?Veremos una revancha de Serie Mundial del Siglo XXI?
Falta menos de 10 d¨ªas para que muchos equipos de MLB realicen su primera pr¨¢ctica de los Entrenamientos Primaverales. ?S¨ª, la temporada de b¨¦isbol est¨¢ casi aqu¨ª!
Aun as¨ª, todav¨ªa queda algo de tiempo, y es posible que hayas o¨ªdo hablar de un peque?o partido de f¨²tbol americano que se llevar¨¢ a cabo antes de eso. Se trata del S¨²per Taz¨®n 59 en Nueva Orleans. Este a?o, el partido enfrentar¨¢ a las ?guilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City, en una revancha del S¨²per Taz¨®n 57. Ser¨¢ el quinto S¨²per Taz¨®n con un enfrentamiento repetido desde el a?o 2000.
Esto nos hizo pensar en las revanchas en la Serie Mundial. Hemos visto un mismo duelo repetirse en este siglo una sola vez: Los Cardenales y los Medias Rojas se enfrentaron en el 2004 y el 2013. Pero, ?podr¨ªa haber una revancha en el Cl¨¢sico Oto?al este a?o?
Tomamos las 11 combinaciones de la Serie Mundial previas ¡ª aquellas desde el 2013¡ª y le pedimos a un grupo de escritores de MLB.com que las clasificaran seg¨²n la probabilidad de que veamos nuevamente a esos equipos enfrentarse al final de la temporada del 2025.
Aqu¨ª est¨¢n los resultados:
1. Yankees vs. Dodgers (2024)
El enfrentamiento de la Serie Mundial que presenciamos hace apenas tres meses fue la elecci¨®n un¨¢nime como el n¨²mero uno en nuestra encuesta. Y es f¨¢cil entender por qu¨¦. Adem¨¢s de ser la serie m¨¢s repetida en la historia de las Grandes Ligas, ambos equipos tienen nuevamente rosters con talento para luchar por el anillo.
Los Dodgers, actuales campeones, ya eran los favoritos de la Liga Nacional antes de sumar a Blake Snell y Roki Sasaki a su cuerpo de lanzadores en esta temporada muerta. La rotaci¨®n tambi¨¦n contar¨¢ con el regreso de Tyler Glasnow, Dustin May, Tony Gonsolin y otros que no participaron en la postemporada debido a lesiones. Adem¨¢s, est¨¢ Shohei Ohtani, el Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional, quien podr¨ªa volver a ser lanzador/bateador en mayo. En otras ¨¢reas del roster, los Dodgers reforzaron su bullpen con los cerradores Tanner Scott y Kirby Yates, y tambi¨¦n renovaron al jardinero dominicano Teoscar Hern¨¢ndez.
Los Yankees perdieron la Serie Mundial y luego vieron partir al mejor jugador disponible en la agencia libre, el dominicano Juan Soto. Sin embargo, los Bombarderos del Bronx han hecho un buen trabajo para reemplazar al astro de 26 a?os en conjunto. Se han reforzado con el abridor Max Fried, el cerrador Devin Williams, el inicialista Paul Goldschmidt y el jardinero Cody Bellinger, con el objetivo de ganar banderines consecutivos por primera vez desde el 2000-2001.
Si Yankees y Dodgers se vuelven a enfrentar en la Serie Mundial del 2025, ser¨ªa la cuarta vez que estas franquicias disputan el t¨ªtulo en a?os consecutivos (1952-1953, 1955-1956, 1977-1978).
2. Astros vs. Dodgers (2017)
Siete de los ¨²ltimos 11 Cl¨¢sicos Oto?ales han incluido a los Astros o a los Dodgers, por lo que no es sorprendente ver a estos dos equipos con frecuencia en esta lista. ?ste fue su ¨²nico enfrentamiento en la Serie Mundial, que concluy¨® con Houston ganando el Juego 7 en Los ?ngeles para conquistar el primer t¨ªtulo en la historia de la franquicia.
