Siete razones por las que queremos una SM de siete juegos
Una vez, en 1991, tuvimos lo que se conoci¨® como la Serie del S¨®tano a la Cima entre los Bravos y los Mellizos, que hab¨ªan terminado ¨²ltimos el a?o anterior. Result¨® ser una de las Series Mundiales m¨¢s memorables de la historia, que no termin¨® sino hasta el final del 10mo inning del Juego 7 en el viejo Metrodome, en aquella gran velada de b¨¦isbol en la que Jack Morris dej¨® claro que estaba dispuesto a lanzar toda la noche.?
Todos quedamos fascinados con aquella Serie Mundial. Y por las mismas razones deber¨ªamos estar felices con la que comienza la noche del viernes en Arlington entre los Rangers y los D-backs.
No ha sido un camino directo del ¨²ltimo al primer puesto para estos dos equipos, pero est¨¢ lo suficientemente cerca, porque ambos perdieron m¨¢s de 100 juegos hace dos a?os, cuando una Serie Mundial entre ellos habr¨ªa parecido absolutamente improbable.?
Todos queremos creer en el deporte que nuestro equipo puede por fin encontrar una temporada m¨¢gica y ganarlo todo si las personas adecuadas est¨¢n al mando y los jugadores adecuados est¨¢n en el terreno. Todos los a?os venden la historia de la Cenicienta en la Locura de Marzo, el torneo nacional de baloncesto universitario en Estados Unidos, excepto que la Cenicienta rara vez lo gana todo. Pero ahora los Rangers y los D-backs, que no salieron como favoritos en sus Series de Campeonato e igual terminaron imponi¨¦ndose en siete juegos, tienen esta incre¨ªble oportunidad.
As¨ª que, pensando en eso, les dejamos siete razones por las que los aficionados al b¨¦isbol deber¨ªan desear que esta Serie Mundial se extienda al m¨¢ximo de siete encuentros:
1. El Show de Adolis
?Qui¨¦n no quiere ver a Adolis Garc¨ªa continuar lo que ya es un octubre para la historia, coronado hasta ahora con esos dos jonrones que bate¨® en el Juego 7 que los Rangers le ganaron a los Astros? Doce juegos, 17 hits, siete vuelacercas, 20 carreras impulsadas y hasta un batazo y un viaje alrededor de las bases que hizo que se vaciaran ambas bancas en el Juego 5. Por ahora, lleva el cintur¨®n de Mr. Octubre hasta que alguien se lo quite.
2. Dos j¨®venes fen¨®menos cara a cara
Deber¨ªamos tener muchas ganas de ver qui¨¦n ser¨¢ el mejor novato en esta serie: Corbin Carroll -- favorito para ganar el Novato del A?o de la Liga Nacional -- o Evan Carter.?
Carroll tiene 23 a?os. Carter tiene 21, y miren c¨®mo ha sido su m¨¢gica progresi¨®n hasta el Cl¨¢sico de Oto?o esta temporada: de Doble-A Frisco RoughRiders a Triple-A Round Rock Express hasta hacer su debut en las Grandes Ligas en septiembre.?
Carroll tiene 13 hits en los primeros 12 juegos de postemporada de su carrera. Carter batea .308 estos playoffs despu¨¦s de batear .306 desde que fue subido.?Como dicen: Dejen jugar a los muchachos.
3. Una racha de hits hist¨®rica
Realmente necesitamos saber si los Rangers son capaces de hacer algo que nadie m¨¢s ha podido hacer en la carrera de Ketel Marte en la postemporada: Impedirle que conecte al menos un hit en un partido. Diecis¨¦is juegos de postemporada para Marte hasta ahora. Racha de 16 juegos con hit. El dominicano tratar¨¢ de ampliarla en el Juego 1.
4. Par de ases de Texas
Estamos a punto de enterarnos si los dos ases de los Rangers, Nate Eovaldi y Jordan Montgomery, son capaces de guiar a su equipo al t¨ªtulo como lo hicieron otro par de ases -- Randy Johnson y Curt Schilling ¨C por los D-backs en el 2001, cuando Schilling abri¨® el Juego 7 de la Serie Mundial y Johnson lo termin¨®.
5. Bochy puede seguir haciendo historia
Nos Podemos preguntar si a sus 68 a?os, a Bruce Bochy, uno de los mejores managers de todos los tiempos, todav¨ªa le queda magia de Serie Mundial. Se trata del quinto Cl¨¢sico de Oto?o que disputa Bochy con su tercer equipo. Perdi¨® con los Padres en 1998 y luego gan¨® tres anillos con los Gigantes antes de retirarse. Ahora tiene la oportunidad de convertirse en apenas el sexto manager en la historia en ganar cuatro Series Mundiales.
6. Tenemos a Ginkel
Dure lo que dure, en esta serie vamos a descubrir si hay alguien capaz de anotarle una carrera al derecho de los D-backs Kevin Ginkel. En esta postemporada, ha lanzado nueve innings como relevista en los que ha ponchado a 13 bateadores y ha permitido seis hits. Todav¨ªa no permite carreras. En octubre siempre surgen estrellas inesperadas. Esta vez, es Ginkel.
7. Un nuevo Sr. Octubre
Y, finalmente, ?qui¨¦n no quiere ver a Corey Seager trantado de conseguir otro trofeo de JMV de la Serie Mundial junto con el que ya gan¨® con los Dodgers? Seager consigui¨® el primero en el 2020, despu¨¦s de ser nombrado JMV de la SCLN contra los Bravos tambi¨¦n. Y est¨¢ de regreso.
Los D-backs est¨¢n nuevamente en la Serie Mundial, 22 a?os despu¨¦s de partirles el coraz¨®n a la fanaticada de los Yankees en el Juego 7 del 2011. Los Rangers sufrieron una decepci¨®n 10 a?os despu¨¦s ante los Cardenales en siete juegos. Son apenas uno de seis clubes que nunca han ganado una Serie Mundial.?
Rangers-D-backs. 100 derrotas cada uno hace dos a?os. Juego 1 el viernes por la noche. Juguemos siete.