
Algunos podrían comenzar a especular que las posibilidades de un traspaso del derecho Dylan Cease han aumentado luego del informe que se?ala que los Frailes han llegado a un acuerdo de cuatro a?os con el derecho Nick Pivetta. Sin embargo, en estos momentos parece que Cease permanecerá con los Frailes.
Aunque San Diego llegó a un acuerdo de cuatro a?os y US$55 millones con el veterano Nick Pivetta el miércoles (según informes), Dennis Lin del portal The Athletic informó que el equipo está “inclinado” hacia retener a Cease. La contratación del zurdo Kyle Hart -- quien fue reconocido con el equivalente del Cy Young en la liga surcoreana -- bajo un contrato de un a?o, tampoco impactan los planes con Cease.
Pete Alonso seguirá con los Mets, según informó el miércoles Mark Feinsand de MLB.com. El regreso del ca?onero fortalece la alineación de Nueva York y entusiasma a una afición que ha aprendido a querer al "Oso Polar" durante seis temporadas. Además, solidifica el cuadro interior de los Mets, con Alonso en la inicial, Jeff McNeil en la segunda, Francisco Lindor en el campocorto y Mark Vientos en la antesala.
Sin embargo, puede que Nueva York no haya terminado de hacer movimientos en su infield.
Pete Alonso está de regreso. El ca?onero de los Mets acordó un contrato como agente libre para volver al único equipo en el que ha jugado en su carrera en las Grandes Ligas, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com la noche del miércoles.
De acuerdo con la misma fuente, el contrato de Alonso es por dos a?os y US$54 millones, con una cláusula de salida después de la campa?a del 2025. Recibirá un bono por firma de US$10 millones y un salario de US$20 millones para el 2025, además de contar con una opción de jugador por US$24 millones para el 2026.
El club aún no ha confirmado el acuerdo ni los términos del contrato.
Los Medias Rojas y los Cardenales “han tenido comunicación reciente” sobre un posible cambio por Nolan Arenado, según un informe del analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, publicado el martes.
Boston ha sido mencionado con frecuencia como un posible destino para Arenado durante la temporada muerta, aunque anteriormente no estaba claro el nivel de interés de los Medias Rojas en concretar un cambio por el antesalista, ocho veces elegido al Juego de Estrellas.
Los Tigres realizaron el movimiento más importante del fin de semana el domingo, al llegar a un acuerdo con el abridor Jack Flaherty por dos a?os, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El contrato de Flaherty, por US$35 millones, es la adquisición más costosa de los Tigres en esta temporada muerta, superando por mucho los acuerdos de US$15 millones que Detroit alcanzó con el infielder venezolano Gleyber Torres y el lanzador abridor Alex Cobb. Sin embargo, el club aún tiene la mira puesta en un objetivo aún mayor en la agencia libre.
Según Buster Olney de ESPN, los Tigres siguen siendo uno de los equipos interesados en el antesalista Alex Bregman, incluso después del acuerdo con Flaherty. Antes de que se conociera la noticia de Flaherty, Olney escribió que Bregman podría ser la “principal opción” de Detroit entre los agentes libres restantes.
El derecho Jack Flaherty ha llegado a un acuerdo por dos a?os y US$35 millones con los Tigres, según informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado el pacto, que incluye una opción de salida después de la temporada 2025.
Flaherty llegó a la agencia libre por segunda campa?a consecutiva tras firmar un contrato de un a?o y US$14 millones con los Tigres en diciembre pasado. A sus 29 a?os, el derecho aumentó significativamente su valor con una destacada temporada 2024, registrando una efectividad de 3.17 con una impresionante relación de ponches y boletos de 5.11 (194 ponches, 38 boletos) en 162 innings entre Detroit y los Dodgers.
A menos de dos semanas para que los lanzadores y receptores se presenten a los campamentos, los Yankees aún no han terminado su trabajo en la temporada baja. Según un informe de Jorge Castillo (ESPN), Nueva York todavía busca agregar un intermedista o un antesalista, con planes de ubicar a Jazz Chisholm Jr. en la otra posición.
Los Yankees han sido vinculados en distintos momentos con el agente libre Alex Bregman y con Nolan Arenado, quien podría ser cambiado desde los Cardenales, pero Castillo se?ala que ninguno de estos jugadores está actualmente entre sus opciones. Nueva York también tuvo conversaciones con los Padres sobre un posible cambio por el venezolano Luis Arráez, aunque el analista de MLB Network, Jon Heyman, desestimó la posibilidad de que los Yankees adquieran al tres veces campeón de bateo en una publicación en redes sociales el 6 de enero.
El analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, dice haber escuchado por parte de múltiples fuentes que los Cachorros son un “equipo a seguir” para realizar un posible cambio por el derecho de los Padres, Dylan Cease, quien ha estado vinculado a varios rumores de traspasos durante buena parte del receso de temporada.
De acuerdo a Morosi, los Padres continúan midiendo el interés que genera Cease y el también lanzador Michael King, con la idea de a?adir talento más joven y menos costoso, con la intención de incrementar la flexibilidad en la nómina, para posiblemente buscar más talento en la agencia libre.
Hablando en el evento Winter Warm-Up de los Cardenales el 18 de enero, el presidente de operaciones de béisbol del equipo, John Mozeliak, afirmó que cambiar al antesalista Nolan Arenado seguía siendo la “prioridad uno, dos y tres” para San Luis. Sin embargo, cada vez parece más probable que Arenado siga con los Cardenales cuando el equipo inicie sus campamentos a mediados de febrero, según informó el miércoles el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi.
Como se?ala Morosi, varios factores están complicando los intentos de San Luis por traspasarlo, incluido su salario. Katie Woo, de The Athletic (requiere suscripción), reportó el 7 de enero que los Cardenales no estaban dispuestos a asumir una gran parte de su contrato restante —tres a?os y US$74 millones (de los cuales US$10 millones serán pagados por los Rockies)— sólo para deshacerse de él. La disponibilidad de otro antesalista, Alex Bregman, quien sigue en la agencia libre, también parece estar afectando la demanda por Arenado.
Los Tigres y el relevista derecho Tommy Kahnle han llegado a un acuerdo por un a?o y US$7.75 millones, según informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com este miércoles. El club aún no ha confirmado.
El veterano de 35 a?os agrega otra opción para las últimas entradas en el bullpen de Detroit, que fue clave en la sorpresiva clasificación del equipo a los playoffs en el 2024, su primera participación en la postemporada en una década. Buscando construir sobre ese éxito, los Tigres ya habían sumado al abridor Alex Cobb y al segunda base venezolano Gleyber Torres en la agencia libre durante este receso de campa?a.
Los Mets han llegado a un acuerdo para renovar al relevista derecho Ryne Stanek por una temporada, le informó una fuente a Anthony DiComo de MLB.com el miércoles. El club no ha confirmado.
Los Mets adquirieron a Stanek, de 33 a?os, por el ligaminorista Rhylan Thomas en la fecha límite de cambios pasada, y aunque enfrentó algunos problemas dejando una efectividad de 6.06 en 17 juegos de temporada regular, el veterano de ocho campa?as estuvo mucho mejor en los playoffs.
Mientras Dylan Cease y el venezolano Luis Arráez son las dos estrellas de los Padres que más han estado involucradas en rumores de cambio esta temporada muerta, San Diego aparentemente ha estado considerando a otro de sus principales jugadores en conversaciones de cambio. Se trata del lanzador Michael King, según informó Ken Rosenthal de The Athletic.
Al igual que Cease y Arráez, King será elegible para probar la agencia libre al final de la campa?a del 2025.
Los Dodgers están armando un súper bullpen para complementar al súper equipo que han reunido.
El club de Los ?ngeles ha llegado a un acuerdo de un a?o con el relevista Kirby Yates, según le informó una fuente el martes a Mark Feinsand de MLB.com.
Los Dodgers no han confirmado el pacto, que sería de US$13 millones, aunque podría ganar otros US$500,000 con 50 presentaciones y otros US$500,000 con 55 partidos, según una fuente.
Los Astros están completando un cambio que enviará al relevista Ryan Pressly a los Cachorros, según una fuente de MLB.com. Esto podría tener grandes repercusiones para Alex Bregman.
Se creía que Houston podría mejorar sus posibilidades de renovar con Bregman si lograba deshacerse del salario de Pressly de US$14 millones para el 2025, según Jon Heyman, analista de MLB Network. Ahora, con el contrato de Pressly a punto de salir de los libros, la puerta está completamente abierta para un reencuentro con Bregman, de acuerdo con Bob Nightengale de USA Today.
Algunos fanáticos de los Mets hicieron escuchar su voz durante el Amazin' Day en Citi Field el sábado: "?Queremos a Pete!"
Esto, por supuesto, hace referencia a Pete Alonso, el inicialista de larga trayectoria con el equipo, quien sigue siendo agente libre. Según el analista de MLB Network Jon Heyman, es muy probable que Alonso termine firmando con los Azulejos o regrese con los Mets. Sin embargo, el propietario de los Mets, Steve Cohen, le indicó a los fans el sábado que cada vez es más difícil imaginar a Alonso regresando a Queens.
El gerente general de los Astros, Dana Brown, dijo el sábado que el club ha tenido conversaciones recientemente con Alex Bregman y que "la puerta está entreabierta" para que el estelar antesalista regrese a Houston. Sin embargo, Brown también calificó las posibilidades de que Bregman vuelva a firmar con los Astros como algo poco probable.
