La tercera edici¨®n del Equipo Todo MLB reconoci¨® al mejor en cada posici¨®n en la temporada del 2021, con los Dodgers (cinco selecciones), los campeones de la Serie Mundial, Bravos, y Azulejos (cuatro cada uno) encabezado el grupo.
Premios MLB 2021
Equipo All-MLB
C: Salvador Perez, KC
1B: Vladimir Guerrero Jr., TOR
2B: Marcus Semien, TOR
3B: Austin Riley, ATL
SS: Fernando Tatis Jr., SD
OF: Juan Soto, WSH
OF: Bryce Harper, PHI
OF: Aaron Judge, NYY
DH: Shohei Ohtani, LAA
SP: Max Scherzer, WSH/LAD
SP: Corbin Burnes, MIL
SP: Walker Buehler, LAD
SP: Robbie Ray, TOR
SP: Gerrit Cole, NYY
RP: Josh Hader, MIL
RP: Liam Hendriks, CWS
C: Buster Posey, SF
1B: Freddie Freeman, ATL
2B: Ozzie Albies, ATL
3B: Rafael Devers, BOS
SS: Trea Turner, WSH/LAD
OF: Nick Castellanos, CIN
OF: Kyle Tucker, HOU
OF: Teoscar Hern¨¢ndez, TOR
DH: Yordan Alvarez, HOU
SP: Shohei Ohtani, LAA
SP: Julio Ur¨ªas, LAD
SP: Kevin Gausman, SF
SP: Max Fried, ATL
SP: Zack Wheeler, PHI
RP: Raisel Iglesias, LAA
RP: Kenley Jansen, LAD
Premio MVP
Como reconocimiento a una temporada sin precedentes, Shohei Ohtani de los Angelinos fue elegido el JMV de la Americana de manera un¨¢nime. Como toletero tuvo una l¨ªnea ofensiva de .257/.372/.592 con 46 HR, 100 impulsadas, 103 anotadas y 26 estafadas. Adem¨¢s, como lanzador tuvo foja de 9-2 con efectividad de 3.18 y 156 ponches en 130.1 innings.
El ca?onero de los Filis, Bryce Harper, se convirti¨® en apenas el quinto jugador en llevarse el reconocimiento de JMV con dos equipos, ganando el premio en la Nacional tras conseguir una l¨ªnea ofensiva de .309/.429/.615 con 35 HR, 84 impulsadas y OPS+ de 179, el mejor en MLB.
Premio Cy Young
Despu¨¦s de un complicado 2020, Robbie Ray se reinvent¨® y brill¨® con los Azulejos, liderando a las Mayores en ponches (248) y EFE (2.84), innings (193 1/3) y WHIP (1.045) en la L.A. para convertirse en el primer lanzador de Toronto en ganar el Cy Young desde Roy Halladay en el 2003.
El l¨ªder de MLB en EFE (2.43), tasa de ponches, relaci¨®n de ponches por boletos (6.88), FIP (1.63) y tasa de macetazos (2.9%), Corbin Burnes arranc¨® el 2021 de forma hist¨®rica y no par¨® de dominar, cortando una racha de 39 a?os sin un premio Cy Young para un lanzador de Milwaukee al ganarlo en la L.N.
Premios Novato del A?o
Randy Arozarena sigui¨® una tremenda postemporada del 2020 con una excelente campa?a completa, convirti¨¦ndose en apenas el tercer novato en llegar a 20 jonrones y 20 estafadas, tambi¨¦n liderando a todos los novatos con promedio de .274 rumbo al premio de Novato del A?o en el Joven Circuito.
Jonathan India, el primer miembro de los Rojos en ganar el Novato del A?o del Viejo Circuito desde 1999, lider¨® a todos los novatos de las Mayores en porcentaje de embasarse (.376), dobles (34), pasaportes negociados (71), anotadas (98) y partidos disputados (150). Adem¨¢s, termin¨® de segundo en OPS (.835).
Premios Manager del A?o
Kevin Cash se uni¨® a Bobby Cox como los ¨²nicos dirigentes que han ganado el Manager del A?o en temporadas seguidas, asegurando el honor en la L.A. tras liderar a los Rays al mejor r¨¦cord de la liga.
Despu¨¦s de llevar a los Gigantes a un r¨¦cord de la franquicia con 107 victorias en 2021, tope en MLB, el piloto Gabe Kapler recibi¨® 28 votos al primer lugar para obtener el Manager del A?o de la L.N.
