, el diestro tuvo promedio de carreras limpias de 3.17 y ponch¨® a 11.0 bateadores por cada nueve inning. No le fue tan bien en Clase A Alta en el 2021 (EFE de 5.19) ya que tuvo un gran aumento en su ¨ªndice de boletos luego de haber ido mejorando en ese sentido durante varios a?os. Su material sigue siendo abrumador, y quiz¨¢s un traslado el bullpen le quitar¨ªa le presi¨®n de tener que pulir mucho su comando, pero no fue protegido en el roster de 40 jugadores este invierno.??
Divisi¨®n Oeste
**D-backs: Corbin Carroll, OF?**
El jardinero, que fue la 16ta selecci¨®n del Draft amateur del 2019, fue uno de los bateadores m¨¢s encendidos al empezar la temporada de liga menor, ya que se hab¨ªa ido de 23-10 (.435) con cinco extrabases en siete juegos por Clase A Alta Hillsboro al momento de lesionarse el hombro en mayo. Tuvo que someterse a una cirug¨ªa que le puso fin a su temporada, por que lo a¨²n estamos esperando que Carroll vuelva a la acci¨®n. Dedic¨® tiempo a aprender de los escuchas en el Chase Field, y podr¨ªa ser divertido ver c¨®mo utiliza ese aprendizaje en el terreno. Carroll sigue siendo una estrella con cinco herramientas y podr¨ªa afianzarse como tal con sus esperados turnos al bate.???
**Dodgers: Jacob Amaya, SS?**
Amaya, el jugador m¨¢s destacado en la finca de los Dodgers en cuanto a la defensa se refiere, tambi¨¦n mostr¨® buen ojo y habilidad para batear, pero trat¨® de dar demasiados jonrones?y termin¨® con l¨ªnea de .216/.303/.343 y 12 jonrones en 113 juegos de Doble-A. Seleccionado en la 11ra ronda del Draft amateur del 2017 de una escuela secundaria en California, Amaya mostr¨® m¨¢s control al bate en la Liga Oto?al de Arizona, lo cual gener¨® esperanzas de que se recuperar¨¢ en el 2022.??
**Gigantes: Seth Corry, LZ?**
Corry daba la impresi¨®n de haber dado un giro con su movimiento hacia el plato y su control en el 2019, cuando domin¨® en la recta final y fue reconocido como el lanzador del a?o en la Liga Sur Atl¨¢ntica a nivel Clase A Baja. Pero su mec¨¢nica se vio afectada por el tiempo que estuvo sin lanzar debido a la pandemia. Aunque a¨²n contaba con rectas entre 91 y 96 mph y una curva venenosa, tuvo efectividad de 5.99 con 63 boletos en 67.2 innings en Clase A Alta y promedi¨® m¨¢s de un boleto por inning en la Liga Oto?al de Arizona.??
**Padres: CJ Abrams, SS?**
Se podr¨ªa incluir a MacKenzie Gore aqu¨ª, dado que necesita un repunte en el 2022, pero Abrams parece tener mejores posibilidades de lograrlo. La ¨²ltima vez que lo vimos en acci¨®n fue el 30 de junio, cuando sufri¨® una factura en la tibia de la pierna izquierda y un esguince en la rodilla en un juego por Doble-A San Antonio. Abrams estaba supuesto a jugar en la Liga Oto?al de Arizona, pero una lesi¨®n en un hombro se lo impidi¨®. El torpedero reanud¨® las actividades de b¨¦isbol este invierno, lo cual es algo prometedor para un jugador de 21 a?os que se destaca al bate y cuenta con velocidad de lujo.
**Rockies: Aaron Schunk, 3B/2B?**
Schunk daba la impresi¨®n de ser el tipo de bateador universitario avanzando que hallar¨ªa el ¨¦xito en el siguiente nivel. Tuvo l¨ªnea de .339/.373/.600 el a?o que fue seleccionado en el Draft y, luego de ser elegido por los Rockies en la segunda ronda del Draft amateur del 2019, dej¨® OPS de .873 en su debut profesional. Pero el infielder bate¨® apenas .224/.286/.346 en su primera temporada completa en ligas menores, ya que trat¨® de hacer de m¨¢s en la caja de bateo.