?stos son los latinos elegidos al Sal¨®n en su primera oportunidad
Entre las decenas de miles de jugadores, managers, due?os, directivos y otros empleados que han dejado su huella en el b¨¦isbol, s¨®lo un selecto grupo de 342 son miembros del Sal¨®n de la Fama, incluyendo a 270 exjugadores de Grandes Ligas. Y dentro de ese grupo ¨¦lite, 60 exligamayoristas recibieron un honor todav¨ªa m¨¢s grande: Entrar a Cooperstown en su primer a?o de elegibilidad.
Ahora, la exclusiva lista aument¨® a 60 jugadores con la elecci¨®n del dominicano Adri¨¢n Beltr¨¦ y Joe Mauer en su primera a?o en la papeleta. Beltr¨¦ fue seleccionado el martes con el 99.5% de los votos de los miembros de la Asociaci¨®n de Escritores de B¨¦isbol de Norteam¨¦rica (BBWAA).
A continuaci¨®n, los otros jugadores latinoamericanos que han recibido tal honor:
David Ortiz
Grupo del 2022
Hab¨ªa razones para dudar de las posibilidades de David Ortiz de ser incluido en el Sal¨®n de la Fama en su primera votaci¨®n, incluyendo el hecho de que principalmente se desempe?¨® como bateador designado durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, los n¨²meros ofensivos excepcionales de Ortiz, sus logros en postemporada y su impacto significativo en los Medias Rojas Boston fueron factores convincentes que persuadieron a suficientes votantes para superar el umbral del 75% en su primer intento. El 10 veces All-Star bate¨® 541 jonrones en temporada regular, junto con 17 m¨¢s en postemporada. Adem¨¢s, ostent¨® un destacado OPS de 1.372 en la Serie Mundial, clave para que Boston ganara tres anillos. Ortiz, quien se retir¨® con una temporada de despedida r¨¦cord, asegur¨® su lugar en Cooperstown poco m¨¢s de cinco a?os despu¨¦s de concluir su destacada carrera.
Mariano Rivera
Grupo del 2019
El paname?o no s¨®lo se uni¨® a la cofrad¨ªa de jugadores que entraron al Sal¨®n de la Fama en su primer a?o, sino que consigui¨® algo que nunca antes hab¨ªa ocurrido: Fue electo por unanimidad. Rivera es el l¨ªder de todos los tiempos en juegos salvados con 652. Fue 13 veces al Juego de Estrellas y gan¨® cinco Series Mundiales con los Yankees. Rivera fue JMV de la Serie Mundial y de la Serie de Campeonato de la Liga Americana durante su carrera, adem¨¢s del JMV del Juego de Estrellas en el 2013, su ¨²ltima campa?a y ¨²ltimo Cl¨¢sico de Media Temporada.
Iv¨¢n Rodr¨ªguez
Grupo del 2017
¡°Pudge¡±, como era popularmente conocido, fue 14 veces al Juego de Estrellas y gan¨® 13 Guantes de Oro, ambas cifras r¨¦cord entre los receptores en la historia de MLB. El puertorrique?o entr¨® al Sal¨®n de la Fama como miembro de los Rangers tras pasar sus primeras 12 temporadas como careta de Texas. Jug¨® en dos Series Mundiales, la del 2003 con los campeones Marlins y la del 2006 con los Tigres. A pesar de ser una posici¨®n tan exigente, Rodr¨ªguez jug¨® casi exclusivamente en la receptor¨ªa durante su carrera de 21 a?os.
Pedro Mart¨ªnez
Grupo del 2015
Junto a Randy Johnson, quien tambi¨¦n fue exaltado en el 2015, el dominicano Mart¨ªnez fue el lanzador m¨¢s dominante de su generaci¨®n. Con una recta de m¨¢s de 95 millas por hora y un cambio indescifrable, Pedro gan¨® el Premio Cy Young en ambas ligas ¨C uno de apenas seis lanzadores en lograrlo ¨C durante una carrera en la que se destacaron especialmente sus a?os en Montreal y Boston. El porcentaje de ganados y perdidos de Mart¨ªnez (.687) es s¨®lo superado por el de Whitey Ford entre los lanzadores de la Era Moderna (desde 1900). Pero quiz¨¢s su hito m¨¢s grande haya sido ayudar a los Medias Rojas a romper la Maldici¨®n del Bambino cuando ganaron la Serie Mundial del 2004.
Rod Carew
Grupo de 1991
El paname?o Carew pas¨® su carrera de 19 temporadas entre los Mellizos y Angelinos ¨C ambas franquicias retiraron su n¨²mero 29 ¨C y fue al Juego de Estrellas en todas las campa?as que pas¨® en las Mayores, con excepci¨®n de su ¨²ltima. El JMV de la Americana de 1977 gan¨® siete t¨ªtulos de bateo del Joven Circuito, incluyendo cuatro seguidos entre 1972 y 1975.
Roberto Clemente
Grupo de 1973
El ¨ªdolo puertorrique?o fue elegido al Sal¨®n de la Fama en marzo de 1973, mucho antes de lo que todos hubiesen querido. Clemente falleci¨® en un accidente a¨¦reo el 31 de diciembre de 1972 mientras llevaba art¨ªculos de primera necesidad para los sobrevivientes del terremoto en Nicaragua y fue exaltado en una elecci¨®n especial de la BBWAA, que suspendi¨® el requerimiento de cinco a?os de espera para que un jugador fuese considerado. Durante una excepcional carrera de 18 a?os, Clemente conect¨® 3,000 hits, fue 12 veces al Juego de Estrellas, gan¨® 12 Guantes de Oro seguidos y fue el JMV de la Liga Nacional en 1966.