Cuando los Astros adquirieron al tercera base mexicano Isaac Paredes en el cambio que envió a Kyle Tucker a los Cachorros a principios del receso de campa?a, y luego firmaron al inicialista Christian Walker, parecía que la ventana para una posible reunión con Bregman se había cerrado significativamente, si no completamente.
Los Cachorros estuvieron entre los equipos interesados en Tanner Scott, pero con el mejor cerrador del mercado de agentes libres firmando con los Dodgers, Chicago tendrá que buscar refuerzos en otra parte para su bullpen.
Los Cachorros han sido vinculados con el derecho de los Astros, Ryan Pressly, aunque este tiene una cláusula de no cambio. Según un informe del analista de MLB Network, Jon Heyman, el viernes, Chicago está intentando adquirir a Pressly, quien le ha comunicado a los Astros que no está inclinado a aceptar un cambio a un equipo de las divisiones Este u Oeste, aunque no ha tomado una decisión definitiva respecto a los Cachorros.
Los Azulejos de Toronto se posicionaron al frente del mercado por el ca?onero Pete Alonso a finales de la semana pasada, luego de que el New York Post informara que los Mets habían abandonado las negociaciones después de que el inicialista rechazara su última oferta.
No parece que el movimiento de Toronto para firmar al toletero venezolano Anthony Santander por US$92.5 millones durante cinco a?os el lunes haya sacado al equipo de la puja por Alonso.
Dos de los equipos menos activos del receso de temporada, los Mellizos y los Padres, parecen estar en conversaciones sobre un posible cambio, en un intento por reforzar cada uno de sus rosters.
De acuerdo con un informe publicado en The Athletic (se requiere suscripción), los Mellizos estarían entre los conjuntos interesados en adquirir al derecho de los Padres, Dylan Cease. De su parte, San Diego estaría apuntando al veterano receptor puertorrique?o de los Mellizos, Christian Vázquez.
Los Azulejos se posicionaron como uno de los favoritos en la puja por Pete Alonso a finales de la semana pasada, después de que el New York Post informara que los Mets habían abandonado las negociaciones tras rechazar la última oferta del inicialista. Sin embargo, luego de que Toronto alcanzara un acuerdo por cinco a?os con el agente libre venezolano Anthony Santander el lunes, cabe preguntarse si los Azulejos todavía son una opción para Alonso.
Santander, quien conectó 44 jonrones en 2024, cubre la necesidad de Toronto de un bate de poder, haciendo que Alonso sea menos necesario. Además, los Azulejos podrían tener ahora menos flexibilidad financiera para intentar firmar a Alonso.
A pesar de los numerosos rumores en torno a Pete Alonso y Alex Bregman durante este receso de temporada, las noticias en torno al patrullero Jurickson Profar han sido mucho más silenciosas. El ca?onero de 31 a?os viene de una temporada destacada con los Padres, en la que consiguió su primera convocatoria en el Juego de Estrellas y ganó su primer Bate de Plata. Sin embargo, su mercado ha tardado en tomar forma.
Con el acuerdo de cinco a?os entre el venezolano Anthony Santander y Toronto anunciado el lunes, Profar podría ser el próximo en la lista... y Toronto también está muy interesado en él.
Al parecer, los Dodgers no han terminado de hacer movimientos. Después de a?adir recientemente a Roki Sasaki y alcanzar un acuerdo con el relevista Tanner Scott (según una fuente), el equipo estaría "muy cerca" de incorporar al relevista dos veces todoestrella Kirby Yates, según el analista de MLB Network Jon Heyman. Un posible acuerdo fue reportado inicialmente por Bob Nightengale de USA Today.
Yates se uniría a los recién llegados Scott y Blake Treinen en el renovado bullpen de Los ?ngeles. En este receso de temporada, los Dodgers también han incorporado a los abridores Sasaki y Blake Snell, al infielder Hyeseong Kim y a los jardineros, el dominicano Teóscar Hernández y Michael Conforto.
Los Azulejos se han quedado cortos en su búsqueda de varios de los principales agentes libres en las últimas dos temporadas muertas, incluidos Shohei Ohtani, el dominicano Juan Soto, Corbin Burnes y Roki Sasaki.
Sin embargo, Toronto ha continuado persiguiendo a algunos de los nombres más destacados que quedan en el mercado de agentes libres, y el equipo aparentemente consiguió a uno de ellos el lunes al llegar a un acuerdo con el jardinero venezolano Anthony Santander, según informó Mark Feinsand de MLB.com.
Es probable que los Azulejos sigan explorando formas de mejorar su roster mientras se preparan para una crucial temporada 2025, el último a?o en que tendrán al dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette bajo control contractual.
El domingo una fuente le indicó a Mark Feinsand de MLB.com que los Dodgers pactaron por cuatro a?os con el cerrador Tanner Scott. Un informe indicó que los Cachorros eran uno de los equipos en la puja por Scott, pero con el zurdo ahora rumbo a Los ?ngeles, la escuadra del Norte de Chicago deberá buscar otras maneras para reforzar el bullpen.
Según Jon Paul Morosi de MLB Network, los Cachorros son uno de los equipos que tiene en la mira al dominicano Carlos Estévez, quien es uno de los mejores cerradores todavía disponibles en el mercado libre. Los Azulejos también han demostrado interés en Estévez.
Los Medias Rojas vieron una de sus principales alternativas para reforzar el bullpen encontrar un nuevo hogar el domingo luego de que Tanner Scott llegara a un acuerdo de cuatro a?os con los Dodgers, según le indicó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
Aunque los Patirrojos todavía están analizado el mercado de relevistas, dicha posición no sería la principal prioridad del club ahora mismo. Según Chris Cotillo del portal MassLive, el club de Boston está completamente enfocado en agregar un bateador derecho.
Por eso, Cotillo indica que el agente libre Alex Bregman y el candidato para ser cambiado Nolan Arenado de los Cardenales “siguen siendo las alternativas de renombre que los Medias Rojas piensan que encajan -- aunque no a la perfección”. Aunque el actual nivel de interés es incierto, Cotillo agrega que el equipo podría estar esperando que uno de esos jugadores “comience a perder la paciencia mientras se siguen acercando los Entrenamientos de Primavera”.
Dos días después de ganar la lucha por los servicios de Roki Sasaki, los Dodgers realizaron otro movimiento de impacto. Los actuales campeones han llegado a un acuerdo de cuatro a?os y US$72 millones con el mejor relevista del mercado libre, Tanner Scott, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
Con Scott rumbo a un nuevo equipo, aquí un vistazo a los mejores cerradores todavía en la agencia libre.
El presidente de operaciones de béisbol de los Cardenales, John Mozeliak, dijo el sábado que cambiar al antesalista Nolan Arenado sigue siendo “la prioridad uno, dos y tres” para San Luis. Sin embargo, Mozeliak reconoció que el equipo permanece en un estado de espera debido al mercado de agentes libres, en donde sigue disponible el también antesalista Alex Bregman.
Mozeliak agregó que es “optimista” de que se concrete un cambio, pero describió las posibilidades de que Arenado sea traspasado como “una moneda al aire”. Los Cardenales buscan reforzar su bullpen y posiblemente adquirir un bateador derecho, aunque Mozeliak indicó que no tomarán medidas hasta que se resuelva el futuro de Arenado.
Aunque no hay muchos equipos obvios donde el toletero Pete Alonso encajaría fuera de de los Mets Ken Rosenthal y Will Sammon de The Athletic (requiere suscripción) informan que al menos otros dos equipos están en conversaciones con el toletero. Los Azulejos de Toronto son uno de esos equipos. La conexión con Toronto es interesante, ya que los Azulejos ya tienen en su roster al primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien será agente libre en el futuro.
Los Padres ya no están en la puja por firmar a Roki Sasaki, de acuerdo con el reportero Francys Romero. Este informe llega unos días después de que se dijera que la decisión el japonés estaba entre los Dodgers, Padres y Azulejos.
Romero a?adió que los Padres estarían cerca de llegar a acuerdos con otros prospectos internacionales importantes, lo que dejaría al club sin el cupo necesario para acuerdos internacionales para pactar con Sasaki.
A pesar de haber adquirido al dominicano Juan Soto a principios de este receso de temporada, los Mets han mantenido abierta la posibilidad de un reencuentro con el inicialista Pete Alonso, actualmente en la agencia libre. Sin embargo, con las negociaciones aún lejos de llegar a un acuerdo, el club considera ahora que lo más probable es que Alonso firme con otro equipo, según informa Andy Martino de SNY.
Los Mets realizaron otro movimiento para reforzar su ofensiva el jueves, al llegar a un acuerdo por un a?o con el jardinero Jesse Winker, según fuentes. De acuerdo con Martino, la contratación de Winker forma parte del plan de contingencia de los Mets en caso de no acordar con el ca?onero, el cual también incluiría la firma de un relevista.
Los Dodgers y Padres están entre los tres equipos finalistas en la puja por Sasaki, junto con los Azulejos. Fuentes le informaron a Mark Feinsand de MLB.com que tanto los Dodgers como los Padres han contactado a otros equipos para negociar dinero para firmas internacionales, presumiblemente para aumentar sus posibilidades de pactar a Sasaki.
