
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores jardineros derechos en la historia de los Azulejos, seg¨²n el reportero de MLB.com Keegan Matheson.
1) Jos¨¦ Bautista, 2008-2017
Dato clave: Es segundo en la historia de los Azulejos en cuadrangulares (288)
En agosto del 2008, los Azulejos adquirieron al dominicano Jos¨¦ Bautista, un antesalista que hab¨ªa incursionado en los jardinees, por un jugador a ser definido. Bautista ten¨ªa un WAR (Victorias por Encima del Reemplazo, por sus siglas en ingl¨¦s) de -1.5 tras sus cuatro primeras temporadas. No se esperaba mucho de ¨¦l, a pesar de que hab¨ªa jugado como titular en Pittsburgh con un OPS de .729.
Qu¨¦ equivocados est¨¢bamos.
Tras una campa?a promedio en el 2009, el dominicano explot¨® en el 2010. Se convirti¨® en uno de los bateadores m¨¢s temidos, a sus 29 a?os. Por el camino que lo llev¨® a Toronto y debido a su motivaci¨®n, los fans de los Azulejos no tardaron en considerarlo como la cara de la franquicia. Luego de varios a?os en la parte baja del Este de la Liga Americana, la llegada de Bautista le dio a Toronto un talento que no ten¨ªan sus rivales.
Junto con sus eventuales compa?eros, el tambi¨¦n quisqueyano Edwin Encarnaci¨®n y Josh Donaldson, la alineaci¨®n de los Azulejos fue conformada por jugadores que vieron el desarrollo tard¨ªo de sus carreras.
Bautista tuvo grandes momentos en Toronto, desde su temporada de 54 cuadrangulares en el 2010 hasta el ic¨®nico bat-flip del 2015. Dej¨® su nombre en el libro de r¨¦cords, ubic¨¢ndose segundo en la historia de la organizaci¨®n en cuadrangulares (288), tercero en impulsadas (766) y cuarto en OPS (.878).
2) Jesse Barfield, 1981-1989
Dato clave: Es s¨¦ptimo en la historia del equipo con 179 cuadrangulares
Fue seleccionado en el Draft amateur y desarrollado por los Azulejos. Barfield se convirti¨® en pieza central de los talentosos equipos que conformaron en la d¨¦cada de 1980.?Con Lloyd Moseby en la pradera central y el dominicano George Bell en el bosque izquierdo, Barfield fue parte de uno de los mejores jardines que haya visto Toronto.
La carrera de Barfield merece mucho m¨¢s que una sola convocatoria al Juego de Estrellas y un Bate de Plata ¨Cambos conseguidos en la temporada de 1986. En esa campa?a, a sus 26 a?os, Barfield sacudi¨® 40 bambinazos y remolc¨® 108 carreras ¨C ambos topes en su carrera. Adem¨¢s, gan¨® un Guante de Oro ese a?o, el primero de dos seguidos.
3) Joe Carter, 1991-1991
Dato clave: Quinto en la historia del equipo con 203 vuelacercas
El jonr¨®n de oro de Joe Carter en el Juego 6 de la Serie Mundial de 1993 representa uno de los momentos m¨¢s ic¨®nicos en la historia del club. S¨®lo ese momento coloca a Carter entre los mejores jugadores de los Azulejos.
Carter tuvo un WAR de 7.4 en su tiempo con Toronto. Pero el valor del guardabosque nunca estaba supuesto venir de su defensa, que hizo que su WAR sea tan bajo. Su responsabilidad era ocupar un puesto en el medio de la alineaci¨®n de Toronto. All¨ª respondi¨®, sin importar lo grande del momento.
4) Shawn Green, 1993-1999
Dato clave: Recibi¨® un anillo por la Serie Mundial de 1993 a pesar de participar en s¨®lo tres juegos a sus 20 a?os
En parte, la ¡°grandeza¡± de los jugadores en esta lista es medida por su v¨ªnculo con el ¨¦xito del equipo. Por esa raz¨®n Green ocupa el cuarto puesto, por detr¨¢s de Carter.
La temporada de Green de 1999 fue su ¨²ltima con los Azulejos. Sin embargo, fue su mejor. Tuvo promedio de .309 con OPS de .972, 41 cuadrangulares, 45 dobletes y 123 impulsadas.

5) Alexis R¨ªos
Dato clave: Es el 15to Azulejo en WAR (18.0) entre los jugadores de posici¨®n
Hay una amplia diferencia entre lo que se habla del puertorrique?o y lo que realmente fue, en cuanto a su tiempo en Toronto se refiere. R¨ªos fue el sexto mejor prospecto, seg¨²n Baseball America, antes de la temporada del 2004. Se esperaba que el oriundo de Guaynabo fuera piedra angular de los Azulejos.
Estuvo bien cerca de ese potencial. R¨ªos tuvo unas tremendas campa?as en el 2006 y el 2007. Seg¨²n las expectativas, fue una decepci¨®n, pero de todas maneras R¨ªos tuvo un WAR de 18 en Toronto, incluyendo dos campa?as seguidas por encima de 5.0.
Menciones honor¨ªficas
Tenemos que comenzar con la primera selecci¨®n de los Azulejos en el Draft de Expansi¨®n de 1976: Bob Bailor¡ El puertorrique?o Otto V¨¦lez tambi¨¦n estuvo desde el principio en 1977 y dej¨® un WAR de 8.7 en 522 juegos con Toronto, con un impresionante OPS de .834¡ Barry Bonnell estuvo s¨®lo cuatro a?os con el equipo, entre 1980 y 1983 y dej¨® un OPS de .838 en su ¨²ltima campa?a¡ El dominicano Ra¨²l Mondes¨ª pas¨® poco tiempo con los Azulejos, pero sacudi¨® 66 bambinazos en 320 partidos.