Esa temporada marc¨® el inicio de la impresionante racha de los Astros con siete participaciones consecutivas en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, una seguidilla que se rompi¨® en el 2024. Sin embargo, la ventana de Houston para competir sigue abierta. Su alineaci¨®n luce bastante diferente tras la incorporaci¨®n del inicialista Christian Walker y el cambio que envi¨® al jardinero Kyle Tucker a los Cachorros en un paquete que incluy¨® al infielder mexicano Isaac Paredes y otros jugadores. Aun as¨ª, es posible que haya espacio en el cuadro interior para Alex Bregman.
Yusei Kikuchi y Justin Verlander se marcharon en la agencia libre, pero la rotaci¨®n de los Astros contar¨¢ con refuerzos como Lance McCullers Jr. y el venezolano Luis Garc¨ªa, que regresar¨¢n este a?o de sendas lesiones. El Oeste de la Liga Americana luce muy competitivo, pero no se puede descartar a Houston ni la posibilidad de esta revancha.
3. Filis vs. Astros (2022)
Los Filis han estado muy cerca de conquistar su primer t¨ªtulo de Serie Mundial desde el 2008. Aunque han aumentado su total de victorias en cada una de las ¨²ltimas tres temporadas, su tiempo en la postemporada se ha acortado cada a?o. Despu¨¦s de perder ante los Astros en seis juegos en la Serie Mundial del 2022, los Filis fueron eliminados por los D-backs en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del 2023 y luego cayeron ante los Mets en la Serie Divisional del 2024.
Sin embargo, Filadelfia a¨²n cuenta con uno de los n¨²cleos m¨¢s fuertes de cualquier equipo de Grandes Ligas. Su grupo de jugadores de posici¨®n est¨¢ encabezado por Bryce Harper, Trea Turner y Kyle Schwarber. Mientras tanto, los Filis han tenido una rotaci¨®n abridora entre las mejores cinco en fWAR cada a?o desde el 2020, y reforzaron esa fortaleza cuando adquirieron al zurdo venezolano Jes¨²s Luzardo en diciembre. ?stas son algunas de las razones por las que los Filis ocuparon el segundo lugar en nuestros primeros Power Rankings del 2025.
4. Bravos vs. Astros (2021)
Atlanta alcanz¨® la postemporada por s¨¦ptima campa?a consecutiva el a?o pasado, pero llegar hasta all¨ª fue todo un desaf¨ªo. El equipo perdi¨® por gran parte del a?o al JMV de la Liga Nacional en el 2023, el venezolano Ronald Acu?a Jr., y al contendiente al Premio Cy Young, Spencer Strider, debido a lesiones. Otros jugadores clave como Austin Riley, Ozzie Albies y Michael Harris II tambi¨¦n estuvieron fuera de acci¨®n por per¨ªodos prolongados. Sin embargo, estos tres deben de estar listos para el D¨ªa Inaugural, mientras que Acu?a y Strider no deben de tardar demasiado en regresar.
La buena salud podr¨ªa ser clave para que los Bravos repliquen su ¨¦xito del 2021, cuando vencieron a Houston en seis juegos. Atlanta cambi¨® en octubre al JMV de aquella Serie Mundial, el cubano Jorge Soler, y tendr¨¢ que llenar los vac¨ªos dejados por los lanzadores Max Fried, A.J. Minter y Charlie Morton. No obstante, los Bravos todav¨ªa cuentan con una alineaci¨®n poderosa, y el d¨²o de Strider y Chris Sale puede complicarle la vida a cualquier rival.
5. Dodgers vs. Medias Rojas (2018)
En 1916, los Medias Rojas derrotaron a los Dodgers ¡ª entonces conocidos como los Brooklyn Robins ¡ª en cinco juegos para ganar la Serie Mundial. Tuvieron que pasar 102 a?os para que estas hist¨®ricas franquicias se volvieran a enfrentar en el Cl¨¢sico de Oto?o, pero el resultado fue el mismo: Boston se llev¨® el t¨ªtulo en cinco choques. Sale fue una pieza clave en esa rotaci¨®n de los Medias Rojas y sali¨® desde el bullpen en la novena entrada del Juego 5 para ponchar a tres bateadores y asegurar el campeonato.
