LOS ?NGELES ¨C Antes del Juego 2 de la Serie Mundial el s¨¢bado entre los Yankees y los Dodgers, la ¨²nica vez que la franquicia azul hab¨ªa conectado jonrones consecutivos en un partido del Cl¨¢sico de Oto?o fue el 25 de octubre de 1981... el ¨²ltimo a?o en que estos dos equipos se hab¨ªan enfrentado en la gran final de MLB.
El s¨¢bado, los Dodgers lo hicieron por vez segunda en su historia. En la tercera entrada con un corredor a bordo, el dominicano Teoscar Hernández conect¨® un cuadrangular frente al zurdo de los Yankees, Carlos Rod¨®n, para darle la ventaja 3-1 a Los ?ngeles en la eventual victoria de su club. Acto seguido, Freddie Freeman dispar¨® su propio bambinazo ante Rod¨®n, ampliando la ventaja azul a 4-1.
En aquella Serie Mundial de 1981, los Dodgers iban perdiendo el Juego 5 con marcador de 1-0 en el s¨¦ptimo episodio en el Dodger Stadium frente al zurdo estelar de los Yankees, Ron Guidry. Pero el dominicano Pedro Guerrero rompi¨® el hielo en esa misma entrada al volar la cerca para empatar el partido. Le sigui¨® Steve Yeager, quien le dio la ventaja definitiva a Los ?ngeles con otro estacazo solitario. Los Dodgers ganar¨ªan ese choque 2-1 y tres d¨ªas despu¨¦s, sellar¨ªan el t¨ªtulo de Serie Mundial con una victoria por 9-2 en el Yankee Stadium.
Guerrero, Yeager y Ron Cey ser¨ªan nombrados los co Jugadores M¨¢s Valiosos de la Serie Mundial de 1981, en la que tambi¨¦n brill¨® la reci¨¦n fallecida leyenda mexicana Fernando Valenzuela, quien tir¨® juego completo en un triunfo por 5-4 de los Dodgers en el Juego 3.
Lo hecho por Freeman es llamativo en particular. Ahora lleva cuatro partidos al hilo en Cl¨¢sicos de Oto?o con por lo menos un jonr¨®n, desde la Serie Mundial del 2021 cuando jugaba con los Bravos contra los Astros. Eso lo empata en el segundo lugar con Lou Gehrig (entre 1928 y 1932) y Reggie Jackson (entre 1977 y 1978). El r¨¦cord de todos los tiempos es de George Springer, entre el 2017 y el 2019 con los Astros.