Los tres motivos por los que Yamamoto luce como un Cy Young
This browser does not support the video element.
Uno de los lanzadores m¨¢s dominantes de las Grandes Ligas se subir¨¢ al mont¨ªculo en el primer juego de la serie entre los Piratas y los Dodgers la noche del viernes. Ah, y Paul Skenes tambi¨¦n lo har¨¢.
Es broma, obviamente. Skenes es bien dominante. Pero su oponente del viernes, Yoshinobu Yamamoto, est¨¢ lanzando como un firme candidato al Premio Cy Young. El enfrentamiento Skenes-Yamamoto en el Dodger Stadium ser¨¢ un duelo entre dos de los mejores serpentineros del momento.
This browser does not support the video element.
Yamamoto encabeza la Liga Nacional con efectividad de 0.93. Tiene 38 ponches en 29 entradas. Est¨¢ lanzando como¡ bueno, como un as de US$325 millones que gan¨® la versi¨®n japonesa del Cy Young, el Premio Sawamura, tres veces seguidas antes de llegar a Los ?ngeles.
Aqu¨ª trataremos de explicar c¨®mo Yamamoto lleg¨® all¨ª. Estas son las tres claves del despegue de Yamamoto en su segunda temporada en las Mayores.
1) Su splitter se ha convertido en una verdadera arma digna de un as
Skenes podr¨¢ tener el ¡°splinker¡±, pero el splitter (recta de los dedos separados) de Yamamoto ha sido incluso mejor esta temporada.
Fue bueno la campa?a pasada, tambi¨¦n. Pero este a?o est¨¢ en un nivel diferente. El splitter de Yamamoto es la recta de los dedos separados m¨¢s valiosa en las Grandes Ligas hasta ahora. Ha sido casi imposible hacerle da?o.
En primer lugar, los bateadores contrarios han abanicado con m¨¢s de la mitad de sus swings ante el splitter de Yamamoto, una de las tasas m¨¢s altas de cualquier lanzador abridor con un solo tipo de pitcheo.
Abridores con tasa de swings en blanco del 50% o m¨¢s con un solo tipo de lanzamiento en el 2025
M¨ªnimo 50 swings ante ese tipo de env¨ªos
Landen Roupp, curva: 57%
Max Meyer, slider: 54%
Cristopher S¨¢nchez, cambio: 53%
Jack Flaherty, curva de nudillos: 52%
Yoshinobu Yamamoto, splitter: 51%
Hunter Greene, slider: 51%
Logan Gilbert, splitter: 50%
Reese Olson, cambio: 50%
E incluso cuando logran batear el splitter, lo hacen directamente al suelo. Dieciocho de las 19 bolas en juego contra el splitter de Yamamoto han sido rodados, una rid¨ªcula tasa de roletazos del 95%. El ¨¢ngulo de despegue promedio de las conexiones contra su splitter es de -19 grados.
Abridores con el menor ¨¢ngulo de despegue permitido con un solo tipo lanzamiento en el 2025
*M¨ªnimo 15 bolas bateadas contra dicho pitcheo*
Splitter de Yoshinobu Yamamoto: -19 grados
Sinker de J.T. Ginn: -12 grados
Sinker de Bryan Woo: -11 grados
Sinker de Spencer Schwellenbach: -9 grados
Splitter de Taijuan Walker: -8 grados
Con su splitter dominando a los rivales este a?o, Yamamoto tambi¨¦n lo ha estado lanzando m¨¢s. Su uso ha aumentado de poco menos del 25% en el 2024 a poco m¨¢s del 30% en el 2025. Pero no es s¨®lo su splitter lo que se ha vuelto m¨¢s ¡°venenoso¡±.
This browser does not support the video element.
2) Todo su repertorio es un poco mejor
De hecho, el repertorio de Yamamoto ha mejorado b¨¢sicamente en todos los aspectos.
Yamamoto tiene cuatro lanzamientos que utiliza contra derechos y zurdos: Su recta de cuatro costuras, su splitter, su curva y su recta cortada. Los cuatro est¨¢n viajando m¨¢s r¨¢pido, con m¨¢s movimiento, o ambas cosas.
La recta de cuatro costuras: La bola r¨¢pida de Yamamoto ahora tiene m¨¢s elevaci¨®n. La recta de Yamamoto ha aumentado de 16 pulgadas de elevaci¨®n inducida en el 2024 a 17 pulgadas en el 2025. El t¨¦rmino ¡°elevaci¨®n¡± en este contexto significa cu¨¢nto menos cae la recta de Yamamoto en su camino al plato debido a la rotaci¨®n de la pelota. M¨¢s elevaci¨®n es algo bueno para una recta de cuatro costuras.
El splitter: Yamamoto comenz¨® a hacer algunos cambios en su splitter antes de la postemporada del 2024. Empez¨® a lanzarlo m¨¢s duro y desde un ¨¢ngulo m¨¢s bajo, lo que le dio m¨¢s movimiento horizontal. Esos cambios se han mantenido en la ronda regular del 2025.
