
Decir que el duelo de la 119na Serie Mundial es uno bien inesperado ser¨ªa quedarse corto.
Con equipos tan poderosos como los Bravos y los Dodgers, por no mencionar a los Astros, campeones defensores de la Serie Mundial, esos Orioles que ganaron 101 juegos, o los Filis, campeones defensores de la Liga Nacional, en el cuadro de la postemporada de este a?o, el hecho de que los D-backs y los Rangers sean los ¨²nicos en pie es un testimonio del potencial anual de ver resultados sorprendentes en los playoffs.
Pero aunque sea inesperado, este enfrentamiento es excepcionalmente emocionante. Y tanto Arizona como Texas tomaron caminos muy similares para llegar a la Serie Mundial, compartiendo varios hitos comunes en sus respectivos viajes.
Los paralelismos comenzaron en el 2021: cada uno perdi¨® m¨¢s de 100 encuentros hace s¨®lo dos a?os, preparando el escenario para un encuentro sin precedentes en el Cl¨¢sico Oto?al del 2023.
Pero ese es solo el primero de muchos temas que se superponen mientras los D-backs buscan su primer t¨ªtulo de la Serie Mundial desde el 2001, y los Rangers van por el primer anillo en la historia de la franquicia.
Historias sorpresivas desde el comienzo
Durante la primera mitad de la temporada regular del 2023, los Rangers y los D-backs sorprendieron al mundo del b¨¦isbol con sus ascensos a la punta de sus respectivas divisiones.
Tras una campa?a con r¨¦cord de 68-94 en el 2022, Texas gan¨® su 50mo juego el 1 de julio, liderando el Oeste de la L.A. con cinco duelos de ventaja sobre los potentes Astros.
Mientras tanto, en el Oeste de la L.N., Arizona tambi¨¦n gan¨® su 50mo partido de la campa?a el 1 de julio y ten¨ªa una ventaja de tres juegos sobre los Dodgers, que hab¨ªan ganado la divisi¨®n en nueve de los 10 a?os anteriores.
Aunque el ascenso de los Rangers fue quiz¨¢ menos sorprendente que el de los D-backs -despu¨¦s de todo, Texas hab¨ªa firmado a Jacob deGrom y Nathan Eovaldi para reforzar la rotaci¨®n abridora tras hacer dos grandes firmas en la temporada baja anterior al contratar a Corey Seager y Marcus Semien-, fue un ascenso notable dada la hegemon¨ªa de Houston en el Oeste de la Liga Americana durante tantos a?os.
El hecho de que los D-backs se encaramaran a la punta del Oeste de la L.N. fue un acontecimiento sorprendente. Con jugadores j¨®venes y din¨¢micos como el favorito al Novato del A?o de la L.N., Corbin Carroll, y veteranos como el primera base Christian Walker, as¨ª como los estelares derechos Zac Gallen y Merrill Kelly como anclas de la rotaci¨®n, el ascenso de Arizona cautiv¨® al mundo del b¨¦isbol.
Una vez que llegas, es dif¨ªcil mantenerte
Los meses de julio y agosto resultaron dif¨ªciles para ambos equipos. Despu¨¦s de mejorar a una marca de 50-33 el 1 de julio, Texas perdi¨® seis de los ocho siguientes, y m¨¢s tarde cerr¨® el mes cayendo en siete de nueve.
En agosto, los Rangers se encendieron, ganando 14 de 16 para abrir el mes. Pero siguieron con su subibaja y perdieron los ocho juegos siguientes.
Los D-backs, por su parte, sufrieron un prolongado declive, perdiendo 25 de sus siguientes 32 duelos y pasando de estar tres juegos sobre los Dodgers a 12.5 juegos por detr¨¢s de ellos el 11 de agosto.
Fue ese d¨ªa, tras una derrota ante los Padres en Phoenix, cuando el manager Torey Lovullo mantuvo una sincera reuni¨®n con el equipo, en la que expres¨® su frustraci¨®n y decepci¨®n por c¨®mo estaba jugando el club. A partir de ah¨ª, Arizona gan¨® 11 de 13 juegos y volvi¨® a situarse en puestos de postemporada.
Los Rangers siguieron pas¨¢ndola mal en septiembre, pero terminaron el a?o ganando 14 de sus ¨²ltimos 21 partidos.
Guerreros de la ruta en octubre
Ambos equipos obtuvieron puestos de Comod¨ªn, y ambos tuvieron que salir a la carretera para disputar sus respectivas Series del Comod¨ªn. Los D-backs tuvieron que enfrentarse a los Cerveceros, campeones de la Divisi¨®n Central de la L.N., en Milwaukee en un choque al mejor de tres juegos, mientras que los Rangers cruzaron el pa¨ªs para jugar contra los Rays.
A pesar de la decepci¨®n de perder el Oeste de la Liga Americana ante los Astros el ¨²ltimo d¨ªa de la temporada regular, los Rangers fueron a Tropicana Field y barrieron a Tampa Bay. Y en el American Family Field, los D-backs sorprendieron a Milwaukee con una barrida.
La siguiente tarea para cada club tambi¨¦n implicaba salir de viaje: Arizona abri¨® la Serie Divisional de la L.N. en el Dodger Stadium, mientras que Texas se traslad¨® al Camden Yards en Baltimore para enfrentarse a los Orioles, campeones del Este de la L.A.