Premios Guante de Oro
C: Sean Murphy (A's)
1B: Yuli Gurriel (Astros)
2B: Marcus Semien (Blue Jays)
3B: Matt Chapman (A's)
SS: Carlos Correa (Astros)
LF: Andrew Benintendi (Royals)
CF: Michael A. Taylor (Royals)
RF: Joey Gallo (Yankees)
P: Dallas Keuchel (White Sox)
C: Jacob Stallings (Pirates)
1B: Paul Goldschmidt (Cardinals)
2B: Tommy Edman (Cardinals)
3B: Nolan Arenado (Cardinals)
SS: Brandon Crawford (Giants)
LF: Tyler O'Neill (Cardinals)
CF: Harrison Bader (Cardinals)
RF: Adam Duvall (Braves)
P: Max Fried (Braves)
Premios Bates de Plata
C: Salvador Perez (Royals)
1B: Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays)
2B: Marcus Semien (Blue Jays)
3B: Rafael Devers (Red Sox)
SS: Xander Bogaerts (Red Sox)
OF: Teoscar Hern¨¢ndez (Blue Jays)
OF: Aaron Judge (Yankees)
OF: Cedric Mullins (Orioles)
DH: Shohei Ohtani (Angels)
C: Buster Posey (Giants)
1B: Freddie Freeman (Braves)
2B: Ozzie Albies (Braves)
3B: Austin Riley (Braves)
SS: Fernando Tatis Jr. (Padres)
OF: Juan Soto (Nationals)
OF: Bryce Harper (Phillies)
OF: Nick Castellanos (Reds)
P: Max Fried (Braves)
Premio Hank Aaron
En su camino a convertirse en el cuarto ca?onero de los Azulejos en ganar el Premio Hank Aaron de la Liga Americana, Vladimir Guerrero Jr. termin¨® igualado en el liderato de cuadrangulares de Grandes Ligas con 48 y fue primero en porcentaje de embasarse en la L.A. (.401) y slugging (.601). Ning¨²n jugador en las Mayores anot¨® m¨¢s carreras (123) y alcanz¨® m¨¢s bases (363) que el dominicano.
Bryce Harper alz¨® su segundo Premio Hank Aaron de la Liga Nacional, luego de liderar las Mayores con un slugging de .615 y OPS de 1.044, junto a un promedio de bateo de .309. El patrullero de los Filis empalm¨® 35 cuadrangulares y fue l¨ªder en Grandes Ligas en dobles conectadores con 42, a lo largo de 141 juegos.
Premio Clemente
Como reconocimiento a su generosidad con su natal Rep¨²blica Dominicana para apoyar a los necesitados durante la pandemia y sus esfuerzos para romper el ciclo de la pobreza, el toletero Nelson Cruz fue presentado con el Premio Roberto Clemente. El honor es entregado cada a?o al jugador que mejor representa el b¨¦isbol por medio de su extraordinario car¨¢cter, participaci¨®n en la comunidad, aportes filantr¨®picos y positivos, dentro y fuera del terreno.
Relevistas del A?o
El cerrador de los Cerveceros Josh Hader (1.23 de EFE, 34 JS) se convirti¨® en el primer pitcher que gana tres veces el Premio Trevor Hoffman como Relevista del A?o de la Liga Nacional, mientras que el taponero de los White Sox Liam Hendriks (2.54 de EFE, 38 JS) se llev¨® por segunda vez seguida el Premio Mariano Rivera como Relevista del A?o de la Liga Americana.
Premios de la Postemporada
El cubano Yordan ?lvarez coron¨® un exitoso recorrido en la SCLA bateando de 4-4 en el decisivo Juego 6 contra los Medias Rojas para alcanzar promedio de .522 (de 23-12) en la serie con un vuelacercas, cinco extrabases, siete anotadas, seis impulsadas y OPS de 1.408 rumbo al premio al JMV de la SCLA.
El jardinero puertorrique?o de los Bravos, Eddie Rosario, se convirti¨® en uno de apenas cinco jugadores en pegar 14 imparables en una serie de postemporada. Tambi¨¦n es uno de tres jugadores que califican en batear .560 tras castigar al pitcheo de los Dodgers rumbo a convertirse en uno de ocho jugadores en ameritarse el JMV de una Serie de Campeonato tras ser cambiado a mediados de una campa?a.
El cubano se convirti¨® en uno de apenas seis jugadores en pegar al menos tres cuadrangulares de la ventaja en una Serie Mundial, incluyendo un ca?onazo de tres carreras y 446 pies en el decisivo Juego 6, rumbo al premio al JMV del Cl¨¢sico de Oto?o. En general, Soler -- quien se integr¨® a los Bravos por medio de un cambio a mediados de la temporada -- tuvo una l¨ªnea ofensiva de .300/.391/.800 con tres jonrones, seis impulsadas y cuatro anotadas en 20 turnos de la Serie Mundial.