Si Boston quiere volver a la Serie Mundial este a?o, depender¨¢ en gran medida de otro zurdo de rectas explosivas: Garrett Crochet. El lanzador de 25 a?os lleg¨® en un canje de alto impacto con los Medias Blancas en diciembre, en el que Chicago recibi¨® a cuatro prospectos. Tanto ¨¦l como el exabridor de los Dodgers, Walker Buehler ¡ª quien cerr¨® la Serie Mundial del 2024 en el Yankee Stadium ¡ª ser¨¢n piezas fundamentales para el ¨¦xito de Boston.
6. D-backs vs. Rangers (2023)
Este enfrentamiento fue una verdadera sorpresa. No s¨®lo estos equipos llegaron a la Serie Mundial como Comodines, sino que ambos eliminaron al vigente campe¨®n de su liga ¡ª los Filis y los Astros¡ª en la ronda de campeonato. Sin embargo, dos a?os despu¨¦s, una revancha no ser¨ªa tan inesperada.
Los abridores Zac Gallen, Merrill Kelly y Brandon Pfaadt fueron clave en la marcha de los D-backs hasta el Cl¨¢sico Oto?al. Ese tr¨ªo sigue en Arizona, y el equipo hizo uno de los movimientos m¨¢s impactantes de la temporada baja al sumar a Corbin Burnes. Estos brazos ser¨¢n determinantes en la b¨²squeda del tercer bander¨ªn para la franquicia.
Por su parte, la defensa del t¨ªtulo de Texas en el 2024 se vio afectada por lesiones de bateadores clave como Corey Seager, Josh Jung y Evan Carter. Aun as¨ª, la alineaci¨®n de los Rangers sigue siendo muy peligrosa cuando est¨¢ completa, y han a?adido a Joc Pederson tras su destacada temporada con los D-backs. En el mont¨ªculo, Jacob deGrom est¨¢ sano y posiblemente listo para buscar su tercer Premio Cy Young.
7. Mets vs. Reales (2015)
La Serie Mundial del 2015, ganada por los Reales en cinco juegos, fue un gran escenario para varias j¨®venes estrellas como el venezolano Salvador P¨¦rez, Matt Harvey, Noah Syndergaard y Eric Hosmer.
?Pero un enfrentamiento entre el dominicano Juan Soto y Bobby Witt Jr.? Eso s¨ª ser¨ªa un duelo imperdible en el Cl¨¢sico de Oto?o.
Los Mets fueron claramente uno de los ganadores del invierno tras firmar a Soto al contrato m¨¢s grande en la historia del b¨¦isbol. Tambi¨¦n realizaron m¨²ltiples movimientos para reforzar su cuerpo de lanzadores, y todav¨ªa podr¨ªa haber espacio para otra adquisici¨®n importante.
Los Reales, por su parte, protagonizaron una de las mayores mejoras la temporada pasada, ganando 30 partidos m¨¢s que en el 2023. Est¨¢n preparados para dar otro paso adelante, pero ?hasta d¨®nde podr¨¢n llegar?
8. Rays vs. Dodgers (2020)
La extra?a y acortada campa?a del 2020 culmin¨® con una Serie Mundial en un estadio neutral, un inolvidable triunfo con un batazo de oro y los Dodgers levantando su primer trofeo de campeonato en 32 a?os.