Tumbaron a gigantes de tres d¨ªgitos
Los Dodgers ganaron 100 juegos en la temporada regular, y los Orioles, un equipo revelaci¨®n, 101. Pero eso no impidi¨® que los D-backs (84 victorias) o los Rangers (90) se impusieran.
Arizona dio una sorpresa a¨²n mayor que la barrida de los Cerveceros, pasando la escoba contra Los ?ngeles en una serie en la que anotaron 13 carreras m¨¢s que los Dodgers. Y los Rangers hicieron la tarea contra los Orioles, mejorando tambi¨¦n a 5-0 en la postemporada pasando la escoba en tres encuentros.
Din¨¢mica defensiva
Algo en lo que tanto los D-backs como los Rangers se apoyaron para poder llegar a la Serie Mundial fue una excelente defensa.
Texas hizo brillantes jugadas por todo el diamante. En el infield, el tercera base Josh Jung le rob¨® un extrabases a Chas McCormick de los Astros con una jugada espectacular en el Juego 2 de la SCLA. Semien hizo un engarce estelar para quitarle un hit al dominicano Jeremy Pe?a en el Juego 5.
En el jard¨ªn, el novato Evan Carter hizo m¨¢s de una gran jugada defensiva. La m¨¢s notable fue una atrapada saltando en el jard¨ªn central izquierdo para quitarle un extrabases al cubano Yordan ?lvarez. Y tal vez la mejor jugada de todas se produjo en el Juego 3, cuando ?lvarez fue la v¨ªctima de nuevo, esta vez por el jardinero central dominicano Leody Taveras, quien brinc¨® por encima de la pared para evitar un jonr¨®n.
Los D-backs tambi¨¦n han tenido su raci¨®n de joyas con el guante en octubre. Desde un incre¨ªble salto del tercera base Evan Longoria, un veterano de 38 a?os, para iniciar una doble matanza contra los Cerveceros en la Serie del Comod¨ªn, hasta el receptor venezolano Gabriel Moreno mostrando su brazo en el escenario nacional, Arizona exhibi¨® una buena defensiva que ayud¨® a alimentar sus esperanzas.
La juventud destac¨® en el outfield
Los novatos Carroll y Carter, en Texas y Arizona, respectivamente, han sido grandes piezas tanto ofensiva como defensivamente para sus equipos.
Adem¨¢s de las contribuciones defensivas antes mencionadas, Carter - que no se uni¨® al club hasta que hizo su debut en MLB en septiembre - ha dado algunos grandes batazos para Texas. En 12 juegos de playoffs hasta terminada la SCLA, Carter batea .308/.449/.538 con seis dobles y un jonr¨®n.
Carroll, por su parte, tras una temporada regular que probablemente le valdr¨¢ el premio al Novato del A?o de la Liga Nacional, ha comenzado su carrera en la postemporada al rojo vivo. En sus primeros cuatro juegos (dos en la Serie del Comod¨ªn y dos en la SDLN), se fue de 14-7 con un doble y dos cuadrangulares.
Carroll se enfri¨® un poco, pero cuando m¨¢s importaba, en el Juego 7 de la SCLN contra los Filis, deslumbr¨® y¨¦ndose de 4-3 con un robo y dos carreras impulsadas en la victoria de los D-backs para llevarse el bander¨ªn.
Reyes de las remontadas hacen historia
Desde el momento en que la Serie de Campeonato se convirti¨® en un asunto al mejor de siete en 1985, hasta el a?o pasado, s¨®lo cuatro equipos hab¨ªan ganado los Juegos 6 y 7 en la ruta para conseguir un puesto en la Serie Mundial (Reales de 1985, Bravos de 1991, Marlins de 2003 y Medias Rojas del 2004).
Los D-backs y los Rangers lo hicieron este a?o, marcando la primera vez que ambos participantes en el Cl¨¢sico Oto?al ganaron los Juegos 6 y 7 en la carretera para conseguirlo.
Arizona cay¨® en un d¨¦ficit de 0-2 al perder los dos primeros juegos de la SCLN en el Citizens Bank Park antes de remontar para ganar dos de tres en casa en el desierto. Pero los ¡°Answer-Backs¡± se enfrentaron a la dif¨ªcil tarea de derrotar a los vigentes campeones de la L.N. en un estadio que ha conferido la mayor ventaja de local¨ªa en la historia de la postemporada en las Grandes Ligas.
No fue un problema para los D-backs, que contaron con hits oportunos y un tremendo pitcheo para sorprender al mundo del b¨¦isbol.
Los Rangers acababan de sufrir una devastadora derrota en el Juego 5 de la SCLN en el Globe Life Field, donde el venezolano Jos¨¦ Altuve hab¨ªa dado un cuadrangular en la novena entrada para llevar a los Astros a una victoria que les permit¨ªa volver a Houston dominando la serie por tres juegos a dos.
Pero tras la prodigiosa actuaci¨®n del cubano Adolis Garc¨ªa, el JMV de la SCLA, incluidos dos jonrones en la decisiva victoria del Juego 7, Texas consigui¨® su primer viaje al Cl¨¢sico Oto?al en 12 a?os.