Sasaki, de 23 a?os, se rige bajo las reglas de las firmas amateurs internacionales porque tiene menos de 25 a?os. Shohei Ohtani enfrentó la misma situación al dar el salto a las Grandes Ligas en el 2018, cuando pactó con los Angelinos.
Aunque las dos partes aún parecen estar lejos en cuanto a los detalles financieros se refiere, los Mets han demostrado que siguen interesados en volver a firmar a Alonso para que le haga compa?ía al astro domincano Juan Soto en la parte gruesa de la alineación de Nueva York en el 2025.
Sin embargo, según un informe del New York Post, el tiempo es esencial porque los Mets desean una resolución para poder adquirir otros jugadores antes del inicio de los entrenamientos primaverales.
?Cuál será el próximo movimiento de los Yankees en lo que ha sido un intenso receso de temporada? Según Brendan Kuty de The Athletic (se requiere suscripción), la prioridad más grande del equipo en este momento parece ser sumar a un relevista zurdo. Kuty informa que Nueva York ha ponderado nombres como Tim Hill, Brooks Raley y Andrew Chafin.
Hill estuvo brillante como refuerzo a mitad de temporada para los Yankees el a?o pasado. Firmado como agente libre el 20 de junio, registró una efectividad de 2.05 y una tasa de rodados del 70.8% en 44 entradas. Está por cumplir 35 a?os, mientras que Raley cumplirá 37 este verano. Es probable que Raley no pueda contribuir hasta más adelante en la temporada, ya que se sometió a una cirugía Tommy John en mayo. Durante las temporadas 2022-23 con los Rays y los Mets, Raley tuvo una efectividad de 2.74 en 108.1 entradas. Por su parte, Chafin es un veterano con 11 a?os de experiencia, quien ha hecho al menos 60 presentaciones en cada una de las últimas siete temporadas completas. Tiene una efectividad de por vida de 3.42 en 508.1 tramos.
Un regreso del inicialista Pete Alonso a los Mets todavía es una posibilidad, con ambas partes todavía en medio de negociaciones para un nuevo pacto.
Sin embargo, si no llegan a concretar un acuerdo, Nueva York podría causar un gran impacto en el mercado de cambios al adquirir desde los Azulejos al primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr. Según Andy Martino del canal SNY, los Mets se han comunicado con Toronto este invierno sobre un posible canje, pero es incierto si efectivamente el toletero quisqueyano está disponible en el mercado de cambios.
Con Alex Bregman aún en busca de una nueva casa, los Cachorros podrían ser un posible destino si el antesalista opta por un acuerdo a corto plazo, de acuerdo con Bruce Levin de 670 The Score.
Bregman ha sido vinculado con los Medias Rojas, Tigres, Azulejos, Yankees y Mets, con el analista de MLB Network, Jon Heyman, apuntando recientemente a Boston y a Detroit como los destinos “más probables”.
Llegó el momento para que los Dodgers le hagan una segunda oferta a Roki Sasaki.
Según Fabian Ardaya y Ken Rosenthal de The Athletic (se requiere suscripción), los Dodgers tienen hoy su segunda reunión con Sasaki. Este encuentro, que se lleva a cabo en Los ?ngeles, también contará con la participación de varias de las estrellas del equipo. Ambas partes ya se habían reunido el mes pasado, antes de que el fenómeno japonés redujera su lista de posibles destinos. Según los informes, esa lista incluye tres equipos: los Dodgers, Padres y Azulejos.
Con la puja por firmar a Roki Sasaki entrando en la recta final, parece que el fenómeno japonés ha comenzado a reducir sus opciones. Después de notificar a algunos equipos que ya no estaban en la contienda la ma?ana del lunes, solo tres clubes permanecen en consideración: los Dodgers, Padres y Azulejos, según un informe de Jeff Passan de ESPN.
La puja por firmar a Roki Sasaki entró en su recta final, con solamente dos días antes del inicio del período internacional de firmas de amateurs del 2025 este 15 de enero y 10 días restantes antes de que cierre el lapso del sistema de posta para hacerse con los servicios del lanzador derecho.
La última noticia del campamento de Sasaki fue el 30 de diciembre, cuando su agente Joel Wolfe informó a los periodistas que el codiciado pitcher había regresado a Japón para reflexionar sobre su decisión tras reunirse con varios equipos en Los ?ngeles.
Hasta ese momento, Sasaki se había reunido con siete clubes conocidos: Mets, Yankees, Dodgers, Cachorros, Gigantes, Rangers y Padres. Ahora, un octavo equipo se ha unido a la carrera por firmar al fenómeno japonés: los Azulejos. Según un informe de The Athletic, directivos de los Azulejos recibieron a Sasaki en Toronto la semana pasada.
Sin embargo, no todos esos clubes siguen en la contienda por Sasaki. El gerente general de los Gigantes, Zack Minasian, les informó a los reporteros el lunes que Sasaki ha eliminado a San Francisco de la lista de destinos que está considerando. También, Jack Curry de YES Network se ha enterado de que los Yankees no son uno de los candidatos para firmarlo, a la vez que Andy Martino de SNY informa que no se espera que los Mets lo fichen tampoco. Los Rangers también habrían quedado fuera de la puja.
Según Ken Rosenthal y Will Sammon de The Athletic (se requiere suscripción), el jardinero Anthony Santander y el abridor Jack Flaherty “están abiertos a considerar contratos a corto plazo con altos valores promedio anuales”.
Aparentemente, el grupo de Pete Alonso le ha dejado en la mesa a los Mets una oferta para un posible contrato a corto plazo – pero es únicamente válida para el conjunto de Nueva York. Esto, de acuerdo a un informe del analista de MLB Network y ex gerente general de los Mets, Jim Duquette.
La propuesta sería de tres a?os con varias cláusulas de salida, según Duquette, quien informa que actualmente la oferta es únicamente para los Mets.
Mientras los Yankees continúan explorando formas de mejorar su cuadro interior, recientemente han sido vinculados con el tres veces campeón de bateo, el venezolano Luis Arráez. Sin embargo, han surgido informes contradictorios sobre las conversaciones de Nueva York en torno a la estrella de San Diego.
Jeff Passan informó el lunes en un artículo para ESPN+ (se requiere suscripción) que los Yankees han "continuado conversando" con San Diego sobre Arráez. Sin embargo, Andy Martino de SNY publicó el jueves que los Bombarderos del Bronx "hicieron una consulta breve el pasado noviembre con San Diego [pero] no han vuelto a negociar con los Padres sobre Arráez desde entonces".
Aunque recientemente los Azulejos, Yankees y Mets también han estado vinculados al antesalista agente libre Alex Bregman, el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, piensa que los Medias Rojas y Tigres son ‘los destinos más probables’.
Si los Medias Rojas resultan contratando a Bregman, es posible que llene la vacante en la intermedia. Una alternativa también puede ser firmar a Bregman para que juegue en la tercera base y pasar al dominicano Rafael Devers a la inicial, posiblemente presentándole a Boston la libertad de cambiar al primera base Triston Casas para agregar más pitcheo.
El presidente de operaciones de béisbol de los Cardenales, John Mozeliak, dejó claro durante las Reuniones Invernales que el equipo tenía la intención de traspasar al tercera base Nolan Arenado. Sin embargo, un mes después, Arenado sigue en San Luis, y las posibilidades de que el antesalista de 33 a?os sea cambiado antes del Día Inaugural parecen haber disminuido considerablemente.
Los Cardenales creían haber llegado a un acuerdo para enviar a Arenado a los Astros a mediados de diciembre, pero Arenado ejerció su cláusula de no cambio para bloquear la transacción. Houston, posteriormente, firmó al inicialista Christian Walker, consolidando a al mexicano Isaac Paredes como su tercera base titular y descartándose como posible destino para un canje por Arenado.
Un reencuentro entre Pete Alonso y los Mets sigue siendo una posibilidad, pero no ha habido “progresos recientes” en las negociaciones entre ambas partes, según informó Andy Martino de SNY. Según Martino, el destino de Alonso con los Mets "es un verdadero 50-50".
Fuera de Queens, el mercado para Alonso parece ser limitado. Los Angelinos y Gigantes han sido vinculados al inicialista en informes recientes. Mientras tanto, Bob Nightengale de USA Today reportó el martes que los Azulejos y los Medias Rojas también están mostrando interés en Alonso.
Los Mets han invertido más de US$900 millones en esta agencia libre, al acordar con el patrullero dominicano Juan José Soto y los lanzadores Sean Manaea, Clay Holmes y el también quisqueyano Frankie Montás. Sin embargo, Nueva York estaría ponderando otra movida de impacto.
Renovar a Pete Alonso sigue siendo el escenario más probable para los Mets, pero si el club no llega acortar la diferencia que hay en las negociaciones con el ca?onero, podrían voltear la mirada hacia otro agente libre: El antesalista Alex Bregman, quien también es representado por ell agente Scott Boras.
Según un informe de Will Sammon de The Athletic (requiere suscripción), los Mets están buscando reforzar su bullpen y han tenido una reunión (probablemente por teléfono o videollamada) con Tanner Scott, ampliamente considerado como el mejor relevista disponible en la agencia libre.
Como se?ala Sammon, la búsqueda de refuerzos para el bullpen contrasta con el enfoque que los Mets adoptaron en el mercado de abridores, donde evitaron pujar por las opciones más costosas disponibles. En su lugar, los Mets renovaron a Sean Manaea por tres a?os y US$75 millones, y llenaron las otras dos vacantes en la rotación al firmar a Clay Holmes (tres a?os y US$38 millones), anteriormente relevista, y al dominicano Frankie Montas (dos a?os y US$34 millones).
