
Parece que las Series de Campeonato acaban de empezar, pero ya hay dos equipos que est¨¢n sintiendo la presi¨®n seriamente.
Tanto la SCLA como la SCLN est¨¢n en acci¨®n hoy, y para el final de la noche, los Guardianes y los Mets podr¨ªan estar a una derrota de ver sus temporadas terminar.
?Tropezar¨¢n y se encontrar¨¢n al borde de la eliminaci¨®n o, jugando en sus estadios, batallar¨¢n y apretar¨¢n estas series?
Aqu¨ª est¨¢n las principales historias antes de los dos juegos de hoy.
Juego 3 de la SCLA: Yankees vs Guardianes (NYY arriba 2-0)
5:08 p.m. ET, TBS
Abridores: Clarke Schmidt (NYY) vs. Matthew Boyd (CLE)
Yankees: ?Est¨¢ Aaron Judge a punto de explotar?
Si algo han demostrado estos juegos de postemporada de los Yankees hasta ahora, es que no necesariamente necesitan que Judge sea el monstruo que fue durante la campa?a regular. Su pitcheo ha sido lo suficientemente bueno, Giancarlo Stanton ha hecho una imitaci¨®n razonable de Judge y, adem¨¢s, tienen al dominicano Juan Soto. Esa f¨®rmula les ha ayudado a ganar cinco de seis juegos contra un par de clubes de la Divisi¨®n Central de la Liga Americana.
Pero, ciertamente, ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil para los Yankees llegar a su primera Serie Mundial desde el 2009 si tuvieran al Judge que vimos todo el a?o. Por eso su jonr¨®n en el s¨¦ptimo inning del Juego 2 recibi¨® tanta atenci¨®n y se sinti¨® como un gran avance. Judge siempre ha sido un bateador un poco de rachas, especialmente en el ¨²ltimo cuarto de la temporada, lo que significa que a veces atraviesa mini baches, pero cuando entra en ritmo, puede ganar juegos ¨¦l solo. El bambinazo de Judge se sinti¨® como el punto de inflexi¨®n hacia el Judge que conocemos. Y si lo es... ?c¨®mo se supone que se puede vencer a estos Yankees?
Guardianes: ?Podr¨¢n alguna vez darle la pelota al bullpen con una ventaja?
La ofensiva de los Guardianes ha pasado trabajo en esta serie, y en realidad durante toda la postemporada, exacerbada por el lento inicio del dominicano Jos¨¦ Ram¨ªrez (aunque, al igual que Judge, pueden ligar que su jonr¨®n en el Juego 2 lo encienda). Considerando las limitaciones del lineup de Cleveland, su camino al triunfo en esta serie siempre ha sido estrecho, pero claro: conseguir una ventaja temprana y luego dejar que el cuarteto del bullpen, compuesto por Cade Smith, Tim Herrin, Hunter Gaddis y, especialmente, el dominicano Emmanuel Clase, la mantenga hasta el final. Los Guardianes no han podido ejecutar ese plan, por s¨®lido que sea, porque no han estado arriba en esta serie. Estuvieron abajo 4-0 despu¨¦s del cuarto inning en el Juego 1 y 3-0 despu¨¦s del segundo inning en el Juego 2.
Parece obvio, pero si los Guardianes van a ganar, primero necesitan tomar la delantera. En el Juego 3, Boyd no tiene que lanzar en blanco, solo necesita hacerlo mejor que Schmidt el tiempo suficiente para darle la pelota a sus relevistas y luego hacerse a un lado. Eso podr¨ªa agotar al bullpen a largo plazo, pero los Guardianes est¨¢n abajo 2-0 en esta serie. No tienen tiempo para preocuparse por el largo plazo. Tienen que ganar ahora mismo.
Juego 4 de la SCLN: Dodgers vs Mets (LAD arriba 2-1)
8:08 p.m. ET, FS1
Abridores: Yoshinobu Yamamoto (LAD) vs. Jos¨¦ Quintana (NYM)
Dodgers: Espera¡ ?realmente es buena esta rotaci¨®n?
Hace poco tiempo, los Dodgers parec¨ªan no tener un solo abridor confiable en esta serie. Ahora parece que podr¨ªan tener dos ¡ ?o incluso tres? Si dejamos a un lado el juego de bullpen del segundo encuentro y asumimos que los Dodgers tienen tres abridores en su rotaci¨®n de playoffs ¡ª Jack Flaherty, Walker Buehler y Yoshinobu Yamamoto ¡ª esos tres lanzadores han lanzado ¡ 16 innings consecutivos sin permitir carreras.
?En serio este equipo supuestamente ten¨ªa un problema de rotaci¨®n? Despu¨¦s de las siete entradas en blanco de Flaherty en el Juego 1 y las cuatro de Buehler en el Juego 3, Yamamoto ¡ª quien lanz¨® cinco innings en blanco en el decisivo Juego 5 de la SDLN contra los Padres ¡ª puede esencialmente sentenciar esta serie si mantiene el buen momento. No fue exactamente dominante contra San Diego, quienes conectaron la bola con fuerza contra ¨¦l en varias ocasiones. Pero aunque Yamamoto tuvo suerte de no permitir rayitas, cinco entradas en blanco en la postemporada siguen siendo cinco entradas en blanco. Muchos escritores, incluy¨¦ndome a m¨ª, hemos se?alado c¨®mo las lesiones han debilitado la rotaci¨®n de los Dodgers. Pero viendo a estos tres ¡ ?estamos seguros de eso?
Mets: ?Pueden recuperar el momentum?
En la parte baja del sexto inning la noche del mi¨¦rcoles, los Mets perd¨ªan 4-0, lo que, si has seguido a los Mets en esta postemporada, significaba que ten¨ªan a su oponente justo donde lo quer¨ªan. El relevista de los Dodgers, Ryan Brasier, quien fue visto por ¨²ltima vez permitiendo un jonr¨®n enorme al puertorrique?o Francisco Lindor en el Juego 2, estaba lanzando. Los Mets ten¨ªan corredores en primera y segunda con el popular cubano Jos¨¦ Iglesias en el plato. Despu¨¦s de una noche en la que los fan¨¢ticos en Citi Field hab¨ªan estado en su mayor¨ªa en silencio ¡ª y desesperadamente quer¨ªan no estarlo ¡ª el estadio empezaba a vibrar. ?Este es el momento de los Mets! ?Esto es lo que hacen! Y luego¡ Iglesias conect¨® un d¨¦bil rodado a tercera, iniciando un doble play y terminando la amenaza m¨¢s seria que los Mets presentar¨ªan el resto de la noche.
Dos innings m¨¢s tarde, Shohei Ohtani bate¨® su bambinazo de tres carreras para sellar el juego, y los fan¨¢ticos comenzaron a salir para tomar el tren de regreso a casa. Los Mets han sido la mejor historia de estos playoffs porque nunca se les puede dar por vencidos en un juego, pero cuando Iglesias conect¨® en ese doble play, todos colectivamente pensaron: ¡°Oh, en este juego s¨ª puedes descartar a los Mets¡±. El jueves es un nuevo d¨ªa, y este es un club que ha seguido cada una de sus primeras tres derrotas en esta postemporada con una victoria, incluyendo en el Juego 2 de esta serie despu¨¦s de ser blanqueados en el Juego 1. ?Pueden recuperar ese impulso nuevamente? Lo necesitan, antes de que sea demasiado tarde.