El splitter de Yamamoto ahora promedia 91.4 millas por hora, m¨¢s de una mph completa m¨¢s duro que en el 2024, pero con la misma ca¨ªda. Y con un ¨¢ngulo de brazo de 41 grados ¨C varios grados m¨¢s bajo que el a?o pasado ¨C el splitter ha ganado tres pulgadas adicionales de movimiento hacia el lado del brazo y est¨¢ promediando 12 pulgadas de movimiento horizontal.
La curva: La curva de Yamamoto es una de las m¨¢s divertidas de ver, con un gran movimiento vertical que le da esa forma de arco¨ªris. Esta temporada, Yamamoto est¨¢ generando m¨¢s ca¨ªda, aproximadamente una pulgada m¨¢s que el a?o pasado (con media pulgada extra de quiebre hacia el lado del guante tambi¨¦n).
La curva de Yamamoto cae un total de 64 pulgadas desde su mano hasta el bateador. Eso es m¨¢s de ocho pulgadas m¨¢s de ca¨ªda que los otros lanzadores de Grandes Ligas que lanzan sus curvas similares. Es la mejor ca¨ªda de cualquier curva entre los derechos, por delante de la de su compa?ero de equipo, Tyler Glasnow.
La recta cortada: Si bien la recta cortada de Yamamoto es un claro cuarto lanzamiento detr¨¢s de la recta, el splitter y la curva, es el ¨²ltimo pitcheo que usa para atacar a rivales de ambas manos (su sinker y slider s¨®lo los usa contra los diestros). Y esa recta cortada, que llega a 91 mph -- perfectamente entre su recta de 96 mph y su slider de 86 mph -- ha ganado tres pulgadas adicionales de corte esta campa?a. El cutter de Yamamoto promedi¨® s¨®lo dos pulgadas de movimiento horizontal la temporada pasada y este a?o ha subido a cinco, tres pulgadas m¨¢s que los cutters comparables.
This browser does not support the video element.
3) Est¨¢ localizando todos sus pitcheos donde quiere
La ¨²ltima pieza del despegue de Yamamoto hacia un nivel de Cy Young es su control. Est¨¢ localizando todos sus lanzamientos con un prop¨®sito.
La recta de cuatro costuras de Yamamoto, por ejemplo, toca los bordes de la zona de strike. Su bola r¨¢pida golpea el borde izquierdo o derecho del plato el 37% del tiempo, la mayor frecuencia entre los 119 serpentineros con al menos 100 rectas lanzadas. Eso le permite usarla para dejar ¡°congelados¡± a los toleteros, especialmente cuando esperan el splitter. Seis de los nueve ponches de Yamamoto con su recta de cuatro costuras han sido cantados.
O mira su splitter. Yamamoto puede dejarlo caer de la mesa, o colocarlo en la esquina (la esquina baja y exterior de un zurdo y la esquina baja e interior de un derecho). Por lo general, lo lanza para que los rivales hagan swing, pero puede ponerlo en la zona con la frecuencia suficiente ¨C y hacerlo parecer lo suficientemente similar a su recta - como para que los bateadores tengan dificultades en dejarlo pasar. Por eso, el splitter de Yamamoto es uno de los seis tipos de lanzamientos que ha producido al menos 20 ponches en lo que va de esta temporada.
Mayor cantidad de ponches con un tipo de pitcheo en el 2025
Slider de Max Meyer: 33
Slider de Carlos Rod¨®n: 26
Slider de Chris Sale: 21
Splitter de Logan Gilbert: 21
Splitter de Yoshinobu Yamamoto: 20
Curva de Landen Roupp: 20
La combinaci¨®n de recta y splitter es la principal dupla de Yamamoto, pero la forma en que usa su curva, slider, sinker y cutter junto con ellos es lo que lo convierte en un lanzador completo.
Contra los derechos, Yamamoto llena la zona de strike con su arsenal de seis lanzamientos: Rectas de cuatro costuras afuera, sinkers abajo y adentro, cutters y sliders abajo y afuera, curvas y splitters abajo.
Contra los zurdos, Yamamoto los ataca con rectas y splitters en la esquina de afuera. Las rectas de cuatro costuras m¨¢s altas en la zona, y los splitters cayendo directamente debajo de ellas forman una combinaci¨®n letal de dos pitcheos. Luego, o dejar¨¢ caer su curva en el mismo lugar o les tirar¨¢ un cutter en sus manos.
En el 2025, Yamamoto tiene mejor repertorio, mejor control y uno de los lanzamientos m¨¢s efectivos del b¨¦isbol encabezando su arsenal. ?ste es el lanzador que domin¨® en Jap¨®n y que podr¨ªa a?adir un Cy Young a los tres Premios Sawamura que ya tiene en su vitrina de trofeos.