Los Azulejos han tenido problemas en su intento por acordar con los mejores jugadores disponibles en las agencias libres de los últimos dos a?os, al quedarse cortos en las pujas por Shohei Ohtani, el dominicano Juan José Soto, Corbin Burnes y Max Fried. Sin embargo, Toronto no puede darse el lujo de quedarse de brazos cruzados de cara a una importante temporada del 2025 – el último a?o bajo control contractual del quisqueyano Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette.
Con eso en mente, los Azulejos siguen detrás de los mejores nombres aún disponibles en el mercado. De allí que ya le hayan extendido una oferta de contrato al jardinero venezolano Anthony Santander, de acuerdo a varios informes.
Mientras los Yankees continúan explorando formas de reforzar el infield, el club ha estado conversando con los Padres sobre un potencial cambio por el tres veces campeón bate Luis Arráez, según informó Jeff Passan en un artículo para ESPN+.
Arráez está siendo considerado para llenar el vacío en la segunda base dejado por el venezolano Gleyber Torres, quien firmó un contrato de un a?o y US$15 millones con los Tigres como agente libre. Si los Yankees adquieren a Arráez, presumiblemente mantendrían a Jazz Chisholm Jr. en la antesala.
La carrera por firmar a Roki Sasaki está entrando en su recta final, con nueve días restantes para el inicio del período internacional de firmas del 2025, que comienza el 15 de enero, y 17 días antes de que cierre el periodo para negociar con el derecho, el 23 de enero.
La última vez que se tuvo noticias del campamento de Sasaki fue el 30 de diciembre, cuando su agente Joel Wolfe informó a los medios que el codiciado lanzador había regresado a Japón para reflexionar sobre su decisión tras reunirse con distintos equipos en Los ?ngeles.
Wolfe mencionó que 20 novenas presentaron propuestas cuando Sasaki fue colocado en el sistema de posta por su equipo de la NPB, los Chiba Lotte Marines, el 9 de diciembre. Sin embargo, hasta ahora, Sasaki solo se ha reunido con siete conjuntos conocidos: Mets, Yankees, Dodgers, Cachorros, Gigantes, Rangers y Padres.
Con Mookie Betts regresando al campocorto y la estrella de la KBO, Hyeseong Kim, ahora incorporado tras firmar un contrato de tres a?os como agente libre, los Dodgers tienen una abundancia de opciones para el infield.
Aunque se espera que Tommy Edman sea el jardinero central regular de los Dodgers esta temporada, eso todavía deja a Kim, Gavin Lux, el venezolano Miguel Rojas y Chris Taylor compitiendo por tiempo de juego en el cuadro junto a Betts.
?Podría Los ?ngeles considerar un cambio para aliviar esta saturación? Sin duda, es una posibilidad.
En particular, Lux ha despertado el interés de varios equipos, incluidos los Yankees (según Jeff Passan de ESPN) y los Marineros (según Jon Paul Morosi, analista de MLB Network), quienes han preguntado por su disponibilidad.
El corresponsal de MLB Network, Jon Paul Morosi, indicó el domingo que el mercado por el ca?onero venezolano Anthony Santander ahora incluye a los Angelinos y Tigres.
El club de Los ?ngeles también ha estado vinculado al inicialista Pete Alonso, mientras que la escuadra de Detroit parece ser uno de los pretendientes del antesalista Alex Bregman. Por eso si Alonso y/o Bregman firman primero, el mercado por Santander sería muy diferente.
La cláusula en el contrato de Nolan Arenado que le permite vetar cualquier cambio ya ha reducido las posibilidades de que el antesalista de los Cardenales sea traspasado esta temporada muerta. En diciembre, según aseguraron fuentes a MLB.com, Arenado bloqueó un posible canje a los Astros. Sin embargo, si los Medias Rojas deciden intentar adquirirlo, parece que la estrella de San Luis no se opondría.
Aunque han agregado a su rotación este invierno a Tomoyuki Sugano (un a?o, US$13 millones) y Charlie Morton (uno a?o, US$15 millones), los Orioles todavía están explorando otros movimientos para reforzar su cuerpo monticular, según Ken Rosenthal del portal The Athletic.
Ari Alexander de KPRC 2 en Houston informa que la novena de Toronto ha extendido una oferta de contrato al toletero Anthony Santander, quien conectó 44 jonrones con los Orioles la temporada pasada.
Jack Flaherty disfrutó de una sólida temporada 2024, que culminó con un título de Serie Mundial. Como uno de los mejores lanzadores abridores en la agencia libre este invierno, el derecho de 29 a?os no está vinculado a una oferta calificada, lo que significa que cualquier equipo que lo firme no tendrá que ceder una selección del Draft amateur.
Sin embargo, Flaherty sigue sin contrato en este inicio del 2025, aunque está generando interés de varios equipos. Según Mark Feinsand de MLB.com, los Gigantes, Azulejos, Tigres y Cachorros están entre los conjuntos interesados en Flaherty. Los Orioles también están abiertos a una posible reunión con el derecho, según el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi.
Aunque la posibilidad de regresar a los Mets continúa vigente para Pete Alonso, hay varios conjuntos que estarían interesados en hacerse con el estelar ca?onero.
?Podrían los Angelinos ser uno de esos equipos?
Con la certeza de que Alex Bregman no regresará a los Astros, el mercado del antesalista comienza a tomar forma.
El analista de MLB Network, Jon Heyman, informó en una transmisión en vivo de Bleacher Report que los Tigres y los Azulejos son los equipos más probables para firmar a Bregman.
Varios de los agentes libres de mayor renombre han firmado ya en este receso de temporada, pero hay varios jugadores con impresionantes trayectorias que siguen disponibles en el mercado.
Por ejemplo, Max Scherzer – ganador de tres Premios Cy Young – sigue sin equipo. Pero eso podría cambiar pronto. El analista de MLB Network, Jon Heyman, informó mediante una transmisión en vivo de Bleacher Report que el mercado del monticular está “calentándose un poco”. Heyman a?adió que Scherzer está en el radar de cuatro equipos, aunque no está claro cuáles son esos conjuntos.
Ya en el A?o Nuevo del 2025, es un buen momento para evaluar el mercado de agentes libres. Aunque el grupo de talento se ha reducido considerablemente, todavía hay algunas opciones atractivas para los equipos que buscan abordar necesidades importantes antes del inicio de los entrenamientos, ya sea un abridor impactante, un bateador potente, un relevista excepcional o un defensor destacado.
A pesar de haber firmado al segunda base venezolano Gleyber Torres con un contrato de un a?o y US$15 millones, los Tigres siguen tras los servicios del antesalista agente libre Alex Bregman, según Evan Petzold del Detroit Free Press. De hecho, Detroit parece estar “completamente enfocado” en Bregman.
Aunque los Bombarderos del Bronx han sido vinculados con el agente libre Alex Bregman y el candidato de los Cardenales para ser canjeado, Nolan Arenado, Joel Sherman de MLB Network no ve a ninguno de esos objetivos terminando con el uniforme a rayas.
Aunque los Mets, equipo con el que Pete Alonso ha jugado toda su carrera en Grandes Ligas, aún tienen interés en volver a firmar con el poderoso primera base, un informe del San Francisco Chronicle indica que los Gigantes tienen al primera base "en su radar".
El exinfielder de los Yankees, el venezolano Gleyber Torres, ha firmado un contrato de un a?o y US$15 millones con los Tigres. Colt Keith, quien jugó defensa exclusivamente en la segunda almohadilla como novato en el 2024, se trasladará a la inicial para hacerle espacio a Torres en la intermedia, según dijo el presidente de operaciones de béisbol de Detroit, Scott Harris.
Una reunión entre el primera base Pete Alonso y los Mets sigue siendo una posibilidad, pero al parecer, ambas partes aún tienen trabajo por hacer. El corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, informó el jueves en el New York Post que existe una "brecha considerable" en las negociaciones para traer de vuelta al ca?onero con un contrato de agente libre.
Los Rangers se reunieron con Roki Sasaki la semana pasada, dijo el gerente general del equipo Chris Young a los periodistas el lunes.
Los Mets han renovado con el zurdo Sean Manaea por tres a?os y US$75 millones (según una fuente). Manaea se había salido de su pacto anterior con Nueva York, uniéndose al dominicano Luis Severino y al colombiano José Quintana en la agencia libre y creando un total de tres huecos en la rotación del equipo este invierno.
El inicialista dominicano Carlos Santana y los Guardianes han llegado a un acuerdo por un contrato de un a?o y US$12 millones, sujeto a la aprobación de un examen médico, le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado la firma.
Incluso a sus 38 a?os, Santana fue un jugador valioso tanto en el plato como en el terreno mientras jugaba para los Mellizos en 150 partidos la temporada pasada. Conectó 23 jonrones por segunda temporada consecutiva y registró un wRC+ de 114, su mejor marca desde su campa?a como todoestrella en el 2019.
Los D-backs están listos para sumar un bate de poder a su alineación, tras llegar a un acuerdo para adquirir al inicialista Josh Naylor en un cambio con los Guardianes el sábado. El joven derecho Slade Cecconi y una selección de la Ronda B de Balance Competitivo del Draft amateur pasan a Cleveland.
