
En una serie que cont¨® con pitcheo de nombres de la talla de Sandy Koufax, Don Drysdale, Tom Seaver, Orel Hershiser y Clayton Kershaw, fue el Jugador M¨¢s Valioso de la Serie Mundial de 1990, el dominicano Jos¨¦ Rijo, que se rob¨® el show desde el mont¨ªculo.
Rijo limit¨® a los Dodgers a dos hits en 8.0 entradas en blanco para llevar a los Rojos a una victoria por 1-0 en el Juego 2 de su serie semifinal del MLB Dream Bracket presentado por DraftKings. En el Juego 6, el derecho concedi¨® apenas una carrera y ponch¨® a nueve bateadores en 6.0 episodios para ayudar a eliminar a Los ?ngeles.
El oriundo de San Crist¨®bal tuvo 2-0 en la serie, con efectividad de 0.64 y 16 ponches en 14.0 innings, lo cual nos record¨® a lo que hizo en la Serie Mundial de 1990 contra los Atl¨¦ticos. En aquel Cl¨¢sico de Oto?o, Rijo logr¨® marca de 2-0, promedio de carreras limpias de 0.59 y 14 ponches en 15.1 entradas.
En el Juego 1, los Dodgers conectaron 15 hits y anotaron 14 carreras para picar adelante en la serie. Sin embargo, Los ?ngeles cruzar¨ªa el plato apenas 10 veces m¨¢s en los siguientes cinco partidos, ya que Cincinnati brill¨® en el pitcheo contra el equipo que mejor hab¨ªa lanzado en el torneo antes de la ronda semifinal.
Los Dodgers llegaron a su serie contra los Rojos permitiendo apenas 2.6 carreras por encuentro, para una efectividad de 1.78. Sin embargo, Cincinnati blanque¨® dos veces a los azules. Adem¨¢s de Rijo, el tambi¨¦n dominicano Mario Melvin Soto tir¨® 8.2 ceros en el Juego 4, una victoria de los Rojos por 6-0.
Los Rojos se medir¨¢n en la gran final con los Yankees, que eliminaron a los Medias Rojas en la semifinal de la Liga Americana.
Juego 1: LAD 14, CIN 9
Juego 2: CIN 1, LAD 0
Juego 3: CIN 5, LAD 4
Juego 4: CIN 6, LAD 0
Juego 5: LAD 5, CIN 1
Juego 6: CIN 4, LAD 1