Siete historias a seguir en la boleta 2025 del Sal¨®n de la Fama
This browser does not support the video element.
La boleta para el Sal¨®n de la Fama del grupo del 2025, anunciada la tarde del lunes, incluye a dos poderosos debutantes, la ¨²ltima oportunidad para un cerrador dominante, dos jardineros superestrellas que contin¨²an su impulso hacia Cooperstown y m¨¢s.
Despu¨¦s de que el grupo del a?o pasado incluyera al dominicano Adrian Beltr¨¦, Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland, todos ocupando eventualmente sus lugares entre las leyendas en Cooperstown, la clase de este a?o podr¨ªa nuevamente incluir algunos favoritos de los fan¨¢ticos e ¨ªconos de franquicia.
Aqu¨ª hay siete historias del Sal¨®n de la Fama a seguir para la boleta del 2025.
1) ?Ser¨¢ Ichiro el pr¨®ximo elegido un¨¢nime para el Sal¨®n de la Fama?
Ichiro est¨¢ en la boleta del Sal¨®n de la Fama por primera vez en 2025, y la ¨²nica pregunta no es si es miembro del Sal¨®n de la Fama. Ni siquiera es si ser¨¢ elegido en su primer intento. Es si ser¨¢ el pr¨®ximo miembro un¨¢nime del Sal¨®n de la Fama.
El paname?o Mariano Rivera es el ¨²nico miembro un¨¢nime del Cooperstown. Pero si alguien tiene la oportunidad de unirse a ¨¦l, ese es Ichiro. El ¨ªcono de los Marineros es uno de los mejores bateadores puros que el juego haya visto, miembro del club de los 3,000 hits a pesar de no llegar a MLB hasta que ten¨ªa 27 a?os, un bateador de por vida de .311 y poseedor del r¨¦cord de hits en una temporada de MLB.
Adem¨¢s, el impacto de Ichiro en el b¨¦isbol trasciende su carrera en las Mayores. Es amado en Estados Unidos, pero una leyenda a¨²n m¨¢s grande en Jap¨®n, donde acumul¨® 1,278 hits en la NPB antes de llegar a las Grandes Ligas, llevando su total de hits como profesional a la incre¨ªble cifra de 4,367.
This browser does not support the video element.
2) CC puede romper la sequ¨ªa de lanzadores abridores
La llegada de CC Sabathia a la boleta del 2025 nos trae al primer lanzador abridor con probabilidades de entrar al Sal¨®n de la Fama que se vuelve elegible por la BBWAA en un buen tiempo, siendo el abridor m¨¢s destacado en entrar a las votaciones desde Roy Halladay, quien fue elegido en su primer a?o en 2019.
El gran zurdo sum¨® 251 victorias y 3,093 ponches en sus 19 a?os de carrera con los Indios, Cerveceros y Yankees, ganando un Premio Cy Young en Cleveland y un campeonato de Serie Mundial en Nueva York. Su membres¨ªa en el club de los 3,000 ponches y su estatus de as durante dos d¨¦cadas en tres franquicias deber¨ªan convertirlo en una eventual elecci¨®n para el Sal¨®n de la Fama. ?Pero puede lograrlo en su primer a?o, como Halladay?
Despu¨¦s de que CC entre, tambi¨¦n podr¨ªamos estar mirando otra sequ¨ªa de lanzadores abridores en las votaciones para el Sal¨®n de la Fama. Podr¨ªa no haber otro abridor en el HOF hasta que ases como Zack Greinke, Justin Verlander y Clayton Kershaw eventualmente se vuelvan elegibles cinco a?os despu¨¦s de sus temporadas finales.
This browser does not support the video element.
3) ?ltima oportunidad para Wagner
Billy Wagner se qued¨® a tiro de ser elegido para el Sal¨®n el a?o pasado, recibiendo el 73.8% de los votos y qued¨¢ndose a solo cinco votos de Cooperstown. Este a?o ser¨¢ su d¨¦cimo y ¨²ltimo a?o de elegibilidad. ?Puede lograrlo?
Parece que tiene una buena oportunidad. Wagner contin¨²a aumentando su porcentaje de votos cada a?o: en solo los ¨²ltimos tres ciclos de votaci¨®n, pas¨® del 51% al 68.1% al 73.8%, y una vez que un jugador alcanza este punto, tiende a entrar.
Con Beltr¨¦, Helton y Mauer fuera de la boleta, Wagner es uno de los Tres Grandes en la boleta de 2025, junto con Ichiro y Sabathia. El dominante cerrojo acumul¨® 422 salvados en su carrera, con una efectividad de 2.31, 11.9 ponches por cada nueve innings y una tasa de ponches de 33.2% que est¨¢n entre las mejores marcas de todos los tiempos.
Tambi¨¦n hemos visto un par de impulsos finales exitosos recientes al Sal¨®n de la Fama por parte de jugadores en su ¨²ltimo a?o de elegibilidad: Larry Walker lo logr¨® en su d¨¦cimo a?o en la boleta del 2020, al igual que el puertorrique?o Edgar Mart¨ªnez en 2019.
This browser does not support the video element.
4) Beltr¨¢n busca otro paso adelante
Por n¨²meros, el caso del puertorrique?o Carlos Beltr¨¢n para el Sal¨®n de la Fama es muy s¨®lido. Sus WAR de 70.1 lo ubica octavo entre los jardineros centrales de todos los tiempos, peg¨® 435 jonrones y se rob¨® 312 bases, y fue un jardinero central ofensivo y defensivo de ¨¦lite.