Seleccionado en el puesto 12 del Draft amateur del 2015 por los Marlins, Naylor, de 27 a?os, alcanzó topes personales con 31 jonrones, 108 carreras impulsadas y 152 juegos disputados en el 2024 en Cleveland, donde jugó junto a su hermano menor Bo Naylor.
Los Mets siguen mostrando interés en el antesalista Alex Bregman, y actualmente son vistos como "un posible destino legítimo" para él, según Mike Mayer de Metsmerized Online.
Actualmente, los Mets tienen a Mark Vientos en la tercera base, pero podrían decidir moverlo a la inicial para abrirle espacio a Bregman. Si los Mets a?aden a Bregman y colocan a Vientos en la primera, ?significaría eso que el equipo se está despidiendo del inicialista Pete Alonso?
El inicialista Paul Goldschmidt ha llegado a un acuerdo de un a?o y US$12 millones con los Yankees, le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com este sábado. El equipo no ha confirmado el acuerdo, que fue reportado inicialmente por Jack Curry de la YES Network.
Por primera vez en su ilustre carrera, Goldschmidt estuvo disponible en la agencia libre en este receso de temporada. Fue cambiado por los D-backs, equipo que lo seleccionó en el Draft amateur y con el que jugó sus primeras siete temporadas, a los Cardenales en diciembre del 2018, y poco después firmó una extensión de contrato con San Luis.
Con el inicialista Christian Walker fuera del mercado de agentes libres tras acordar con los Astros, los Yankees optaron por firmar a Paul Goldschmidt por una temporada el sábado, informaron fuentes.Esta decisión podría resultar doblemente beneficiosa para Nueva York.
La presencia de Goldschmidt en Nueva York podría influir significativamente en que su excompa?ero Nolan Arenado renuncie a su cláusula de no cambio y acepte jugar para los Yankees, en caso de que Nueva York busque un cambio con San Luis por el ganador de 10 Guantes de Oro. Según las fuentes, los Yankees se acercaron a los Cardenales al comienzo del receso de temporada para proponer un acuerdo por Arenado, pero fueron rechazados porque San Luis no tenía interés en asumir el contrato del derecho Marcus Stroman.
Como indicó el viernes el reportero de los Mets para MLB.com, Anthony DiComo, hay muchos equipos que podrían ser un destino atractivo para el agente libre y primera base Pete Alonso. Sin embargo, no hay ninguno como los Mets.
"Creo que tiene demasiado sentido como para que no suceda", dijo DiComo sobre la posibilidad de que Alonso vuelva a firmar con los Mets.
Los Rojos adquirieron al catcher José Trevi?o de los Yankees a cambio del relevista Fernando Cruz y el receptor Alex Jackson.
Trevi?o, quien cumplió 32 a?os el mes pasado, jugó los últimos tres a?os con los Yankees después de pasar las primeras cuatro temporadas de su carrera en las Grandes Ligas con los Rangers. La temporada pasada se desempe?ó como receptor suplente detrás del novato Austin Wells.
Los Cachorros se reunirán en persona con Roki Sasaki en Los ?ngeles el viernes, según un informe de Bruce Levine de 670 The Score, en su intento por atraer el fenómeno japonés a Chicago.
El presidente de operaciones de béisbol, Jed Hoyer, dijo durante las Reuniones Invernales que los Cachorros ya habían presentado su propuesta inicial a Sasaki y su agente, Joel Wolfe.
El inicialista agente libre Christian Walker y los Astros han llegado a un acuerdo por tres a?os y US$60 millones, le informaron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com el viernes. El club no ha confirmado.
Este pacto representa la segunda movida de impacto que han concretado los Astros en menos de una semana, después de traspasar al patrullero Kyle Tucker a los Cachorros en un acuerdo que incluyó al mexicano Isaac Paredes. Ahora que Houston tiene a jugadores para las dos esquinas del cuadro interior, luce muy posible que el antesalista Alex Bregman firme con otro equipo en la agencia libre, después de ganar dos Series Mundiales con Houston.
Cuando comenzó el receso de temporada, el gerente general de los Azulejos, Ross Atkins, le dijo al analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, que su respuesta era un “no fácil” cuando se le preguntaba sobre un posible cambio de Bo Bichette. Menos de dos meses después, la posición del club parece haber cambiado un poco.
De acuerdo con Ken Rosenthal de The Athletic (se requiere suscripción), un canje de Bichette es una de tres movidas de peso que “están en juego” para los Azulejos, en su intento por confirmar su alineación para el 2025. Toronto también está en la puja por el antesalista agente libre Alex Bregman y hablando con el dominicano Vladimir Guerrero Jr. sobre una posible extensión a largo plazo. Guerrero, al igual que Bichette, puede ser agente libre tras la campa?a del 2025.
Aunque los Yankees han respondido bien ante la pérdida del dominicano Juan José Soto a los Mets – firmando al abridor Max Fried en la agencia libre y adquiriendo vía cambios al cerrador Devin Williams y al patrullero Cody Bellinger – los Bombarderos de Bronx siguen con asuntos por solucionar, con la primera base siendo uno de ellos.
Sin bien Pete Alonso y Christian Walker siguen disponibles en el mercado libre, Ken Rosenthal de The Athletic (se requiere suscripción) informó que “parece muy probable” que los Yankees “se inclinen por una opción menos costosa” para la posición.
Ocho días después de asegurar al premio más grande de la agencia libre de esta temporada muerta al firmar al dominicano Juan Soto con un contrato récord de 15 a?os y US$765 millones, los Mets se reunieron ahora con el estelar lanzador derecho japonés Roki Sasaki, según informó Andy Martino de SNY.
Sasaki, de 23 a?os, es la última estrella japonesa que busca dar el salto a las Grandes Ligas, siguiendo los pasos de Yoshinobu Yamamoto y Shota Imanaga el a?o pasado. Como miembro de los Chiba Lotte Marines de la NPB de su país, Sasaki dejó una efectividad de 2.02 y ponchó al 32% de los bateadores que enfrentó entre 2021 y 2024.
El dominicano Luis Castillo, Dylan Cease y el venezolano Jesús Luzardo están entre los principales nombres de abridores mencionados en recientes rumores de cambios.
Sin embargo, pronto podría haber otro abridor destacado que se convierta en un objetivo popular: El zurdo venezolano de los Mellizos, Pablo López.
La puja de los Astros para adquirir a Nolan Arenado ha enfrentado un gran obstáculo.
Según fuentes, los Astros y Cardenales estaban en negociaciones para lograr un posible cambio que involucraba al estelar antesalista, pero Arenado le informó al club de San Luis que no anulará su cláusula de rechazo de cambio para pasar a Houston.
Nolan Arenado informó a los Cardenales que no anulará su cláusula de rechazo de cambio para pasar a Houston, frenando un posible acuerdo que habría enviado al veterano antesalista a Houston, según informaron fuentes a MLB.com.
Una fuente se?aló que aún hay "conversaciones en curso" entre los clubes, aunque otra indicó que los Astros no tienen muchas esperanzas de que se concrete el traspaso.
Los Yankees tienen programada una reunión presencial con el cotizado abridor japonés Roki Sasaki, informó el gerente general Brian Cashman a los periodistas el miércoles.
Cashman no especificó exactamente cuándo se llevará a cabo la reunión, pero aseguró que será "pronto".
Un canje que involucrara a Cody Bellinger parecía inevitable desde que los Cachorros adquirieron a Kyle Tucker de los Astros, sumando otro jugador destacado a unos ya profundos jardines. El martes, los Cachorros encontraron un socio para Bellinger, enviándolo a los Yankees junto con US$5 millones a cambio del derecho Cody Poteet.
Poteet, seleccionado en la cuarta ronda del Draft amateur por los Marlins en el 2015, tiene experiencia tanto como abridor como relevista en las Grandes Ligas, aunque principalmente ha fungido como abridor en las menores, donde registró una efectividad de 3.76 en partes de nueve temporadas. En las Mayores, tiene un promedio de carreras limpias de 3.80 en 24 juegos (13 como abridor).
Después de recibir a Cody Bellinger en un canje con los Cachorros, el enfoque de los Yankees en esta temporada muerta probablemente se centrará en su infield, más específicamente en la primera base. Bob Nightengale de USA Today informó que los Bombarderos del Bronx “esperan” firmar a un primera base agente libre, y han estado en conversaciones con los cuatro principales disponibles: Pete Alonso, Christian Walker, el dominicano Carlos Santana y Paul Goldschmidt.
Los Yankees también podrían agregar a un primera base vía cambio, con Josh Naylor de los Guardianes, Nathaniel Lowe de los Rangers y el cubano Yandy Díaz de los Rays como opciones, según Jon Heyman, analista de MLB Network.
Agregar un tercera base y mover a Jazz Chisholm Jr. a la segunda base es otra opción para los Yankees, quienes tienen interés en el agente libre Alex Bregman y en Nolan Arenado, candidato a cambio de los Cardenales, según Feinsand. Bryan Hoch de MLB.com informó durante las Reuniones Invernales que escuchó “más rumores” conectando a Bregman con los Yankees, agregando que el interés de Nueva York en el antesalista “es real.” Jon Paul Morosi, analista de MLB Network, comentó el viernes que los Yankees son uno de los equipos que mejor encajan con el dos veces All-Star.