Los Rays se perdieron la postemporada el a?o pasado por primera vez desde el 2018. Cuentan con una de las rotaciones m¨¢s talentosas de la Liga Americana, encabezada por Shane McClanahan, Taj Bradley, Ryan Pepiot y Shane Baz. Si todo sale bien con este grupo de lanzadores, Tampa Bay ser¨¢ contendiente este a?o. Sin embargo, despu¨¦s de terminar en el puesto 29 en carreras anotadas y OPS la temporada pasada, no est¨¢ claro si su ofensiva ser¨¢ lo suficientemente fuerte como para alcanzar su m¨¢ximo potencial.
9. Cachorros vs. Guardianes (2016)
Los Cachorros pusieron fin a su sequ¨ªa de 108 a?os sin un t¨ªtulo a costa de Cleveland hace nueve a?os. Tal vez este oto?o los Guardianes puedan devolverles el favor en su camino hacia su primer anillo de Serie Mundial desde 1948.
Cleveland no ha regresado al Cl¨¢sico Oto?al desde el 2016, aunque el a?o pasado se qued¨® a s¨®lo tres victorias de lograrlo, al caer ante los Yankees en la SCLA. Sin embargo, con cinco t¨ªtulos divisionales en los ¨²ltimos nueve a?os, los Guardianes suelen darse la oportunidad de llegar a la cima de MLB. Otro t¨ªtulo de la Divisi¨®n Central de la Liga Americana est¨¢ a su alcance, pero con los Reales y los Tigres en ascenso, podr¨ªamos ver una batalla feroz en la divisi¨®n durante todo el verano.
Los Cachorros han estado muy activos en el mercado este invierno. Su adquisici¨®n m¨¢s importante en la agencia libre hasta ahora ha sido el zurdo Matthew Boyd, exlanzador de los Guardianes, pero tambi¨¦n han concretado cambios para sumar a jugadores de renombre (Kyle Tucker, Ryan Pressly) y han dejado ir a otros (Cody Bellinger, Paredes). Puede que a¨²n les quede otro gran movimiento por hacer. C¨®mo resultar¨¢ todo para los Cachorros es una inc¨®gnita, pero podr¨ªa ser suficiente para destronar a los Cerveceros, campeones de la Divisi¨®n Central de la Liga Nacional en a?os consecutivos, y devolver a Chicago al centro de atenci¨®n en octubre.
10. Gigantes vs. Reales (2014)
Una victoria en el Juego 7 en Kansas City puso el broche de oro a la dinast¨ªa de los Gigantes, que conquistaron tres t¨ªtulos en un lapso de cinco a?os. Desde entonces, San Francisco ha llegado a la postemporada en apenas dos ocasiones y no ha avanzado m¨¢s all¨¢ de la Serie Divisional. El equipo tampoco ha registrado un r¨¦cord ganador en siete de las ¨²ltimas ocho temporadas. Adem¨¢s, ha perdido la oportunidad de firmar a varios de los principales agentes libres en los ¨²ltimos a?os, incluidos Aaron Judge en el 2022-23 y Shohei Ohtani en el 2023-24.
Esta temporada muerta, los Gigantes lograron concretar la firma de un agente libre de alto perfil, con el campocorto dominicano Willy Adames. Tambi¨¦n sumaron al futuro miembro del Sal¨®n de la Fama, Justin Verlander. Sin embargo, superar a los Dodgers, D-backs, los todav¨ªa peligrosos Padres y otros contendientes de la Liga Nacional en el 2025 parece una tarea demasiado complicada para este equipo.
11. Nacionales vs. Astros (2019)
El equipo visitante gan¨® cada uno de los siete partidos en esta ¨¦pica Serie Mundial, que termin¨® con los Nacionales sorprendiendo a los Astros. Seis a?os despu¨¦s, no queda ning¨²n miembro de aquel plantel en el roster de Washington para el 2025.
La franquicia est¨¢ entrando en una nueva era, encabezada por James Wood, CJ Abrams y Dylan Crews, quien ocupa el cuarto puesto en la lista de prospectos de MLB Pipeline. Una Serie Mundial podr¨ªa estar en su futuro, pero llegar a esa instancia en el 2025 los pondr¨ªa muy por delante del cronograma esperado.