
NUEVA YORK ¨C Cada vez m¨¢s agresivos en el mercado internacional, en los ¨²ltimos a?os los Mets han firmado a adolescentes como el dominicano Ronny Mauricio y el venezolano Francisco ?lvarez a cifras de siete d¨ªgitos. Falta bastante para que dichos prospectos est¨¦n en posici¨®n de aportar al equipo grande, pero con jugadores con ese tipo de potencial, la espera puede valer la pena.
A continuaci¨®n, presentamos a los mejores seis prospectos internacionales que han firmado los Mets y el WAR de cada uno, seg¨²n Baseball-Reference:
1. Jos¨¦ Reyes
Pa¨ªs: Rep¨²blica Dominicana
WAR de por vida: 37.2
Desde que era adolescente, Reyes tentaba a los escuchas internacionales con su potencial para convertirse en un jugador de las cinco herramientas. Los Mets lo firmaron poco despu¨¦s de que cumpliera 16 a?os y Reyes lleg¨® a Grandes Ligas cuatro a?os despu¨¦s. Se hizo sentir de inmediato, bateando .307 en su temporada de novato y consolid¨¢ndose como estrella dos a?os despu¨¦s. Del 2005 al 2007, Reyes encabez¨® la Liga Nacional en bases robadas cada a?o y fij¨® una marca personal con 78 estafadas en el 2007. En espacio de seis a?os, fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas y gan¨® un t¨ªtulo de bateo en el 2011.
Reyes se march¨® de Nueva York despu¨¦s de la campa?a del 2011 y pas¨® cuatro temporadas con los Marlins, Azulejos y Rockies antes de regresar a los Mets para los ¨²ltimos tres a?os de su carrera.
2. Edgardo Alfonzo
Pa¨ªs: Venezuela
WAR de por vida: 28.8
Firmado a los 17 a?os en 1991, Alfonzo nunca llam¨® la atenci¨®n como prospecto, pero se convirti¨® en uno de los jugadores m¨¢s destacados en la historia de la franquicia. En ocho temporadas en Nueva York, Alfonzo bate¨® .292 con 120 jonrones y un OPS de .812. Conect¨® otros cuatro cuadrangulares y produjo 17 carreras en 24 juegos de postemporada por la novena de Queens. Alfonzo tambi¨¦n conect¨® un bambinazo clave en el Juego 163 de 1999 para mandar a los Mets a los playoffs.
Despu¨¦s de marcharse de Nueva York despu¨¦s de la temporada del 2002, Alfonzo disput¨® cuatro campa?as m¨¢s en Grandes Ligas, aunque nunca hall¨® el mismo nivel de ¨¦xito que tuvo en la Gran Manzana.
3. Carlos G¨®mez
Pa¨ªs: Rep¨²blica Dominicana
WAR de por vida: 24.4
Aunque G¨®mez tuvo los mejores a?os de su carrera en Milwaukee, los Mets supieron aprovechar su talento: Haber firmado a G¨®mez a sus 16 a?os en el 2002 les permiti¨® adquirir un en canje al as venezolano Johan Santana seis a?os despu¨¦s. El eje de dicha transacci¨®n viniendo de su campa?a de novato, G¨®mez tuvo dos a?os para el olvido en Minnesota antes de convertirse en un estelar con los Cerveceros. En sus mejores dos campa?as, 2013 y 2014, tuvo l¨ªnea de .284/.347/.491 y promedi¨® 23 vuelacercas, 30 dobles, siete triples y 37 bases robadas por a?o. Tambi¨¦n gan¨® un Guante de Oro en el bosque central en el 2013.
Al igual que Reyes, G¨®mez termin¨® su carrera con los Mets, firmando con el club por un corto per¨ªodo el a?o pasado.
4. Nelson Cruz
Pa¨ªs: Rep¨²blica Dominicana
WAR de por vida: 37.9
Para los Mets, Cruz representa la firma internacional que dejaron escapar. Nueva York lo firm¨® a sus 17 a?os, pero lo enviaron a los Atl¨¦ticos cuando a¨²n era adolescente, antes de que sumara turno al bate alguno dentro de la organizaci¨®n. A cambio de Cruz, Nueva York adquiri¨® al infielder venezolano Jorge Velandia, quien bate¨® .149 en partes de tres temporadas en Flushing. Ni los Mets ni los Atl¨¦ticos imaginaron que Cruz ser¨ªa convocado a seis Juegos de Estrellas, ni que a sus treinta y tantos a?os a¨²n ser¨ªa uno de los ca?oneros m¨¢s productivos de Grandes Ligas.
5. Octavio Dotel
Pa¨ªs: Rep¨²blica Dominicana
WAR de por vida: 15.8
Otro jugador mejor conocido por su trabajo con otros equipos, Dotel firm¨® con los Mets a sus 19 a?os y pas¨® su campa?a de novato en Flushing. Incluso vio acci¨®n en dos juegos durante la postemporada de 1999. De ah¨ª, se convirti¨® en parte de importante de la historia de la franquicia.
Despu¨¦s del 1999, los Mets enviaron a Dotel y a otros dos jugadores a los Astros a cambio de Derek Bell y Mike Hampton. El segundo se march¨® como agente libre un a?o despu¨¦s. Los Mets recibieron una selecci¨®n del Draft amateur como compensaci¨®n por su partida, la cual utilizaron para elegir a David Wright.
En cuanto a Dotel se refiere, el quisqueyano fue un relevista s¨®lido en varias franquicias. En 15 temporadas en las Mayores, sum¨® 109 rescates y gan¨® la Serie Mundial del 2011 como preparador de mesa de los Cardenales. Se puede argumentar que Dotel tuvo su mejor temporada en el 2004, en la que ponch¨® a 122 bateadores y sum¨® 36 salvamentos en 77 presentaciones por los Astros y Atl¨¦ticos.
6. Amed Rosario
Pa¨ªs: Rep¨²blica Dominicana
WAR de por vida: 2.3
A diferencia de los otros jugadores en esta lista, Rosario ¨C quien fue considerado el prospecto n¨²mero 11 de Grandes Ligas en el 2016 ¨C no ha logrado mucho en las Mayores todav¨ªa. Pero en cuanto a los jugadores de posici¨®n se refieren, fue el mejor prospecto de los Mets desde Reyes y en la segunda mitad del 2019 empez¨® a rendir a la altura de ese potencial. Desde la pausa del Juego de Estrellas hasta el final de la campa?a, Rosario tuvo l¨ªnea de .319/.351/.453 con seis cuadrangulares y nueve bases robadas.