La inicial es una posición prioritaria para los Marineros en este receso de temporada. El gerente general Justin Hollander dijo a través de MLB Network Radio que al club “le encantaría a?adir un primera base de impacto” que pueda combinarse con Luke Raley, quien puede defender la inicial y las esquinas de los jardineros.
Y los Marineros tienen a un jugador en particular en la mira: El agente libre Christian Walker. De acuerdo con Ryan Divish y Adam Jude de The Seattle Times (se requiere suscripción), los Marineros han tenido a Walker “en el tope de su lista de deseos desde el comienzo del receso de campa?a”.
Ciertamente, la firma de Sugano no quiere decir que Baltimore haya terminado sus intentos de reforzar la rotación. Después de todo, si Burnes termina firmando en otro lado, los Orioles estarían perdiendo a un exganador del Premio Cy Young que viene de dejar efectividad de 2.92 en 194.1 innings de labor en el 2024.
Además de Burnes, otras opciones restantes para los Orioles podrían ser la del derecho Jack Flaherty – quien lanzó para Baltimore después de la fecha límite de cambios del 2023 – y Dylan Cease.
Tras el acuerdo reportado de ocho a?os y US$218 millones entre Max Fried y los Yankees, el estelar lanzador derecho Corbin Burnes ahora se encuentra en un nivel propio entre los abridores agentes libres. Varios equipos están intentando sumar al as, pero el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, dijo durante la edición del lunes de Hot Stove que los Gigantes son vistos “quizás como los favoritos” para firmar a Burnes.
Bruce Levine de 670 AM The Score en Chicago informó el sábado que que los Cachorros se encuentran en pláticas con los Marlins sobre un posible cambio que llevaría al zurdo venezolano Jesús Luzardo al norte de Chicago. El lunes, Levine agregó que un trato por Luzardo es “algo que (los Cachorros) quisieran completar en los próximos días. Vienen trabajando en eso”.
Los Orioles ven a Jack Flaherty como una “opción alternativa” si no logran traer de vuelta a Corbin Burnes, según informó Ken Rosenthal de The Athletic. Rosenthal también se?aló que Flaherty podría unirse a los Medias Rojas, quienes mostraron interés en él durante la última temporada muerta antes de que firmara con los Tigres.
Flaherty tuvo unos meses exitosos con Detroit, dejando una efectividad de 2.95 con 133 ponches en 106.2 innings antes de ser cambiado a los Dodgers, con quienes eventualmente ganó un anillo de Serie Mundial.
Ari Alexander de KPRC en Houston informa que los Mets están entre los equipos interesados en fichar al tercera base agente libre Alex Bregman. Fuentes le dijeron a Alexander que los Yankees, Medias Rojas, Tigres y Astros también están involucrados en la competencia por los servicios de Bregman.
Además de su impresionante OPS+ de 132, la defensa de Bregman en la antesala sería una mejora significativa comparado con el actual tercera base de los Mets, Mark Vientos, quien podría trasladarse a la primera base si los Mets consiguen a Bregman.
Los Cachorros están conversando con los Marlins sobre un posible cambio que involucra al abridor peruano-venezolano Jesús Luzardo, según Bruce Levine de 670 AM The Score en Chicago. Bob Nightengale de USA Today también ha informado sobre el interés de los Cachorros en el zurdo de 27 a?os.
Según un informe de Chandler Rome de The Athletic, los Astros han surgido como un "serio pretendiente" para adquirir al antesalista de los Cardinals, Nolan Arenado.
Los Yankees han llegado a un acuerdo para un traspaso que debería mejorar significativamente su bullpen de cara a la próxima temporada. El equipo adquirió al cerrador dos veces todoestrella Devin Williams de los Cerveceros a cambio del zurdo cubano Néstor Cortés, el infielder Caleb Durbin y dinero en efectivo.
Williams, de 30 a?os, ha sido nombrado dos veces como Relevista del A?o de la Liga Nacional (2021 y 2023) y fue el Novato del A?o del Viejo Circuito en el 2020.
Los Cachorros dieron su primer gran golpe del receso de temporada al acordar la adquisición del jardinero tres veces todoestrella Kyle Tucker desde los Astros en un canje que involucra a múltiples jugadores, según informó Mark Feinsand de MLB.com el viernes.
Sin embargo, los Cachorros probablemente no han terminado de hacer movimientos este invierno. El jardinero y primera base Cody Bellinger ha sido objeto de rumores de cambio en los últimos días y podría ser el centro de la próxima gran transacción de Chicago.
Los Medias Rojas consiguieron al as que estaban buscando al concretar un cambio con los Medias Blancas para adquirir al estelar zurdo Garrett Crochet a cambio de cuatro prospectos este miércoles. Sin embargo, parece que Boston no ha terminado su búsqueda de jugadores de impacto que puedan fortalecer su rotación o su alineación.
Según Alex Speier del Boston Globe, los Medias Rojas continúan explorando el mercado en busca de brazos élite, incluyendo al agente libre Corbin Burnes.
El analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, identificó el viernes a tres equipos que parecen seriamente en la puja por Alex Bregman: Yankees, Medias Rojas y Astros.
Bryan Hoch de MLB.com informó el miércoles que ha estado escuchando “más ruido” que vincula a Bregman con los Yankees, a?adiendo que el interés de Nueva York en el antesalista es real. Los Yankees reforzaron su pitcheo el martes, con la adquisición de Max Fried, pero siguen en busca de ayuda ofensiva tras perder al dominicano Juan Soto.
Según Antony DiComo de MLB.com, el due?o de los Mets, Steve Cohen, dijo que el club “todavía está serias pláticas” con el inicialista agente libre Pete Alonso, y que “tenemos las esperanzas de que acordemos algo”.
Normalmente, la contratación de un jugador bajo un contrato récord podría impedirle a un equipo ofrecerle un gran contrato a otra figura en el mercado libre. Pero en el caso de Cohen y los Mets, ese no sería el caso debido a que el due?o está dispuesto a invertir en grande para armar una escuadra exitosa.
El mundo del béisbol había estado a la espera para ver cómo responderían los Yankees tras perder al dominicano Juan Soto con los Mets.
Ya tenemos la respuesta.
Según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com, los Yankees acordaron un contrato de ocho a?os y US$218 millones con el zurdo Max Fried. Este es el pacto más lucrativo para un zurdo en la historia.
Pero ahora que ya reforzaron su rotación, ?qué sigue ahora?
El gerente general de los Astros, Dana Brown, declaró el lunes durante las Reuniones Invernales que Houston está abierto a negociar a cualquier jugador, incluyendo al patrullero derecho Kyle Tucker, si eso significa mejorar el roster. "Creo que debes escuchar ofertas por todos los jugadores", afirmó Brown. "No creo que debas ignorar a ninguno de estos chicos".
Parece que Brown lo dijo en serio.
Fuentes le informaron a Mark Feinsand de MLB.com que es más probable que Tucker sea traspasado este invierno, con algunos proyectando que el acuerdo podría cerrarse rápidamente. Joel Sherman, de MLB Network, informó algo similar el miércoles por la ma?ana para el New York Post. Tucker está programado para convertirse en agente libre después de la temporada del 2025, y Sherman escribe que el contrato récord del dominicano Juan Soto con los Mets probablemente elevará la el potencial pacto de Tucker “a un rango de US$300 millones o incluso US$400 millones”.
Los Angelinos y los Nacionales han expresado interés en el venezolano y ex segunda base de los Yankees, Gleyber Torres, según un informe del analista de MLB Network, Joel Sherman, en un artículo para el New York Post. Torres también fue vinculado a los Angelinos por Jon Paul Morosi de MLB Network el martes.
Que los Angelinos estén interesados en Torres no es una sorpresa. Los intermedistas de los Angelinos registraron un OPS de .593 y un WAR de -1.2 (según FanGraphs) en el 2024, peor que cualquier equipo excepto los Medias Rojas.
El mundo del béisbol había estado a la espera para ver cómo responderían los Yankees tras perder al dominicano Juan Soto con los Mets.
Ya tenemos la respuesta.
Según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com, los Yankees acordaron un contrato de ocho a?os y US$218 millones con el zurdo Max Fried. Este es el pacto más lucrativo para un zurdo en la historia.
Un a?o después de haber cambiado al dominicano Juan Soto, ?podrían los Padres considerar otro traspaso impactante por una de sus estrellas?
Es una posibilidad, según el analista de MLB Network, Jon Heyman, quien informó el miércoles en una conversación en vivo de Bleacher Report que los Frailes están "escuchando ofertas" por varios jugadores, incluidos el abridor Dylan Cease, el infielder venezolano Luis Arráez y el campocorto Xander Bogaerts.
Gracias al contrato récord de ocho a?os y US$218 millones acordado por Max Fried con los Yankees, Corbin Burnes se encuentra ahora en su propia categoría cuando se trata de lanzadores abridores en el mercado libre.
Fuentes le informaron a Mark Feinsand de MLB.com que se espera que los Gigantes y los Azulejos sean los conjuntos más agresivos en la puja por el derecho, con Toronto visto como el favorito.
El gerente general de los Astros, Dana Brown, declaró el lunes durante las Reuniones Invernales que Houston está abierto a negociar a cualquier jugador, incluyendo al patrullero derecho Kyle Tucker, si eso significa mejorar el roster. "Creo que debes escuchar ofertas por todos los jugadores", afirmó Brown. "No creo que debas ignorar a ninguno de estos chicos".
Parece que Brown lo dijo en serio.
