Esta historia fue publicada originalmente el 30 de mayo del 2024. LasMayores.com la est¨¢ publicando nuevamente tras el fallecimiento de Willie Mays el martes a sus 93 a?os.
Para Willie Mays, fue el que se escap¨®.
Ahora que Major League Baseball ha incorporado las estad¨ªsticas verificadas de las Ligas Negras a los r¨¦cords oficiales, el gran Mays, quien fue integrante de los Black Barons de Birmingham en 1948, tiene ahora otros 10 imparables en su historial, d¨¢ndole un total de 3,293.
Pero su total de jonrones permanece en 660.
No se debe a que no se vol¨® la cerca por los Black Barons, sino porque no hubo un boxscore oficial del encuentro en que dio ese estacazo.
¡°El b¨¦isbol es un deporte de contabilizaci¨®n doble en el que cada acci¨®n de la ofensiva es un reflejo de una acci¨®n de la defensa¡±, explic¨® John Thorn, el historiador oficial y director ejecutivo del Comit¨¦ de Revisi¨®n de Estad¨ªsticas de las Ligas Negras. ¡°Un out registrado por un bateador tambi¨¦n debe asegurarse en el terreno. Entonces, ante la ausencia de un boxscore, no podemos asegurarnos de que en los registros de las Ligas Negras haya un balance, y el equilibrio es la esencia del juego¡±.
El 11 de agosto de 1948, Mays, con apenas 17 a?os y a punto de comenzar su tercer a?o de bachillerato en Alabama, dio un cuadrangular por la pradera izquierda en un encuentro contra los Buckeyes de Cleveland en el Alberta Park de Tuscaloosa. La mayor¨ªa ya sab¨ªa que eso fue cierto, porque el cuadrangular fue parte de la cr¨®nica los peri¨®dicos Birmingham News y Alabama Citizen.
¡°Los Black Barons castigaron a [Webbo] Clarke con 11 hits¡±, public¨® el Brimingham News al d¨ªa siguiente, ¡°incluyendo un jonr¨®n de Willie Mays en la segunda entrada¡±.

Para completar lo que hab¨ªa sido calificado como la ¡°Versi¨®n 1.0¡± del proceso de incorporar las estad¨ªsticas de las Ligas Negras en el registro oficial, el Comit¨¦ de Revisi¨®n de Estad¨ªsticas de las Ligas Negras trabaj¨® con Retrosheet para verificar la base de datos elaborada por Seamheads.com. Los investigadores calculan que la informaci¨®n pertinente disponible de las Ligas Negras de 1920 a 1948 est¨¢ casi del 80 al 85% completa.
Pero como Thorn aclar¨®, sin un boxscore, no hay forma de contabilizar el vuelacercas ¡°661¡± de Mays ¡ u otro que Retrosheet se?ala que peg¨® el 28 de agosto de 1948. El diario Lexington Herald inform¨® que Mays sacudi¨® un vuelacercas de tres carreras contra los Cubanos de Nueva York en el Blue Grass Field en Lexington, Kentucky.
Si eventualmente surge un boxscore de uno o ambos de dichos bambinazos, el total de Mays podr¨¢ actualizarse oficialmente. En el anuncio de la implementaci¨®n de los n¨²meros de las Ligas Negras, MLB dej¨® en claro que ¡°los resultados que se sigan descubriendo podr¨ªan resultar en otras modificaciones de la lista de l¨ªderes de todos los tiempos¡±.
Por ahora, la ausencia de los Boxscores modera un poco el entusiasmo de algunos.
Es el mismo caso con el frecuentemente mencionado partido de cuatro jonrones de Josh Gibson en la temporada de 1938 con los Grays de Homestead. El peri¨®dico Zaneville Signal de Ohio, informando sobre la victoria de los Grays por 17-4 sobre los Medias Rojas de Memphis el 28 de julio de 1938, public¨® lo siguiente:
¡°Gibson, el receptor titular del club de Homestead, fue enviado al jard¨ªn derecho y durante el encuentro peg¨® cuatro jonrones. En una temporada, Gibson promedi¨® 10 cuadrangulares por semana¡±.

Gibson deber¨¢ conformarse con ser el nuevo l¨ªder de MLB en promedio de bateo, slugging y OPS tras la actualizaci¨®n.
Por su parte, Mays continuar¨¢ por ahora con 660 vuelacercas, que lo mantienen en el sexto lugar de la lista de todos los tiempos por debajo de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), el dominicano Albert Pujols (703) y Alex Rodr¨ªguez (696).