Eso no se ha materializado en una elecci¨®n al Sal¨®n durante sus dos primeros ciclos en la boleta, probablemente debido a su v¨ªnculo con el esc¨¢ndalo de robo de se?ales de los Astros del 2017, pero est¨¢ en el camino correcto. Despu¨¦s de recibir el 46.5% de los votos en su primer a?o en el 2023, Beltr¨¢n subi¨® al 57.1% en 2024.
Habiendo superado la marca del 50% tan temprano, y considerando su gran salto del primer al segundo a?o, Beltr¨¢n est¨¢ en una buena posici¨®n para llegar a Cooperstown eventualmente. Veremos si su trayectoria ascendente contin¨²a hacia ese umbral del 75% en 2025.
This browser does not support the video element.
5) ?Tiene el Rey F¨¦lix una oportunidad?
El venezolano F¨¦lix Hern¨¢ndez se une a la boleta en el 2025 junto con Sabathia, pero ?tiene el as de los Marineros oportunidad de llegar a Cooperstown?
El Rey F¨¦lix tuvo una excepcional racha de dominio como uno de los mejores lanzadores de la Gran Carpa ente 2009 y 2015, alcanzando su punto m¨¢ximo con su Premio Cy Young en el 2010, cuando gan¨® la corona de efectividad de MLB con una marca de 2.27, ponch¨® a 232 bateadores y lider¨® la Liga Americana con 249.2 innings lanzados. Incluso tir¨® un juego perfecto. Pero el caso del Sal¨®n de la Fama de Hern¨¢ndez podr¨ªa ser una apuesta complicada.
Hern¨¢ndez tiene un caso paralelo al de su compatriota Johan Santana, quien gan¨® dos Premios Cy Young y una Triple Corona para los Mellizos y fue el mejor lanzador del mundo en su apogeo. Pero su pico fue demasiado corto. Johan sali¨® de la boleta despu¨¦s de su primer a?o. El Rey F¨¦lix tiene estad¨ªsticas acumulativas ligeramente mejores que Santana, con 2,524 ponches frente a los 1,988 de Santana, pero todav¨ªa podr¨ªa no haber tenido la longevidad para entrar al Sal¨®n.
This browser does not support the video element.
6) Segunda base llena de talento con Utley, Pedroia y Kinsler
Chase Utley se uni¨® a la boleta junto con Mauer el a?o pasado como un candidato similar: tambi¨¦n fue uno de los mejores de su era en su posici¨®n, pasando un buen tiempo como uno de los mejores jugadores de b¨¦isbol, pero con una longevidad limitada.
Pero el gran segunda base de los Filis no recibi¨® el mismo cari?o que Mauer en su primer a?o de elegibilidad, recibiendo el 28.8% de los votos mientras que Mauer era exaltado. Utley tiene mucho camino por recorrer para llegar a Cooperstown, pero fue un comienzo prometedor, m¨¢s prometedor que el de recientes elegidos como Helton y Scott Rolen, por lo que Cooperstown luce ciertamente como una posibilidad.
This browser does not support the video element.
En cuanto a este a?o, Utley est¨¢ acompa?ado en la boleta por otros dos grandes segunda base de esa generaci¨®n: Dustin Pedroia e Ian Kinsler. Ser¨¢ interesante ver c¨®mo los votantes del Sal¨®n de la Fama eval¨²an a este tr¨ªo. Los tres terminaron con un WAR de m¨¢s de 50.0: Utley liderando el camino con 64.5 frente a 54.1 de Kinsler y 51.9 de Pedroia.
En cuanto a los dos reci¨¦n llegados: Pedroia gan¨® un Premio JMV, el Novato del A?o y dos anillos de Serie Mundial con los Medias Rojas en sus 14 temporadas en Boston, donde fue un bateador de .299 de por vida. Kinsler fue llamado cuatro veces al Juego de Estrellas con los Rangers y los Tigres, y termin¨® su carrera con 1,999 hits, 257 jonrones y 243 bases robadas.
7) ?Puede Andruw Jones dar un salto en sus ¨²ltimos a?os en la boleta?
Al igual que Beltr¨¢n, Jones fue un jardinero central ofensivo y defensivo de ¨¦lite. Muchos lo consideran uno de los mejores de todos los tiempos a la defensiva, si no el mejor, y Jones tambi¨¦n conect¨® 434 jonrones.
This browser does not support the video element.
El ¨ªcono de los Bravos est¨¢ entrando en su octavo a?o de elegibilidad, lo que significa que le quedan tres oportunidades para ingresar mediante la boleta de la BBWAA. Y Jones tiene esperanza: finalmente ha comenzado a generar un apoyo significativo durante los ¨²ltimos ciclos de votaci¨®n.
Jones recibi¨® el 61.6% de los votos el a?o pasado, su porcentaje m¨¢s alto hasta ahora, y ha avanzado notablemente desde el 7.3% de los votos que recibi¨® en su primer a?o en el 2018. Podr¨ªa tener un ¨²ltimo impulso hacia Cooperstown en sus ¨²ltimos a?os en la papeleta, especialmente si Jones puede generar una campa?a a su favor como lo hizo Walker hace unos a?os.