El miércoles, el analista de MLB Network, Joel Sherman, informó en el New York Post que “parece cada vez más probable que [Tucker] sea cambiado”.
La primera temporada de Sean Manaea con los Mets fue una de las mejores de su carrera de nueve a?os en las Mayores. Alcanzó un tope personal de 181.2 entradas y registró una efectividad de 3.47, su mejor cifra en una temporada completa.
Además, terminó entre los 10 mejores de la Liga Nacional en ponches (184, noveno), WHIP (1.08, quinto) y promedio de bateo en contra (.202, tercero). Entonces, ?por qué no intentar repetir la fórmula?
Los Yankees y el as zurdo Max Fried han llegado a un acuerdo por un contrato de ocho a?os y US$218 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el martes. El equipo no ha confirmado el acuerdo, que es el más grande en la historia de las Grandes Ligas para un lanzador zurdo.
Fried fue uno de los principales lanzadores agentes libres disponibles esta temporada muerta, luego de una carrera de ocho a?os en Atlanta en la que registró un récord de 73-36 con una efectividad de 3.07 en 168 juegos (151 como abridor), consolidándose como
Los Azulejos realizaron el primer gran traspaso de las Reuniones Invernales el martes por la noche, al llegar a un acuerdo para adquirir al intermedista venezolano Andrés Giménez, ganador de tres Guantes de Oro, desde los Guardianes, según un informe de Jeff Passan de ESPN. Los equipos aún no han confirmado el cambio.
Giménez no es ajeno a los grandes traspasos, ya que fue enviado de los Mets a los Guardianes como parte del canje por el puertorrique?o Francisco Lindor en el 2021. En Cleveland, Giménez despegó, convirtiéndose en un todoestrella y terminando en el sexto lugar en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2022.
El zurdo de los Medias Blancas, Garrett Crochet, sigue siendo el abridor con más probabilidades de ser cambiado esta temporada muerta. Sin embargo, con relativamente pocos equipos dispuestos a pagar el alto costo de los abridores en la agencia libre, podría haber un incentivo creciente para que otros clubes pongan a disposición a sus pitchers, como se?aló la ma?ana del martes Jon Paul Morosi, analista de MLB Network.
Dos posibilidades son el dominicano Framber Valdez de los Astros y Dylan Cease de los Padres, ambos con un a?o restante de control contractual por parte de sus equipos.
Fuentes le dijeron a Mark Feinsand de MLB.com que Valdez y Cease podrían estar disponibles, junto con el también dominicano Luis Castillo de los Marineros (tres a?os restantes de un contrato de cinco a?os y US$108 millones), Sonny Gray de los Cardenales (dos a?os restantes de un contrato de tres a?os y US$75 millones), y el venezolano Jesús Luzardo de los Marlins (bajo control hasta 2026). Gray es el único de esos lanzadores con una cláusula completa de no cambio.
Los Rockies han llegado a un acuerdo por un a?o con el infielder venezolano Thairo Estrada, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el martes. El club no ha confirmado el acuerdo
Estrada ganará US$3.25 millones con los Rockies en el 2025, con una opción mutua para el 2026 que incluye una cláusula de rescisión de US$750,000, lo que le garantiza un total de US$4 millones, según la fuente. Si la opción no se ejerce, Estrada aún será elegible para el arbitraje por última vez en 2026. El acuerdo está sujeto a la realización de un examen físico.
El primer paso de los Azulejos hacia la construcción de un nuevo bullpen los llevó a recurrir a un viejo conocido, el dominicano Yimi García.
García acordó un contrato de dos a?os y US$15 millones, pendiente de un examen físico, según informó una fuente a MLB.com el martes. Se espera que el derecho de 34 a?os retome de inmediato un rol de alta presión en la parte trasera del bullpen de Toronto. El club aún no ha confirmado el acuerdo.
García pasó partes de tres temporadas con los Azulejos entre 2022 y 2024, pero fue cambiado a los Marineros por el jardinero Jonatan Clase y Jacob Sharp en la Fecha Límite de Cambios de la campa?a pasada. Ahora, Toronto tiene a los tres, con Clase siendo uno de los atletas más emocionantes de la organización y con posibilidad de tener tiempo de juego temprano en 2025.
Los Yankees están considerando una amplia variedad de opciones para llenar algunos vacíos en la alineación – uno de ellos dejado por el dominicano Juan Soto, quien firmó con los Mets por un contrato récord de 15 a?os y US$765 millones en la agencia libre.
Sin embargo, el club no parece estar actualmente considerando seriamente la posibilidad del ca?onero Pete Alonso – otro de los clientes de Scott Boras, con experiencia en la Gran Manzana.
Los Yankees están explorando una amplia variedad de opciones para cubrir los numerosos huecos en su alineación, especialmente el dejado por la salida de Juan Soto, quien firmó con los Mets un contrato récord de 15 a?os y 765 millones de dólares en la agencia libre.
Los equipos que no lograron firmar al estelar dominicano Juan Soto aún podrían causar impacto en los jardines durante este receso de campa?a, con dos jugadores importantes que podrían estar disponibles para ser adquirido vía cambio.
El gerente general de los Astros, Dana Brown, declaró el lunes durante en Reuniones Invernales que Houston está abierto a negociar a cualquier jugador, incluyendo al patrullero derecho Kyle Tucker, si eso significa mejorar el roster. "Creo que debes escuchar ofertas por todos los jugadores", afirmó Brown. "No creo que debas ignorar a ninguno de estos chicos."
Mientras tanto, el jardinero central cubano de los Medias Blancas, Luis Robert Jr., quien fue considerado un fuerte candidato para ser traspasado durante la fecha límite de cambios del 2024, ha despertado un interés significativo en este invierno, según declaró el lunes el gerente general Chris Getz.
Los Marineros han “expresado su intención de escuchar ofertas” por el derecho dominicano Luis Castillo, según Alex Speier del periódico Boston Globe.
El club de Seattle posiblemente podría cambiar a Castillo para desprenderse de su salario con un ojo en la inversión por un potente bate. Jon Paul Morosi de MLB Network se?ala a los Marineros como un posible destino del agente libre Pete Alonso, pero si crean espacio en su presupuesto.
Castillo ganará casi US$72 millones en los próximos tres a?os, una cantidad razonable para un serpentinero de su calibre, debido al gran aumento en el valor de los brazos disponibles en el mercado libre. El quisqueyano también tiene una opción para el 2028.
Con cuatro abridores jóvenes bajo control contractual -- Logan Gilbert, George Kirby, Bryce Miller y Bryan Woo -- en la rotación de Seattle, Castillo podría estar disponible si eso ayuda al equipo a mejorar su ofensiva. Esta temporada, los Marineros encabezaron las Mayores en la menor cantidad de carreras concedidas, pero ocuparon el 21er lugar en anotadas.
Todos esperaban la decisión del dominicano Juan Soto, incluidos el venezolano Anthony Santander y el también quisqueyano Teoscar Hernández, quienes ahora se perfilan como las principales opciones en el mercado de outfielders tras el acuerdo de 15 a?os y US$765 millones de Soto con los Mets.
Después de quedarse sin Soto, los Yankees, Medias Rojas y Azulejos están mostrando un “fuerte interés” en Santander, según el analista de MLB Network Jon Paul Morosi.
Boston y los Yankees también están en la lucha por Hernández. Una fuente le dijo a Mark Feinsand de MLB.com que Boston tenía la intención de buscar a Hernández si no lograba firmar a Soto, mientras que Chris Cotillo de MassLive.com informó que los Bombarderos del Bronx han “expresado un interés serio” en el ca?onero derecho. Por su parte, se dice que Toronto prefiere al ambidextro Santander sobre Hernández, mientras que Boston favorece a Hernández.
El veterano lanzador derecho Alex Cobb y los Tigres han llegado a un acuerdo por un a?o para la temporada 2025, según un informe de Ken Rosenthal de The Athletic el lunes. El equipo no ha confirmado el acuerdo, que está sujeto a un examen físico.
Cobb ha sido un abridor útil cuando ha estado saludable a lo largo de sus 13 a?os de carrera. Sin embargo, las lesiones han sido una constante para él, y eso volvió a ser un problema en 2024.
Tras ser puesto en el sistema de posta por los Chiba Lotte Marines de la NPB el lunes, el lanzador derecho Roki Sasaki puede comenzar a negociar con equipos de Grandes Ligas a partir del martes. Se espera que los Padres estén en la contienda para firmar a Sasaki, y el mánager Mike Shildt no tuvo reparos al hablar sobre las posibilidades del equipo de contratar al lanzador de 23 a?os.
“Deberíamos ser contendientes muy legítimos [para Sasaki]”, dijo Shildt en una entrevista en MLB Network Radio de Sirius XM. “Esperamos plenamente estar en la pelea y, de hecho, al final del día, que Sasaki sea un Padre”.
El relevista derecho Jordan Romano y los Filis están cerca de llegar a un acuerdo por un a?o para la temporada 2025, según informaron fuentes a Mark Feinsand y Todd Zolecki de MLB.com. El equipo no ha confirmado el pacto, que aún está sujeto a un examen físico.
Romano no estaba programado para convertirse en agente libre hasta la próxima temporada muerta, pero quedó disponible en el mercado luego de que los Azulejos decidieran no ofrecerle contrato el 22 de noviembre.
