PHOENIX -- Es en la postemporada en donde suelen nacer las rivalidades. Cuando las emociones est¨¢n a flor de piel y cada jugada cuenta, es cuando empiezan a surgir rencillas entre dos equipos que se enfrentan varias veces en juegos de mucha importancia en un per¨ªodo corto de tiempo.
Es el escenario m¨¢s alto del b¨¦isbol. All¨ª es donde ocurren jugadas y momentos que son recordados por generaciones. As¨ª nacen las rivalidades.
Ese ha sido el caso, por ejemplo, con el duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, con dos equipos como Rangers y Astros que han dejado claro el nivel de competitividad que hay entre ambas partes. Pero el ambiente que rodea al duelo de la Liga Nacional es diferente.
Por muy cerrada que haya sido la serie hasta ahora, el nivel de respeto que hay entre ambas escuadras es digno de resaltar. Ni cuando los Filis ganaron el Juego 2 con un marcador de 10-0, ni cuando los D-backs remontaron el Juego 4 para igualar la serie a dos triunfos por lado, una novena ha mostrado alg¨²n signo de incomodidad con su rival. Todo lo contrario, incluso en esos momentos, el nivel de admiraci¨®n por el otro se ha incrementado.
¡°Los Filis son un tremendo equipo. No son f¨¢ciles de enfrentar, del primero al ¨²ltimo en el orden¡±, expres¨® el manager de Arizona, Torey Lovullo, cuando se le pregunt¨® sobre las comparaciones entre las ideolog¨ªas de ambos conjuntos. ¡°Nosotros queremos ir m¨¢s all¨¢ del jonr¨®n. Ellos tambi¨¦n pueden hacerlo, pero nosotros nos enfocamos en hacer jugadas inteligentes, ganando los detalles¡±.
Ese cuidado con el que Lovullo maneja sus palabras, para dejar claro las diferencias y preferencias en las estrategias de cada equipo, exaltan ese sentido de respeto, aun cuando quiere buscar expresar el porqu¨¦ prefiere desplegar el estilo de los D-backs.
Schwarber no ha dejado de tronar durante toda la serie. Ante el primer pitcheo que vio ante los D-backs, Schwarber conect¨® jonr¨®n ante Zac Gallen, quien abri¨® el primer encuentro de la SCLN en el Citizens Bank Park por Arizona, y que termin¨® ganando el equipo de casa 5-3.
Pero incluso tras haberlo descifrado, esto dijo el ca?onero de los Filis sobre el as de los D-backs, quien regres¨® a la lomita de Arizona el s¨¢bado:
¡°Es una batalla ante un lanzador que conf¨ªa en sus pitcheos¡±, mencion¨®. ¡°Es dif¨ªcil llevarle el ritmo de pensamiento a un chico que cuenta con un arsenal de puros lanzamientos por encima del promedio, que adem¨¢s tiene confianza en ellos. Hay que ir haciendo los ajustes, porque ha tenido un a?o fenomenal¡±.
El venezolano Gabriel Moreno conect¨® el hit de la victoria el viernes, ante el apagafuegos preferido de los Filis, el tambi¨¦n venezolano Jos¨¦ Alvarado. Pero, nuevamente, al hablar de su estrategia, el receptor de los D-backs primero halag¨® a su rival.
¡°Sab¨ªa que Alvarado tiraba duro¡±, dijo. ¡°Sabemos que lanza bien, pero yo ten¨ªa mi plan y pude ejecutarlo¡±.
Un caso similar ocurri¨® con Alek Thomas, quien conect¨® un jonr¨®n de dos carreras para igualar el Juego 4 en el octavo ante Craig Kimbrel. Pero eso no evit¨® que exaltara el perfil del monticular que acababa de castigar.
¡°Es uno de los mejores cerradores del deporte, un chico del Sal¨®n de la Fama¡±, se?al¨® Thomas. ¡°Se sinti¨® bien poder hacerlo ante alguien como ¨¦l en este escenario tan grande. Sencillamente es incre¨ªble¡±.
Ahora, la serie va rumbo a definirse en el Citizens Bank Park, en donde se disputar¨¢ el Juego 6 el lunes y, de ser necesario, el s¨¦ptimo compromiso el martes. Pero aunque esta ha sido hasta ahora una batalla cerrada, no traten de ver m¨¢s all¨¢ de un s¨®lido duelo entre dos s¨®lidos equipos de b¨¦isbol.
¡°Son dif¨ªciles. Lo dije desde el inicio de la serie, son un buen equipo¡±, se?al¨® el manager de los Filis, Rob Thomson. ¡°Pueden hacer muchas cosas diferentes y te ponen mucha presi¨®n¡±.