El fenómeno japonés Roki Sasaki fue puesto a disposición de los equipos de Grandes Ligas por los Chiba Lotte Marines de la NPB, tal como se esperaba, mientras se iniciaban las Reuniones Invernales el lunes en Dallas, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
Los equipos podrán comenzar a negociar con el lanzador derecho de 23 a?os a partir del martes, un periodo que se extenderá hasta las 5 p.m. ET del 23 de enero. Sin embargo, se informa que Sasaki planea esperar hasta que inicie el período internacional de firmas del 2025 el 15 de enero para entonces llegar a un acuerdo. Chiba Lotte anunció su intención de poner a Sasaki en el sistema de posta el 9 de noviembre.
El dominicano Juan Soto y los Mets acordaron un contrato récord de 15 a?os y US$765 millones la noche del domingo durante el comienzo de las Reuniones Invernales en Dallas, según le informaron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado el acuerdo.
Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.
La puja por el dominicano Juan Soto ha llegado a su final. El estelar guardabosque está rumbo a los Mets al llegar a un acuerdo de 15 a?os y US$765 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
Surgieron informes que indicaron que Soto recibió ofertas de otros cuatro equipos -- los Yankees, Medias Rojas, Azulejos y Dodgers -- pero al final decidió pasar a Queens luego de jugar con la escuadra del Bronx en el 2024.
La decisión de Soto podría causar que las demás fichas caigan en el mercado libre, especialmente con los clubes que quedaron cortos buscando causar un impacto con otras figuras.
Los mercado de varios de los cotizados agentes libres han estado bien vinculados con Soto, incluyendo dos abridores élite todavía disponibles: Corbin Burnes y Max Fried. Los Yankees, Medias Rojas y Azulejos han estado vinculados con ambos serpentineros, y vale la pena insinuar que podrían aumentar sus esfuerzos ahora que Soto ya no es una alternativa.
También podríamos ver mayor actividad en cuanto a otros jardineros se refiere: El quisqueyano Teóscar Hernández, el venezolano Anthony Santander y Jurickson Profar -- junto a Cody Bellinger, quien estaría disponible en el mercado de cambios.
El jardinero Michael Conforto y los Dodgers han llegado a un acuerdo por un a?o y US$17 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club aún no ha confirmado la noticia.
Conforto, quien cumplirá 32 a?os el 1 de marzo, pasó los primeros siete a?os de su carrera en Grandes Ligas con los Mets, que lo seleccionaron en la décima posición general del Draft de MLB de 2014. Después de ausentarse durante la temporada 2022 debido a una lesión en el hombro derecho que eventualmente requirió cirugía, firmó un contrato de dos a?os y US$36 millones con los Gigantes en enero de 2023.
El relevista Blake Treinen y los Dodgers acordaron un contrato de dos a?os y US$22 millones, según un informe de Jeff Passan de ESPN. El club no ha confirmado el acuerdo.
Treinen se perdió toda la temporada del 2023 debido a una cirugía en el hombro, pero demostró en 2024 que sigue siendo uno de los mejores relevistas del juego, incluso a sus 36 a?os.
Bob Nightengale de USA Today informó que el zurdo Max Fried, uno de los mejores lanzadores abridores agentes libres de esta temporada muerta, podría firmar con los Yankees o los Medias Rojas.
Ambos equipos han estado vinculados a varios de los mejores abridores disponibles, así como al mejor jugador en el mercado este invierno, el dominicano Juan Soto. Si el estelar jardinero firma con un club que no sea uno de estos rivales históricos, “Fried podría encontrarse en una intensa guerra de ofertas” entre ambos conjuntos, según Nightengale.
En este receso de campa?a se han escuchado muchos rumores en torno a la posibilidad de los Cachorros de cambiar a su primera base y patrullero Cody Bellinger. Yankees, Astros y Marineros habrían conversado con Chicago acerca de un posible acuerdo, informó Bruce Levine de la estación radial 670 The Score.
Sin embargo, se ha oído poco sobre un posible canje del patrullero Seiya Suzuki en este invierno. Al menos hasta ahora.
Se espera que el lanzador Roki Sasaki sea colocado en el sistema de posta por los Marinos de Chiba Lotte de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, durante las Reuniones Invernales de Major League Baseball a llevarse a cabo en Dallas, informó Jeff Passan de ESPN.
Una vez Sasaki sea colocado en el sistema de posta, iniciara una ventana de 45 días para que el fenómeno japonés llegue a un acuerdo con un equipo de Grandes Ligas. Sin embargo, no se anticipa un acuerdo antes de que inicie el período de firmas internacionales del 2025 el próximo 15 de enero.
Más allá de 10 juegos disputados en la intermedia durante su temporada de debut en el 2018, el dominicano Willy adames ha pasado toda su carrera en las Mayores en el campo corto. Sin embargo, recientemente se informó que el ca?onero de 29 a?os está abierto a mover su posición si se presenta una buena oportunidad.
Los Yankees son uno de los conjuntos dispuestos a explorar esa posibilidad.
Los Yankees, Azulejos, Medias Rojas, Orioles y Gigantes son vistos como favoritos para hacerse con el derecho Corbin Burnes, de acuerdo al analista de MLB Network Jon Heyman.
El mercado de Burnes pareciera estar vinculado al del ca?onero domincano Juan Soto – ambos son representados por el agente Scott Boras. Soto también está siendo persuadido por los Yankees, Azulejos y Medias Rojas (al igual que Mets y Dodgers).
Ha-Seong Kim podría ser una opción para el campo corto los Gigantes, una posición que no ha tenido un titular fijo en San Francisco desde que Brandon Crawford jugó allí de manera regular en el 2022. Sin embargo, el problema es que Kim probablemente no esté listo para jugar hasta finales de la primera mitad de la temporada del 2025, o tal vez después del Juego de Estrellas, debido a su recuperación de una cirugía de hombro.
Según publicó Ken Rosenthal en un artículo para The Athletic (requiere suscripción), el cinco veces ganador del Guante de Oro, Matt Chapman, está dispuesto a cambiar de la tercera base al campo corto de manera interina si San Francisco firma a Kim como agente libre.
Bruce Levine, de 670 The Score en Chicago, informa que los Yankees son uno de tres equipos que recientemente “consultaron” a los Cachorros sobre un posible cambio por el jardinero y primera base Cody Bellinger.
Sin embargo, nada parece inminente, y Levine espera que el mercado de Bellinger se active una vez que el astro dominicano Juan Soto decida con qué equipo firmará. Esa decisión podría llegar muy pronto.
El ca?onero dominicano Teóscar Hernández ha expresado claramente su deseo de volver a los Dodgers. El mes pasado dijo que iba a “hacer todo lo que esté en mi poder” para retornar a los vigentes campeones de la Serie Mundial.
Ahora, parece que eso está muy cerca de ocurrir.
El reportero de los Dodgers, David Vassegh, dijo el miércoles en la estación radial 570 AM en Los ?ngeles, que los Dodgers y el patrullero “están intentando afinar los últimos detalles de un contrato. Así que las cosas lucen bien para que Teóscar Hernández regrese a los Dodgers”.
Mientras aguardan por la decisión del dominicano Juan Soto, tanto los Yankees como los Azulejos están explorando el mercado de lanzadores en la agencia libre.
Según informes, Nueva York y Toronto se reunieron recientemente con Corbin Burnes, el abridor número uno disponible en el mercado libre. Igual que Soto, Burnes es representado por el agente Scott Boras.
?Padres o Dodgers? ?Dodgers o Padres? Estos parecen ser los equipos principales en la puja por Roki Sasaki. Sin embargo, últimamente ha habido mucho ruido en torno a la posibilidad de que San Diego sea el eventual destino para el derecho.
Durante una conversación con Bleacher Report el miércoles, el analista de MLB Network, Jon Heyman, confirmó varios informes publicados en los últimos días: Los Padres “tienen una posibilidad real” para hacerse con Sasaki. Además, el periodista Francys Romero escribió en sus redes sociales que los Padres están “en una sólida posición”, para firmar al japonés de 23 a?os.
Probablemente, el contrato que consiga Christian Walker en la agencia libre no sea tan largo ni tan costoso como el que quizás obtenga Pete Alonso – el otro inicialista estelar en el mercado – sencillamente porque Walker, de 33 a?os, es cuatro a?os mayor que Alonso.
Pero después de una campa?a en la que Walker conectó 26 jonrones en 130 juegos, y dejó un OPS de más de .800 por tercera campa?a consecutiva, ganando además su tercer Guante de Oro en fila, el ca?onero luce como un candidato atractivo para reforzar cualquier primera base.
Los Cachorros y los Rojos son vistos como posibles candidatos para obtener vía cambio al zurdo Garrett Crochet durante este receso de campa?a, de acuerdo a un informe publicado el miércoles por el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi.
Anteriormente, equipos como los Orioles, Medias Rojas, Dodgers y Filis habían sido mencionados como posibles destinos para el as de los Medias Blancas, pero Chicago y Cincinnati son nuevos integrantes en esa lista.
Nolan Arenado sacudió al mundo del béisbol a través de las redes sociales el domingo, cuando hizo una publicación que iba acompa?ada de la canción “Dodger Blue” de Kendrick Lamar. El antesalista, ocho veces convocado al Juego de Estrellas y oriundo del Sur de California, supuestamente está disponible en el mercado de cambios.
Entonces, ?significa esto que Arenado estará vistiendo los colores de los Dodgers el próximo a?o?